Espero que se encuentren muy bien.
En esta ocasión observaremos la narración de "La directora del pantano negro" de Mike Thaller.
Pueden observar el corto en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=EIy3nDQC-G0
Resolver:
1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
3. Comentario crítico
1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminareste chico tiene una imaginación muy grande la cual estaba llena de fantasías, como creer que su rectora era un verdadero monstruo la cual enseraba a sus estudiantes hasta que se volvieran esqueletos, yo creo que este chico es una persona la cual esta llena de muchas fantasías creadas por su imaginación las cuales lo llevaban a ser una persona aventurera y divertida.
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para ti?
a mi me parecieron curiosos todos los castigos ya que son muy extraños pero el que mas me llamo la atención fue cuando el chico decía que la rectora convertía a sus estudiantes en percheros, ya que es muy divertido y ilógico.
3. Comentario crítico
Este relato me pareció muy divertido y extraño ya que este chico tenia una imaginación muy fantástica y veía las cosas de una manera diferente a la de los demás, la cual a muchos de nosotros nos llevara a nuestra infancia cuando teníamos esa imaginación.
Muy bien Andrés, fuiste el primero
Eliminar1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminaryo pienso que este niño siempre pensaba todo lo que le decían los demás y nunca creyó en lo que veía sino en lo que escuchaba
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
el castigo mas curioso que me pareció fue el de que a los mas bajitos los echaba al cocodrilo que tenia de mascota porque en realidad solo tenia una tortuga
3. Comentario crítico
yo creo que el niño de la historia simplemente se dejo llevar por los comentarios que decían los demás y la imaginación que tenia hacia distorsionar las cosas que decían de la directora
Muy bien Arley
Eliminar1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarR: De por si la imaginando de un niño o un joven es inmensamente grande y de ello se puede esperar mucho, ademas lo que hace esto mas lindo y mas imaginativo también para las personas es que todos estos pensamientos fluyen mucho y muchas de las cosas que piensan son divertidas, curiosas y todo por el estilo.
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
R: El castigo mas curioso es que convirtiera a los niños en percheros. No me imagino un niño siendo un perchero.
3. Comentario crítico
R: Me Gusto el cortometraje, me doy cuenta que la imaginación puede llegar a romper cualquier espesativa, También pienso que esto es una clara idea de que no es malo imaginar y no interesa la edad, nunca es tarde para imaginar grandes cosas y gracias a ello alegrar o divertir un momento casual
1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminar-La imaginación no tiene limites y es una de esos pocos dones que llega a tener una persona, el cual es muy importante, en este caso el niño es demasiado imaginativo que a la vez hace que el mismo y los demás niños creen un mal aspecto de una persona que solo busca lo mejor para todos, pero así mismo se puede utilizar ese montón de ideas para algo útil.
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
-El castigo que mas me pareció curioso es que los niños mas delgados terminan como marcadores de libros, ya que como pueden llegar a imaginar primero que en una institución educativa permitan esto y que puedan convertir a un ser humano en eso, no solo me pareció esto curioso si no que me pareció muy gracioso todo lo que el niño imaginaba.
3. Comentario crítico
-Me pareció algo muy único e interesante, porque las habilidades y el conocimiento que tienen los niños es único, y la imaginación es una de esas cosas que son difíciles de conseguir, a parte que a medida que vamos creciendo se va perdiendo ese don y vamos perdiendo ese espíritu de la niñez, esa inocencia, ese amor incondicional, realmente cuando crecemos no nos imaginamos los monstruos si no que nos encontramos con ellos.
Mi pequeña escritora, lo has hecho bien!
Eliminar1 ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarTiene una gran caapasidad para imaginar crear ssu mundo de fantacia, cosa qque la mayoria de personas niños no tienen
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
El castigo mas curioso fue el de Daniel Robles que estava en la oficina de la rectora y que acabo con la cabeza de un perro, me parecio mui chistoso se castigo
3. Comentario crítico
Cuando ley el titulo de esta narracion me llegaron pensamientos de que se trataria este relato, Cuando lo vi y escuche me parecio mui divertido como pude llegar la imaginacion de un niño a progresar en su mente, ya que la inocencia estan special y unica que poco a poco vamos perdiendo al paso de los años
Hola Angie, espero que estés mejorando.
