sábado, 25 de agosto de 2018

Análisis discursivo: “Guardia en la tumba” Cuentos de los hermanos Grimm

Grato saludo mis queridos estudiantes

Continuando con la línea discursiva de los cuentos de los hermanos Grimm, podrán observar el cuento "Un guardia en la tumba", seguramente muy conocido por ustedes.

Pueden observar el corto en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=6VF6q1lVP5o

Resolver

1. ¿Qué buscaba el guardián?
2. Morale
3. Tres momentos clave de la trama.
4. Comentario crítico


Imagen relacionada

41 comentarios:

  1. 1.)¿Qué buscaba el guardián?

    El guardián al principio de la historia podemos ver que esta buscando un poco de comida para su esposa y sus hijos, por esta razón se va con una de las personas mas adineradas del pueblo, y de manera amable le pide que le de un poco de arina,trigo o incluso dinero. Pero aun así el "jefe" lo saca a patadas demostrándole que es alguien muy avaro y que no piensa en ayudarlo.

    2.)Moraleja.

    Principalmente se puede ver como nos enseña esta historia, que no importa que tantas cosas nosotros podemos tener, tenemos que aprender a tratar como nuestros iguales a los demás y ante todo respetarlos, aparte de esto de una u otra forma también demostrar que uno puede ser una persona amable ya que e algún punto uno nunca sabe en que momento uno mismo llegue a ser la persona que necesite de la ayuda de los demás, por eso uno siempre debe asegurarse de tratar a las demás personas de una manera por la cual no nos sintamos arrepentidos en un punto y con esto asegurarnos de no tener remordimientos de algo.

    3.)Momentos clave de la trama.

    Como en casi toda historia considero que este cuento tiene 3 momentos clave, el "inicio, nudo y descelance", al principio podemos ver que la parte importante es cuando el campesino tiene que hacerle la promesa a "el patrón" de hacer guardia en su tumba, en segunda se puede ver que es importante cuando muere el patrón y al final al campesino le toca hacer guardia, finalmente el desenlace es cuando a el guardia le toca engañar al demonio con ayuda del soldado para terminar con su promesa.

    4.)Comentario critico.

    Hay siempre que pensar en el echo de que todas las personas en el mundo logran hacer realidad sus metas y sueños por medio de el apoyo que los demás le dan a uno mismo, de esta misma manera es importante recordar a todas las personas que apoyaron a que uno lograra algo en la vida y por esto hay que aprender a reconocer el echo de que uno en algún punto puede estar mal y el simple echo de buscar a las demás personas cuando uno esta mal no asegura el echo de siempre ser apoyado cuando después podamos estar bien, así que en cuestión es el echo de aprender a ser agradecido por lo que uno tiene, y humilde en el sentido de entender que todos somos humanos, y todos podemos necesitar ayuda en algún momento, quienes seamos es lo que regula de que manera la recibiremos.

    ResponderEliminar
  2. 1. ¿Qué buscaba el guardián?
    R: El guardián lo que buscaba a primera instancia, era el buscar comida para su familia pues últimamente estaban pasando por momentos críticos.
    Aparte de buscar comida para su familia buscaba cuidar el alma de su jefe pues al realiza por así decirlo " sus deudas quedaban sanadas"

    2. Moraleja
    R: La moraleja que me deja este vídeo es que debemos ser humildes, por mas riquezas que tengamos debemos ser personas de bien, gentiles, y ante todo si tenemos la posibilidad de ayudar hacerlo nada malo nos va a pasar si lo hacemos, antes miles de bendiciones y éxitos van a caer en nosotros. Otra cosa que me deja el vídeo es que nunca debemos prometer y no cumplir, si nos comprometemos hacer algo hacerlo con voluntad y no por que sea una obligacionista.
    3. Tres momentos clave de la trama.

    4. Comentario crítico

    R: Me gusto el cortometraje, nos da una enseñanza muy bonita y es el compromiso, el valor de confiar en alguien, en ser generoso y no romper una promesa por mas adversidades que se presenten.

