En esta ocasión comenzaremos a observar cuentos fantásticos, para comenzar con ello, hemos de visiualizar el cuento "Los músicos de Bremen" de los conocidos hermanos Grimm.
Pueden observar el cuento en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=G4jXfBH6FuE
Resolver:
1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminar- el miedo a la muerte y al rechazo ya que los duños ya los creian inservible y los ivan a matar ya sea para comoercelos o para que no estorben y sean un gasto menos, con lo único que no contaban los dueños era con que los animales percibían y sabían cuando iban a morir, por esta razón escaparon.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
con el perro
ya que en algunas ocasiones me rindo muy rápido haciendo que no alcance mis metas pero en algunas ocasiones me ayudan como en este caso que el asno ayudo al perro, y ami me ayudan ya sea a superarme a mi mismo, aunque sea poquito pero sabiendo que mas adelante se va demostrar.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
cuando los animales se unieron y acordaron asustarlos a los ladrones para hacia poder obtener comida y no morir de hambre, y como consiguieron esto en grupo no se separaron jamas
Hola Diego, fuiste el primero! Bien logradas tus respuestas
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarrta: ver como sus dueños los iban a sacrificar por no ser útil o por estar muy viejos por esta razón fue que decidieron huir.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
rta: con la gallina ya que soy un poco loco y casi no puedo hacer silencio por que siempre quiero estar hablando.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
rta: la parte que me gusto mas fue ver como los animales se unieron para espantar a los ladrones y ver como todos trabajaron en equipo y como siempre unidos y ayudándose el uno con el otro.
Hola Beymar, revisado!
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminar-Los personajes decidieron dejar de estar en sus casas y huir ya que ellos no estaban sirviendo le igual a sus dueños y ellos los matarían, así que los personajes decidieron la libertad y la vida.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
-La verdad no me identifico con uno en especifico, supongo que tengo algo de cada uno de los personajes, del perro que a pesar de estar mal y llega alguien a alegrarme o darme una oportunidad lo acompañare; el gato que es bastante amigable, y charlador; el burro que normalmente busca hacer cosas novedosas y buscar compañía; la gallina que es ruidosa 😊😅.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
-La parte que mas me gusto fue cuando el burro intento caminar en dos piernas y cuando se escapo de su casa, ya que tomo la iniciativa de buscar su felicidad, paz, libertad y que también al caminar en dos patas intento hacer algo nuevo que muy posiblemente no había podido intentar, ademas el fue muy amigable y lucho por lo que se propuso.
Hola Thaniella, la parte que más te gustó también es la mejor para mí.
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminar-Los llevo huir de sus casas el hecho que no era su hogar porque corrían el peligro de perder la vida cuando existía de la posibilidad de que vivieran muchas cosas mas.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
-Me identifico con el gato ya que es bastante loco, charlador y amigable, siempre buscando alguien con quien estar aunque sea un poco entrometido.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
-Me gusto el final ya que después de que ellos pasaran tantos momentos malos y de terrible peligro, consiguieron encontrar su paz y ser felices comiendo hasta que se cansaran sin humanos que los tratara mal o abusara de sus habilidades.
Hola Cristian, bien logrado!
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarCada uno sabia que sus amos querían acabar con su vida justificándose porque son viejos y ya no podían hacer lo que solían hacer antes, para esto cada uno decidió irse a intentar seguir viviendo buscando una oportunidad.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
Me identifico sobre todo con el perro🐶 ya que el es muy amigable también tiene buenas ideas cuando se lo propone y es positivo.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
La parte que mas me llamo la atención fue cuando los animales se unieron correr a los ladrones de la casa y como con atención y coordinación hicieron justo lo que tenían que hacer cuando lo tenían que hacer
Muy bien Sergio!
