En esta ocasión podrán observar el cortometraje "French Roast", una animación con premio Oscar en el 2010. Espero puedan disfrutar del corto y resolver:
1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
Puede observar el cortometraje en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=uaCLb2pkfic
1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminar- Las apariencias engañan, no sabemos la condiciòn del otro ni su vida, no critiquemos por como se ven, critiquemos cuando veamos su ♥.
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
- Creo que ella era el bandido y nadie lo ve por como ella es por su apariencia, por eso tenia mucho dinero.
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
-Me gusta mucho ese final, ya que deja toda la enseñanza, pero si me gustaria que hubieran atrapado a la Señora y que el Señor le pueda agradecer de alguna forma al indigente.
Correcto, muy bien, fuiste la primera.
Eliminar1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminarnuca jusgar a las personas por su apariencia siempre tendra un buen corazon para ayudar sin importar que pueda suceder
nunca aparentes lo que no eres
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
teniala mascara del delincuente ella era el vandido y solo ocultaba su rostro
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
que nadie le uviera pagado la cuenta y se uviera quedado hay sin poder pagar su deuda
muy breve Stiven, ojo con la gramática.
Eliminar1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminaren la vida no sabemos las cosas que nos trae la vida tristezas o alegrías nunca sabrás si entraras a un negocio y se te olvida la billetera , nunca sabrás quien te ayude nunca savez que es lo que va a pasar . tienes que ser solidario amable y honesto con todos los que te rodean sin algo cambio .
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
obviamente se noto que no era ningún bandido la persona que buscaban era ella , ella era el bandido, con toda la plata que llevaba seguramente era ella .
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
el señor buscando el pobre de la calle el cual le ayudo dándole un gracias y una ayuda económicamente lo cual se notaba que la necesitaba ,por lo cual pedía plata a las personas ..
Muy bien Daniela.
Eliminar1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminarQue nunca debemos jugar a nadie uno nunca sabe que cosas le pueden ocurrir y cuando uno menos se da cuenta esa persona que tanto juzgabas es la que te va a ayudar con tus problemas ,así tenga su apariencia distinta a la tuya son aquellas personas a las que sin importar siempre son nobles y humildes .
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
Pues con lo que observe ella tenia mucho dinero lo que quiere decir que ella se disfrazaba con es mascara del bandido que buscaba el policía.
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
Que aquel hombre que justaba a aquel que pedía limosna lo hubiese buscado de nuevo y de esta manera le hubiese dado una buena recompensa , ya que el fue muy amable y a pesar de que no tenia dinero ,y de que el señor lo juzgaba el decidió ayudarlo , lo cual lo vuelve a el una mejor persona.
Muy bien Danna, un final muy love.
Eliminar1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminarR: Que no debemos juzgar por las apariencias por que no sabemos en que situación podría estar aquella persona o tal vez en que momento nosotros mismos estemos en una mala situación y a la única persona que tengamos que acudir es aquella a la que un dia le dimos la espalda.
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
R: La señora tenia la mascara del bandido por que era la ladrona "o ladrón según la figura de la mascara" al que estaban buscando, Por eso tal vez tenia arta plata.
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
R: Mi otro final seria que hubieran podido atrapar a la señora puesto que ella o el estaba siendo buscada por la policía y el hombre que el hombre que tomaba café hubiera ayudado y hubiera agradecido al "Indigente" por tal gesto de AMABILIDAD y COMPRENSIÓN
Bien Luisa, respuesta muy linda en tu nuevo final.
Eliminar1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminarLa enseñanza de saber valorar a las personas sea cual sea su apariencia, tal vez en el cortometraje se evidencio que el señor discriminaba al vagabundo tan solo por no ser físicamente agradable y aveces se refleja en la vida real descriminamos al que tal vez sea la mejor persona en el mundo. No hay que juzgar por las apariencias!
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
De hhecho yo creo que la señora era la bandida jaja es que hubo una parte en el cortometraje en que ella sacaba muchos billetes, a lo mejor ella era quien robaba.