    ResponderEliminar
  3. TRES MOMENTOS CLAVE DE LA TRAMA:

    1. Pienso que el primer momento clave es cuando el campesino le pide a su jefe un préstamo de trigo para alimentar a su familia.
    2. El segundo momento que momento clave es cuando el diablo se le aparece al jefe del campesino y le advierte que en tres das vendría por e y desde ese momento el cambia totalmente el pensamiento de ser malo con los demás y en ese instante se vuelve bueno.
    3.El tercer momento clave se podría decir que es cuando están en el cementerio el campesino y el soldado cuidando de la tumba del jefe y engañando al mismo diablo.

    ResponderEliminar
  4. 1.LO QUE BUSCA EL GUARDIÁN.
    >El guardián busca proteger la tumba de su amo tres días, ya que el le regalo trigo y monedas de ora para la necesidad que tenían su familia, de tal manera que el amo le pide que cuando muera cuide su tumba por tres días para que el demonio no se lleve su alma, por ser una mala persona,de talmanera que por más miedo que tuviera el quería cumplir su deuda con el jefe que aunque estuviera muerto podía cobrarla, luego de ello el guardián consigue compañía para cuidar a su jefe el último día y así salvarlo de que se lleven el alma y de tal manera basándose en un truco en el cual obtuvo sus ganancias.

    2.MORALEJA.
    > La moraleja que deja este cuento es que por un lado siempre tenemos que ayudar a las personas que verdaderamente lo necesitan, ya que en ocasiones nos pueden sobrar las cosas o están muy apenas pero no compartimos con nadie y luego nos lamentamos de no haberlo hecho, de tal manera que no se nos quitaba nada y que podía ser recompensado para nosotros después, por otro lado esta que cada vez que hagamos una promesa debemos cumplirla por más difícil que sea, por que no sabemos que tan importante sea para la otra persona o para nosotros mismo y todo lo que se dice tenemos que realizarlo para sentirnos bien con nosotros mismo y por último se encuentra que la humildad siempre estará, ya que por más dinero que conseguimos siempre pensamos en los que estén en la misma situación y nunca se nos debe olvidar para donde vamos y de donde venimos, para así tener en cuenta a los que nos acompañen durante este camino ofreciendo su ayuda.

    ResponderEliminar
  5. 1.en el principio el busca un poco de comida o un poco de trigo con su jefe pero el jefe lo hecha a patadas.

    2.la moraleja es que no importa si tenemos muchas cosas lo que importa es que hay que compartir con el congénere así el sea el mismo estrato o diferente estrato y así seremos mejores seres humanos y mas persona

    3.el primer momento es cuando le hace la promesa al jefe cuando jefe le dice que debe cuidar la tumba tres días.
    el segundo seria cuando muere el jefe con un pedazo de pollo
    y el tercero seria cuando al tercer día el campesino defiende la tumba del jefe y el jefe le pide las gracias.

    4. es muy bueno el cortometraje por que nos enseña una moraleja muy buena la que es como compartir con el congénere y que uno puede cambiar gracias a las personas y a las opiniones y comentarios.

    ResponderEliminar
  6. 3.MOMENTOS CLAVE.
    > El primer momento es cuando los hijos del guardian estaban pidiendo comida ya que tenían mucha hambre y su padre al salir a buscala se encuentra con la ignorancia de su amo.
    El segundo estaría cuando el amo se da cuenta que va a orar por el demonio y al ver que el guardián va a su casa le ofrece su ayuda y su dinero para así mostrar que el es amable y que lo está haciendo sin necesidad de cobrarlo pero si haciendo una promesa.
    Y por último esta cuando el gusradian está la última noche cuidando su tumba y se encuentra al soldado que no le teme a nada ya que el le ayuda a pelearcon el demonio utilizando un truco para que el alma de su amo no sea llevada, hasta que lo terminan venciendo y ganar una grata recompensa que decide repartir en las personas que se encuentran como el con pocos recursos.