Eliminar1. HUIR
ResponderEliminarLo que llevo a los personajes a huir fue el miedo de morir a mano de sus dueños porque cada uno de ellos representaba la valentía, la lealtad y el amor que se había creado con el pasar de los años, pero al ver que cada una de las mascotas ya estaba viejo, y no desarrollaban correctamente su trabajo decidieron huir de su casa para morir tranquilamente y no a manos de los que le habían dado un gran cariño con respecto a cada una de las formas vividas. Para ser más explícita fueron las siguientes razones:
-Burro: Cuando se encontraba lloviendo, su jefe y él se encontraban subiendo un gran bulto de cebada, y el burro ya no podía con la carga así que sólo se quedó inmóvil en el camino mientras descasaba un poco, su jefe intento correrlo pero al ver que sólo logra la caída del burro, decide tomar el bulto y al llegar a su casa, el jefe y su mujer hablaron que la carne del burro iba a ser para ellos un gran alivio con respecto a su comida.
- Perro: El señor cazador, al ver que el perrito ya no estaba en la capacidad de cazar, decidió decir “un día de estos sólo le voy a dar un tiro en la cabeza”.
-Gato: Su razón fue que él ya se encontraba tan viejo que sólo dormía frente a la chimenea así que el dueño se enojaba tanto que su forma de asesinar al gatito era ahogándolo en un río, cosa que el gato quería evitar
-Gallo: Él se encontraba cantando con toda la pasión que su corazón le permitía, y los anteriores animales estaban admirando cada uno de sus los “últimos cacareos” y cuenta que ya casi se le iba a acabar la oportunidad de dar sus conciertos y por ende tenía que cantar por última vez y su historia sólo cuenta de que él escucho a alguien diciendo que iba a matar al gallo más viejo para el almuerzo.
2. PERSONAJE
Me siento identificada con el gallo, porque él representa la pasión de cada uno de los momentos y que sólo de ello iban a venir las cosas, porque sin importar si son buenas o malas las situaciones, es mejor dar todo porque el esfuerzo es lo que hace al hombre soñador y en este caso, puede que el gallo fuera una de las personas débiles por esperar su muerte, pero ese simple acto demostraba que era capaz de mucho más pues sus sueños priman, pues su esperanza que se vio e la ayuda de los animales era la que le daba a su pequeño corazón la capacidad de seguir y aunque no tiene mucha concordancia en una escena el gallo vuela, por poco tiempo voló pero lo hizo y esa pequeña escena muestra que la capacidad del hombre no se limita a los elementos anatómicos que lo hacen ser él sino a la capacidad mental que es lo que realmente prima. Me siento identificada con el gallo porque yo soy muy débil pero me enseñaron a que las cosas se hacen bien, y se hacen con cada parte del ser, pues es así que vale la pena hacer las cosas y para mí el gallo es una figura muy inspiradora para mí, y por ello me identifico con él. También me identifico con el gato, por ser una persona muy perezosa respecto a las oportunidades.
3. PARTE
ResponderEliminarMe llamaron la atención dos escenas porque representan partes muy inspiradoras y fundamentales son: donde el burro empieza a caminar, porque le costó pero lo logró, en esa escena del valle muestra que los límites son sólo mentales porque de lo que somos capaces es de hacer cosas mucho más grandes y que para cada uno de nosotros es la valorización del humano frente a una idea de las capacidades del hombre, es una escena que muestra el verdadero valor del hombre pues es la definición de sus sueños, no de sus límites. Además de ello la otra escena que considero fundamental fue cuando decidieron vivir en la casa de los ladrones como una familia, porque eso representa que juntos habían creado nuevas expectativas de vida con respecto al daño que le habían dado los humanos, y sin embargo ellos mostraron la paz y la capacidad del hombre y que permitía en ellos una nueva esperanza con el grupo de amigos tan puros que habían conseguido.
Excelente preciosa Kárent, también considero que los límites son mentales.
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarR: El motivo por el cual los personajes decidieron huir de sus casas fue por el maltrato, el recibir amenazas de parte de los dueños y lo único que les quedaba era huir por que no deseaban que la muerte los cogiera tan rápido donde sabían que tenían muchas cosas por delante que vivir a pesar de su vejes.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
R: Realmente no se con que pesonajes de los que están hay me podría identificar Todos tiene algo coherente y que de pronto en la vida uno ha llegado hacer como lo es el Burro. Tomo por ejemplo al burro ya que es muy extrovertido ver como se paraba en dos patas y ahora a la imaginación daría mucha curiosidad observar un burro parándose en dos patas.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
R: Me llamo mucho la atención el momento donde el burro se para en sus dos patas y comienza aprender a andar en ellas es un momento confuso y divertido.
