sábado, 22 de julio de 2017

Trabajos de grado y Literatura universal: Debajo del árbol

Reciban un apreciado saludo estudiantes de nivel F

En primera instancia se publican las notas de trabajo de grado obtenidas en la segunda revisión  de undécimo.

                                     NOTA           OBSERVACIÓN
Barón Andrés                7,5            Debe corregir los comentarios faltantes para mejorar.
Barrea Laura                  0,0            No realizó avances
Cortés Daniel                 0,0            No realizó avances
Durán Michael              10,0           Excelentes avances
Galvis Joseph                0,0             No realizó avances
Garavito Stiven              0,0            No realizó avances
González Carlos            10,0           Trabajo de grado meritorio
Murt Hanna                   0,0              No realizó avances
Prieto Karen                   9,0            Terminar correcciones
Romero Michael            0,0             No realizó avances
Vargas Cristian               7,0            Terminar correcciones
Zambrano Michael        0,0              No realizó avances

En esta ocasión deben observar el cortometraje "Debajo del árbol" y responder:

1. ¿Por qué un árbol representa la familia?
2. ¿Qué le representa el personaje principal?
3. Realice un comentario crítico
4. Realice en el cuaderno de filosofía su árbol genealógico.

Resultado de imagen para debajo del arbol

42 comentarios:

  1. 1)Un árbol representa la familia, por sus partes, todos nacemos de una semilla, nos criamos atra ves de la familia como se endereza el tronco de un árbol y todas las decisiones que decidimos tomar las tomamos con nuestra familia, y nuestros caminos podrían estar reflejados en un árbol, y en el cortometraje la familia de el anciano sería el árbol y el gato ya que son los únicos que lo acompañan y le brindan tranquilidad.
    2)El personaje principal representa más que todo cansancio pero aún así fuerzas para seguir luchando a pesar de sus condiciones, soledad y que uno debe apoyarse en lo que dicen los demás, que uno es el único que sabe como es y en ocasiones no.
    3) Por primera instancia me pareció que es un cortometraje interesante ya que conlleva cosas las cuales nos pone analizar situaciones que podrían pasar en nuestras vidas, también deja claro el verdadero concepto de lo que es la soledad pero que aún así no podemos dejarnos opacar por ello, también deja claro que el acompañamiento o amistad de un supuesto amigo que no es tan viable como el de un animal y la naturaleza que nos relajan y nos hace salir del entorno en el cual estamos todos los días.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy Bien Cristian, fuiste el primero en contestar, muy acertadas tus respuestas.

      Eliminar
  2. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?
    -El árbol representa a la familia ya que asi como el arbol empezamos desde una semilla luego conocemos a alguien y vamos creciendo como personas y ya cuando estamos listos damos nuestros frutos y asi poco a poco el árbol se va fortaleciendo.
    2. ¿Qué le representa el personaje principal?
    -Representa soledad cansancio pero a pesar de que está solo y cansado tiene amor para dar y ese amor le da las fuerzas para continuar esperando a que cumpla su proposito.
    3. Realice un comentario crítico
    -Este cortometraje me gusto ya que nos ayuda a darnos cuenta que a los adultos de tercera edad ya no los honramos como antes, debemos valorarlos mucho ahora que estan vivos y aprender de su sabiduria.

    ResponderEliminar
  3. 1 Porque se encuentra en la solidificación de la familia y de su descendencia como cabeza los abuelos y como siguiente los hijos y así sucesiva mente.
    2 El viejo es la enseñanza de la vida de todo lo que se llama experiencia y como uno recuerda bueno, malo , etc.
    lo que se significa haber vivido todo como se deba sin miedo al mañana sino con las mejores aceptaciones y la explicación del pensamiento de una persona de edad y su culminación de la vida.
    3 Para mi fue algo real mente lleno de hemociones que no pense encontrar con una simple historia de un viejo pero al final de todas si le encontre sentido al hecho de ver que yo en tansolo unos años pueda ser ese viejo contando esa misma historia pero en mis palabras y en mis propias experiencias, que no solo es vivir por vivir sino un porque para que y a que vida a este mundo y poder ser feliz con todo lo que me brinde esta vida y que ojala sea lo mejor, con este cortometraje se ve reflejado lo que es los valores y el amor a lo que lo rodea o ser cocientes de que todo puede ser bueno si uno lo ve bueno más no jusgar sin conocer.

    ResponderEliminar
  4. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?