EliminarBien hecho!
1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarRTA: La imaginación es la cosa sin respuesta mas increíble que existe, A su vez, se combina con la creatividad y la mente como tal para hacer su trabajo, lo que sucede al niño esta en este aspecto, la mente de los niños es inigualable e increíble, aparte de ser la mas creativa en todo el mundo, muchas veces lo que para nosotros no es nada para ellos es mucho ya que ellos dan valor hasta el mas mínimo juguete destruido y crean historias, sonidos, personajes para poder aprovechar dicho objeto, cuando tiene miedo solo tiene cabeza para crear historias que así los afecte desarrollan la habilidad para la creatividad aun mas, el simple hecho de haber cambiado la figura de la Directora, por la de un cocodrilo, esta demostrando la capacidad de el en este aspecto.
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
RTA: El castigo mas curioso es el de el perchero, ya que poder creer que un niño se convierte en un perchero como castigo a lo mas mínimo, cambiando la forma de las personas por mas clara que este en su cabeza da a conocer la creatividad tan alta que tienen los niños.
3. Comentario crítico
RTA: Muy interesante el cuento, muy reflexivo desde muchísimas perspectivas, nos hace pensar cuan felices fuimos algún momento en nuestra vida gracias a nuestra mente, a nuestra creatividad, a nuestra imaginaron, y nunca nos dimos cuenta, no aprovechamos mas de lo que ya lo aprovechamos y hay momento en lo que nos arrepentimos por eso, ya que de grandes nos damos cuenta que la vida no es tan fácil como creíamos y lo único que calma estos momentos es la felicidad que de niños no aprovechamos.
Hola Kevin
EliminarExcelente
1.LA IMAGINACIÓN DEL JOVEN.
ResponderEliminar>Pienso que la imaginación del joven es muy grande y sin ningún límite ya que a su alrededor están los otros niños que fueron a la oficina de la rectora y que no vivieron,empezó a imaginar un mundo de terror basado en películas, por lo tanto pienso que que niño imagina todo esto gracias a la fama que le da dan los otros niños a la rectora y la ven como un monstruo cuando en su interior quiere lo mejor para sus estudiantes, y busca hacer lo mejor para ellos.
Por lo tanto la imaginación es creada sin límites gracias a que los otros niños la veían como un monstruo y el quizo verla de tal manera sin aún conocerla.
2.EL CASTIGO MÁS CURIOSO.
>El castigo más curioso es en donde los niños los convertían en percheros y colgadores de ropa, y que a los más gorditos los usarán de pisa papeles también esta en donde el niño tiene unas orejas de conejo, es muy curioso saber que un niño puede llegar a imaginás todo esto cuando el lógico que esto no sucederá, simplemente la rectora tomará medidas para mejorar a los estudiantes y enseñarles que estuvo mal, y no los convierte en nada ni ningún objeto, pero en este caso la imaginación y la mala imagen lo es todo para imaginar un mundo de terror como lo hizo el niño.
3.COMENTARIO CRÍTICO.
>En mi opinión me pareció muy interesante el cuento ya que muestra una realidad que suele suceder en los colegios, no es tan aterradora pero siempre hay una mala imagen a la rectora o en otras ocasiones los rectores tienen una buena imagen, por otro lado es muy interesante ver como el niño creo su mundo de terror y fantasía en donde no quería ir jamás pero al cometer una falta obviamente tenía que ir, creo que todo esto es creado por la imagen que se le de a la rectora, ya que muchas de ellas no On malas al contrario hacen todo lo posible porque seamos mejores personas y por prepararnos para un futuro.
Por otro lado se evidencia un factor muy importante y es la imaginación de un niño, con un mundo al cual le tiene terror y que hasta el momento no ha experimentado, por lo tanto el se refugia en este mundo para no asombrarse de nada, y para que a lo último se de cuenta que no es una mala persona, al contrario que es muy gentil y que le hace dar cuenta de su error para cambiarlo y aprender a pedir disculpas, por último creo y pienso que no debemos tomar la imagen que se le da a las personas, si no que al contrario conocerlas primero y cambiar la imagen que tienen de la misma, aunque es muy difícil que una persona le caiga bien a todo el mundo pero,jamás será imposible.