    4.COMENTARIO CRÍTICO.
    >El corto me parece muy interesante ya que muestra como una persona le es fiel a sí jefe a pesar de su mal trato, pero la necesidad que se tiene lo quita todo y pues por comida se hace cualquier cosa por cumplir una promesa, es muy curioso lo que se puede observar en el corto dejando lecciones de vida ya mencionadas pero sobretodo dejando claro que en algún momento de nuestras vidas tenemos que pagar todas las deudas y promesas que tengamos, si es que las tenemos, pero que aparte de ellos siempre tenemos que tener claro que la humildad está adelante de todo y que la sencilles y la solidaridad son valores que nos hacen verdaderamente personas a la hora de realizar lo que queremos cumplir, o la hora de tener ciertas oportunidades, porque aquí estamos pero mañana no sabemos donde nos encontraremos.

    ResponderEliminar
  7. 1. GUARDIÁN
    El guardián buscaba como principio la comida para su familia porque realmente la necesitaban, y ya como guardián buscaba proteger el descanso eterno de su amo para permitir que este fuera al cielo y pudiera descansar en paz después de una vida tan agitada como la que ya tenía. El guardián buscaba que el diablo no se llevará a su amo por todas las prepotencias que había tenido en vida y que de cada una de ellas sólo lo convertían en una persona avariciosa y cruel con los que de verdad necesitaban sin importarle que ese tipo de cosas es la manera en cómo se abre así mismo las puertas del infierno.
    2. MORALEJA
    Como humanos cuidar nuestras grandes debilidades, es una forma de cuidarnos a nosotros mismos y desde ese punto amar, es darle a otros esos defectos para que nos puedan ayudar a salvarlos, para que nos muestren que cada uno de nuestros corazones está acompañado por la magia de saber que el otro está bien y que sin importar lo que haga o los errores que haya cometido merece paz y tranquilidad. El cuento muestra que nosotros somos los que con humildad somos capaces de borrar el mal que haya generado una situación y que sin importar como fue la persona con nosotros, tenemos la obligación de ser agradecidos con cada uno de esos momentos porque esos pequeños actos de egoísmo nos dan la libertad que luego necesitaremos en momentos de tormenta y como instancia en cada parte de nuestra vida. Como seres somos capaces de apreciar que a partir del otro y de nosotros nos podemos volver mejores porque esa es la forma de real de poder convertirnos en nuestros ideales y en nuestros sueños.
    3. MOMENTOS CLAVE
    • Visita del demonio: En este momento, el diablo disfrazado de murciélago entra a la caverna secreta del amo, para avisarle que muy pronto vendrá por él, porque su avaricia y la forma de tratar a las personas es demasiado inhumana para que pueda considerarse bueno y vaya al cielo. Así que el amo decide ayudar al señor que le estaba pidiendo comida para ver si de esa forma podía cambiar su destino, pero como sabía que pesaban más las acciones malas, decide pedirle al señor que cuide su tumba durante tres noches para que el diablo no se lo lleve…