Confuso por que no se sabia si el burro lo hacia con intensión o por necesidad!.
Y divertido por que me imaginaba un burro parándose o intentándose parar en sus dos patas traseras.
Hola Luisa, interesante, te gusta la misma parte que a mí.
Eliminar1 ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarLos dueños de los animales estaban aburridos ya que ellos ya no rendia en las labores que les tocaba hacer, y los animales escucharon lo que decian los amos y decidieron marcharsen de su hogar
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
Me identifico con el gato ya que es mui amigable compinchero y loco pero siempre sentrado por lo que quiere
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
La parte qure mas me llamo la atencion y me parecio graciosa fue, cuando el burro escucho la combresacion de susu amos y decidio escapar pero al intentarlo se enredo las patas en la puesta
Tanbien cuando se asomo por el puente y vio al perro y por curioso se callo, haciendo que el perro se asustara y por medio de este susto se pegaron los do.
Hola Angie, muy correcto!
Eliminar1.PERSONAJES HUYEN DE SU CASA.
ResponderEliminar>Los animalitos huyen de su casa por Acuse que de que sieron cuenta que gracias al edad que ellos tenían ya no le serían útiles a sus amos, así que sus amos tomaron la decisión de matarlos y ellos al escucharlo deciden salir de sus casas correr y esconderse, por lo tanto en aquel recorrido consigues más amigos ya que todos pasan por la misma situación y se dan cuenta que no ha que tener amos para tener el cariño he importancia que se merecen y esto lo consiguieron con sus otros amigos y animalitos.
2.PERSONAJE QUE ME IDENTIFICO.
>Creo que con el personaje que más me identifico es el burrito ya que este nunca se rinde ante cualquier reto ,y en ocasiones suelo ser así nunca me rindo frente a los obstáculos que tengo en la vida, y pues el burrito hacia lo mismo lo intento muchas veces hasta que lo logro y pudo caminar en dos patas, siempre le proponía planes a sus amigos y los ayudaba a cumplirlos, y gracias a ello creo que me identifico mucho con el burrito ya que muestra que frente a cual adversidad no debemos rendirnos.
3.PARTE QUE ME LLAMÓ LA ATENCIÓN.
>La parte que más me llamó la atención fue cuando el burrito se dio cuenta que lo iban a matar y decir de salir de su hogar corriendo y aparte de que fue muy gracioso fue interesante lo que hizo para escapar, también cuando se propuso caminar de dos patas y lo hizo hasta que lo logró intentándolo un millón de veces pudo, y por último me gustó la parte en la cual llegan a la casa de los ladrones y los asustan, fue muy gracioso cuando ellos salen corriendo pero aún así los persiguen.Claramente este corto muestra muchos valores que de deben trabajar en cada día y tambien enseñanzas como, nunca caer frente a cualquier reto u objetivo que se puede llegar a alcanzarlo de la mejor manera posible, también que si alguien necesita nuestra ayuda debemos brindarsela sin pedir nada a cambio, y siempre debemos cuidar y agradecerle a las personas que nos acompañan en la vida o en especios diferentes, de tal manera que debemos aplicarlas en todo aspecto de nuestra vida.
Te gustaron muchas partes señorita Nicole.
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarpues lo que cuenta el cuento es que los dueños querían matar a los animales por que ya no les servia ya no les funcionaba para lo que los necesitaba y por miedo a la muerte se escapan de las casa de sus dueños.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar?
me identifico es con el gallo ya que gracias a los consejos de amigos, opiniones y comentarios puedo cambiar mis errores y guiarme gracias a ello me puede ir bien o cambiar mi forma de pensar.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
el final por que ellos hacen un buen equipo para conseguir comida en el que ingenia una idea para asustarlos y que dejaran las cosas hay.
James! hace rato no comentabas.
