sábado, 18 de agosto de 2018

Literatura de Fantasía: “Los seis que conquistaron el mundo”

Cordial saludo

En esta ocasión deberán observar el cuento "Los seis que conquistaron el mundo" de los hermanos Grimm.  Esto en consonancia con la literatura de fantasía y la línea discursiva que estamos viendo.

Pueden observar el corto en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=e3L2wh4aM7A

Resolver:

1.¿Quiénes eran los seis?
2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?
4. Moraleja


Resultado de imagen para los seis que conquistaron el mundo cuento

38 comentarios:

  1. 1)¿Quiénes eran los seis?

    Los seis eran un grupo de personas las cuales tenían varias cualidades o habilidades especiales que les permitían hacer cosas fuera de lo normal, en la historia nos pueden presentar a los seis como un grupo de héroes que ayudaban a los campesinos de su pueblo para acabar con el reinado que llevaban el actual rey y su hija, con esto ellos llevaron acabo un montón de planes para finalmente encargarse de tomar el tesoro que le habían quitado a los habitantes y aparte de eso exiliarlos del reino, en cuanto acabaron se convirtieron en unas leyendas en todo el mundo que vivieron todo tipo de aventuras

    2)¿Quiénes eran los hermanos Grimm?

    Jacob Grimm (Hanau, actual Alemania, 1785 - Berlín, 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, 1786 - Berlín, 1859). Filólogos y folcloristas alemanes autores de una celebré rima recopilación de cuentos populares titulada Cuentos infantiles y del hogar (1812-1822). Las innumerables reediciones modernas de esta obra suelen llevar títulos como Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm o Cuentos de los hermanos Grimm, como si los relatos fuesen de su invención. En realidad, buena parte de su éxito como transcriptores y compiladores de la tradición cuentística oral procede precisamente de su criterio (novedoso en la época) de respetar al máximo la frescura y espontaneidad de los cuentos tradicionales, en lugar de someterlos a artificiosas re elaboraciones literarias.

    3)Que valores se pueden observar en el cuento.

    Se pueden observar varios valores como por ejemplo la solidaridad, respeto, igualdad, tolerancia, justicia, bondad, entre muchos otros, aun así principalmente el cuento parece estar enfocado en demostrar como las personas buenas siempre pueden llegar a ser justas y solidarias cuando son parte de todo un conjunto social que de una u otra forma no a tenido una vida ostentosa y que no les ha sido facilitada.

    4)Moraleja.

    La moraleja que esta historia me deja es que no importa de que manera este viviendo una personas, ni que cosas un tenga, sino el echo de que todo el tiempo hay que recordar a las personas que no ayudaron a lograr conseguir las cosas que tenemos, y también no olvidarse de ayudar a las demás personas sin importar quienes sean, sino siempre tratar de ayudarlas para que estén mejor y hacer del mundo un lugar mejor aportando lo que podamos

    ResponderEliminar

  2. 1.¿Quiénes eran los seis?

    -Los seis eran, seis hombres con cualidades y/o poderes distintos que al juntarse serian invencibles, y eso hicieron se juntaron para vencer a el rey y su hija que en algún momento les hicieron daño no solo a ellos si no a todo su pueblo, ya que abusaban del pueblo, obteniendo miles de riquezas sin ningún esfuerzo, al final los 6 le devolvieron muchas cosas a su pueblo convirtiéndose en unos héroes.

    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?

    -Fueron eruditos, filólogos, investigadores culturales, lexicógrafos y escritores alemanes que coleccionaron y publicaron juntos folclore durante el siglo XIX. Están entre los primeros y más conocidos coleccionistas de cuentos porque popularizaron relatos orales tradicionales como La Cenicienta, El príncipe rana, La pastora de ocas, Hansel y Gretel, Rapunzel, La bella durmiente y Blancanieves. Su colección clásica de cuentos de hadas, Cuentos de la infancia y del hogar.

    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?

    -Amistad: La que empezo a existir entre los 6.
    -union: La que existio entre los seis para luchar por un mismo objetivo.
    -Justicia:La que lograron obtener al final, venciendo al rey y a su hija.

    4. Moraleja

    - Que lo que realices en tu vida siempre se te devolverá, siempre debemos buscar un bien no solo en beneficio propio sino también de los que nos rodean, que si hacemos algo malo obtendremos nuestro castigo y por el contrario igual.