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
Que el policía hubiese verificado que la señora era la ladrona y que el señor haya quedado como héroe y no le hubiera tocado pagar la cuenta, sin embargo este al mirar y reflexionar le gasta algo al pobre vagabundo.
Bien Carlos, me quedó claro que no hay que juzgar por las apariencias.
Eliminar1 La enseñanza que nos deja es que aunque sea una persona de la calle no hay que jugar la porque ellas también son personas y esas personas nos pueden salvar la vida
ResponderEliminar2 Lo podemos de una manera buena y de una manera mala ya que la buena es que si ella es la ladrona nunca fue egoísta con el vagabundo osea uso el dinero de una buena manera y la mala es que robo aunque la use para el bien sigue siendo algo malo
3 Realmente tengo dos finales uno que el policía aya captura al señor haci sería un especie de karma no quiso ayudar al señor de la calle porque haci como él juzgo al señor solo por ser de los calle a el lo van a juzgar solo por tener una máscara y el otro final sería que el señor aya robado el dinero de la señora pero que el señor de la calle lo aya visto y le diga no robes yo te pago
jajajja okey ese final, muy creativo ambos.
Eliminar1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminar- A veces las apariencias engañan y que esperamos cosas de personas que no deberíamos y recibimos cosas de personas que nunca esperamos algo, es ahí cuando la vida nos sorprende con esas enseñanzas; nunca debemos juzgar o discriminar a alguien por su apariencia porque puede ser mas de lo que esperamos.
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
-Supongo que la señora es el bandido ya que cuando el señor que pide monedas llega a su lado ella saca una gran cantidad de dinero y le da un billete, y esconde su verdadero rostro de la población para ella poder estar en paz mientras recorre la ciudad y cuando necesita hacer algo malo se coloca su mascara.
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
-Mi final alternativo seria que cuando el señor que pide monedas le ayuda, el lo persigue y le ayuda a salir de la calle y ser un buen trabajador, todo en agradecimiento ya que antes el lo había menospreciado solo por lo que aparentaba.
Un final muy feliz.
Eliminar1. ENSEÑANZA
ResponderEliminar>La enseñanza que me deja el cortometraje es aveces no miramos que al ayudar a una persona tal vez esta nos pueda ayudes después, pues nosotros miramos mucho a las personas que ayudamos y no nos damos cuenta que las apariencias engañan y que no siempre las personas son lo que se ven y que eso mismo no hace que ellos sean juzgados , pues debemos hacer el bien sin juzgar a los demás o a quienes ayudamos.
2. LA SEÑORA Y LA MASCARA DEL BANDIDO
> En mi opinión creo que la señora era el bandido solo que simulaba ser una pobre anciana monja, por esta razón ella tenia mucho dinero , pero por otro lado el dinero lo usaba para ayudar a personas que lo necesitan,por cierto lado las apariencias engañan.
Así que ella asía algo malo y bueno a la vez porque robaba dinero y porque el dinero lo usaba para ayudar a quienes lo necesitan.
3.OTRO FINAL
> El final que propongo es que a la anciana la atrapa la policía cuando la verificada por lo que hizo, pero no es muy juzgada ya que se dan cuenta que ella ayuda a las personas sin recursos, así que ella entrega todo el dinero que se robo y prefiere pedir limosna para ayudar a los que lo necesitan , pero sin ninguna otra apariencia.
