En concordancia con la literatura de fantasía deberán observar el cuento “El ahijado de la muerte” de la colección de los Cuentos de los hermanos Grimm.
Pueden observar el corto en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=MEcqyzjkjOg
Resolver:
1. ¿Qué simboliza la vela?
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
4. Comentario crítico
1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminar-Por lo que explicaron, son las luces de la vida, representa depende de su longitud el tiempo que vivirá una persona y una vela por la vida de una persona, la muerte es el que tiene el poder de cada una de ellas, ya sea decidir si una persona muere para que viva otra, etc.
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
-Se connota al padrino de ser una persona cruel y engañosa, que al principio parecía ser un ser amable,feliz y generoso, termino siendo todo lo contrario.
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
-Desde el principio el padre tuvo la oportunidad de que un ángel fuera el padrino de su último hijo, pero ya que al estar en desacuerdo de la desigualdad de las decisiones del cielo se negó ala oferta del ángel, pero al notar que la muerte era muy justa frente a sus decisiones, decidió aceptar la propuesta de la muerte de que haría feliz a su hijo y él al aceptar el trato la muerte se lo llevo.
4. Comentario crítico
-Me gusto el corto, sobretodo el final, cuando después de tanto dinero y tener una vida plena él se sintió satisfecho con solo salvar la vida de una pequeña, ya que muchas veces la plata no lo es todo, la plata no llena nuestro ser, y el llenarnos de ella y creer que nos dará felicidad es un gran error, porque lo que nos llena son las personas y las acciones que realizamos, también los errores y los éxitos ya que de ellos se aprende y así aprendemos las cosas que la vida nos quiere enseñar por medio de la practica.
Hola Thaniella, excelente.
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarR: Lo que simboliza la vela es la vida de cada persona existente, en este caso e el vídeo nos dimos cuenta como el demonio le alargo la llama a la vela la niña se recupero y volvió a tener una buena vida
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
R: La labor del padrino en la obra se basa fundamentalmente en cumplir el deseo de su ahijado pero teniendo encenta las condiciones que el llegaba a poner, y si el ahijado no lo cumple como el padrino lo deseaba se tenia que atener a las consecuentes.
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
R: El padrino llego a la decisión de quitarle la vida a su ahijado tan solo por el hecho de no haber cumplido o que el había pedido, en pocas palabras por hacer todo lo contrario a lo que el quería y traicionar la confianza.
4. Comentario crítico
R. Pienso que esta obra es una manera de reflexionar sobre nuestros actos, pues muchas veces tomamos decisiones a la ligera y no sabemos las consecuencias que esto nos puede traer.
Otra cosa que me deja es el pensar que nuestros sueños no los podemos poner en manos de cualquiera, debemos esforzaros y luchar por ser personas de bien luchadoras, guerreras y emprendedoras por lo éxitos logrados por nuestro propio esfuerzo.
Eres bastante reflexiva.
Eliminar1.SIMBOLISMO DE LA VELA.
ResponderEliminar>Lo que significa las velas que aparecen en el corto es que cada persona en el mundo tiene un destino y una vida que dura cierto determinado tiempo, de tal manera que cada persona tiene una vela y está simboliza su curso de vida si la vela se llega a cavar la persona muere, todo esto da significado a que cada persona tiene un destino escrito el cual debe cumplir y hasta cierto tiempo está se debe ir y esto es relativamente lo que da a entender las velas como la misma muerte lo explica en el corto, aúnque se tenga una mala imagen de esta, ella no quita la vida porque si, si no por el curso de la vida de cada persona a la cual aquel doctor ayudaba o simplemente no podía hacerlo.
2.CONNOTACIÓN DEL PADRINO.
> La muerte es nombrada padrino para ayudar a aquel niño ya que su familia no se encuentra en una muy buena situación de tal manera, que como se nombra al principio la muerte es justa con cada persona de este mundo y por esa razón fue ejelido como padrino, ayudándolo a cumplir lo que el joven quería pero dando algo a cambio como lo eran las almas de aquellas personas que el no podía salvar, pero a este se muestra como alguien malvado, pero en realidad no es así la muerte cumplía su labor llevarse de este mundo a cada persona que ya había cumplido su paso por el mismo, de tal manera que por esta razón el joven doctor no entendía porque no podía salvar a todas las personas que visitaba y esto fue lo que el nunca creyó posible, pero al final se da cuenta de lo que realmente hace la muerte y da su vida a cambio de salva la vida de una pequeña niña hija del rey.
