Para esta semana la actividad consiste en visualizar el cortometraje "Casi", de Peter H. Reynolds.
Puede observar el corto en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=cy5hnC5mTWg
Resolver:
1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
3. Realice un comentario crítico
1) en el plan académico el casi puede representarse como cuando uno hace las cosas por hacerlas por simplemente obtener una nota de beneficio por qué sabemos que la necesitamos para poder aprobar pero aum así no se es consiente de que sinuno va hacer las cosas debe esforzarse siempre para así mismo sentirle orgulloso de lo que uno hizo.
ResponderEliminar2)Es un niño que le gusta pintar a cada momento sin importar lo que esté haciendo en cualquiera lugar pero llega una vez de que está pintando un florero y llega su hermano y se le burla depuesd el toma una actitud negativa no vuelve a dibujar discute con su hermana y al momento de ver que su hermana tiene una exposición de todos sus dibujos se siente orgullozo y dinuja con más sentimientos y luego escribo donde expresa sus sentimientos.
3) me pareció un buen cortometraje primeramnepr por lo visual es sencillo pero a la vez es lindo esas representaciones a medida de lo que se va narrando a demás es un cortometraje reglexivo por qué el casi nunca existe en la vida siempre debemos esforzarnos.
Hola Cristian, hace mucho no comentabas, espero sea más seguido.
EliminarBien!
1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarR: Tal vez en el plano académico se puede representar el CASI en cuanto hacemos un trabajo, una actividad, un ejercicio cosas por el estilo y tal ves en ese momento nos falto o nos quedo algo mal, llegamos al punto de decir que CASI lo logramos, que hubiéramos podido dar mas de nosotros mismos o hacer un esfuerzo por haberlo logrado.
Esto también es una manera de impulsarnos para realizar las cosas y que todo nos salga mucho mejor que antes.
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
R: El personaje principal tiene un pequeño problema.
No da fe de sus actos de su creatividad, es un personaje que se deja llevar por los comentarios malos de los demás y cree que dejando todo a un lado va hacer mucho.
Hasta el momento donde se da cuenta de que admiran su creatividad es cuando cree en si mismo.
3. Realice un comentario crítico
R: El cortometraje es de mi agrado, muestra como solemos ser en el ámbito estudiantil y se podría decir que en nuestro hogar también lo solemos hacer, muchas veces no somos seguros de las cosas que podemos hacer y es tanta la ignorancia de no creer en lo que hacemos que hasta abandonamos lo que estábamos realizando.
Muchas personas dejan las cosas que realizaban por un mal o un pesimista comentario y no se dan cuenta que están dejando pasar muchas veces muy buenas oportunidades. Pero también esta lo diferente a eso, muchas personas suelen motivar a las personas a que sigan sus sueños nunca se den por vencidos y al seguir estos consejos hacen dejar a un lado la sensación de sentirse vencido y se convierten es un vencedor.
Jamás darnos por vencidos. Excelente!
Eliminar1. “CASI”
ResponderEliminarEl casi, que muestra el cuento es el valor que como estudiantes le presentamos a nuestros trabajos, porque en cada uno de ellos se puede evidenciar un poco de esfuerzo que sólo se consigue como un medio eficaz de las interpretaciones, que muestra de la manera más natural la forma en la cual podemos saber nuestras posibilidades. Muestra que siempre debemos valorar el esfuerzo que dimos al realizar un trabajo, porque aunque no esté bien, si se puede mejorar en cada uno de los aspectos que necesitamos para ser más humanos y así llegar a realizar con errores cada vez más mínimos, porque la mejor prueba de ello, es que podemos apreciar la belleza de lo que estamos realizando desde la manera en la que interactuemos y hagamos por nosotros lo mejor y lo posible. Ese casi, es el esfuerzo que damos como estudiantes, porque buscamos la manera de hacerlo como otros quieren, pero finalmente lo que resaltamos es nuestra muchosidad, porque es así como podemos hacer bien lo que nos lleve a la acción.
Sí se puede representar en el plano académico, porque eso significa poder hacerlo de múltiples maneras, representando así las inteligencias múltiples, porque cada una de ellas permite un desarrollo en diferentes capacidades, porque como lo mostró la historia, las percepciones varían según la forma en como la veamos pero al final siempre importa nuestra opinión, porque la casi felicidad, es la tranquilidad de hacer algo con sus propias manos y que así, se pueda apreciar la belleza de lo nuevo.