    ResponderEliminar
  3. 1. LOS SEIS
    Los seis eran un grupo de amigos aventureros que querían la justicia y la equidad de cada uno de los ciudadanos pues su líder había Sido engañado por el rey mostrando así una serie de injusticias llevadas a cabo por el rey y de ese modo mostrando que cada uno de ellos tenía el derecho de exigir lo que es justo. El grupo de los seis, era realmente la paz y la verdad que como pueblo estaban esperando las personas para ver que ellos si merecían libertad y de cierto modo la verdad de cada una de las partes como un medio y una verdad absoluta frente a cada una de las situaciones dadas. Los seis resaltan por ser un grupo que recorrió el mundo haciendo el bien y demostrando a cada uno de nosotros como un ser inigualable que puede hacer lo que cada corazón desee sólo si esto es bueno y si esto da paz y amor frente a cada una de las circunstancias. Este grupo de seis hombres se componía de personas virtuosas que uno de ellos era el más veloz del mundo, otro tenía la vista de águila, otro que podía hacer huracanes con su nariz, otro que con su cabello podía hacer nevar, otro que era muy muy fuerte y finalmente el líder que destacaba por sus estrategias,este grupo eran buenas personas, que recurrieron a la venganza para darle la libertad al pueblo sin opresión y con dispuestos a dar todo de ellos para conseguir libertad.

    2. HERMANOS GRIMM
    "Jacob Grimm (Hanau, actual Alemania, 1785 - Berlín, 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, 1786 - Berlín, 1859). Filólogos y folcloristas alemanes autores de una celebérrima recopilación de cuentos populares titulada Cuentos infantiles y del hogar(1812-1822)." (Biografías y vidas.com. s.f. s.p)

    Son los mayores de seis hermanos, y fueron introducidos a la literatura por medio de tipos de investigación por un historiador del derecho de la universidad de la cual eran parte, pero en primer lugar la inclinación artística que tuvieron fue hacia la poesía por un poeta y folclorista, después de ello realizaron una recopilación de obras y de cuentos de diferentes culturas y como era de esperarse por parte de ellos no cambiaron ninguna palabra, porque ellos sólo recolectaban los cuentos para consolidar su obra "cuentos de los hermanos Grimm" sin embargo ninguno de esos cuentos, tiene su autoría. Lo que si se puede decir que es de ellos es la obra " diccionario alemán" que fue su obra magna y sin embargo sólo llegaron a realizar el primer tomo que luego una serie de estudiosos termino a principios de 1960.

    ResponderEliminar


  4. 3. VALORES
    En este capítulo, se pueden destacar los siguientes valores:
    • Libertad: La capacidad humana de entender que el otro tiene derecho a decir y hacer lo que espera de la vida pues es ese momento en el que resalta cada una de las perspectivas de las que se es capaz y único a dar información pertinente sobre el tema, es eso de sentir que no debemos nada a nadie y que simplemente somos nosotros los que merecen el mundo entero.
    • Equidad: Es ese valor de ser justo con cada una de las personas y que resalta el saber humano porque en el se reflejan las capacidades de entender que el otro tiene otras necesidades que son muy diferentes a las que yo tengo y se ve totalmente reflejado en el momento en que los seis le quitan todo el dinero al rey para que los ciudadanos se lo repartan al final.
    • Justicia: Resalta porque los seis fueron a quitarle el dinero al rey para que esté dejará de ser tan materialista. En este caso es saber que las personas necesitan algo y que lo que son no se puede destruir tan fácilmente porque eso es parte de su vida y de su construcción como personas dando a entender que cada una de las partes es necesaria para ser y dar algo mejor de nosotros mismos.
    • Honestidad: Aquel valor en el que destaca la verdad y su relación con la realidad por medio de la demostración y que como tal muestra que cada uno de nosotros refleja la verdad de distinta forma, en este caso lo representan con las palabras, las palabras que dijo el líder para mostrar lo que quería hacerle al rey y cómo iba a cambiar su perspectiva desde ello.
    • Gratitud: Representa que el corazón es honesto y que sólo sentimos de una manera especial un gran agradecimiento hacia las otras personas destacando lo que son como Humanos, se refleja al final en donde los habitantes le piden a los seis que se queden.
    •Humildad: Ese valor en donde el corazón llama y da a todos lo que tal vez no somos capaces de apreciar, se resalta por la forma en como los seis actuaron en cada una de las situación presentadas.
    •Respeto: Aquel valor que nuestra que el ser humano da y es capaz de recibir, reconociendo al otro como un ser emblemático para cada una de las situaciones, en este caso al reclutar a los seis, este valor se ve muy reflejado.
    •Prudencia: Saber actuar en el momento indicado, que se refleja en el cuento por las estrategias que daba el soldado
    • Responsabilidad: Saber la carga que adquirió con una decisión y de lo que es capaz de hacer por esa decisión. Lo refleja el rey al darse cuenta que es mejor irse antes de que le hagan daño a él y a su hija por todo lo malo que hicieron.