3.TENER ESE PADRINO.
>La decisión que toma su padre al dejar de padrino a al muerte es que se encuentra muy mal económicamente y no sabe como sostener o darle de comer a sus hijos como para tener a otro, así que al ver que un ángel ofrece su ayuda el decide decir no ya que Dios y el cielo nunca son justos con las demás personas y a cambio la muerte si lo es por que se lleva a ricos y pobre de este mundo de tal manera que el padre del niño decide dejar a la muerte de padrino ya que el hizo la promesa de hacer feliz a su hijo y cuidarlo de tal manera que el padre al escuchar esto muere y la muerte se lleva su alma, hasta que el joven crece y la. Muerte lo hace feliz cumpliendo su deseo de ser doctor ya que odia las enfermedades.
4.COMENTARIO CRÍTICO.
> En mi opinión el corto me pareció muy interesante y muy bonito ya que muestra un concepción diferente de la que se tiene a la muerte pero esta con una razón de ser, ya que esta no muestra ser mala en todo momento solo ser justa con cada persona que termina su ciclo en este mundo, por otro lado deja como enseñanza que la avaricia y las. Mañas decisiones nos llevas a tropesarnos pero en ocasiones son tan graves que no nos damos cuenta el daño que causamos o que no sea tamos causando a nosotros mismo y ya no podemos salir de ello, aunque todo tenga una solución muy viable, de tal manera el corto me parece muy interesante y con una lección de vida muy bonita, ya que tenemos que aprovechar cada momento que se tiene en la vida cada logro 6 cada meta, porque hoy estamos pero no sabemos cuando será la hora de irnos.
Muy bien logrado, gran análisis.
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarRTA: Cada meta y objetivo de las deferentes personas em el mundo.
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
RTA: que aquel que fue su apoyo, termino siendo completamente lo contrario a lo que aparentaba.
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
RTA: Pues que su padre estaba tan mal económicamente que se vio obligado a apadrinar la muerte con su hijo, con tal de que tuviera una vida buena.
4. Comentario crítico
RTA: Muy bueno este capitulo, me hizo recordad muchas cosas de mi niñez, Excelente trabajo el de este episodio.
Hola Kevin, esperaba un mayor análisis. 80
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarRTA: La avela simboliza el tiempo de vida que le queda a las personas la longitud de la vida que les queda para seguir en el mundo y vivir.
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
RTA: Como su ahijado queria ser doctor la muerte lo ayudo pero tenia una condicio si la muerte se hacia en la cabezera de la cama del enfermo le iba a dar la medicina pero si se hacia al contrario no le daba la medicina y se quedaba con el alma del enfermo, un dia lo bucaron para que fuera donde el rey la muerte estaba en los pies el ahijado desobedecio al padrino y le dio la medicina con lo cual lo queria matar,la muerte le dio una oportunidad la cual con un tiempo despues lo desobedecio o traves que fue la hija del rey por desobedecerlo cogio la se la de la hija y la puso encima de la vela de su ahijado el cual murio.
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
RTA: El tubo ese padrino ya que su papa tenia 12 hijos mas ,el no tenia como darles de comer porque eran pobres y ledijo alcielo que porque era injusto a los ricos le sdba dinero y a los pobres hijos en ese momento bajo un angel el cual le dijo que el seria el padrino, el papa le dijo que no porque eran muy injustos mas adelante se encontro con la muerte y le propuso lo mismo pero le dijo que el si era justo con las personas porque se la llevab a a todas por igual el cual acepto Y la muerte se le llevo el alma a su padre y luego a su misma y a sus 12 hermanos.
4. Comentario crítico
RTA: Es un episodio muy bueno, siempre tenemos que hacer las cosas lo mejor posible para que nos vaya bien en la vida.
Muy bien preciosa Mariana.
Eliminar1. VELA
ResponderEliminarLa vela simboliza la vida, es el tiempo de vida que cada ser tiene en la tierra para hacer lo que vino hacer, pero la vela cambia según la persona dando a entender que cada uno de nosotros cumple con un tiempo de vida, en el cual deberíamos destacar como buenas personas y seres fantásticos que permitan el entendimiento de otros, en este caso las velas más largas son las que aún les falta mucho tiempo para amar, aprender y soñar, sin embargo también están las velas cortas las cuales poco a poco se les está acabando la vida para hacer lo que ellos quieren hacer y en este caso el método que utiliza la suerte es extinguir a los que tienen mucha vida para poder cambiar los papeles, sin embargo al hacerlo es casi de inmediato su efecto en el cual tenía que resaltar ese hecho.