2. PERSONAJE
El pequeño Ramón, se dejó llevar por las palabras falsas que transmitía su hermano pues no todos son capaces de valorar el arte tal y como lo realizó el arte, porque para unos puede ser una pasión desenfrenada mientras que para otros la destrucción de un mundo, que nos lleva a pensar sobre lo inútil o maravilloso de la vida. Y eso el hermano de mayor lo quiso interpretar en burla, porque se puede inferir que le enseñaron en un sistema educativo que se basa en hacerlo mejor que el tablero, sin tan siquiera apreciar en esos pequeños trazos el amor o el intento de arte que trataba de producir el pequeño. Así que Ramón sólo se dejó llevar por este erróneo comentario y dejo de hacer lo que amaba con el corazón o la pasión y empezó a realizarlo tal y como es la realidad tal vez por miedo, tal vez por impotencia o simplemente porque lo dejo de hacer, pasaba sus días en la monotonía, haciendo dibujos sin inspiración hasta que un día dejo de intentarlo pero la pequeña niña tomo uno de los dibujos y corrió hacia su habitación, Ramón siguiéndola se tomó con la sorpresa de la exposición de arte que se afirmaba de todas las formas en sus cuatro paredes… Ramón preguntando y niña respondiendo obtuvo finalmente un “Casi florero”, y Ramón adoptó este término, empezando a crear todo tipo de cosas que siempre eran “Casi-cosas” porque ese término le daba la oportunidad de apreciar su muchosidad desde el intento y las formas tan extrañas en como lo encontramos, y en este caso fue a para con la felicidad del pequeño Ramón dando la maravilla de su perspectiva para cambiar su propia vida y su propio momento desde el principio y sus ideales.
3. COMENTARIO
ResponderEliminarCasi, un audio cuento subido a la plataforma de YouTube el 3 de febrero del 2014, que es la lectura del cuento con el mismo nombre del autor Peter H. Reynolds, con una duración de 5.08 minutos
El cuento empieza con la presentación de Ramón, como un niño que le encanta dibujar cualquier cosa, y sobre todo, en cualquier lugar porque había un poco de magia en cada uno de estos dibujos y de esa expresión había en cada uno de sus trazos, hasta que un día su hermano mayor, llamado León, se acercó silenciosamente por detrás y al ver el nuevo dibujo del artista, sólo en carcajadas expresó cada uno de sus pensamientos y el pequeño niño después de que su hermano se alejará, lanzó todo al suelo y ahora sólo se encargaría de satisfacer la voz de su hermano en su cabeza, confundiéndola con la suya por la falta de confianza que esas carcajadas provocaron en el niño, porque la primera crítica debe ser la propia y no la de otros, pero en este caso ganó el hermano. Después de tanto intentar satisfacer la perfección que él creía necesaria, se rindió al encontrar que ninguno de los intentos servía para lo que él requería. Hasta que dentro de esas hojas botadas se asomó la sombra de su hermana, quien le dijo “Quiero ver tus dibujos”, él hermano ya iba a empezar a decirle que sus dibujos era horribles, pero la pequeña tomó una hoja y se fue con ella en la mano hasta su habitación para colgarla, su hermano furioso fue detrás de ella, pero quedó atónito al entrar y ver en cada una de las paredes cada una de los dibujos que él creía malo, y él le preguntó acerca de la exposición de sus dibujos y descubrió que la mini-humana los interpretaba como “Casi- florero” o “Casi.-cosas” y esto llevo a que el pequeño reflexionará y empezará a apreciar las cosas según su pasión y la esperanza que tenía sobre ello, así que empezó a dibujar “Casi-cosas” y así empezó hasta dibujar casi sentimientos y finalmente la forma más perfecta de expresar el amor casi poesía, aunque ni siquiera lo fuera, porque como lo dices tú y el conocimiento” Si tú lo crees, todos lo creerán” (Armesto N, 2017) hasta que en ese pequeño mundo creo la perfección de su imagen y en ese momento encontrar su propia felicidad
El casi, en este caso es la posibilidad de imaginar y de poder amar cada una de esas pequeñas cosas que sólo se ven en ciertos momentos sin dejar atrás la esperanza, absolutamente sólo dejando que las críticas sean propias, porque lo que nos daña, sólo destruye nuestra propia alma y aún más si desconocemos lo que valemos, porque sólo nos vamos a limitar a lo primero que puedan decir y eso es simplemente un error porque él otro no va a tener la misma percepción, porque dejamos huellas en el otro no sólo nuestras acciones, y nosotros debemos dejar que esas huellas nos construyan no sólo nos destruyan porque primero esta soñar y eso también viene con la caída.