    ResponderEliminar
  8. CONTINUACIÓN TERCER PUNTO
    • Aparición del soldado: En la tercera noche, el guardián estaba atento hasta que desde una tumba salió un soldado y el guardián se asustó más de lo que podía mostrar, y hablo con él para darse cuenta de que estaba vivo y luego pedirle un poco de ayuda respecto al tema del diablo, lo cual acepto y luego con el tiempo justo aparece el diablo para llevarse el alma…
    • Cambio del valiente al cobarde y viceversa: Cuando el diablo se desvaneció con la salida del sol, con un corto diálogo en donde el soldado con toda la humildad que pudo le dijo que se quedará con las monedas de oro a lo cual el guardián dijo que todas esas monedas iban a ser para los necesitados, luego de eso el alma del amo le dio las gracias y se fue al cielo, en lo cual el soldado mostró un rasgo del miedo que decía no tener, y el guardián sólo dejo con la mayor alegría del mundo que se fuera el señor.
    Otros momentos a destacar, fue la forma en como trato al guardián, el sufrimiento de los pequeños, la trampa de la bota. El valor de la moneda de oro y el descubrimiento de la trampa
    4. COMENTARIO
    “La tumba” como se titula originalmente por los hermanos Grimm con un total de 11 páginas de acuerdo a la editorial Libro total, cuenta la historia de un rico campesino que trabaja vendiendo las cosechas de los pobres. Un día un campesino obre con hijos hambrientos, al ver que no puede conseguir comida decide pedírselo al rico campesino por el camino, pero el campesino rico de una forma grosera y humillante le dice que no y se retira a su vivienda, ya estando en su casa ora y luego entra al lugar secreto de su casa donde guarda todas las piezas de oros que ha acumulado con los años, pero algo cambio porque hay una voz que le decía que ese dinero no le podía servir porque ya le faltaba poco tiempo de vida y según cada una de sus acciones, ya tenía un lugar reservado en el infierno. Estas palabras hacen que el señor reflexione sobre sus acciones e intente hacer buenas cosas en su pensamiento; los golpes del campesino que había pedido comida fueron el grito de fe frente a su vida, el señor rico lo invito a pasar y lo convenció con una moneda de oro y cuatro libras de trigo, lo que el señor acepto pero la forma de pago es que después de su muerte él tiene que cuidar su tumba durante tres días y evitar que el diablo se lo lleve. El hombre murió a causa de la gula, y el campesino fue a la tumba dispuesto de cada una de las partes que necesitaba.
    El cuento es muy bueno y muy entretenido ya que muestra que cada uno de nosotros es parte de lo que valoramos y de lo que somos frente a cada uno de nuestros contextos y que cada ayuda es valiosa porque cuando de verdad necesitamos ayuda, todo es valioso para saber que nosotros no somos tan malos como creemos. Nuestra humanidad que se define como la forma en que interactuamos con el otro también tiene que ser parte de nuestro contexto y de nuestro corazón, porque sólo nosotros somos los que elegimos cual camino tomar y después pensar que al final no hay arrepentimientos ni segundas oportunidades, porque la vida es el tiempo que nos permitamos para luego descansar pero todo eso desde nuestras acciones y el pensamiento indicado.

    ResponderEliminar
  9. 1. ¿Qué buscaba el guardián?

    -El guardián buscaba conseguir la comida para su familia, ya que sus hijos tenían mucha hambre y al él conseguir comida que su amo le había dado para convertirse según él en "alguien bueno" pues el amo le pidió algo a cambio y era que si él llegaba a morir pronto, el guardián cuidara y protegiera de su tumba por tres días, así que el guardián lo que mas quería era ser agradecido y cumplir su promesa.

    2. Moraleja

    -Cuando nosotros en la vida afrontamos nuestros miedos, nos convertimos en valientes para muchas personas, dándoles una seguridad increíble, también si cometemos actos egoístas e interesados obtendremos el mismo resultado ya que somos como queremos que sean con nosotros y recibimos de lo que damos, y por supuesto debemos tener palabra, ya que si prometemos algo debemos estar seguros de que cumpliremos.

    3. Tres momentos clave de la trama.

    -El primero es cuando los niños le piden desesperadamente comida a su padre y él con toda su humildad va a pedirle comida a su amo y este se niega.

    -El segundo podría creer que es cuando el demonio amenaza a el señor que era amo del guardián, ya que se merecía ir con el demonio por sus malos actos, su egoísmo y su arrogancia.

    -El tercero es cuando el guardián gracias a su promesa y gratitud cumple la palabra de cuidar la tumba de su amo, y gana dinero gracias a ello y decide repartirlo entre todo el pueblo.

    4. Comentario crítico

    -El vídeo me gusto mucho por la trama que lleva, aunque me parece algo injusto que el amo haya ganado lo que deseaba, cuando por ningún motivo lo merecía, pero aun así lo que mas me gusto fue cuando el guardián cumplió su palabra y fue agradecido y al hacerlo cuando gano toda esa cantidad de dinero decidió repartirlo entre todo el pueblo y no solo dejarlo para él y su familia que había pasado por tantas necesidades,sino también pensó en los demás, me hace pensar en el gran valor que tiene la humildad.