2. CONNOTACIÓN
En esta obra, el padrino es un espíritu poderoso que hace que cambie el curso de la vida en los jóvenes a partir de la pérdida de lo emocionalmente importante, dando a entender que aparece el padrino cuando hay momentos de crisis. En este caso, los espíritus son aquellos que le piden al padre la importante misión. Otras connotaciones que pueden significar es la ayuda en las vocaciones para conseguir lo que inconscientemente se pide, en sentido de objetos materiales y e reconocimiento entre pueblos, además de ello son seres que sólo se les puede fallar una vez y eso si ellos tienen compasión.
3. DECISIÓN
La decisión que llevo a tener el padrino fue la pobreza del hogar, en donde el pequeño ya era el treceavo hijo de la casa y ya no había comida para ninguno de los hijos, ni siquiera para los padres y en este eso el padre fue en busca de comida para que pudiera alimentar a sus hijos, pero en el camino apareció un ángel que le propuso ser el padrino de su hijo, el padre enojado dijo que no porque el celo nunca ayuda a los pobres sino a los ricos, ya que ellos son egoístas y no le dan la importancia a los que la necesitan, siguió en su camino y apareció la muerte haciendo la misma propuesta que el ángel pero antes diciendo que ya era hora de irse y después diciendo que él era justo debido a que todos tenían que morir sin importar en o mínimo lo que son o hayan sido.
4. COMENTARIO
ResponderEliminarEl ahijado de la muerte, es un cuento de la colección de los hermanos Grimm. La historia comienza con el nacimiento de un niño en nunca casa muy pobre en donde ya no hay que comer ni siquiera lugar en donde trabajar, porque hijos e hijas mayores eran los que cultivaban en la tierra, sin embargo no había nada… El padre desesperado y triste por la situación recorre el camino buscando comida, o en sí alguien que lo ayude a llevar su situación, en el muelle de un pequeño río aparece un ángel, el cual le hace una propuesta, él la rechaza y demuestra su odio al cielo intentando que el ángel caiga pero sólo logra que el se moje porque el ángel alcanza a subir rápidamente, sigue caminando con un dolor en el alma y un frío que aunque lo controla aún no sabe cómo manejarlo, de repente se aparece la muerte y le hace la misma propuesta a lo cual el padre accede y luego la muerte se lleva su alma, dejando el cuerpo en la mitad del camino. Años después cuando sólo quedaba en la casa el joven aparece la muerte para decirle la decisión de su padre y mostrarle un poco de su ayuda, así que la muerte e pregunta que es lo que quiere y el joven sin dudas le dijo que quería ser médico…
El capítulo es muy bueno, es realmente uno de mis preferidos de cuentos de los hermanos Grimm, la animación a igual que en otros episodios es realmente muy hermosa, la historia enigmática y abracadante con respecto a lo que está sucediendo, es una historia muy interesante que refleja cómo cada uno de nosotros debemos estar felices por lo que tenemos y por lo que somos capaces de dar a los otros, sin embargo el miedo es lo que muchas veces no deja que aceptemos lo que somos o lo que podemos hacer, en cada uno de nosotros esta la duda y la paz de la cual se debe tener en cuenta de lo que seamos capaces de ser, pues es a partir de nuestras aspiraciones lo que nos hace humanos, en este caso creo que cabe resaltar las plantas que la muerte le daba pues estas pueden significar la vela de la cual necesitan para vivir y cada bebida es la forma en como roban vida a otros.
Kárent, que bonito análisis realizas, muy buena reflexión.
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarQue la vida de las personas se van gastando hasta que algun dia seacabe y mueran.
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
Que la muerte cuida a su ahijado y le cumple su deseo de ser medico, pero la muerte no puede evitarque alguien muera asi que toma la vida de su ahijado para darsela a la princesa
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
El padre estaba cansado que los ricos lo tuvieran todo y el no tenia nada y cada vez tenia mas hijos, un angel se le aparecio diciendole que el hiba a cuidar su terceabo hijo pero el se molesto ya que al cielo solo hiban los ricos, la muerte se le aparecio y le dijo lo mismo pero esta vez aclarandole que el era justo con todos los seres vivos, el padre acepto darle a su hijo como ahijado y murio.