Hola Kárent, bastante correcta y reflexiva. Acertada tu participación, he de decir que el uso de citas es muy bueno. Te felicito, puedo decir que aprendiste norma Apa.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminar-Muchas veces al ver nuestros errores, por la rabia, el miedo o la decepción de fracasar o de no ser aceptado por los demás, nos dejamos cegar por los sentimientos pero muchas veces necesitamos que ese alguien nos haga ver nuestras fortalezas y nos de moral para que nos demos cuenta de que somos capaces de hacer cosas mas grandes de las que esperamos.
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
-El personaje principal estaba muy feliz dibujando, no se había preocupado por el que dijeran los demás hasta que Leon al ver sus dibujos se burlo y eso le afecto a él ya que se sintió abrumado y no solo eso, si no que ya no le gustaban sus dibujos, pero al seguir dibujando los iba votando, pero un día soltó el lápiz y dijo ¡NO MAS!pero su hermana Marisol se le acerco y él la saco de ahí pero antes ella cogió uno de los papeles de suelo y se lo llevo corriendo a su cuarto y él la persiguió, al entrar al cuarto se dio cuenta de la gran exposición de dibujos en las paredes y la hermana le dijo que el del florero era su favorito y Ramón contesto PRETENDÍA HACER UN JARRÓN CON FLORES y ella le dijo PARECE UN CASI JARRÓN ... así que Ramón vio sus dibujos uno por uno, dándoles otra perspectiva.
3. Realice un comentario crítico
-El cortometraje es interesante por la simple razón de que debemos darle una nueva perspectiva a las cosas, en nuestros peores momentos o situaciones, darle una nueva perspectiva puede ayudar, verle el lado positivo o productivo a un error, ayuda demasiado, no solo ayuda, si no nos da personalidad, fortaleza, eficacia, habilidad, no nos debemos dejar caer por el menor de los obstáculos, ya que hay que luchar, nos cerraran muchas puertas en la cara, pero si nos rendimos no conseguiremos nada, si de verdad se quiere algo se lucha, es la forma de demostrar cuanto deseas algo, aunque en muchos casos para lograr nuestros objetivos debemos pensar mas con el cerebro que con el corazón, ya que a veces es simplemente necesario, lo que me recuerda una frase ...."Los sentimientos ciegan tu juicio"...
Hola Thaniella, que bonita está tu reflexión, te felicito por tus escritos.
Eliminar1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarEn el plano academico se representa el "casi" cuando realizamos trabajos, expociciones, las misiones ya que en estos conceptos para que puedan admirar damos esfuerzo, dedicacion
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
Ramon al escuchar a su hermano leon cuando solto una carcagada se sintio mal ya que su hermano se le burlo de su dibujo y el decidio no dibujar mas pensaba que lo que hacia era mui feo pro su hrmana menor cuando cogio la b ola de papel y salio acorrr el la siguio y se dio de cuenta de todos los dibujos que estaban en la pared, su hermana le hab lo y le dijo que eran casi de c ada cosa y el se lleno de motivacion y decidio pintar de nuevo casi de todo un poco
3. COMENTARIO CRITICO
Este pequeño cuento infantil me dio a entender que no devemos de frustrarnos por las personas negativas que lleguen a nuestra vida , que siempre devemos luchar mucho por nuestros sueños,nunca rendirnos a si la vida nos ponga obstaculos y situaciones dificiles
Hola Angie, de acuerdo contigo. Nada de frustración.
Eliminar1)¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarRTA: El casi a nivel académico se podría definir como una manera de esforzarnos mas al momento de hacer nuestros trabajos, misiones, etc ademas de ello significa valorar lo que hacemos porque para otros es un gran don y probablemente desearían tenerlo pero si no lo disfrutamos lo estaremos desperdiciando.
2)¿Qué ocurre con el personaje principal?