    ResponderEliminar
  10. 1. ¿Qué buscaba el guardián?
    Guardar la tumba de su patron por la promesa que le hizo
    2. Moraleja
    Debemos ser amables con los demas y no ser avaros o si no nos jalara las patas el diablo
    3. Tres momentos clave de la trama.
    ×El favor del patron
    ×La muerte del patron
    ×La aparicion del diablo
    4. Comentario crítico
    Me parecio una historia bastante divertida pero no me agrado que el patron se salvara ya que en vida fue muy avaro y se aprovecho del favor que le pidio al siervo para salvarse despues de haber echo mal, aun asi se murio y el siervo se volvio millonario asi que en parte esta bien.

    ResponderEliminar
  11. 1. ¿Qué buscaba el guardián?
    RTA: El guardián buscaba principalmente comida para su familia porque no tenían, Buscaba cuidar la tumba de su jefe durante tres días porque le hizo el favor de darle comida y monedas de oro para que comiera.

    2. Moraleja
    RTA: Siempre tenemos que ayudar a las demás personas sin esperar nada a cambio porque en algún momento que estemos en una mala situación ellos también nos ayudaran.

    3. Tres momentos clave de la trama.
    1) Cuando le pide comida a su jefe.
    2) Cuidar la tumba durante los tres días.
    3) Cuando engañaron a la diablo para que no se llevar el alma del jefe.

    4. Comentario crítico
    RTA: Siempre ayudar a las demás personas en cualquier momento sin importar que sea ni ,lo que pase pero si es para bien no para mal.

    ResponderEliminar
  12. 1. ¿Qué buscaba el guardián?
    RTA: El guardián buscaba resguardar el alma de su patrón para que al tercer día el no fuera llevado por el demonio al infierno, si no que tuviere el descanso eterno en el cielo, como agradecimiento a las 4 libras de Trigo y la moneda de Oro.

    2. Moraleja
    RTA: Siempre debemos ayudar a congénere y mas si ellos ya no han ayudado bastante a nosotros, no solo por tener un poco mas que el otro nos hace mas persona, lo material no es nada, lo que realmente importa en una persona es su forma de ser, de ver las cosas, de sentir las cosas, pues es lo que uno se lleva a la hora de morir, no el dinero o las infinidades de cosas que tengamos.

    3. Tres momentos clave de la trama.
    RTA:
    1). Cuando el guardián busca la comida para su familia pues estaban aguantando hambre y era muy importante para el salir a buscar alimento

    2). El cambio que hubo del cobarde a valiente y del Valiente a Cobarde, pues se mostró lo que verdaderamente era el guardián y cual era la debilidad del soldado.

    3). La lucha contra el demonio, pues fue la mejor distracción hasta que amaneció y acabaron con el demonio.

    4. Comentario crítico
    RTA: Esta serie, es una de mis favoritas, la he visto desde que recuerdo y todos los capítulos son muy fascinantes para mi, toda la serie nos deja muchas enseñanzas, y este capitulo nos muestra como hay que ayudar a los demás sin importar que, porque la nobleza es lo que realmente importa en una persona.
    Me encanta esta serie y ojala sigas poniendo capítulos de la misma, profe.
    :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Kevin, que bueno que te agrada la serie, y de hecho sí, vienen más.

      Eliminar
  13. 1. ¿Qué buscaba el guardián?
    lo que buscaba era comida para su familia así que a la única persona que le podía pedir dinero era a su patrón el cual es se niega y le cumple a una promesa a su patrón después de haberle dado comida a su familia

    2. Morale
    haya que ayudar a todos no importa si es rico o pobre porque todos necesitan ayuda y hay que esperar a que nos den algo a cambio porque un día nosotros necesitaremos de ellos

    3. Tres momentos clave de la trama.
    *cuando se incuentra al soldado y le pide que le ayude a vigilar
    la ultima noche
    *cuando engañan al demonio con las monedas de oro
    *cuando el espíritu del patrón se va al cielo y el soldado de
    asusta

    4. Comentario crítico
    es muy buena la historia porque en este tiempo también se ve lo mismo que muchas personas necesitan ayuda porque no tienen dinero para su familia y la única opción es pedirle dinero a los patrones o a los jefes o algún familiar y ademas ellos piden algo a cambio para que les paguen su dinero