    4. Moraleja
    Cómo hombres debemos apreciar que un amigo es una persona que nos muestra su perspectiva para poder cambiar el mundo, pero un grupo de hombres es el que apoya y hace más factible el cambio Humano. Los seis que conquistaron el mundo muestra que las cosas que se hacen con el corazón y sin pensar en lo que se puede ganar, son las que nos construyen porque sin importar el daño que alguien nos hace, siempre la gente buena es su única forma de entender lo que realmente vale la pena y lo que podemos apreciar es que cada una de esas decisiones son las que nos dan más vida y más esperanzas. Cada uno de los seis muestra que un grupo de personas es una gran forma de hacer lo imposible para conseguir libertad y paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Referencia:
      Biografías y vidas.com (s.f) Hermanos Grimm. [Consultado el día 25 del mes de agosto, 2018]. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/grimm.htm

      Eliminar
    2. 1.LOS SEIS.
      >Los seis eran un grupo de hombres los cuales tenían diferentes habilidades y cualidades, los cuales a partir del tiempo se volvieron muy amigos y todo ello para combatir al rey y cabra con la maldad y el robo que sucedía en el reino,de tal manera que se unieron cada uno de ellos para vencerlo de la. Manera más posible, pero el rey y sus trampas nunca logró vencerlos así que ellos deciden después de tantas peleas y trampas, deciden sacarlos del reino hasta que lo logran, para repartir todas las riquezas que ganaron a las personas que se habían quedado sin nada y luego de ello irse por el mundo y guardar grandes historias vividas.

      2.LOS HERMANOS GRIMM
      >Los hermanos Grimm (die Brüder Grimm o die Gebrüder Grimm), Jacob Grimm (Hanau, Hesse; 5 de enero de 1785-Berlín, 20 de septiembre de 1863) y Wilhelm Grimm (ídem; 24 de febrero de 1786-Berlín, 16 de diciembre de 1859) fueron eruditos, filólogos, investigadores culturales, lexicógrafos y escritores alemanes que coleccionaron y publicaron juntos folclore durante el siglo XIX. Están entre los primeros y más conocidos coleccionistas de cuentos porque popularizaron relatos orales tradicionales como La Cenicienta (Aschenputtel), El príncipe rana (Der Froschkönig), La pastora de ocas (Die Gänsemagd), Hansel y Gretel (Hänsel und Gretel), Rapunzel (Rumpelstilzchen), La bella durmiente (Dornröschen) y Blancanieves (Schneewittchen). Su colección clásica de cuentos de hadas, Cuentos de la infancia y del hogar (Kinder- und Hausmärchen), se publicó en dos volúmenes en 1812 y 1815.

      Los hermanos nacieron en la localidad de Hanau, estado de Hesse-Kassel, actual Alemania, aunque vivieron casi toda su infancia en la cercana Steinau.

      Muchos de los cuentos populares recopilados por los Hermanos Grimm siguen gozando de enorme popularidad. Han sido traducidos a más de 100 idiomas y adaptados al cine en innumerables ocasiones, con especial éxito por parte de Walt Disney Pictures.

      >Biografías y Vidaa, 2004,2018.Recuperdado de:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/grimm.htm. El día 25 de agosto de 2018.

      3.VALORES.
      los valores que se pueden evidenciar más en el cuento son:
      LA HONESTIDAD:este valor se refleja en el actuar de. Los seis hombres ya que al conseguir sus riquezas deciden repartirlos en los hombres del pueblo que realmente la ganaron.
      LA AMISTAD:ya que estos hombres nunca se separaron y siempre trabajaron como buenos amigos para combatir a su rey.
      EL TRABAJO EN EQUIPO:Ya que cada uno de los seis hombres era el complemento del otro para así poderse ayudar contra lo que se les enfrente.
      LA GRATITUD:esta se respesenta en los hombres y su actuar ya que se da cuenta que todos los hombres del reino iban a la guerra y tenían que ser correspondidos con lo ganado.
      LA HUMILDAD:este se refleja en los seis hombres ya que a pesar de haber ganado tanto oro deciden repartirlo a su pueblo.
      LA LIBERTAD: Estabse refleja en todo el corto ya que cada uno de los hombre tuvo la libertad de decir ir para si mismos y para su equipo de hombre y amigos.