    R: Porque en un árbol podemos demostrar muchas cosas de nuestra familia en las raíces podemos decir que están nuestros abuelos, en el tronco nuestros tios y tias las hojas o los frutos podríamos ser los hijos y tal vez las hojas o los frutos marchitos las personas de nuestra familia que se nos han perdido o han decaído en algo malo.

    2. ¿Qué le representa el personaje principal?

    R: El personaje principal representa la soledad que algunos abuelitos o personas tiene a diario tal vez por que no tienen familia o tal vez por que los hijos y la demás familiares se olvidan de ellos o tal vez el caso ni les preocupa lo la vida de ellos, también puede simbolizar el paso del cual todos tendremos que pasar.

    3. Realice un comentario crítico

    R: Me gusto mucho el video nos hace coger conciencia de que cada persona que hace parte de nuestra familia la debemos valorar,amar ,querer y apreciarla. Nunca sabremos en que momento estas personas nos hagan falta.
    Debemos apreciar a toda nuestra familia, pero debemos apreciar más a nuestros abuelos quienes son los que nos enseñan,nos cuidan y nos brindan un hermoso amor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy importante reconocer el factor de la soledad en la tercera edad. Me gusta la reflexión que realizas respecto a ese ítem.

      Eliminar
  5. 1. REPRESENTACIÓN DE LA FAMILIA
    > El árbol representa la familia ya que simboliza la unión nuestros antepasados que se representa el el tronco después irían todos que se derivan los hijos , nietos y bisnietos dependiendo la familia , también simboliza la fuerza que se tiene entre familia que al caer una hora tal vez sea integrante que les ha llegado el fin de su existencia pero dejan una enseñanza muy grande.

    2. REPRESENTACIÓN DEL PERSONAJE PRINCIPAL
    > El personaje principal representa la soledad de algunas personas que quedan solos en la vida , donde aquellos familiares que tenían han muerto a simplemente se han olvidado que ellos existen, también representa a las personas de tercera edad a quienes al ver la vida no ven ninguna razón mas por seguir viviendo pues de su misma soledad lo piensan así , pues aunque se hayan olvidado de ellos ,no se tiene presente que sin aquellas personas so se hubiera existido.

    3.COMENTARIO CRITICO
    >En mi opinión me pareció muy interesante el cortometraje , puesto que muestra la realidad de abuelitos y personas de la tercera edad que sufren el olvido y soledad de su familia , que los dejan abandonados en un asianato o lugares de asilo sin darse cuenta que ellos los pueden cuidar sin ningún problema alguno , en ocasiones no encuentran razones para vivir pues creen que han vivido mucho y que es mejor irse del mundo o de esta vida para no seguir sufriendo una soledad , en ocasiones no saben ni que hacer con sus vidas solo esperar a que les llegue la hora de partir.
    Esta es una realidad de la sociedad y pues me parece muy interesante y bonito pues nos enseña a valorar a nuestros padres y abuelos quienes nos han apoyado mucho y deberíamos hacer lo mismo por ellos siempre sin importar lo que suceda , agradecerles lo que ellos nos han dado con tanto esfuerzo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que excelente reflexión, es muy importante entender el problema social actual que enfrentan los sabios. Muy bien

      Eliminar
  6. 1. ÁRBOL
    El árbol es la representación de la familia, porque al igual que la vida del árbol, también lleva un proceso; donde nace de la semilla débil, desde un principio pero con el tiempo se va convirtiendo en algo más grande, en donde la vida misma se une. Al igual que la familia, también muestra lo que puede hacer desde un principio, porque la familia se puede desmoronar, caer, pero nunca romper, debido a que cada uno de nosotros, somos el complemento del árbol, que hace que cada día, sea más fuerte.
    2. REPRESENTACIÓN DEL PERSONAJE
    La soledad, de como las personas, piensan en el fin de ellos debido a sus propias críticas, busca un lugar donde se de cuenta de que son afortunados al tener vida, pero esa fortuna se fue cuando se fue la alegría. El personaje representa, lo que pasa cuando se rompe la unión, Porque lo único que la rompe, es la vida; no las personas.
    3. COMENTARIO CRÍTICO
    Debajo del árbol, del año 2013 por César Cepeda.
    Es un cortometraje donde aborda el tema de la soledad que el abandono deja a un anciano Porque ha perdido todo, y sólo alcanza a pensar sobre la magnitud de su soledad y la tranquilidad que le trae estar en ese estado, sólo le pide al cielo que le dé una nueva oportunidad porque ya está cansado y no consigue entender la razón, que aún esté en ese lugar, así que en la profunda de sus pensamientos aparece un pequeño e inocente gato que rápidamente se vuelve en su amigo hasta tal punto, de ayudarlo a parar de la silla en la cual su vida daba por terminada.
    El cortometraje es muy reflexibo porque muestra que nuestra perspectiva puede cambiar de acuerdo a la persona, cosa, lugar, objeto hace dentro de nosotros, porque nos sentimos especiales por el hecho de planear serlo y de cómo nos afecta la soledad, porque nos da un punto de vista lúgubre pero que sólo nosotros entendemos; como la vida nos da nuevas reflexiones para ser capaces de ser nosotros, sin necesidad de caer en un dogma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es importante contemplar el juego crucial de las emociones ante el acontecer de la existencia.
      Excelente