    ResponderEliminar
  14. 1. .Lo que busca el guardián.
    El guardián busca y quiere proteger la tumba de su amo durante tres días, ya que él le regalo trigo y monedas de oro al ver la necesidad que tenía su familia, de tal manera que el amo le pide el favor que cuando el muera cuide su tumba por tres días para que “el demonio” no se lleve su alma, por ser una mala persona, de tal manera que por más miedo que tuviera él quería cumplir su deuda con el jefe que aunque estuviera muerto podía cobrarla de alguna u otra forma, luego de ello el guardián consigue compañía para cuidar a su jefe el último día y así salvarlo de que se lleven el alma y de esta manera se basa en un truco en el cual obtuvo sus ganancias.
    2. Moraleja
    RTA: La moraleja que esto me deja es que siempre tenemos que hacer el deber y el esfuerzo de ayudar a las demás personas y tener en cuenta que se hace sin esperar nada a cambio porque en algún momento , puede que estemos en una mala situación y ellos también nos ayudaran.

    3. Tres momentos clave de la trama:

    1) Cuando le pide comida a su jefe.
    2) Cuidar la tumba durante los tres días.
    3) Cuando engañaron al demonio para que no se llevar el alma del amo.

    4. Comentario crítico
    RTA: LO que esto puede desarrollar en una persona es conciencia ya que el joven cuida la tumba de su amo debido a que el antes de morir lo ayudo en las adversidades y se puede decir que Siempre que se pueda ayudar a las demás personas, no importa el momento sin importar que sea y tampoco, lo que pase pero si es para bien no terminara mal.

    ResponderEliminar
  15. 1. ¿Qué buscaba el guardián?

    El guardian estaba buscando comida para su esposa y sus hijos, vio la forma de conseguirla por medio del "Patron" Pero el era muy egoista y solo le importaba sus monedas de oro y sus riquezas no le importaba nada, pero por favorecerse decide ayudar a este campesino pobre a cambio de su lealtad, de cuidar su tumba por 3 noches, le campesino acepta para alimentar a su familia.

    2. Moraleja

    Una persona tiene que ayudar al que lo necesite, sin a cambio de algo, si no porque lo quiere hacer, le hace ayudar al projimo

    3. Tres momentos clave de la trama.

    1. El campecino le suplica al "Patron" Que le de comida para alimentar a su esposa y a sus hijos
    2. El "Patron" dándole mas de lo que estaba pidiendo el campesino a cambio de un favor
    3. La lealtad del campesino cuidando la tumba y asi cumplir aquella promesa que le hizo a cambio de la comida.

    4. Comentario crítico

    Este cortometraje deja una enseñanza para la vida, que es la humildad, la sencilles, la lealtad hacia una persona, me gusto mucho este video ya que asi se ve lo que uno puede hacer por una familia, luchar por cada cada cosa.


    ResponderEliminar
  16. 1. ¿Qué buscaba el guardián?
    El guardián buscaba un poco de trigo para su familia hambrienta pero la cosecha no era muy buena

    2.Moraleja
    la moraleja de este cuento es que la avaricia es mala y que uno siempre debe brindarle ayuda al que mas lo necesita

    3. Tres momentos clave de la trama.

    1.cuando va a buscar trigo y no encuentra
    2.cuando el patrón se vuelve mas generoso y le da el doble de cosas que lo que el hombre quería
    3.cuando se muere el patrón
    4.cuando engañan al demonio con las monedas
    5.cuando el patrón parte al cielo

    4. Comentario crítico
    es un cuento el cual me gusto mucho y el cual lleva muchas enseñanzas ademas que estos cuentos son de tiempos atrás como en la edad media pero en pleno siglo xxi hay personas que no les importa pasar por encima de otros para lograr lo que quieren.