4. Comentario crítico
Me parecio una historia interesante ya que muestra como algunas personas hacen cosas solo por fama y dinero, como es el caso en el que el doctor robo el dinero a la pareja pobre solo por visitarlos y cuando ignoro el trato con la muerte solo por volverse baron, tambien muestran a la muerte como un ser que no perdona a nadie , y aunque le de la medicina a su ahijado para "salvar vidas" hay exepciones en donde no puede salvar a la persona, hasta que el el doctor arriesgo su vida para salvar a una niña.
Muy bien logrado Camilo
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarRTA: La vela simboliza y significa el tiempo de vida que le queda a las personas, la longitud y amplitud de la vida que les queda aún para seguir aprovechando el tiempo y disfrutar cada instante y disfrutar
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
RTA: Como su ahijado quería ser doctor la conocida muerte lo ayudo pero tenía una condición la cual era que si la muerte se hacía en la cabecera de la cama del enfermo le iba a dar la medicina pero si se hacía al costado bajo no le daba la medicina y se quedaba con el alma del enfermo, un día fue buscado para que fuera ante el rey, la muerte estaba en los pies y en este caso el ahijado desobedeció al padrino y le dio la medicina con por cual lo quería matar, la muerte le dio una oportunidad la cual con un tiempo después lo desobedeció o través que fue la hija del rey por desobedecerlo cogió la de la hija del rey , y se puso o la puso encima de la vela de su ahijado el cual sufrió las consecuencias y murió.
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
RTA: El tubo ese padrino ya que su papa tenía 12 hijos más aparte de él , y él no tenía como darles de comer ya que eran pobres y le dijo al cielo que porque era injusto a los ricos les daba dinero y a los pobres hijos en ese momento bajo un ángel el cual le dijo que el seria el padrino, el papa le dijo que no porque eran muy injustos ;más adelante se encontró con la muerte y ella le propuso lo mismo pero le dijo que él si era justo con las personas ya que se la llevaba con todos y a todas por igual y debido a esto él acepto Y la muerte se le llevo el alma a su padre .
4. Comentario crítico
RTA: Este es un episodio bastante bueno, y nos muestra y enseña que siempre tenemos que hacer las cosas de la mejor manera posible para que nos vaya bien y así adquirir aprendizajes a lo largo del tiempo y con la importancia de cada acción.
Bien hecho Juliana
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarLa vela simboliza la vida de una persona, el tiempo que le queda sobre la tierra, la llama es la vida, que se consume cada segundo y no se detiene jamás, es una metáfora muy apropiada para ejemplificar la corta y limitada existencia del ser humano.
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
En este caso el padrino tiene la connotación de un ser insensible, radical e inflexible, quien debe morir ha de hacerlo; por otra parte, podemos notar que, chantajea a su ahijado con su propia vida, haciéndole cumplir su voluntad a cambio de una vana riqueza y de no matarle. La muerte, aunque cruel e implacable es el destino que todos tenemos seguro, a veces la tomamos con algo trágico, sin embargo, es lo mas natural, es el fin de un ciclo, es la culminación, la cúspide de nuestra existencia, el inevitable desemboco de nuestra existencia, y aunque en nuestra cultura tiene una connotación de desgracia, debemos comprender que es un ciclo más, que la muerte es el inicio de la vida, y que la vida esta destinada a renovarse cíclicamente, y la muerte es solamente ello que pone fin al ciclo infinito de nuestra alma.
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
La desesperación de su padre por brindarle un buen porvenir a su hijo, la impetuosa necesidad de saber que el estaría bien, de que fuera feliz pese a la pobreza de su familia y a todas las necesidades que pasaban, la que junto con la enfermedad ocasiono la muerte de la familia del ahijado, por ello es por lo que el pide a su peculiar padrino ser doctor, para curar toda la enfermedad. Tras esto podemos ver un profundo trasfondo y una gran problemática social y cultura, como dijo el padre del protagonista: los hombres ricos tiene propiedades y los pobres solo hijos, lo cual nos hace preguntarnos, por que las personas no mantienen una planificación familiar responsable cuando son totalmente consientes de que no pueden brindarles una buena vida, eso es algo totalmente egoísta e inconsciente, es un mal para todos los involucrados, pero mas aun para las criaturas inocentes que sufren las consecuencias de la irresponsabilidad de dos adultos que no fueron capaces ni de planear su propio futuro.