RTA: Se llamaba Ramón a el le gustaba mucho dibujar entonces un día el decidió realizar un florero entonces llego su hermano quien soltó la carcajada al ver el dibujo de Ramon luego de ello Ramon se enojo consigo mismo por no poder realizar un florero perfecto pero tenia una pequeña admiradora la cual era su hermana ella tenia en su cuarto los papeles arrugados de su hermano con floreros entonces Ramon callo en cuenta que era un Casi Florero.
3)COMENTARIO CRITICO
RTA: Realmente este cuento es muy bonito ya que nos refleja que no nos debemos dejar afectar de los comentarios de otras personas que son ignorantes pero debemos esforzarnos muchisimo mas para demostrarles que somos capaces de hacer lo que ellos quieren hacer ademas debemos valorar y explotar nuestras habilidades porque no todos tenemos el mismo don.
Hola Nicole
EliminarValores y afectos dan cuenta de la calidad de vida.
1.PLANO ACADÉMICO.
ResponderEliminar> Se puede relacionar en el ámbito académico de forma tal en la presentación de actividades y misiones, muy bien se sabe que en ocasiones muchos de los estudiantes aunque no todos, nos da pereza presentar lo que nos asignan, pero de tal manera nos toca, por otro lado en ocasiones muchos entregan por entregar y allí se ve reflejado el CASI, ya que no damos todo de si mismos pero vemos y creeme que esta completo todo lo que realizamos.
De tal manera nos damos cuenta que podemos dar más de nosotros mismos no por el bien de los demás si no por el bien de nosotros mismos,por otro lado también se ve en la manera de realizar dibujos que es el ejemplo más claro que se puede reflejar, ya que muchos no sabemos dibujar pero medio intentamos hacer dibujos por lo tanto la docente nos dice " si tu lo crees todos lo creerán" de tal forma cada persona y cada estudiante tiene una forma diferente de ver lo que puede realizar con sus dibujos o con los trabajos asignados pero aún sabiendo que todo es posible y que podemos dar de nosotros mucho más de lo que los demás esperan y llegar a sorprenderlos y superarnos en toda nuestra capacidad.
2.PERSOBAJE PRINCIPAL.
> El personaje principal de la obra se llama Ramon el cual es un niño que le gustaba mucho dibujar todo lo que veía, un día su hermano mayor lo observó dibujando un florero y unas flores y simplemente se burlo de tal dibujo, así que Ramon se sintió muy mal y al ver tal reacción tuvo mucho malgenio y siguió dibujando muchas veces más hasta que el dibujo quedara perfecto un día su hermana menos le preguntó que dibujaba y el de muy mala gana le responde, ella coge un papel arrugado del suelo de los tantos dibujos que había hecho y se dirige corriendo a su cuarto en donde Ramon se da cuenta que su hermana tenía su abitancion llena con sus dibujos en la para y ella le dice casi es un florero, así que Ramon decide seguir dibujando todo lo veía pero a los nombres de cada dibujo les coloca un Casi, por lo tanto el se dio cuenta la admiración que tenía su hermana por los dibujos que el hacía así que " si el creía que su dibujo eso era, los demás también lo creerían" y será algo muy significativo para los demás.
3.COMENTARIO CRÍTICO.
>En mi opinión la obra me parece muy interesante ya que refleja las capacidades que como personas y seres humanos podemos llegar a asumir o desarrollar, en donde un niño dibujo todo lo que ve pero su hermanos mayor de burla de ello así que el se da cuenta que su hermana menor tiene cierta admiración por sus dibujos que aunque no eran perfectos ni iguales pero para ella aunque eran un casi eran perfectos, de tal manera se refleja de como podemos dar aún más de nosotros que nos podemos esforzar por no tener un casi si tener lo mejor de superarnos a nosotros mismos en cada aspecto tanto académico como social y familiar aunque nosotros creamos que estemos en lo cierto podemos tener diferentes la capacidad de superarnos y hacer las cosas de mejor manera,no hacerlas o entregarlas por si.
Por ello creo que es una obra con mucha influencia tanto en el ámbito social y académico con una posibilidad de esforzarnos más allá de lo que nos creemos capaces aunque en cierto aspectos creeme que todo se encuentra bien y de manera acertada, pero no hay nada mejor que ver más allá de lo que hasta el momento somos y de lo que podemos ser con todo lo que logramos.
Hola preciosa Nicole
EliminarExcelente comentario, me gusta que no sólo lo haces desde el ámbito reflexivo sino que lo enmarcas en el plano social. Felicitaciones.