      4.MORALEJA
      >La moraleja que deja el corto es que no importa ser diferentes ante las demás personas si siempre tenemos un grupo de amigos a los cuales ayudar y complementar eso nos hacer verdaderamente útil, sobre todo si ocupamos un lugar en donde nos encontremos pero siempre debemos ofrecer nuestra ayuda y más si se nos atraviesan situaciones para ayudar a las demás personas no no s debe dar miedos salir y combatirlo por todos somo uno y los valores que reflejamos pueden quedar en. Las demás personas si se trabaja en equipo y con una humildad enorme frente a lo que hagamos.
      Que nunca se nos olvide de donde somos y para donde vamos, sin dejar a tras desde donde empezamos y como estábamos.

      Eliminar
    3. Kárent y Nicole buen uso de redacción y trabajo reflexivo, muy bien.

      Eliminar
  5. 1.¿Quiénes eran los seis?
    Los seis eran un grupo de amigos,que cada uno tenia una cualidad especifica que los hacia distinto a los demás, pero al momento que todos se unían eran imparables y la razón por la que se unieron fue para vencer al rey
    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
    Jacob Grimm (Hanau, actual Alemania, 1785 - Berlín, 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, 1786 - Berlín, 1859). Filólogos y folcloristas alemanes autores de una celebérrima recopilación de cuentos populares titulada Cuentos infantiles y del hogar (1812-1822) tomado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/grimm.htm (Biografías y Vidas, 2004)
    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?
    el respeto, la amistad, la humildad, la honestidad,La sensibilidad
    4. Moraleja
    en la vida todas las acciones que realizamos mal al final llevan una consecuencia muy grande y dolorosa

    ResponderEliminar
  6. 1.¿Quiénes eran los seis?
    RTA: Los seis eran un grupo de personas que tienen cada uno unas habilidades diferentes las cuales las usaron para derrotar al rey y a la princesa para poderles dar a los que estuvieron en la guerra que hicieron para el rey todas las riquezas que tenían, la princesa y el rey querían derrotarlos pero no pudieron porque eran invencibles.

    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
    RTA: Jacob (1785) y Wilhelm Grimm (1786) fueron dos escritores que nacieron en Hanau (Alemania) bajo el seno de una familia de la burguesía intelectual alemana. Eran los mayores de seis hermanos y, por influencia de su padre, estudiaron Derecho y Literatura Medieval en la Universidad de Marburgo, lugar en el que conocieron a la persona que los llevó a interesarse por el mundo de la poesía popular, el poeta y folclorista Clemens Brentano.
    Referencias:
    ¿Quienes eran los hermanos Grimm?(Significado)disponible en:
    www.misenal.tv/noticias/para-chicos/los-mejores-cuentos-de-hadas/quienes-eran-los-hermanos-grimm (Consultado el día 25 de agosto de 2018).

    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?
    RTA: AMISTAD:Cuando todos los seis se conocieron
    COLABORACIÓN: Los seis querían ayudar a que les dieran lo que les prometió el rey por la guerra.
    RESPETO: En ningún momento se faltaron al respeto entre ellos
    JUSTICIA: Lograron que el rey les dieron la riquezas y las repartieran entre todos.

    4. Moraleja
    RTA; Siempre que prometamos algo tenemos que cumplir con lo que dijimos, y si realizamos las cosas con mala intención no saldrá nada bien y puede que se nos devuelva lo malo pero aun peor, por eso siempre tenemos que hacer las cosas lo mejor posible.

    ResponderEliminar
  7. 1.¿Quiénes eran los seis?

    R: Eran los personajes principales del vídeo, que luchan por la justicia de si pueblo, convirtiéndose en héroes gracias a sus variados poderes al unirlos.

    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?

    R:Filologo y folcloristas alemanes autores de una celeberrima recopilación de cuentos populares titulada cuentos infantiles y del hogar (1812-1822). Las innumerables rendiciones modernas de esta obra suelen llevar títulos como los cuentos de hadas de los hermanos Grimm o cuentos de los hermanos Grimm, como si los relatos fuesen de su invención. En realidad, buena parte de su éxito como transcriptores y compiladores de la tradición cuentistica oral procede precisamente de su criterio (Novedoso en la época) de respetar al máximo la frescura y espontaneidad de los cuentos tradicionales, en lugar de someterlos a artificiosas reelaboraciones literarias.

    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?

    R: Se nota sobre todo en el vídeo la amistad el respeto y la unión, ya que al luchar por un mismo objetivo lograron cumplir su tan deseada meta.