    ResponderEliminar
  17. 1. ¿Qué buscaba el guardián?

    el guardian buscaba cumplir su promesa y saldar el trato que había hecho con su patrón, quien a cambio de cuidar su tumba por 3 noches cuando muriera le regalaria 4 sacos de trigo y una moneda de oro para que pudiera alimentar a su familia, era muy honesto puesto que, a pesar del maltrato del que habia sido víctima anteriormente de su patrón y del miedo que sintió por estar 3 noches en un cementerio complio totalmente su promesa aunque haya aparecido incluso, el mismisimo demonio.

    2. Moraleja

    La moraleja que nos deja esta historia es que debemos ser personas de palabra, y que la honestidad y transparencia es una virtud muy importante en las personas, ya que, el guardian pudo simplemente haberse ido y no cumplir el trato, lo que nos deja es que cuando prometemos algo debemos cumplirlo y debemos dar importancia a la palabra y al honor. Por otra parte podemos ver gran ingenio y astucia en el soldado, quien logra despistar al demonio y beneficiarse con la riqueza, la cual al final cedió al guardián, lo que relfleja en mi opinión, la virtud mas hermosa que alguien puede poseer: la humildad. Las personas que aún teniendo mucha riqueza no son corruptas y avaras son muestra de la grandeza que nuestro espíritu puede alcanzar, esta virtud laa observamos en ambos personajes, ya que el guadián decide repartir el oro entre los aldeanos y no ser avaro como el patrón que un dia le nego el alimento a él y a sus hijos, porque finalmente, de qué sirve luchar contra el mal, de qué sirve derrocar al tirano si vamos a convertirnos en uno de ellos, jamás debemos convertirnos en lo que nos dañó, de lo contrario, todo nuestro esfuerzo será en vano.

    3. Tres momentos clave de la trama.

    los tres momentos clave del la trama fueron:

    La aparición del demonio al patrón, en la cual se da cuenta de su avaicia y la corrupción de su ser y le dice que pronto volverá por él ya que es un gran candidato a ser condenado en el infierno, por lo cual decide ayudar de forma interesada al que sería su guardian.

    La aparición del soldado en una de las tumbas sería un momento clave ya que, este sería quien acompañaría al guardian en la última noche en la tumba del patrón, y con el ingenio de este lograrán burlar al demonio.

    Retomando el punto anterior, el tercer momento clave sería buscar una tumba vacía y colocar la bota que el demonio les había prometido llenaría con oro a condición de irse a casa y dejarle llevar el alma del patrón, gracias a esta artimaña el demonio dura toda la noche ´llenando´ la bota y cuando se da cuenta, amanece y muere calcinado po el sol.

    4. Comentario crítico

    la verdad fue totalmente de mi agrado, tiene una historia muy interesante y de forma didactica nos deja un aprendizaje muy importante, la humildad y la honestidad son valores indispensables en un ser humano ejemplar, sin embargo, me hubiese parecido mas justo ue el patrón no hubiese ido al cielo, ya que su bondad era solamente producto de la preocupacion que le traía el hecho de ir al cielo, sus actos fueron interesados y utilitaristas, no nacieron del aan de ayudar al hombre y a su familia, de no haberse aprecido el demonio, el hombre habría muerto siendo un avaro.

    ResponderEliminar
  18. 1. ¿Qué buscaba el guardián?
    El guardia buscaba que el diablo no se llevara al patron ya que el antes de morirse le hizo una promesapor averle regalado los sacos de trigo y la moneda de oro que lo cuidara tres noches con el fin de poder ir al cielo


    2. Moraleja
    Debemos de ayudar a las personas con lo que podamos y no buscar nada ha cambio, ya que ellos nos prodran ayudar cuando estemos mal

    3. Tres momentos clave de la trama.

    • Cuando el diablo se le aparecio al jefe y lo hizo cambiar ya que se le queria llevar el alma

    •Cuando el guardia llevo comida a su casa la familia estaba mui feliz

    •La devuilidad del soldado eran los fantasmas por mas baliente que fuera

    4. Comentario crítico
    Todos los cuentos de los hermanos grimm me gustan mucho ya que cresi con ellos y cada uno deja una enseñansa para reflexionar y poner en la vida

    ResponderEliminar
  19. 1. ¿Qué buscaba el guardián?

    proteger la tumba de su patrón durante 3 noches para que ningún demonio se llevara su alma ya que el patrón le había echo prometer al guardián esto.