1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarRTA: El casi se puede representar de manera que en nuestros trabajos ,misiones y actividades las realizamos de la mejor manera que podamos ,también y menos importante haciéndolas con esfuerzo y dedicación dando lo mejor de nosotros en esos momentos no haciéndolos mediocremente que así no lograremos nuestras metas propuestas.
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
RTA: Un día Ramón estaba dibujando que era lo que mas le gustaba hacer el decidió dibujar un florero en ese momento llego su hermano el cual al ver el dibujo de Ramón se rió, Ramón se enojo por no poder hacer un florero perfecto su hermana era una admiradora de Ramón ella tenia todos los papeles arrugados de Ramón en los cuales había hechos muchos floreros,el les puso a los floreros de nombre casi, también a todo lo que dibujaba lo llamaba así casi.
3. Realice un comentario crítico
RTA: Este cuento me pareció interesante ya que las personas muchas veces nos dejamos afectar por los que las demás personas dicen o opinan de algo ,sin importar lo que los demás digan siempre tenemos que dar lo mejor de nosotros y jamas rendirnos ante cualquier situación o en este caso palabras.
Bien hecho.
Eliminar1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarRTA: El casi, un resultado que para muchos es positivo, para otros es negativo, nunca sabremos si un "casi" en el mundo académico es de buen auge o no, es evidente que el casi en este cortometraje es muy positivo porque ayuda al niño a tenerse confianza, a ser positivo y a creer en la teoría de "si yo lo creo, es", de manera que le niño de forma que practica y dibuja en inimaginables cantidades e hojas, va mejorando su calidad de dibujo, pero en el aspecto académico, ¿Esto es realmente así?, Estamos frente a una sociedad que exige bastante esfuerzo para poder obtener resultados positivos, y es que si tenemos en cuenta que si obtenemos un 2.9 de 5.0 diremos, casi obtengo un 3.0, sin embargo lo que se necesita para aprobar es un 3.0, así que este casi no sirve de nada, por el contrario si tenemos un 9.0 de 10.0 posibles diremos, casi obtengo 10.0 a lo cual habremos acertado de forma positiva ya que estuvimos cerca para obtener el mayor puntaje posible, siendo un casi muy positivo. Muchas veces nos conformamos con un casi creyendo que este casi significa mucho cuando en realidad no significa casi nada, lo único que significa es que se puede dar mas, que el esfuerzo que dimos para obtener ese casi, no es el suficiente como el que podemos dar después, solo que nunca lo miramos de esta forma si no como un, lo hiciste bien.
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
RTA: Al personaje principal le ocurre lo que a muchos, somos positivos, somo nosotros mismo, no nos fijamos en el resto, hasta que la sociedad te dice "no mas", y ese es el problema, ahí esta la cuestión, el dejarnos llevar lo que dice la sociedad y no ser nosotros mismos porque necesitamos encajar con el resto sin importar que, cambiando bastantes cosas que posiblemente, tiempo después, nos van a afectar al ya no tenerlas, entonces es aquí donde nos damos cuenta que no es necesario cambiar para poder encajar porque hay mucha gente que no lo hace y sigue siendo feliz, siguen siendo ellas mismas y así siguen toda la vida, pero esto no lo sabemos y no nos damos cuenta de que es verdad, de que hay que hay es que encajar con nosotros mismos, y evidentemente esto le ha pasado al protagonista, se deja llevar por lo que dice su hermano sin saber que tiene una gran admiradora como su hermana, y se frustra y se niega a si mismo de que es un gran artista afectándose y golpeando se fuertemente moralmente, hasta que por fin le hicieron caer en cuanta de que no es necesario tener que gustarle a todo el mundo, si no con el simple hecho de gustar a cierta parte ya es suficiente porque se esta haciendo feliz en cierta forma a estas personas, formándose en una inspiración, en un ejemplo a seguir, y a segur haciendo lo que nos gusta, y no lo que los demás quieres.
3. Realice un comentario crítico
RTA: Un cortometraje muy bonito, muy reflexivo, que se pueden sacar muchas reflexiones de diferentes perspectivas. Como se menciona anteriormente un casi puede ser positivo o negativo pero nunca va a ser conformista aunque la gente crea que si y lo tome de esa forma.
Hola Kevin
EliminarMuy crítico, mencionas mucho el carácter social en este comentario.