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarLo que llevo a tomar esta decisión de parte de los animales fue el desprecio y debido a su edad ya no eran lo suficientemente útiles en las labores que cada uno desempeñaba, donde sus amos cansados de su vejes deciden sacrificar a cada uno de estos y al escuchar esto cada uno de los animales toman la decision de huir para salvar sus vidas .
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
Con el personaje que mas me identifico es con asno ya que por las adversidades que se le presentaron busco nuevas aspiraciones y durante el transcurso de su nuevo sueño ayudo a personas como el a que también tuvieran uno.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
la parte que el asno empieza a caminar en dos patas ya que que le costo pero lo logro, lo cual demuestra que en la vida lo que uno se proponga lo puede hacer ninguna causa sera fundamento de rendirse por lo que uno quiere.
Hola Juan, jamás rendirse, buena reflexión.
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarEl miedo a la muerte, sus amos decidieron asesinarlos por ser inutiles y ellos decidieron escapar para evitar la muerte.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar?
ninguno, ya que no soy ningun animal al que mis amos quieren asesinar por ser inutil, y no me escape de mi casa para vivir con otros animales a quien les paso lo mismo.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
cuando el gallo acepta su muerte y en lugar de asustarse prefiere seguir haciendo lo que le gusta, aunque despues cambia de decision al hablar con los otros, me parecio bastante valiente que aceptara su muerte
1. ¿Qué llevo a los personajes a
Eliminarhuir de sus casas?
Todos de los personajes se furon de su casa por una misma razon la cual era que su vida estaba en peligto por que sus amos los querian sacrificar por ya estaban muh viejos y no cumplian con las labores de antes
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar?
Yo me identifique con todos los personajes ya que si ami me van a matar tambien huyo de mi hogar
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
La parte que mas me llamo la atencion fue cuando el asno trataba de caminar en dos patas y se cai y cai pero nunca se rindio hasta que lo consiguio.
Camilo: Muy bien caballero, puedes ser máS reflexivo.
EliminarGiloberth: Coloca más atención donde comentar, por lo demás muy bien.
1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarlo que llevo a cada animal a tomar la decisión de huir de casa es que sus amos los querían matar para beneficio de ellos pero porque pasa eso porque ya estaban muy viejos y no estaban cumpliendo con su labor bien
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
con el burro ya que es persistente no se rinde por nada del mundo cuando se trataba de parara en dos patas cada vez que se caía se paraba y lo volvía a intentar y ademas que me gusta ayudar a otros
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
el final cuando los 4 amigos se unen parar logra un propósito que era comer y todos se ayudaron y lo lograron
Hola Juan Camilo
EliminarMuy bien!
1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarRTA: Lo que les llevo a escapar fue el miedo a que los dueños los mataran y llegaran a comérselos para beneficio de ellos.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
RTA: Con el asno me identificaría creería ya que es un animal que ante cualquier situación trato de buscar una solución y así aprendo cosas nuevas que me servirán en un futuro.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
RTA: La parte que mas llamo mi atención fue cuando asustaron a los hombres que estaban en la casa del bosque ya que todos trabajaron juntos para construir un plan y poder comer.
Muy bien pequeña Mariana.
Eliminar1.¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarLo que llevo a todos los animales a huir de sus casas fue la amenaza de que ya, por estar viejos y no tener el mismo rendimiento en las mismas tareas que cuando eran jóvenes sus dueños los iban a sacrificar o matar en su defecto, lo que los unió fue la ilusión de ser músicos en Bremen y vivir con tranquilidad los últimos años de sus vidas.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? Justificar
Con el personaje que mas me identifico es con el gallo, ya que al igual que el, trato de hacer las cosas como si fuera la ultima vez, porque realmente puede serla, nunca sabemos cuándo ya no estaremos ni las circunstancia que nos alejaran o no nos permitirán hacer lo que amamos, por ello me idéntico con el gallo, ya que el siempre cantaba como si fuese la ultima vez que lo haría, antes de su muerte.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
Algo que siempre me llamo mucha atención durante todo el cuento, es que el hombre generalmente utiliza todos los elemento de su alrededor en beneficio propio, como si fuesen objetos de trabajo y cuando estos ya no sirven igual que antes por el inevitable aso del tiempo y del trabajo simplemente se deshace de ellos, es algo que es totalmente injusto, porque alteramos el ciclo de vida normal de todos los animales explotándolos y peor aún, cuando no sirven son sometidos a castigos crueles o son sacrificados.