Muy bien Nicole, excelente-
Eliminar1. ENSEÑANZA
ResponderEliminarLa vida se puede convertir en varias cosas, según lo creamos, pero aquí no podemos ser tan subjetivos, porque no siempre es una verdad de proporcionalidad, porque cuando sabemos algo de la persona, no la podemos juzgar por lo que vemos. La enseñanza que me deja este cortometraje es que nosotros podemos aprender a dudar, a poner en tela de juicio lo que sabemos, no transformándonos en otras personas, pero si aprendiendo de lo que somos y lo que haremos en un futuro, porque nuestras acciones de hoy, pueden ser los castigos del mañana, debido a que cada cual tiene que pagar lo que en un momento hizo. Lo demostró el señor empresario al creerse burgués, para finalmente comprobar que no se puede juzgar por lo que ve, si no por lo que es. En mi opinión, este cortometraje da una crítica al esquema de los estratos, porque al tener un mejor estrato social, algunas personas se convierten en personas vacías e ignorantes, porque sin importar todos los estudios que tengan, esas personas no saben valorar a alguien y cambiar a alguien que marco su vida, sólo va a demostrar para ellos, una suma de dinero. Mientras que en los estratos bajos, se ve la bondad la felicidad, un valor que al parecer ya hemos olvidado como humanos, porque mientras avanza la ciencia, nosotros solo nos preocupamos como nación, no como mundo. Finalmente, terminó con el famoso dicho de "las apariencias engañan" porque nosotros vemos, lo que aparentan, no lo que son porque todos tenemos secretos, pero si dejamos que estos nos conviertan en algo que no somos, sólo va a significar que somos una gran falacia.
2. LA SEÑORA CON LA MÁSCARA
Sinceramente pienso, que la máscara, es realmente la señora, porque ella mostró que realmente, ella era el bandido, no una señora de Dios, sino mostraba que "las apariencias engañan", porque ella tenía el dinero por lo que había robado, no por lo que se creía que era. La máscara que realmente tenía la ancianita era la de ancianita, no de lo que realmente es.
3. FINAL ALTERNATIVO
Sería interesante, que el hombre empresario, al ver la máscara se la hubiera dado al mesero como dinero por los cafés, el mesero asustado con cara de asombro, le tita al policía el baldado de agua para que se despierte, le muestre la máscara y el policía piense que es el mesero.El policía se resbala quedando inconsciente, la ancianita sale del baño, al ver que la máscara está en las manos del mesero, le tira la bandeja al mesero, el mesero queda inconciente por la brutalidad del golpe, para que finalmente la ancianita mire al empresario con muy mala cara, al hombre le da miedo... Ella recoge sus cosas y se va, para su casa y el pordiosero le da el dinero, el empresario muy agradecido por la paga le propone una búsqueda de trabajo, despierta con agua al mesero, le entrega el dinero y finalmente se va.
Hola Kárent
EliminarExcelente, se nota el nivel de inferencia y análisis que ejecutas en la resolución de la temática, muy buen uso de gramática. Felicitaciones mi hermosa.
1. Las apariencias engañan y me gusta ver esa dualidad en la que el hombre de dinero siempre resulta con un fallo en su presupuesto por andar de avaricioso; y es cuando el hombre que no tiene dinero siempre actúa como un héroe. Esto me recuerda mucho a los vídeos en los cuales hay actores que se visten de pordioseros y van a un restaurante, evidentemente son rechazados pero luego se quitan el disfraz y vuelven al mismo restaurante conduciendo un auto de lujo o algo así, y ahí son tratados como reyes. Para las épocas antiguas el mundo giraba en la supervivencia del más apto de acuerdo a sus capacidades físicas o a veces intelectuales, pero en el mundo moderno todo gira en torno al dinero y ahora sobrevive quien más presupuesto posea.
ResponderEliminar2. Nuevamente las apariencias engañan, como dice un proverbio japonés: "todos los seres humanos tenemos tres mascaras; la que le mostramos a nuestra familia, la que le mostramos a nuestros amigos y la última que nos mostramos a nosotros mismos". La señora era el bandido y también se aplica la frase de "un lobo con piel de oveja es más que una advertencia" (Set It Off, 2014.)
3. La policia llega a la cafetería y empieza a interrogar al mesero acerca del bandido; la mujer mayor sale del baño y descubre al emprendedor con la máscara en sus manos... la señora le da un billete para pagar la cuenta y hace una señal de silencio para aclarar que nada de eso pasó. Al salir de la cafetería la señora toma el autobús para irse de la escena pero al subir se pone la máscara del bandido y rápidamente se cambia su vestimenta a la típica vestimenta de ladrón. Luego de lo ocurrido el hombre con algo de pánico deja el dinero sobre la mesa y se retira sin hablar de lo ocurrido.