1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarEn el plano académico respecto a mi opinión el "CASI" se ve reflejado en el momento que vamos a realizar un trabajo, ejercicio o tarea en lo que nos esforzamos haciéndolo y dándole la importancia real que este conlleva, siendo verdaderamente dedicados con interés y responsabilidad
2. ¿Qué ocurre con el personaje principal?
El personaje principal al inicio del cortometraje es un niño que le gusta dibujar en todas partes y toda clase de cosas pero cuando está dibujando un jarrón con flores su hermano se burla de el donde se siente frustrado y tira su dibujo al otro lado de la habitación tras un momento llega su hermana menor quien lo intenta consolar pero el la grita, ella sale corriendo con un dibujo de su hermano hacia su habitación, el la persigue y se da cuenta que ella pegaba todos sus dibujos en la pared, se tranquiliza y su hermana le dice que "CASI" lo terminaba , en ese momento se da cuenta que no tenía que ser todo perfecto sino que tenía que disfrutar los momentos en que dibujaba y escribía
3. Realice un comentario crítico
Me pareció un cortometraje bueno e interesante con una forma muy sutil de decirnos que tenemos que disfrutar todo lo que hacemos aunque no sea perfecto dándole interés a las cosas verdaderamente importantes y siempre tratar de ser feliz.
Hola David, hace mucho no comentas, espero que cumplas con los ejercicios de forma más reiterada. Por lo pronto, buenas respuestas.
Eliminar1.¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarEn lo académico la palabra “CASI” quiere decir que no presento o no estudio muy bien en algo para, algo que hizo incompletamente, cuando hay dedicación y esfuerzo por hacer las cosas, la palabra casi no existe.
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
El personaje inicia con dedicación y aspiración por hacer sus obras, pero lo que no debió hacer fue dejar de hacerlas por la critica que le hizo el hermano mayor, ya que siempre alguien o varias personas nos van a estar criticando ya sea por envidia o por no dejarnos surgir en la vida, pero gracias a la hermana el volvió a creer en si mismo y hacer pensar que sus obras eran lo máximo para el.
3.Realice un comentario crítico
Pues al visualizar el cortometraje hay una enseñanza, es que nunca dejar de luchar por sus sueños, nunca dejar de soñar por su felicidad, por mas tropiezos que tenga uno, no dejarlo de hacer, siempre alguien va a quererlo verlo mal a uno, nunca rendirnos y cumplir nuestras metas
Muy bien Felipe, jamás rendirnos!
Eliminar1.¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarRta: el casi es como una expresión de que se intentó y se dio lo necesario pero no es perfecto lo que se hace de este modo el casi es como una expresión para superarse ya que ese cas debe convertirse en 100% perfección y en todo lo que se haga hay que intentarlo y dar lo máximo aunque quede como casi.
2. ¿Qué ocurre con el personaje principal?
Rta: el personaje principal había caído en la disección y frustración pero vio que el en medio de las cosas no era perfecto pero lo intentaba hacer de acuerdo a esto a todo lo que hacía le ponía casi por que no era perfecto pero lo intentaba hacer y al final el dice que después llevo una vida casi perfecta y tiene razón por que en la vida hay errores y nada es perfecto pero se trata de conseguir la perfección.
3. Realice un comentario crítico
Me gustó mucho el cortometraje ya que me deja la enseñanza de que hay que hacer las cosas y dar lo mejor de nosotros aunque queden casi.
Hola Beymar, es muy bueno considerar el "casi" como un "podré hacerlo mejor".
Eliminar1.¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarEl casi se puede evidenciar siempre que hablamos de algun tipo de aprendizaje ya que casi se aprende sobre algo, dando ejemplo en alguna evaluacion sacar mas de 0.0 significa que el estudiante aprendio algo por mas minimo que sea o sui no hubiera sacado un cero asi que sacar menos de 7.0 y mas de 0.0 no es perder la evaluacion, es casi pasarla ya que no se aprendio lo necesario para aprovar pero se aprendio algo.
2. ¿Qué ocurre con el personaje principal?
El personaje principal se deja llevar por lo que dicen los demas y abandona su sueño pero un dia su hermanita le dijo que si a el legustaba no tenia por que abandonarlo y asi el niño empezo a dibujar nuevamente y creaba "casi arte" y luego empezo a crear poemas y se dio cuenta de lo bella que es la vida.