Excelente reflexión la que realizas sobre el papel de los animales en la actualidad, realmente espera uno que el ser humano cambie, ya decía alguien: "Mientras más conozco al ser humano más amo a los animales".
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarYa que los animales estaban viejos, ya no les servia a los dueños,
para beneficio de ellos, lo mejor que podian hacer era
matar aquellos animales ya que lo unico que hacian era gastar dinero,
por eso tuvieron que espacar para que no los mataran.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
Me identifico con todos los animales ya que cada uno de ellos se ayudaban dandose consejos, se como salir de un problema, de buscar una solucion.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
La parte que mas me llamo la atencion y me gusto fue la parte de los ladrones, ya que ellos habian hecho un robo y estaban comiendo con lo que ellos ganaron aquella noche, los animales se aprovecharon de los miedos de los sujetos y los asustaron, no volvieron a esta casa mientras los animales se quedaron y vivieron felices.
Hola Felipe, muy bien!
Eliminar¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarlos animales escaparon de sus casa ya que algunos ya no tenian las mismas habilidades de cuando eran jovenes y sus dueños por esto los querian matar y comérselos entonces ellos escaparon de sus casas para poder sobrevivir
¿Con qué personaje te puedes identificar?
yo me identifico con el asno ya que a el le gusta tocar la guitarra y es muy valiente
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
la parte que mas me llamo la atención fue cuando llegaron a la cabaña de los ladrones y los asustan para así obtener la comida y fue muy chistosa esta parte
Hola Andrés, revisado!
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarRTA: Ellos escaparon de sus casas por el temor que sus dueños habían causado en ellos al afirmar que los iban a asesinar pues por estar viejos ya no servían para realizar sus actividades, entonces preferían quitarse una carga de enzima asesinándolos de una vez por todas, entonces los personajes prefirieron ser libres y caminar por un sueño, aunque mas tarde prefieran estar a gusto en la casa en el bosque.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
RTA: Me identifico con el perro ya que aveces la curiosidad me gana y soy capaz de ver o hacer cosas que podrían no gustarme pero el simple hecho de calmar la curiosidad me da un poco de gusto.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
RTA: Me llamo bastante la atención la parte cuando el burro empezó a parase en dos patas y a caminar y a a correr como los humanos, no encuentro una razón justa para hacerlo, pero me llamo bastante la atención ya que me imagine un asno en la vida real caminando en esa forma, otra parte que me llamo la atención fue cuando los ladrones se asustaron al ver a los animales y no reconocerlos, pues estaban tan asustados por la historia de su líder que no pensaron con claridad.
Bastante reflexivo!
Eliminar1. ¿Qué llevo a los personajes a huir de sus casas?
ResponderEliminarLo que llevo a tomar esta decisión de parte de los animales fue el desprecio y debido a su edad ya no eran lo suficientemente útiles y hábiles en las labores que cada uno realizaba, donde sus amos cansados de su vejez deciden sacrificar a cada uno de estos y al escuchar esto cada uno de los animales toman la decisión de huir para salvar sus vidas y tener en cuenta el valor de una vida.
2. ¿Con qué personaje te puedes identificar? justificar
Con el personaje que me identifico es con el asno ya que debido a las adversidades que se presentaron este busco nuevas inspiraciones y a lo largo de su nuevo sueño ayudo a personas como el a que también tuvieran uno y desearan cumplirlo.
3. Mencionar una parte que haya llamado la atención del cuento.
La parte en la que el asno empieza a caminar en dos patas demuestra que le costo pero lo logro con esfuerzo, lo cual demuestra que en la vida lo que uno se proponga lo puede hacer ninguna causa será lo suficientemente fuerte y grande para rendirse..
Todo es cuestión de esfuerzo, muy bien. Juliana fuiste la última, debes ser la primera en la siguiente!
Eliminar