Hola Camilo
EliminarNo conocía ese proverbio, empezaré a usarlo en mis clases y contrastar con Voltaire jaja. Como siempre, de los mejores.
1). El hombre juzga mucho a las demás personas sin conocerlas primero, sin saber que estas personas que juzgamos en un futuro se pueda convertir en nuestro mejor apoyo, no debemos juzgar a las personas por ser diferentes a nosotros, o en este caso un habitante de la calle si no que debemos ayudarlas y ofrecerles todo nuestro apoyo, ya que ellos después pueden ser el nuestro.
ResponderEliminar2). La señora tenia la mascara del bandido ya que ella era el bandido, ella hurtaba el dinero pero con fines benignos debido a que ella regalaba a los mas necesitados el dinero que hurtaba. La mascara era solo para ocultar su verdadero rostro.
3). Un final alternativo que yo propongo seria, que el hombre al encontrar la mascara en el bolso de la señora, hubiera llamado al policía y le hubiera explicado todo y lo hubiera llevado donde estaba la señora, y que cuando saliera, la arrestaran pero que en ese momento cuando van saliendo del restaurante, el vagabundo le explicara al policía con que fines lo hacia la señora, y la dejaran libre un poco mas, luego la señora para demostrar que lo hace con fines no malignos, pagara la cuenta del empresario, y así ella quedara libre, el empresario sin deudas y el vagabundo con su dinero.
WoW Kevin, ese final tuyo tiene de todo. Muy bien
Eliminar1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminarque debemos estar pendientes de tener dinero antes de comprar algo y que no debemos ser tacaños con los demas por que si el señor le hubiera querido dar dinero al anciano se hubiera dado cuenta que no tenia billetera y no hubiera ordenado nada.
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
yo creo que es la madre del bandido y guarda su mascara para que cuando requisen al hijo no vean que tiene la mascara, el hijo roba y le da el dinero con la mascara ya que una viejita no puede robar bien y nadie sospecharia que ella tiene la mascara.
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
que el señor le hubiera querido dar dinero al anciano se hubiera dado cuenta que no tenia billetera y no hubiera pedido el cafe y asi nadie se hubiera dado cuenta de la anciana era la ladrona y todos vivieron felices.
jajajja Camilito, ese final está muy apropiado para el teatro del absurdo.
Eliminar1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminarque caras vemos corazones no sabemos el hombre que estaba cenado al lado de la anciana quería sacar dinero de su bolso pero lo que termino sacando fue la mascara por avaricioso
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
pues la señora era la ladrona hasta saco un fajo de dinero para darle un billete al vagabundo
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
que el vagabundo hubiera robado a la señora escapando con todo el dinero pero que la policía terminara culpando al señor del café y lo llevaran a la cárcel
Hola Cristian
Eliminarel punto 2 pudo haberte quedado mejor. nota 0,7
1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminarRta: mi enseñanza es que las apariencias engañan, no podemos criticar a una por como luce sin antes conocerla y saber si es una persona buena o mala, ya que esta persona te podría ayudar en lo que necesites y podría cambiar tu forma de pensar.
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
Rta: la señora engañaba porque era el bandido esto justifica porque tenía tanto dinero, en aquella parte invirtieron los papeles la señora que creíamos que era buena resulto siendo la mala y el señor que pensamos que era malo resulto una persona muy humilde y de buen corazón.
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
Rta: después de que la persona que menos esperaba que lo ayudara lo ayudo el señor como era una persona muy adinerada le dio una casa, ropa y un carro por haberlo sacado de eso problema y los dos terminaron siendo buenos amigos.
Muy bien Beymar, muy generoso ese final.
Eliminar1) no importan las apariencias si no lo que hagamos
ResponderEliminar2) la señora era el bandido que la policía buscaba pero tenia una mascara para que no se le reconociera como el ladrón
3)al ver que el hombre lo ayudo y ve que el lo avía rechazado he ignorado, tiempo despues le devuelve el favor
Hola Jean Pierre, muy breve, 0,7
Eliminar1. Que no debemos discriminar a nadie por sus condiciones porque esa misma persona nos puede ayudar en algún momento, pero no lo hagamos por conveniencia sino por solidaridad.