Hola Nicole
EliminarDe acuerdo contigo, suele siempre imaginarse la figura del rector con la de un ser malvado, cuando en realidad sólo son mejoramientos integrales y académicos.
1. IMAGINACIÓN
ResponderEliminarMe parece muy curiosa porque el joven se mantenía en un constante mundo imaginativo en el cual creaba descripciones que llevaban al niño a varios extremos y tomar decisiones de tener miedo, y también ver que el le tenía miedo a sus propias creaciones porque en el fondo él sabía que era así y que no podía llegar a ser de otra forma porque le daba miedo el cambio y lo que podría perder con eso, sin mirar las consecuencias que eso le traería consigo. Su imaginación es igual a la de otros niños porque también crean mundos para dar descripciones de lo que ya conocen y de la creación que les da eso conocido, llevándolo como un pensamiento cognoscitivo y desde allí como un mundo sorprendente en el sólo un niño puede decidir sobre las opciones que le presentan, en fin, es una maravillosa forma de imaginar sino fuera respecto a algo malo sino que fuera imaginación a la vida para que cree sueños que llegan desde el corazón y no malas pesadillas que le gusten.
2. CASTIGO
Me parecieron curiosos dos, el del garrote de tres metros con púas y el cambio genético con animales, porque es la manera en que expresan la dificultad de rudeza antiguamente como una forma de desconocimiento sin llegar a valorar una parte crítica sino describir que esos castigos son los que lleva la duda y la falta de precesos pedagógicos que llenen por otro lado lo que se ha logrado con el tiempo. Y esos dos castigos me parecieron curiosos por la forma en la que los ejercía y sobre todo la forma en que el niño los relataba porque a esos dos les mostraba otro tipo de miedo que describía la forma en que los niños tienen miedo de sus propios creaciones y desde allí la forma en que usan ese miedo para pasar a otro cuando estén más grandes sin darse cuenta de lo malo que resulta sólo pensar así, porque como lo mostraba al niño sólo hace que las opciones buenas se vuelvan malas porque no hay una opinión propia con la que pueda contar la persona y en sí, el niño.
3. COMENTARIO
ResponderEliminarLa directora del pantano negro, es un libro infantil escrito por Mike Thaler, y llevado a YouTube en el año 2015 por el usuario Alberto Reyes Total.
Cuenta la historia de Humberto quién es un niño que acaba de quitarle la peluca a su maestra y ella en castigo lo envío a dirección. Él niño camino a dirección, estaba imaginando toda clase de cosas acerca de la señora Verdosa, él imagina cosas como cadáveres de niños que habían cometido faltas como comer en clase o contestar al maestro, también humillaciones por tratarse de rasgos característicos como la altura y en sí también imaginaba castigos físicos como el garrote te púas y también el de apretarlos con cadenas que los obligaban a estar en cuatro patas, e imaginaba incluso que el tapete era para esconder sangre, hasta que la directora lo llamo y él pensó que se sabía esconder muy bien porque él pensó que era un gran mounstro verde que quería comerlo pero se topó la sorpresa con que era una señora muy bonito, al entrar se fijo que no era nada de lo que sus compañeros decían puesto a que los percheros eran de madera y los pisapapeles no eran niños gorditos. Fue una conversación muy corta en donde la directora hablaba sólo de pedir disculpas y él solo acepta, al salir, se ve que el niño con una sonrisa maliciosa piensa en quitarle la supuesta peluca a la señora.
El cuento es muy curioso porque muestra el miedo que nosotros teníamos a una persona mayor que nosotros que no conocíamos y además de ello que eran personas con altos rangos y esto es muy curioso por mostrar que nunca debemos guiarnos por los comentarios de otros porque eso nos lleva a suponer cosas que no se acercan a la realidad y al final sólo nos define a nosotros como personas senti-pensantes, realmente es una forma de mostrar que antes de criticar debemos conocer porque nunca estaremos en posición de decir cómo es una persona cuando ni siquiera la conocemos o la apreciamos de otra forma y en un niño esto se ve muy arraigado porque ellos no tienen prejuicios y al encontrarse con falsos estereotipos sólo muestra una falta de educación por los padres porque ellos sólo van a criticar según los aspectos que han visto.