      Eliminar
  7. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?
    Por que un árbol va creciendo y creando frutos cada fruto es un integrante de la familia y así cuando el fruto cae crea otro árbol que seria otra familia convirtiéndose en la base de esa familia como el tronco de un árbol.
    2. ¿Qué le representa el personaje principal?
    Una persona que despuyes de haber vivido mucho se da cuenta de que su familia acabo, no queda nada de ella ya que su unico hijo no esta, no tuvo hermanos y por eso su familia no púede seguir; su arbol familiar se cayo cuando su hijo se murio y el ya en esas condiciones no puede tener un hijo y no puede continuar con una familia.
    3. Realice un comentario crítico
    Este cortometraje me parecio muy bonito ya que muestra a un hombre que ya no tiene a nadie y como un gato logra hacer que vuelva a ser feliz y no se sienta solo, ya que una persona que ha vivido tanto se siente mal al no tener a nadie cerca ya que hasta los niños lo molestaban por eso y el gato llego a su vida y lo volvio feliz.

    ResponderEliminar
  8. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?
    porque un árbol es unidad este va alzan doce desde que era una semilla va creciendo hasta ser tan alto que forma su propia familia su descendencia formando mas arboles
    2. ¿Qué le representa el personaje principal?
    el hombre es como el árbol aunque a este se le ha caído su árbol familiar ya que su hijo ha muerto y se ha quedado solo sin poder hacer mas hijos el le pide a dios que se le lleve pero ahí es donde conoce al gato que se vuelve de su familia
    3. Realice un comentario crítico
    este cortometraje la verdad me gusto ya que muestra que en la vida nunca estamos solos y aunque los sintamos siempre ahí alguien que nos acompaña y nos saca de las dificultades cuidándonos.

    ResponderEliminar
  9. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?
    principalmente un árbol se consideran como arboles de la vida , en donde un árbol en un bosque, tienden a ver misterios y fenómenos inexplicables , lo cual creo que representa una familia la cual tiene misterios y preguntas las cuales existen en nuestra familia vida, misterios y preguntas las cuales conforman a una familia y pertenecerás a ella desde que naciste hasta que mueras y los que siguen después de ti como tus antepasados.
    2. ¿Qué le representa el personaje principal?
    una persona recorrida con experiencia , la cual ya vivió lo maravilloso de la vida , contándonos su vida y acontecimientos que vivió durante ella para mi representa una familia y en ella vida .
    3. Realice un comentario crítico
    muy bien muy especifico el cual me gusto deja una enseñanza la cual es que nosotros siempre estaremos con alguien a nuestro lado , la cual nos dará fuerzas para seguir adelante .

    ResponderEliminar
  10. 1 Todo árbol tiene un comienzo haci como la familia, a medida del tiempo ese árbol y esa familia va crecimiento y con el pasar de los años el árbol va embegeciendo haci como miembros de la familia pero como toda familia siempre seguirá creciendo el árbol se verá igual pero quizás tenga nuevas ramas nuevas hojas y no nos demos cuento

    2 Lo que representa el señor de la tercera edad es la soledad ya que es el último miembro de la familia según el pero también vemos que el árbol sigue hay pero también nos muestran que ese hombre ha vivido una gran vida y que aún tiene deseos por seguir ayudando porque el intento ayudar al gato sin importar lo viejo que estaba

    3 Uno nunca debe juzgar a las personas de tercera edad como lo estaban haciendo los niños al criticar al señor sin saber porque estaba pasando en vez de eso debieron ayudarle y bastaba con hablaré ya el se sentía solo y ya lo bueno fue lo del gato que lo quiso acompañar y la reacción del señor al quererlo ayudar aunque no podía no se quiso rendir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo acto será posible ante el esfuerzo y la dedicación. Muy buena enseñanza.