    4. Moraleja

    R: Nos enseña a saber que cualquier cosa que hagamos tendrá su consecuencia que nada es gratis en la vida, que si queremos algo debemos sudar por ello, y que también no debemos ser egocéntricos porque eso tendrá una mala consecuencia.

    ResponderEliminar
  8. 1.¿Quiénes eran los seis?

    R: Los seis hombres que se presentan en el vídeo son los personajes principales quienes van a dar fin a una problemática que se llevaba presentando.

    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?

    R: La literatura tiene un vasto repertorio de personajes importantes entre sus arcas, algunos establecieron pilares fundamentales, otros se convirtieron en leyendas, responder Quiénes eran los hermanos Grimm, nos conecta con lo más sencillo y emblemático de las letras, con un carácter fantástico y que nos conecta a seres de otro mundo.

    Disney ha presentado miles de historia a partir de 1928, algunas de éstas no han sido del todo originales, sino más bien reinterpretaciones de historias que ya existían, de cara a ello encontramos las historias originales de los hermanos Grimm, dos escritores con un aval fundamental en la literatura y que han trascendido al tiempo para tener un espacio entre niños y adultos.

    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?

    R: Los valores que podes observar en el vídeo son:

    La honestidad
    El apoyo
    El respeto
    La amistad
    La unión

    4. Moraleja

    R: La moraleja que me deja este vídeo es que debemos ser legales en las cosas que decimos y en las cosas que actuamos, que nunca debemos prometer o decir algo en vano que después no lo vallamos a cumplir. Que siempre debemos luchar por lo que queremos.

    ResponderEliminar
  9. 1.¿Quiénes eran los seis?
    Los seis son personas que no eran muy reconocidos por sus habilidades, pero gracias a la ayuda brindada por su capitan se volvieron amigos y le dieron su merecido a un rey avaro y cruel.
    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
    "Jacob Grimm (Hanau, actual Alemania, 1785 - Berlín, 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, 1786 - Berlín, 1859). Filólogos y folcloristas alemanes autores de una celebérrima recopilación de cuentos populares titulada Cuentos infantiles y del hogar(1812-1822)." (Biografías y vidas.com. s.f. s.p)
    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?
    se puede observar el valor de la amistad ya que los seis eran mejores amigos y se ayudaban mutuamente, tambien el valor de la humildad y responsabilidad ya que los jovenes arriesgaban su vida para ayudar a su pueblo.
    4. Moraleja
    Las personas hacen cosas para ganar algo a cambio, es por esto que no se debe ser avaro y dar a las personas lo que se merecen, tambien debemos ser fieles a nuestros amigos y ayudarlos en sus problemas.

    ResponderEliminar
  10. 1.¿Quiénes eran los seis?
    son los personajes principales los cuales tenían cada uno un talento especial que les ayudaba a lo largo de su travesía

    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
    fueron eruditos, filólogos, investigadores culturales, lexicógrafos y escritores alemanes que coleccionaron y publicaron juntos folclore durante el siglo XIX. Están entre los primeros y más conocidos coleccionistas de cuentos porque popularizaron relatos orales tradicionales como La Cenicienta (Aschenputtel), El príncipe rana (Der Froschkönig), La pastora de ocas (Die Gänsemagd), Hansel y Gretel (Hänsel und Gretel), Rapunzel (Rumpelstilzchen), La bella durmiente (Dornröschen) y Blancanieves (Schneewittchen). Su colección clásica de cuentos de hadas, Cuentos de la infancia y del hogar (Kinder- und Hausmärchen), se publicó en dos volúmenes en 1812 y 1815.

    La honestidad
    La Amistad
    El respeto
    La humildad

    4. Moraleja
    la moraleja que me deja este cuento es que la avaricia no es buena por que nos lleva a hacer daño a nosotros y a los seres cercanos ademas de que no debemos creernos mas o mejores que otras personas porque cada persona tiene su propio talento


    ResponderEliminar
  11. 1.¿Quiénes eran los seis?
    RTA: LOS SEIS, ERAN UN GRUPO DE HOMBRES CON GRANDES HABILIDADES COMO SUFER FUERZA, VELOCIDAD EXTREMA, VISTA DE ÁGUILA, OÍDO E INTELIGENCIA, OLFATO SOBRE HUMANO Y EXPULSAR FRÍO CON TEMPERATURAS BAJO 0, LOS CUALES SE REUNIERON CON UN FIN EL CUAL ERA JUSTICIAR LOS MALES QUE HABÍAN HECHO EL REY Y LA PRINCESA A LOS HABITANTES DE ESE PAÍS, PUES ERAN MUY AVARIENTOS Y CRUELES APARTE DE ENVIDIOSOS Y ARROGANTES, HASTA QUE LOS SEIS LOGRARON OBTENER SU VENGANZA, SIN CASTIGOS Y OBTENIENDO LO QUE DESEABAN.