ResponderEliminar2. Se puede deducir que la anciana se aprovecho de su condición de anciana, valga la redundancia, para realizar actos criminales porque ¿quien sospecha de una anciana? o otra deducción es que ella era madre o familiar del delincuente.
3. Otro final hubiera sido que el policía capturara al señor por sospechas de delincuente y que hablara diciendo que la anciana era el delincuente luego que la recompensa fuera para él y así pagar su deuda.
Muy bien Laura.
Eliminar1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminarEl cortometraje por si mismo es muy interesante, trata sobre las cosas que hace la gente, que uno juzga a las personas y las menosprecia sin saber cuando realmente necesitará la ayuda de alguien mas nadie estará, uno por mas que se sienta solo nadie ole ayudara por que cuando alguien necesito la ayuda de ellos, ellos no estuvieron hay para ayudarlos y ellos tampoco lo ayudaran, habrá uno que a pesar de unos como los trato hay están para poder ayudarlo y cuando lo ayuden a uno, uno no sabrá que decir.
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
La señora era la ladrona, pero aparentaba no serlo y por su forma de ser fue una persona que sabía ocultar las cosas por que el hombre vio solo una indefensa abuelita que no tenia fuerza ni para abrir su bolso,por eso fue que intentó hacerle el robo a la viejita y cuando ella se dio cuenta le dijo que no por señas y la abuelita cogió la mascara cogió el bolso y se fue, en mi opinión la mujer fue la que se robo todo por eso sacó tanta plata y le dio un poco al vagabundo el cual termino ayudando le a pagar las cuentas a el señor.
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
Otro final hubiese sido donde la abuela se hubiera dado cuenta de lo que hizo el hombre y le hubiera pegado, agregado físicamente y psicologicamente lo cual hubiera asustado ams al hombre luego ella se va y lo deja con la mascara en la mano, el policía se levanta ole hace alzar las manos y se lo lleva a la prisión el lugar en donde el se arrepiente de lo que hizo y dice que no vuelve a hacerlo de nuevo.
Profe perdón por la tardanza, perdón por ser el ultimo y no volverá a pasar.
Excelente apropiación de la temática, se nota el nivel de inferencia, espero que grado once siempre realice comentarios de este nivel. Muy bien
EliminarNo fuiste el último jajaja
1. ¿Qué enseñanza le deja el cortometraje?
ResponderEliminarlas apariencias engañan porque primero el señor discrimino al mendigo porque le estaba pidiendo dinero y a la monja que se veia sana perno era una ladrona no debemos discriminar a nadie ya que algunas personas son direfente a otras y en ese caso ell mendigo era de buen corazón y como dice el dicho caras vemos corazones no sabemos
2. ¿Qué cree usted que hacía la Señora con la máscara del bandido?
parecía una persona indefensa porque era una abuelita y no podia abrir su bolso y quien hiba a sospechar de ella y casito se llevan al señor
3. ¿Cuál hubiese sido otro final?
el señor hubiera alertado rapido a la policia de que el ladron era la monja y se la hubieran llevado por sus delitos y le hubieran dado la recompenza hubira pagado la cuenta y le daria algo de dinero al vagabundo
Hola Juan
EliminarEres el último, por favor sé el primero en el siguiente corto.
Un abrazo
1 Una persona orgullosa o tan solo egoísta deja mucho que pensar como su ego que no lo baja nadie puede ser si propia caída de la sima como pudo ser el caso del personaje.
ResponderEliminar2 Pues ese momento representa a mi punto de vista muchas cosas, como que la iglesia puede ser la misma persona con dos caras o que la vieja tenia cuentos raros en la noche y por eso su sueño y tanto dinero.
3 Que el man no se hubiera acobardado y hubiera entregado la vieja o que hubiera recogido un billete y pagado y se fuera ido y ya y para ser bien malos que celo hubiera llevado el policía por no pagar jejejejej...
explique la forma en que se muestran en este corto, valores (cualidades positivas) o disvalores (opuestos negativos), con qué acciones o reacciones
ResponderEliminar