Pasando a ámbitos que conciernen el vídeo cómo mensajes subliminales, se empieza desde el título porque muestra que la historia iba a ser de una maestra, o que el problema se generó por una maestra y en este caso es que el niño estaba pensando en sus diabluras y le quitó una peluca a la maestra porque él quería ver si era cabello real y pasa a la siguiente instancia que es la directora que muestra el miedo al que el niño se somete por no tener cuidado y porque es más posible que creen cosas malas sobre cosas que saben que existen pero no conocen que ver personas que existen que si conocen. Y otra clave para entender la situación del niño, es viendo el cuadro detrás de él niño en las sillas de espera porque muestra que el niño aunque lo quería hacer, se sentía culpable de lo que había hecho a la maestra pues sabía que estaba mal, aunque al final mostró que sólo quería encajar para porque al final quería hacer la misma diablura pero con la directora y esta parte es la que muestra que en ocasiones la imaginación al igual que todo sólo es malo o bueno según el caso en que la utilicemos.
Hol Kárenth
EliminarExcelente la investigación que realizas del cuento y el cuando fue subido a la red. Sobre todo interesante comentario, más aún porque es muy gracioso lo que propones.
1)este niño tenia una imaginación muy grande, se podria relacionar con la ciencia ficción ya que pensaba cosas que nos podrían ser reales como que su maestra era un mounstro y encerraba sus estufiantes para volverlos esqueletos algo que no podria lasar en la vida real.
ResponderEliminar2)el castigo más curioso es en el momento de que los niños los están convirtiendo en colgaderos de ropa (perchero) por que uno que puede llegar a imaginarse que un humano se puede convertir en eso.
3 Me parecio bien ya que hay un buen cuerpo de trabajo en este y el que realizó el guión tuvo que jaberrs esforzado mucho y también se hizo interesante por la imaginación que aplocsron allí asi mismo todo lo hace bonito.
Hola Cristian.
EliminarRevisado
1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarRTA: Tiene una imaginación muy grande aunque sus imaginación eran de terror o de miedo como lo fue cuando se imagino que su profesora era un monstruo, a causa de sus imaginaciones el ha llegado a tener miedo en algún momento de su vida.
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para ti?
RTA: El castigo mas curioso fue el del perchero ver como los niños se vuelven un lugar en donde se cuelgan las cosas o ropa y uno llegarse a imaginar algo así le causa curiosidad e intriga al saber que pasara si ellos de verdad se vuelven en eso y saber si van a seguir hablando o que.
3. Comentario crítico
RTA: Si estamos en un mal momento lo mejor que debemos hacer es imaginar que así saldremos de los diferentes problemas y no solo en los problemas también en las demás situaciones porque si nosotros imaginamos podemos pensar en un ambiente diferente,también podría ser un mundo diferente podría ser sin maldad o cosas que no sean buenas.
jajaja los convierten en perchero y tu principal preocupación es si van a seguir hablando jaja.
EliminarMuy bien señorita.
1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarrta: Es muy curioso ver la imaginación de este chico pero pienso que es algo normal que pase eso por que cuando se tiene poca edad se suele imaginar muchas cosas y eso de la directora a todos les suele pasar por que por alguna razón se le suele tener algo de miedo o respeto a la directora.
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
rta: El mas curioso y el que me dio mas risa fue el de los separadores de hojas que era lo que hacia con los mas delgados.
3. Comentario crítico
Este cortometraje me hizo acordar mucho de mi infancia ya que me recuerda toda la imaginación que tenia y como muchas veces yo juzgaba a las personas y pensaba que era un monstruo o cosas así pero esto es algo muy normal y a la vez muy importante "la imaginación".
Hola Beymar
EliminarTodo es cuestión de imaginación, muy bien.
1¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarRta: Ese Niño Tiene Una Imaginación Muy Grande Donde Estaba Llena De Fantasías, Donde El Cree A La Directora Que Es Un Cocodrilo Donde Ella Volvía A Los Niños En Esqueletos, Yo Pienso Que La Imaginación De Un Niño Es Lo Mas Sagrado
2)¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
Rta: El Castigo Mas Curioso Para Mi El Del Perchero Porque Como Va Volver Un Niño En Un Perchero Seria De Terror La Escuela
3) Comentario crítico
Rta: Esa Historia Me Hace Recordar Cuando Uno Estaba En Su Niñez Donde Uno Imaginaba Lo Mas Divertido A Los Mas Terrorífico Y También Cuando Uno Estaba En Los Problemas Se Imaginaba Lo Peor, Pero Eso Es Lo Mas Normal Que Puede Haber En Un Niño Su Imaginación Y Como Dije En La Primera Pregunta Lo Mas Importante Que Puede Haber Es La Imaginación
Hola Sarai, que gusto que hayas vuelto al blog.
EliminarAcertadas tus respuestas
1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarEl joven creía o imaginaba una versión diferente hacia la directora ya que el decía que era mala, un "Monstruo" Pero cuando entro a la oficina de ella vio una cosa total mente diferente a la que el se imaginaba.
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
El castigo mas curioso para mi fue el del Garrote por que en la antigüedad los docentes usaban un castigo parecido, la regla de madera.
3. Comentario crítico
El joven a mi parecer se dejo llevar por comentarios de otras personas.
Por comentarios llenos de imaginación.
Eliminar
ResponderEliminar1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
Sin duda alguna la imaginación de los niños es muy grande, y puede inclinarse a cosas muy bellas o como lo evidenciamos en el cortometraje puede aterrorizarlos, de igual manera pudimos ver que cada suceso que ocurría en la realidad lo relacionaba con lo que su imaginación y sugestión le sugería, como que el hecho de que la alfombra fuera roja era para que no se notase la sangre de los niños que torturaba, también pienso que los niños e incluso las personas un poco mas mayores que ellos también en ocasiones imaginamos situaciones que no suceden.
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para ti?
Todos los castigos eran muy curiosos, ya que todos eran bastantes irreales y que tal vez solo caben en la cabeza de un niño, sin embargo, el castigo que me causo mas curiosidad fue que a los niños mas pequeños se los daba a su cocodrilo para que los alimentara, ya que cuando entro a la oficina de la directora era solamente una tortuga y eso nos demuestra como podemos engañarnos con las cosas y con las personas.
3.comentario crítico.
Aunque es un cortometraje infantil, gracioso y un poco ilógico podemos encontrar varios aprendizajes muy valiosos de él, el primero y mas evidente de ellos es que algunas veces nos engañamos con las personas y las creemos seres malignos cuando la verdad es que son personas totalmente distintas, la segunda que es no debemos dejarnos creer de los rumores acerca de las demás personas, y esto es algo que vemos todos días y en la vida cotidiana, tal vez escuchamos de otras personas como monstruos pero si algo negativo de ello, y el peor error que podemos cometer es creer todos los rumores a ciegas, y no incursionar en lo que verdaderamente sucede.
Hola Gabriela
EliminarDe acuerdo conigo, corroborar todo.
1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarQue todo se lo imaginaba ya que todos decían que la directora era lo peor y si se puede decir la imaginación de un niño es muy poderosa ya que se puede imaginar un mundo de cosas que hasta el mismo se lo puede creer ademas que hablamos mal de otra persona sin saber realmente como es y no juzgarla solo por el me dijo que es mal y muchas cosas feas
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
El peor castigo que pudo haber sido es de convertir a un niño en un animal pero otro castigo que es muy curioso es creer muchas cosas que uno se imagina o dice sin haber conocido a la persona
3. Comentario crítico
el cuento es muy interesante ya que cuenta una realidad que actualmente la sociedad esta padeciendo que es imaginar creer y criticar a otra persona y no es así debemos conocerlas mejor para así poderlas criticar si hace algo que no nos parece correcto y muy buena la historia y los personajes
Muy bien, caballero.
Eliminar1. el creía lo que decía los demás, porque ellos decían que la directora lo ponía como un objecto de la oficina o como comía pero cuando entro miro algo diferente pero el seguía imaginando sobre la directora cosas.