      Abrazo

      Eliminar
  11. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?

    Porque es la forma en la que se puede acoger, de tal modo que siempre de un árbol nacen mas frutos y es allí adonde se evidencia que cada fruto es un integrante de la familia.

    2. ¿Qué le representa el personaje principal?

    Un hombre en el olvido algo solo y claramente triste ya que su hijo murió y por su edad no puede hacer otro hasta que al pasar del tiempo conoce a un gato el cual le brinda compañía por eso dicen que no hay compañía como la de una mascota

    3. Realice un comentario crítico

    Me gusto, pues hace mucho no veía la vida de una persona de la tercera edad y lo puedo afirmar ya que a muchos ancianos sus hijos, sus hermanos y cada integrante de la familia decide abandonarlos porque ya son considerados un estorbo.

    ResponderEliminar
  12. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?
    por que el arbol como ser vivo crece de una simple semilla y luego va avanzando cada vez mas hasta dar sus propios frutos a lo que relaciona un proceso familiar ya que del arbol mayo que callo de otro como una simple semilla se plata y forma la suya etc...
    2. ¿Qué le representa el personaje principal?
    el personaje principal se siente aislado con temor de soledad ya que como la mayoria de abuelitos llegas a esa edad y no se sabe bien como los a tratado la vida, solo se alejan y van a disfrutar de lo que mas les gusta bien seria la naturaleza
    3. Realice un comentario crítico
    el cortometraje me gusto por que representa como un abuelito se ve frustrado por estar solo, de como lo apartan y esto se refleja en la vida real de como hay abuelitos abandonados y saber que ellos son el arbol principal de donde todos nosotros(la semillas) hemos sido creadas, son la funte de vida y todo es un proceso el cual se seguirá repitiendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que entonces trates muy bien a las personas en sus años dorados.

      Abrazo

      Eliminar
  13. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?

    -El árbol es la mejor manera de representar a una familia ya que el árbol tiene un proceso de crecimiento al igual que la familia, empieza en las semillas que van creciendo, las raíces y también la planta que pronto seguirá creciendo y se convertirá en un gran árbol con frutos y así mismo es la familia todo empieza por los abuelos que a medida que pasa el tiempo ira creciendo mas la familia.

    2. ¿Qué le representa el personaje principal?

    -El personaje principal me representa la nostalgia que siente al estar solo, ya que termina quedando solo sin familia y las demás personas hablan de el sin saber la historia de el abuelito.

    3. Realice un comentario crítico

    -Esta historia comienza en un parque con un anciano el cual esta completamente solo, pensando en que ha sido de su vida y porque no habrá acabado sino tiene otra meta que cumplir, pero luego aparece un bello gato que le subió el animo después de mucho tiempo.

    A veces la gente se siente sola no simplemente por la razón de estar ancianos y solos sino por la razón de no tener a alguien hay que nos acompaña y comparta nuestra felicidad, no significa que nuestra vida no valga la pena sino tenemos a alguien con nosotros, somos humanos una especie social hasta en los mínimos momentos necesitamos a alguien que nos consuele en un mal momento o que ria en uno bueno, pero muchas veces no lo tenemos y tenemos que afrontar la realidad por nuestra cuenta, pero solo en aquellas pequeñas ocasiones necesitamos uno de esos gatos que nos haga sonreír al menos por un rato para recordar que la vida la pena.

    ResponderEliminar
  14. 1). El árbol representa a la familia porque, cada parte del árbol representa algo, las raíces, representan a aquellos que le dieron inicio a la familia, las hojas, los demás integrantes de la familia hijos, tíos, primos.... y cada fruto, unos por unos, es un logro que dicha familia a conseguido durante todo el tiempo.

    2)el personaje principal representa la soledad, la tristeza, pero al mismo tiempo, el esfuerzo, las ganas, lo que conocemos como "Verraquera" ya que el personaje estaba solo, triste y resignado, creyendo que después de la muerte de su hijo no iba a durar mucho, pero ahí esta, después de dos años de lo ocurrido, haciendo lo mismo diariamente, con ganas de ayudar y seguir adelante, si es necesario...

    3) El cortometraje estuvo muy conmovedor, porque podíamos evidenciar como la tristeza y la soledad del hombre se vieron afectadas y casi que erradicadas por la compañía y el amor que le ofrecía el gato, haciendo que la felicidad volviera a renacer en el personaje y siguiera adelante.