4. Comentario crítico
Me gusto mucho, es una historia hermosa y su simbolismo es especialmente conmovedor, muestra la fragilidad de la vida humana pero también su belleza, mas que todo en el sacrificio que realiza el ahijado, que finalmente puede encontrar su paz al lograr ser un doctor verdadero y al haber dado su vida por el bienestar de la pequeña princesa, mostrando que, incluso cuando nos cueste nuestra vida estaremos dispuestos a ayudar a los demás, todo por convicción y amor a nuestro oficio. Algo que también cabe resaltar es la gran nobleza del ahijado que decidió dedicar su vida a la medicina, para que nadie sufriera lo que el sufrió cuando murió su familia.
Hola Gabriela, de los mejores.
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarSimboliza en la trama la vela de la vida, en el cual depende el estado de salud que tiene cada persona con esta vela, la vela que esta mas pequeña significa que esta enfermo o que se va a morir y la vela grande significa que tiene mucha vida.
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
El padrino buscaba buscar a alguien para favorecerse a el mismo, encontro al padre del doctor, lo convencio para que el hiciera "feliz" a su hijo, pero al pasar los años hizo todo lo contrario haciendo infeliz al hijo de el.
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
Tomo esta decisión ya que el doctor no le hizo caso, el padrino quería llevarse el alma de la niña, y gracias al doctor que lo impidió lo llevo a tomar esa desicion.
4. Comentario crítico
me pareció muy interesante la trama, da como una porfa de enseñanza a la persona que vea este corto, no todo el dinero es felicidad, no tener todo es felicidad, hay cosas mas importantes que no es el dinero.
Revisado!
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarla vela simboliza la vida de una persona y cuando esta muy pequeña quiere decir que se va a morir y se esta grande va a durar mucho mas pero si la persona se le da medicina se pone encima de otra pero se le apaga la llama a la otra
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
que el padrino al ser la muerte le cumplió el deseo que el había soñado desde que se le murieron todos sus familiares pero el no quería riquezas si no poder salvar a los necesitados
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
La decision del padre debido a que el pensaba que la muerte era mas justa porque tanto ricos como pobres algún día se mueren
4. Comentario crítico
Es un cuento el cual me gusto mucho ya que deja la enseñanza de que no es necesario el dinero si se hace lo que en verdad se quiere ser
Bien caballero.
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarEn la historia las velas sibolizan la duracion de la vida de una persona si la vela es larga tendra mucho tiempo de vide pero si la vela es muy corta su vida esta muy cerca de la muerte.
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
El padrino es la misma muerte quien decide la hora de muerte de todos, y aprobechando esto convierte a su ahijado en un famoso doctor con unas hiervas magicas que curan a las personas pero solo curan a los que la muerte den permiso.
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
El padre viendo que ya esta muy anciano y acabando de tener a su decimo tercer hijo decidio salir a buscar quien pudiera apadrinar a su nuevo hijo a lo cual un angel se ofrecio a apadrinarlo, a lo cual el padre lo rechaza argumentando que el cielo es injusto por que solo le da cosas a los ricos y mas desgracias a los pobres, el padre siguio su camino y se encontro a la muerte ya que se queria llevar a el padre pero viendo que el rechazo al angel le ofrecio apadrinar a su hijo haciendolo muy feliz, el padre acepto argunmetando que la muerte si era justa por que el se llevaba a ricos y pobre por igual.
4. Comentario crítico
este historia me parece nuy interesante y me gusta mucho el final ya que sabiendo que la muerte lo mataria el salvo la vida de la princesa, ya que el ya estaba cansado de ver a personas morir y no poder ayudarlo.
Revisado!
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarLa vela demuestra la vida de cada persona, cuanto le queda de vida si es larga y su fuego es abundante la persona le queda años de vida, pero si esta pequeña y el fuego se va apagando poco a poco la persona vivira mui poco.