ResponderEliminar2. el de alimento para el cocodrilo, que directora tendría un cocodrilo debajo de su oficina o cojeria a sus alumnos para alimento a un animal.
3. que los niños o uno cree todo lo que le dicen pero no rectifican si es verdad o no, el cual la imaginación de alguien llega muy lejos y lo imagina muy bien.
Revisado
Eliminar1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarRespecto a la imaginación de este joven pienso que se debe a los rumores que le habían contado en su escuela pero esto debió a ver cambiado en el momento de conocerla personalmente, corroborando que no era nada de esto cierto pero su imaginación e ingenuidad lo llevo a seguir imaginando más cosas sin para
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para ti?
El castigo que considero más curioso de esta historia es el que contaba que tenía un cocodrilo y a los niños que llegaban a su oficina y eran muy bajitos se los daba para que se los comiera o también el de experimentar con ellos y realizar cambios en los cuerpos
3. Comentario crítico
El cortometraje me pareció muy bueno e interesante la forma en que se narraba el cuento contando y describiendo cada cosa que el niño imaginaba y contaba lo que había oído
Revisado!
Eliminar1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarRTA: Tiene una imaginación bastante grande grande aunque su imaginación se basaba en terror o miedo como lo fue cuando, cuando se imaginó que su profesora era un monstruo, y a causa de su imaginaciones él ha llegado a tener miedo en algún momento de su vida.
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para ti?
RTA: El castigo más intrigante fue el del perchero ver como los niños vuelven a un lugar en donde se cuelgan las cosas o ropa y al llegarse a imaginar algo así por naturaleza le causa curiosidad e intriga al saber que pasará si ellos de verdad se convierten en ese objeto inerte y saber si van a seguir hablando o que será de ellos.
3. Comentario crítico
RTA: me parece que si estamos en un mal momento lo mejor que podemos hacer es imaginar y distraernos, ya que así saldremos de los diferentes problemas y circunstancias además no solo en los problemas también, en las demás situaciones o problemáticas, porque si nosotros imaginamos podemos pensar y crear entorno o un ambiente distinto al nuestro, y a su vez podría ser un mundo diferente podría ser sin factores malignos los cuales afectan el desarrollo de nosotros mismos y de nuestro entorno.
Hola Karol
EliminarExcelente
1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarMuy creativa aunque exagerada su imaginación o ya bien los rumores que escucho de las personas que habian ido anteriormente a la oficina de la directora al final salio con una imagen mejor de la directora siguió pensando que la directora tenia planes malvados para los estudiantes, pero le cogió tal cariño a la directora que incluso barría oficina de la directora para ver si tenia peluca ya que al parecer le gusto su cabello.
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para tí?
El de que la directora experimentaba con los niños y les daba miembros de animales y el no quería lucir con unas orejas de conejo, para mi fue lo mas interesante ya que es donde se refleja mas la creatividad del niño.
3. Comentario crítico
Una obra bastante bonita con un final un poco abierto y sin una moraleja clara, el cuento esta lleno de creatividad y escenarios cómicos, a mi criterio un buen cuento para niños.
La directora del pantano negro, Mike thiler, (2015) https://www.youtube.com/watch?v=EIy3nDQC-G0
Hola Ángel, muy acertadas las respuestas, la cita correcta debía ser:
EliminarThiler,M. (2015). La directora del pantano negro. Consultado el 26 de mayo de 2018. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=EIy3nDQC-G0
1. ¿Qué piensas de la imaginación del joven?
ResponderEliminarTiene una imaginación bastante grande de cosas que en el mundo no pasan ni existen pero como todo niño se deja llevar por las cosas que dicen aun que sean bastante patéticas
2. ¿Cuál fue el castigo más curioso para ti?
El castigo mas curioso fue el de volver a un niño como separador de libros ya que no creo que puedan aplanar a un niño tanto para que cumpla esta función
3. Comentario crítico
Me parece que es un libro o un cuento muy bueno debido a que deja una reflexión muy buena y es que no siempre lo que oímos es cierto, muchas veces juzgamos a una persona o a un objeto por lo que oímos de este pero no nos damos a la tarea de conocerlo y ver como en realidad es
Hola Juan
EliminarFuiste el último en esta ocasión, debes ser el primero en el otro corto.