    2. Moraleja

    no hay que ser mala persona ni ambicioso ni mucho menos tratar mal a las personas con escasos recursos por que no se sabe cuando se necesite la ayuda de estas personas y lo que uno da es lo que revise

    3. Tres momentos clave de la trama.

    -cuando el campesino le suplica para que le de comida.
    -cuidar y proteger la tumba.
    -cuando engañan al demonio.

    4. Comentario crítico

    me gusto mucho el capitulo ya que podemos ver la importancia de ser humilde ya que no sabemos cuando necesitemos de alguna persona y siempre hay que ayudar a las personas que lo necesiten ya que esto nos hace mejores personas.

    ResponderEliminar
  20. 1. ¿Qué buscaba el guardián?
    El buscaba poder llevar a su familia la comida que necesitaban ya que al tener una mala cosecha todo el pueblo había estado en la misma situación del guardián, y para que el patrón le hiciera el favor de darle trigo tuvo que prometerle que cuidaría su tumba por 3 noches, así que también lo hizo por cumplir su promesa
    2. Moraleja
    si cumplimos las cosas que prometemos, siempre tendremos una gran recompensa, puede que no sea lo que queríamos o simplemente no recibimos nada material, pero recibiremos la grata sensación de haber hecho algo bien
    3. Tres momentos clave de la trama.
    1) Cuando el guardián le pide ayuda a su patrón por su falta de comida para su familia y este se niega.
    2) Cuando el patrón le ofrece al guardián darle el doble de lo que le pidió, acambio de que cuide su tumba durante 3 noches
    3) Cuando el soldado y el guardián engañan y distraen al demonio hasta que amaneciera
    4. Comentario crítico
    Este cuento enseña uno de los valores mas importantes a mi parecer que es la responsabilidad y el compromiso ya que el guardián mantuvo su promesa de cuidar la tumba de su patrón por tres noches aunque a él le daba miedo, me pareció muy ingenioso el truco que usaron para engañar al demonio y como aunque el guardián no estaba comprometido con el patrón se enfrento al demonio para ayudar al guardián a cumplir su promesa

    ResponderEliminar
  21. 1. ¿Qué buscaba el guardián?
    Buscaba proteger el alma de su patrón para que el diablo no se lo llevara por haber sido malo y avaro

    2. Morale
    en la vida las personas a las que más le damos el rechazo terminan siendo las mas fieles
    * el ser malo y avaro tiene consecuencias gravísimas
    3. Tres momentos clave de la trama.
    *Cuando el guardián le pide comida a el patrón
    *Cuando el demonio visita a el patron en su bóveda y le avisa de su muerte
    *Cuando el soldado y el guardián distraen el demonio asta la mañana
    4. Comentario crítico
    Este cuento es muy bueno ya que nos ayuda a mejorar en la vida ya que enseña que el ser malo tiene consecuencias y que a veces a las personas que más rechazo le dimos son los que al final terminan siendo los más fieles.

    ResponderEliminar
  22. 1) ¿Qué buscaba el guardián?
    RTA: Buscaba proteger el alma del patron ya que tuvo una advertencia antes de fallecer el cual causo esta inseguridad que llevo a pedirle este favor a su empleado por asi decirlo.

    2)Moraleja
    RTA: No debemos ser egoístas por que aquellas personas que no le ayudamos pueden ser la primeras en preocuparse de nosotros o ayudarnos si necesitamos en algo especifico.

    3) Tres momentos clave de la trama.
    RTA: * Cuando amenazan al patrón.
    * Cuando el guardian recibe algo a cambio de favor.
    * Cuando salvan el alma del patron.

    4) Comentario crítico
    RTA: Esta historia es muy buena porque nos da entender que debemos ayudar a las demas personas porque estas personas nos ayudan y nos pueden salvar de cualquier cosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien logrado Nicoll, aunque eres la última, debes ser la primera en el siguiente.

      Eliminar