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
El famoso padrino siendo la muerte precente le da ordenes al muchacho de quien vive y quien no si no hace lo que el le ordenad el padrino tomara la vida del muchacho a cambio de la persona enferma, y si hace lob que el le pide lo ara mas famoso y rico en cada pueblo y cada que balla
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
El diablo al ver que el anciano no tomo la decicion que el angel le dio, el se le aparecio y le dijo que lo dejara ser el padrino del bebe haciendolo mui feliz y el anciano al aceptar esta condicion fallecio,y el padrino a pocos años se le precento al muchacho cuando lo vio decesperado de la cituacion que llevaba
4. Comentario crítico
Este cuento da una reflexion mui grande, ya que en la vida siempre se nos van a cruzar personas buenas y malas, ellas nos llevaran al camino bueno nos brindaran grandes cosas para nuestra vida, y las malas se pasaran por buenas aciendonos caer en la desesperacion, ruina y apunto de ir a la muerte por no ver otra salida y oportunidad para cambiar las cosas. Nosotros como perssonas tenemos que pensar mui bien decidir que persona admitimos para nuestra vida , nosotros mismos somos los que arriesgamos nuestro futuro por las deciciones que tomemos.
Muy bien señorita Angie.
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarrta: las velas representan la vida que tienen una persona y el de acuerdo a cuanto quede de vela representa la vida de las personas.
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
rta: Que la muerte cuida a su ahijado y le cumple su deseo de ser medico, pero la muerte no puede evitar que alguien muera asi que toma la vida de su ahijado para dársela a la princesa.
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
rta: el padre decide que el padrino de este niño sea la muerte para poder darle una mejor vida pero hizo todo lo contrario.
4. Comentario crítico
me gusto mucho el cortometraje y me gusto como el padrino era la muerte y buscaba que siempre muriera alguien y el ahijado era enfermero y salvaba la vida de estas personas.
Bien logrado.
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarSimboliza la salud y la vida ya que cuando se va acabando se van muriendo las personas
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
Pues de que el padrino es el que lo ayuda a crecer como una persona profesional y le da riqueza es como si fuera un protector o un guia
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
LA DECISIÓN QUE LO LLEVÓ A TENER ESA DECISIÓN FUE LA MUERTE DE SUS PADRES Y EL QUEDARSE SOLO
4. Comentario crítico
Es un cuento muy bueno que nos enseña a que es mejor buscar las cosas por nosotros mismos y con sacrificios, pero no todo regalado ya que algun dia eso se acabara y terminaremos sin nada ya que lo que fácil viene fácil se va
Debes analizar a profundidad, 80
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarla vela simboliza el tiempo o duración que le queda a una persona según la muerte pero en otro sentido según el color de la vela por ejemplo el blanco significa pureza el amarillo alegría y así entre otras
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
el padrino es la muerte y es quien decide quien vive o quien no y si no le hacen caso puede llevar a su ahijado a una muerte que el no se espera pero la idea del padrino es cumplir una promesa y también que su ahijado se sienta satisfecho
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
matar a su ahijado ya que no le quizo hacer caso de dejar morir a la hija del rey pero el ahijado se sentía muy mal verla casi muerte así que opta por arriesgar su vida por 2 vez
4. Comentario crítico
la película me pareció muy importante ya que nosotros vemos lo importante como lo es la fama o el dinero así como hizo el papa del niño o del doctor porque en la vida ahí que tomar otra desicion pero por si mano al diablo hacemos lo que hacemos ahí que darnos cuenta que en Dios siempre ahí una solución
Bien hecho.
Eliminar1. ¿Qué simboliza la vela?
ResponderEliminarCada vela representa la longevidad de cada persona, cada vez que el protagonista no obedecía a la muerte esto correspondía a que alguien mas debía morir para que aquella persona sea salvada.
2. ¿Qué connotación tiene el padrino en esta obra?
El objetivo de la muerte era tanto satisfacer los deseos de su ahijado como el de su padre sin embargo no podía superar al destino por lo que de todas maneras se chocaba de manera directa con lo quería hacer su ahijado que era salvar personas, al final el decidió salvar la vida de la princesa por que prefiere morir a cargar de nuevo con la carga de matar personitas inocentes
3. ¿Qué decisión llevó a tener ese padrino?
El padre frutado de estar enfermo y de tener que mantener a 13 hijos decidió hacer un trato con al muerte rechazando posteriormente a un ángel lanzado prejuicios por ser injusto pero aceptando la oferta de la muerte por ser justa.
4. Comentario crítico:
Una obra muy bonita con un final inesperado aunque casi la codicia del protagonista lo domina al final el cae encuenta de sus actos y acepa las responsabilidades
Muy correcto, debes ser el primero en el siguiente corto.
Eliminar