    ResponderEliminar
  15. 1. Un árbol representa a la familia porque al principio va en forma de una pequeña semilla. Supongamos que esta semilla es un bebé que apenas está explorando el mundo y no conoce mucho acerca de su familia pero luego le crecen ramas, esas dos ramas que crecen primero son papá y mamá; los primeros miembros que el bebé va a conocer en su familia. Ahora supongamos que esas ramas tienen hojas 🍃 (vamos a llamar tíos a esas hojas puesto a que están ligadas a esas ramas.) y ¿qué tal que más adelante crezcan muchas más ramas y muchas más hojas? De allí se derivan los abuelos, bisabuelos, primos de cualquier generación, tíos abuelos; pero ojo 👀 que el árbol 🌲 no es sólo tuyo, porque puede que llegue alguien a unir las raíces de su árbol con el tuyo. Supongamos que tienes una pareja y quieren ser una familia juntos; ya no va a ser solo tu familia ni la de ella; ahora son dos familias en una! El suegro, yerno, cuñado etc. Pero al final lo que importa siempre es el tronco ¿por qué? Porque en el tronco del árbol siempre vas a estar tú, porque ahora eres un nuevo soporte para la familia y de eso se trata el árbol.

    2. Esto me recuerda mucho a mi personaje de la obra de teatro, ya que el hombre está en sus años dorados y se da cuenta de que su árbol se está marchitando y cayendo lentamente... hasta el punto en el que solo queda el tronco.

    3. Me gustaría usar las metáforas de las estaciones del año con el ejemplo del árbol.

    Primavera:
    Es cuando el árbol está floreciendo, cuando crecen nuevas ramas, hojas y ¿por qué no? Flores quizá.

    Verano:
    Es cuando la familia está reunida, en sus momentos más alegres: celebrando, riendo, viajando, compartiendo.

    Invierno:
    Es cuando la familia está en sus días grises: donde necesitan un abrazo, una compañía, un alma gemela...

    Otoño 🍂:
    Es cuando la familia quizá... bueno ¿muere? No es necesariamente muerte literal, sino cuando algún miembro de la familia parte para siempre o simplemente corta los vínculos familiares con su árbol externo (llamemos árbol interno al árbol genealógico inicial y externo al árbol compartido con otra persona). De cualquier modo alguien de la familia siempre va a tener que abandonar el lazo interno u externo por una que otra razón, pero ¿quien dice que necesariamente tiene que morir la familia? ¿Y si las hojas que caen vuelven a florecer más adelante? Creo que con esto me refiero a que si existe otra vida aparte de esta, el árbol estará floreciendo allí y muriendo aquí, pero siempre existirá el árbol.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encantó la metáfora que realizas con las estaciones del año, excelente analogía.

      Eliminar
  16. 1. Por qué un árbol representa la familia?

    Rta: yo pienso que el árbol representa a cada una de nuestras familias ya que esta planta de alguna u otra forma se relaciona según sus partes en una familia, siempre van a estar los miembros que para mí son los más importantes y esos son los abuelos los abuelos serían las raíces ya que son los que sostienen nuestro núcleo familiar y por la edad son los de mayor conocimiento, por otra parte están nuestros padres que serían las ramas y estamos nosotros que seriamos las hojas y nosotros siendo las hojas puede que en un largo o corto transcurso de tiempo demos fruto y de esta manera se cree un ciclo hasta que lleguemos a ser las raíces.

    2. ¿Qué le representa el personaje principal?
    Rta: el personaje principal es un anciano que ya recorrió todo el transcurso de su vida y en él se ve el cansancio, la soledad, y hasta tristeza.la vida a diario nos regala muchas cosas grandiosas como es la salud solo que esto no es para siempre y por lo tanto hay que apreciar cada segundo de nuestra vida al lado de nuestra familia o personas que sean importantes para nosotros.

    3. Realice un comentario crítico
    Rta: este cortometraje me dio varias lecciones muy importantes como es que muchas veces malgastamos el tiempo en cosas sin importancia y no lo aprovechamos con las que de verdad se merecen este tiempo por otra parte me enseño que cada persona tiene un propósito en esta vida haci sea algo muy pequeño o muy grande.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno que te haya servido el cortometraje para reflexionar y apreciar a las personas de la tercera edad. Muy bien.