3. Realice un comentario crítico
Me parecio una obra muy bonita ya que nos permite ver que no debemos dejarnos llevar por lo que dicen los demas y que si amamos hacer algo debemos seguir haciendolo para ser felices.
Hola Camilito
EliminarExplicas de forma graciosa el primer punto, un casi 0,0 jajaja.
1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarEn la obra se presenta el ''casi'' como una referencia a que un objeto no es del todo así si no es la manera en como vemos e interpretamos todo a nuestro al rededor de muestran manera, por lo cual se puede aplicar casi en cualquier campo académico ya que todos tenemos diferentes maneras de interpretar lo que vemos y aprendemos a través de los profesores.
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
El protagonista le encanta dibujar en todo momento, hasta que un día alguien se rió de su dibujo y el quiso intentar hace un florero pero no le sale, apunto de rendirse se da cuenta que realmente alguien ve su arte bello, por lo que entiende que no todo debe ser igual si no un casi por lo que decide volver a pintar como antes a su estilo.
3. Realice un comentario crítico
Una obra corta pero entretenida, las ilustraciones tienen un estilo artístico bonito y acorde al cuento ademas personalmente me gusto mucho el diseño de los personajes y la moraleja que este deja.
Cuento tomado de :https://www.youtube.com/watch?v=cy5hnC5mTWg
Hola Ángel, bien resuelto. Recuerda la citación correcta de Apa.
EliminarREYNOLDS,H. (2018). Casi. Consultado el 12 de mayo de 2018. Recuperado de :https://www.youtube.com/watch?v=cy5hnC5mTWg
1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarse puede representar ya que a veces no demostramos nuestro 100% en lo que hacemos pero debemos disfrutarla o interpretarla ya que si lo hacemos así lo entendemos
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
A Ramón le gustaba dibujar todo lo que veía en el momento que sea y en el lugar que sea pero por un momento su hermano mayor le destruyo esa pasion por el dibujo pero su hermana hizo que le regresara su pasión por el dibujo y solo una palabra lo cambio que fue el casi así que desde hay empezó hacer varios dibujos con casi y también valores como la casi paz o la casi tontería pero el se dio cuenta de algo que si lo hacemos con un casi la idea es disfrutarlo
3. Realice un comentario crítico
El cuento es uno de esos cuentos que le puede cambiar la vida a uno y que lo puede aplicarla en la vida pero la idea no es hacer las cosas a media si no hacerlas bien y disfrutarlas como lop debemos hacer en la vida
Hola Juan, creo que el comentario puedo ser mejor analizado.
Eliminar90
1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarpuedo reflejar en el plano académico ya que, en ocasiones llegan a nosotros comentarios que pueden no agradarnos o predisponernos a realizar los que nos gusta. sin embargo, no debemos tomarlos para nosotros si no hace bien, ya que solo nos hará daño y jamás debemos aferrarnos a las cosas negativas y aún más, si el comentario no fue malintencionado, como es el caso de Ramón, su hermano tal vez no midió las consecuencias que tendría su comentario.
Retomando lo anterior, debemos aprender a ser más prudentes con lo que digamos, ya que pueden llegar a ser desagradables para las demás personas,(ya que los jóvenes en ocasiones somos imprudentes o incluso hirientes) y en vez de burlarse o ridiculizar debemos realizar críticas de forma constructiva o simplemente comprender que el mundo que nosotros vemos no es el mismo que ven las otras personas y eso no es malo ni hace incorrecto a ninguna de las posturas.
En la posición de Ramón, hubiese tomado las cosas más a la ligera, no tanto de forma personal, ya que a lo largo de la vida habrá personas destructivas que realizarán acciones malintencionadas, y no por ello debemos dejar todo y rendirnos, ya que nosotros sabemos lo que somos y lo que valemos y no es necesario que un tercero lo reafirme o lo niegue.
por último, un error que cometió Ramón fue descargar su ira en su hermana, que lo admiraba sus dibujos y al final le inspiró, debemos aprender a calmar nuestros impulsos y no desquitarnos en otras personas que son totalmente ajenas e inocentes a las situaciones que nos aquejan.