    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
    RTA: LOS HERMANOS GRIMM, JACOB GRIMM (HENAU, 5 DE ENERO DE 1785; BERLIN, 20 DE SEPTIEMBRE DE 1863) Y WILHELM GRIMM (IDEM, 24 DE FEBRERO DE 1786; BERLIN, 16 DE DICIEMBRE DE 1856) FUERON ERUDITOS, FILÓLOGOS, INVESTIGADORES CULTURALES, LEXICÓGRAFOS Y ESCRITORES ALEMANES QUE COLECCIONARON Y PUBLICARON JUNTOS FOLCLORE DURANTE EL SIGLO XIX. ESTÁN ENTRE LOS PRIMEROS Y MAS CONOCIDOS COLECCIONISTAS DE CUENTOS PORQUE POPULARIZARON RELATOS ORALES TRADICIONALES COMO LA CENICIENTA, EL PRÍNCIPE RANA, LA PASTORA DE OCA, ENTRE OTROS . SU COLECCIÓN CUENTOS DE HADAS, CUENTOS DE INFANCIA Y DEL HOGAR, SE PUBLICO EN DOS VOLÚMENES EN 1812 Y 1815.

    >WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE, 2018. INVESTIGADO EL DÍA 25 DE AGOSTO DE 2018. RECUPERADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Hermanos_Grimm.

    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?
    RTA:
    LOS VALORES QUE SE ENCUENTRAN SON:
    - EL RESPETO

    - LA TOLERANCIA

    - LA ADMIRACION

    - EL AMOR

    - LA AMISTAD

    - LA LIBERTAD

    - LA JUSTICIA

    - LA RESPONSABILIDAD

    - LA GRATITUD

    NOTA: VALE ACLARAR QUE ESTOS VALORES SE ENCUENTRAN EN LO HÉROES Y LA CIUDADANÍA, MAS NO EN EL REY Y LA PRINCESA.

    4. Moraleja
    RTA: LA MORALEJA QUE NOS DEJA ESTE CUENTO ES QUE NO DEBEMOS DEJARNOS LLEVAR POR LO QUE QUEREMOS NI POR NUESTROS GUSTOS PUES LA VIDA MISMA SE ENCARGARA DE COBRAR EL PRECIO DE ESTO, DEBEMOS AYUDAR AL PRÓJIMO, RESPETAR AL PRÓJIMO, DAR SIN ESPERAR RECIBIR ALGO, PARA SER SERES HUMANOS VERDADEROS, PARA SER VERDADERAMENTE HUMANOS, POR QUE AHÍ ES DONDE ESTA EL SECRETO, EN NO PENSAR EN NOSOTROS MISMOS SI NO PENSAR EN GENERAL, SIN DESPRECIAR A NADIE.

    ResponderEliminar
  12. 1.¿Quiénes eran los seis?
    los seis eran un grupo de amigos los cuales poseían habilidades especiales o super poderes los cuales eran usados para ayudar a la gente del pueblo

    ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
    Jacob Grimm (Hanau, actual Alemania, 1785 - Berlín, 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, 1786 - Berlín, 1859). Filólogos y folcloristas alemanes autores de una celebérrima recopilación de cuentos populares titulada Cuentos infantiles y del hogar (1812-1822). Las innumerables reediciones modernas de esta obra suelen llevar títulos como Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm o Cuentos de los hermanos Grimm, como si los relatos fuesen de su invención. En realidad, buena parte de su éxito como transcriptores y compiladores de la tradición cuentística oral procede precisamente de su criterio (novedoso en la época) de respetar al máximo la frescura y espontaneidad de los cuentos tradicionales, en lugar de someterlos a artificiosas reelaboraciones literarias.