      Eliminar

  17. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?

    por que la familia siempre nos acobija y nos acompaña siempre nos proteje y jamas nos deja solos por que la familia siempre nos acompaña en lo que necesitemos ellos son nuestro mayor apoyodo, ellos aveces lo son todo.



    2. ¿Qué le representa el personaje principal?


    El personaje principal es uno de los mayores representantes de la vida cotidiana, es un monumento el personaje es una persona que a recorrido todos ls caminos de la historia,oses parte de la historia, parte de todo lo que vivimos,el personaje apesar de todo lo que a vivido es un personaje que siempre deja una enseñanza de lo que se debe y lo que no se debe hacer.



    3. Realice un comentario crítico


    Es un cortometraje muy interesante, es un corto que deja una esperanza de vida,algo que hay que valorar las cosas que estamos viviendo en el día a día por que cuando envejezamos solo nos queran recuerdos por que de los recuerdos es la parte en la que sentamos cabeza y miramos que tanto es lo que hemos vivido y siempre viviremos en nuestro inconciente, en algun momento nos quedaremos solos y de lo unico que viviremos es de nuestos recuerdos, cuando ya no quede nadie a qiuen amar nadie a quien querer lo unico que podemos hacer es rezar a dios para que nos lleve con el y se acabe ese martirio de vida, es un cortomentraje que deja una gran enseñanza.

    ResponderEliminar
  18. 1) por las hojas del árbol que conforman una unidad y representa belleza junto con los años que puede durar
    2) la soledad y la tristeza que significa no tener a las personas que quieres y te quieren
    3) un cortometraje que expresa los sentimientos de una persona anciana que es el ultimo de su familia lamentando su soledad da un mensaje muy importante de valorar lo que tienes mientras lo tienes

    ResponderEliminar
  19. 1. Porque el árbol se caracteriza por dar sombra y protección, lo mismo ocurre con la familia nos protege y nos brinda apoyo cuando más lo necesitamos, sin la familia estaríamos vacíos y con una sola acompañante La Soledad.

    2. El anciano representa la soledad, la tristeza y la esperanza. Se pudo evidenciar que aquel anciano no tenia fuerzas para levantarse de la silla para ayudar al gato pero, cuando este empezó a defenderlo de aquellos niños y a brindarle cariño, aquel anciano recupero las fuerzas. Lo que esto significa para mi es que la única manera de tener fortalezas es con una buena compañía.

    3. Este es un cortometraje muy reflexivo y nos deja una enseñanza muy hermosa la cual es que cada uno de nosotros necesita una buena compañía ya sea una persona o una mascota, para recuperar aquellas cosas que perdimos con la soledad.

    ResponderEliminar
  20. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?

    porque el arbol tambien se nace se reproduce y muere haci como nosotros y todo empieza con una simple semilla y hay va fortaliendo el arbol haci es la familia

    2. ¿Qué le representa el personaje principal?

    representa un campo muy solo ya que l¿no tiene a las persona que lo quieran y el anciano no tiene fuerzas ni de pararse en sus piernas que el era el campeon de carreras de su escuela y porque se produce porque no tiene a nadie hay al lado pero el gato le hizo olvidar de eso ya que le hizo compañia y el anciano se sintio muy feliz aunque no pudiera levanatar

    3. Realice un comentario crítico

    es un cortometrae muy bueno ya que no hace ver como va a estar si nadie hay al lado si no valoramos nada de lo que nos dan aunque eso no le haya pasado al anciano pero hay qe aprovechar cada minuto de nuestras vidas haci sea poco pero hay que aporvecharla


    ResponderEliminar

  21. 1. ¿Por qué un árbol representa la familia?

    Porque al igual que en las familias nosotros tenemos raíces los cual son nuestros familiares mas nuevos, cada nuevo fruto del árbol puede representar la llegada de un nuevo familiar ademas de que al igual de un pequeño fruto sale otro nuevo árbol (familia)

    2. ¿Qué le representa el personaje principal?

    Una persona la cual no tiene ningún familiar y esta solo en soledad esperando que algún día sea el el que deba irse y disfrutando la vida siendo un viejito.

    3. Realice un comentario crítico
    Me gustó mucho esta obra, me pareció triste y feliz al mismo tiempo, al final el viejito conoció a alguien como él, solo y sin familia y considerado loco por los demás, sin duda un final muy bonito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Angel

      Bonita intervención, fuiste el último, debes ser el primero en la próxima ocasión.

      Eliminar