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
A Ramón le encantaba dibujar, cualquier cosa a cualquier hora y en cualquier momento, un día estaba dibujando un florero y su hermano llegó por detrás de él y vio lo que dibujaba, soltó una carcajada y le dijo: ¿que es eso?, Ramón se sintió aludido por su hermano e inmediatamente arrugó su dibujo y lo lanzó al otro lado de la habitación, Ramón no pudo volver a dibujar, ya que todo lo que hacía le parecía que estaba mal por el comentario que había recibido, está en su cuarto lleno de hojas arrugadas y a continuación pasó su hermanita, a que que agresivamente le grito:¡¿y ahora tu que quieres?!, ella salió corriendo con una de las hojas arrugadas del cuarto de Ramón y fue hacia el suyo, cuando el la alcanzo, se dio cuenta de que el cuarto estaba lleno de sus dibujos, su hermanita le dijo, ese es uno de mis favoritos señalando el florero, y Ramón dijo, se supone que es un florero, y ella dijo, es un casi florero. Eso inspiró a Ramón a seguir dibujando, dibujo cuadernos enteros, llenos de casi-casas, casi-soles, casi-árboles, y así Ramón fue muy CASI-feliz.
3.comentario crítico
me parece una obra muy sencilla pero muy diciente y linda, y aun cuando estamos a portas de ser adultos la mayoría de nosotros nos deja muchas cosas, me gusto mucho el cuento y me dejó varias lecciones, además de ser corta, bastante didáctica y con bastantes ilustraciones.
Hola Gabriela
EliminarTe felicito por este comentario, realmente refleja mucho de tu aprendizaje y el valor académico que le das a tu vida.
Excelente comentario.
1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarRTA: El casi se puede representar o ilustrar de manera que en nuestros trabajos, misiones y actividades; las realizamos de la mejor manera que podamos, también es importante tener en cuenta que nos tomamos el tiempo haciéndolas con esfuerzo y dedicación y sobre todo ganas, dando lo mejor de nosotros en esos momentos claro no haciéndolos mediocremente ya que así no lograremos nuestras metas ni objetivos propuestos.
2. ¿Qué ocurre con el personaje principal?
RTA: Un día Ramón estaba dibujando que era lo que más le gustaba hacer, él decidió dibujar un florero y en ese momento llego su hermano el cual al ver el dibujo de empezó a reír, Ramón se enojó por no poder hacer un florero perfecto su hermana era una admiradora de Ramón .Ella tenía todos los papeles arrugados de Ramón en los cuales había dibujado muchos floreros, él les puso a los floreros de nombre “casi”, también a todo lo que dibujaba lo denominaba así “casi”.
3. Realice un comentario crítico
RTA: Este cuento me pareció interesante y reflexivo ya que las personas muchas veces nos dejamos afectar por los que las demás personas piensas comentan u opinan de algo relacionado a nosotros , una enseñanza o más una reflexión que me deja este cuento es que sin importar lo que los demás digan siempre tenemos que dar lo mejor de nosotros y jamás rendirnos ante cualquier situación o en este caso comentarios que vienen de personas cercanas .
REFERENCIAS:
Cuento tomado de :https://www.youtube.com/watch?v=cy5hnC5mTWg
12/05/2018
Hola Karol, muy bien resuelto, pero recuerda aplicar citación Apa.
Eliminar1. ¿Para usted cómo se puede representar el "casi" en el plano académico?
ResponderEliminarEl casi para mi se representa en cada bes mejorar mas y cada vez darla toda en nuestro plano académico, también lo representaría como viendo lo bueno de las cosas que no hacemos perfecto pero tratamos de mejorar cada vez mas.
2.¿Qué ocurre con el personaje principal?
Lo que ocurre con ramón es que por causa de una critica pierde el interés por dibujar ya que no le hallaron forma a su dibujo y su hermano le dice que que es eso se enfado mucho y decidió dejar de dibujar hasta que su hermano lo vio y le quito una bola de papel de un dibujo haciendo que la persiguiera y entrara en su cuarto viendo todos sus dibujos haciéndolo reflexionar y después decide retomar el dibujo.
3. Realice un comentario crítico
Este cuento es una relato que brinda una muy buena reflexión de vida la cual es que las personas no siempre podemos hacer todo tal cual como es, pero lo importante es no rendirse y seguir a delante intentándolo y viendo las cosas buenas de lo que hacemos ya que nada ni nadie es perfecto.
Hola Juan, en esta ocasión fuiste el último comentario, recuerda que debes ser el primero en el siguiente corto.
Eliminar