    ¿Qué valores puede observar en el cuento?
    en esta historia se muestra la amistad la union y la humildad ya que ellos eran muy unidos y lo unico que se necesita en un grupo para ganar es la union de grupo

    4. Moraleja
    esto nos deja que no debemos sentirnos mas que los otros que porque tenemos muchas cosas materiales si no siempre ser humildes y ayudar al que necesita la ayuda

    ResponderEliminar
  13. 1.¿Quiénes eran los seis?
    eran 6 hombres que cada uno tenia un poder especial para ayudar a la gente y eran los personajes principales

    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
    Jacob y Wilhelm Grimm eran los dos hermanos mayores de un total de seis, hijos de un abogado y pastor de la Iglesia Calvinista. Siguiendo los pasos de su padre, estudiaron derecho en la Universidad de Marburgo (1802-1806), donde iniciaron una intensa relación con el poeta y folclorista Clemens Brentano, quien les introdujo en la poesía popular, y con el jurista e historiador del derecho


    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?
    Valentia
    Honestidad
    Respéto


    4. Moraleja
    Que todo lo que hagamos debe ser de corazon, no manipular a la gente y que no debemos de enviviarnos con el dinero ya que este se acaba o hace daño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. profe este es el ling de donde sque sobre los hermanos Grimm
      https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/grimm.htm

      Eliminar
    2. hace falta definir el por qué de esos valores. 90

      Eliminar
  14. 1.¿Quiénes eran los seis?

    rta: los seis eran los que tenían un poder especial o habilidades distintas que se pueden considerar poderes.

    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?

    rta: los hermanos Grimm, Jacob Grimm (Henau, 5 de enero de 1785; Berlín, 20 de septiembre de 1863) y Wilhelm Grimm (Idem, 24 de febrero de 1786; Berlín, 16 de diciembre de 1856) fueron eruditos, filólogos, investigadores culturales, lexicógrafos y escritores alemanes que coleccionaron y publicaron juntos folclore durante el siglo xix. están entre los primeros y más conocidos coleccionistas de cuentos porque popularizaron relatos orales tradicionales como la cenicienta, el príncipe rana, la pastora de oca, entre otros . su colección cuentos de hadas, cuentos de infancia y del hogar, se publicó en dos volúmenes en 1812 y 1815.

    wikipedia, la enciclopedia libre, 2018. investigado el día 25 de agosto de 2018. recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/hermanos_grimm.

    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?

    -AMISTAD
    -UNION
    -HONESTIDAD
    -JUSTICIA
    -APOYO
    -LIBERTAD

    4. Moraleja

    Las personas sean como sean son iguales los unos que los otros y debemos ser humildes y debemos siempre buscar ayudar al otro hacer el bien común y siempre debemos hacer lo que decimos y no ser deshonestos.

    ResponderEliminar
  15. 1.¿Quiénes eran los seis?

    Eran 6 hombres en el cual tenian poderes o habilidades diferentes, cada uno tenia diferente habilidad, ellos lo usaron para combatir contra el Rey ya que era muy mala persona junto a su hija con las demas personas, estos 6 hombre les dieron su lección.

    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
    acob Grimm (Hanau, actual Alemania, 1785 - Berlín, 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, 1786 - Berlín, 1859). Filólogos y folcloristas alemanes autores de una celebérrima recopilación de cuentos populares titulada Cuentos infantiles y del hogar (1812-1822). Las innumerables reediciones modernas de esta obra suelen llevar títulos como Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm o Cuentos de los hermanos Grimm, como si los relatos fuesen de su invención. En realidad, buena parte de su éxito como transcriptores y compiladores de la tradición cuentística oral procede precisamente de su criterio (novedoso en la época) de respetar al máximo la frescura y espontaneidad de los cuentos tradicionales, en lugar de someterlos a artificiosas reelaboraciones literarias. Entre 1812 y 1822, los hermanos Grimm publicaron los Cuentos infantiles y del hogar, una colección de cuentos recogidos de diferentes tradiciones a menudo conocida como Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm. El gran acierto de los hermanos Grimm fue mantener en esta publicación el carácter original de los relatos, preservando su viveza y frescura populares al renunciar a toda tentación de reelaboración literaria. A esta recopilación le siguió otra de leyendas históricas germanas, Leyendas alemanas (1816-1818). La recopilación de los hermanos Grimm dio lugar a una polémica de cierta importancia con Clemens Brentano y Achim von Arnim. Los dos poetas (que en su colección de cantos populares habían precedido de modo contrario a los Grimm, refundiéndolos formalmente en lugar de respetar el estilo y expresividad popular), hallaron desaliñada y pobre la redacción de estos cuentos. Ello se debió a que, mientras Arnim y Brentano no distinguían entre poesía popular y poesía artística y reconocían para una y otra los mismos derechos, los Grimm creían que la poesía literaria no podía sino esforzarse (aunque siempre inútilmente) por parecerse a la tradicional, la cual, representada por las grandes epopeyas o por los cuentecitos, era infinitamente superior y estaba dotada de una fuerza poética metafísica anterior a la misma humanidad.
    Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/grimm.htm
    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?

    En este cuento se ve la unión, el respeto que se tenian entre ellos mismos, todas las cosas que ellos hacian fueran por igual ( Igualdad).

    4. Moraleja

    Que uno tiene que compartir con las personas, y mas con las mas necesitadas, nunca ser envidiosos que puede que algun dia se devuelva y se tendra que arrepentir despues, saber hacer las cosas de la mejor manera posible.

    ResponderEliminar
  16. ¿Quiénes eran los seis?
    Los seis eran un grupo de amigos, y cada uno de ellos tenía una cualidad o habilidad especifica que los hacia diferentes a los demás, y al momento que todos se unían eran increíbles y la razón por la que se unieron fue para derrocar al rey a la princesa ya que ellos fueros bastante malos
    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
    Jacob Grimm (Hanau, actual Alemania, 1785 - Berlín, 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, 1786 - Berlín, 1859). Filólogos y folcloristas alemanes autores de una celebérrima recopilación de cuentos populares titulada Cuentos infantiles y del hogar (1812-1822) Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/grimm.htm (Biografías y Vidas, 2004)
    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?
    el respeto, la amistad, la humildad, la honestidad, La solidaridad, la hermandad
    4. Moraleja
    en la vida todas las acciones que realizamos mal tienen una consecuencia muy grande y esta tiene que aceptarse con responsabilidad y en su caso cumplirse


    ResponderEliminar
  17. 1.¿Quiénes eran los seis?
    Los seis eran un grupo de valientes personas que tenían habilidades especiales, fueron reunidos por un ex caballero de un rey avaro que lo engaño a el y a los demás caballeros que le servían, y al intentar pelear por lo que les correspondía fue despojado de su caballo y echado del reino donde se propuso a hacer justicia, en su camino se encontró a 5 muchachos que tenían habilidades extraordinarias como un hombre con fuerza sobrehumana, un cazador con una puntería increíble, un chico con la capacidad de con su nariz poder generar un viento muy fuerte, un chico que era tan veloz como el viento y otro con un sombrero que al quitarlo de su cabeza podía liberar un frió que congelaba lo que había a su alrededor
    2. ¿Quiénes eran los hermanos Grimm?
    Jacob Grimm (Hanau, actual Alemania, 1785 - Berlín, 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, 1786 - Berlín, 1859). Filólogos y folcloristas alemanes autores de una celebérrima recopilación de cuentos populares titulada Cuentos infantiles y del hogar (1812-1822). Las innumerables reediciones modernas de esta obra suelen llevar títulos como Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm o Cuentos de los hermanos Grimm, como si los relatos fuesen de su invención. En realidad, buena parte de su éxito como transcriptores y compiladores de la tradición cuentística oral procede precisamente de su criterio (novedoso en la época) de respetar al máximo la frescura y espontaneidad de los cuentos tradicionales, en lugar de someterlos a artificiosas reelaboraciones literarias.
    3. ¿Qué valores puede observar en el cuento?
    En el cuento no solo hay valores sino tambien gran variedad de antivalores
    Valores:
    La unidad: Los seis siempre demostraron estar unidos en todo momento incluso en los momentos de peligro.
    La solidaridad: Los seis se ayudaron los unos a los otros y a los demás como cuando ayudaron a un campesino al cual le quitaron todos sus cosechas
    La amistad: Los seis mas que parecer un grupo de caballeros parecian un grupo de amigos aun cuando todos eran distintos
    la Justicia: Los seis hicieron justicia al quitarle al rey sus riquezas y su reino para que este fuera justo
    El respeto: cada uno de los seis se respetaba a cada uno y a los demás incluso al rey aun sabiendo lo injusto que era
    Anti-valores:
    Deshonestidad: El rey le prometió a los caballeros que se quedarían con los tesoros si ganaban la guerra pero no lo cumplió e incluso le quitaron el caballo a el caballero
    Arrogancia: En este caso se ve por parte de velocin ya que este al ser tan veloz se confió y casi pierde la carrera contra la princesa si no fuera por sus amigos
    Desigualdad: El rey siempre quería que todo fuera para él como las cosechas y las riqueza sin pensar en el reino entero.
    4. Moraleja
    La honestidad abre muchas puertas en la vida, pero la deshonestidad no solo puede cerrar esas puertas sino que también puede hacer que esas malas acciones y mentiras que se han dicho se empiecen a volver en contra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Referencias:
      Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/grimm.htm

      Eliminar
    2. Muy bien Sergio, aunque fuiste el último, debes mejorar y ser el primero en el próximo.

      Eliminar