sábado, 29 de julio de 2017

Análisis discursivo: Tolerancia

Apreciados estudiantes, saludo cordial

En esta ocasión podrán acercarse a los valores por medio del cortometraje "Tolerancia". Espero sean reflexivos al contestar.

1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?
2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?
3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.

Pueden observar el corto en este link: https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI

Resultado de imagen para cortometraje tolerancia

42 comentarios:

  1. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?
    - En este corto se muestra lo contrario a tolerancia ya que no se respeta uno del otro y aunque creen o adoran a un dios diferente ellos decidieron golpearse. No fueron tolerantes.
    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?
    - Respetarse la creencia del otro siendo tolerantes y asi ellos talvez hubieran construido ciudades y hecho historia.
    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.
    -Este corto me enseña que sin importar las diferencias y creencias tolerar respetando todo, asi es personas no lo hagan debemos enseñarle la importancia que tiene que ser tolerantes.

    ResponderEliminar
  2. 1) La tolerancia fue básicamente desde el principio por tener poder o remarcarse como una "tribu" más fuerte y poderosa como se lleva desde hace milenios y por lo que se han producido 2 guerras mundiales, el poder produce intolerancia y falta de convivencia con de el uno con el otro.
    2) Poder tener un trato entre las dos tribus para llegar a un mejor convenio y tomar las mejores decisiones entre los dos que los lleven a ser aun mejores con sus propias ideas que los hagan más fuertes.
    Cumplir con sus ideas de soberanidad entre lo dos y de poder.
    3) Si una civilización tribu o de más habitantes pueden tener una unión y no solo conquistar este sino otros mundos, pero este mundo y nuestra mente nos destruye por las ganas de poder y ser el líder de todo.
    El poder es la ambición mata por no ser lo suficiente y siempre querer, querer hasta ya no tener nada.
    ¨Que la ambición no te mate sino mátala tu¨

    ResponderEliminar
  3. 1.¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?

    RTA: El cortometraje nos muestra lo opuesto que intolerancia y nos deja muy claro que el no ser tolerantes no solo afecta al otro sino también nos afecta a nosotros el no ser tolerante se da por que una persona falta al respeto al otro

    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?

    Rta: los dos personajes debieron levantar la bandera blanca pero el principal culpable fue el que lanzo la piedra de primeras este de vio hacer pedido disculpas y haber hecho las paces y esto es un claro ejemplo de lo que sucede cuando no hay respeto.

    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.

    El origen de las causas fueron el irrespeto, la envidia y la avaricia estos aspectos fueron los que hicieron que estos 2 sujetos murieran la solución que planteo es que debieron haber tratado de hablar de sus diferencias y no atacarse el uno al otro esto hubiera causado armonía y estarían los 2 con vida.

    ResponderEliminar
  4. 1.¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?

    RTA: desde mi punto de vista el corto no contiene tolerancia si no a lo contrario se muestra mucha intolerancia de ambas partes por que en vez de luchar y dañar lo que construyeron con esfuerzo lo destruyen y salen perjudicados los dos y para mi este corto deja la enseñanza que antes de de pelear y destruirnos unos a los debemos pensar y ser tolerantes

    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?

    RTA: para mi primero que todo el que inicio el conflicto debió de disculparse y por otra parte el otro no debió a verle seguido la guerra y así los dos personajes fueran evitado caer en guerra

    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.

    RTA: para poder a ver solucionado el problema el que inicio debió expresar sus diferencias pero no a los golpes si no debió decirle sus inconformidades para que asi el otro las fuera atendido y fueran podido resolver el problema si irse a guerra

    ResponderEliminar
  5. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?
    se muestra mas que todo al comienzo , en la tolerancia que tuvieron al construir se puede decir que altares o pirámides toca tener mucha paciencia hacia uno mismo como hacia los acontecimientos de nuestro diario vivir .
    desde mi punto de vista el final , no tuvo nada de tolerancia en la cuestión de la envidia, envidia y presumidos fueron sin pensar en todo el esfuerzo que hicieron construyendo.
    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?
    compartir o dialogar , sus diferencias por lo tanto creo que el personaje que fue golpeado no de vio a ver seguido la pelea debió haber pensado la intención por la cual el otro lanzo algo sobre el y dialogar el conflicto con tolerancia y buscando una solución al problema .
    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.
    los problemas se deben solucionar con madures emocional , si dejamos que nuestras emociones encontradas en un momento inadecuado o precisamente en un conflicto las cosas se pueden tornar mal por que muchos de nosotros en un momento de rabia o puede ser de envidia o demás emociones no pensamos antes de actuar por lo cual nos arrepentimos después de lo que ocasionamos o hicimos .

    ResponderEliminar
  6. 1. TOLERANCIA
    > En mi opinión la tolerancia no se muestra en el corto ya que los personajes no tienen una buena comunicación y solo buscan tener una competencia para que uno haga una mejor construcción que el otro , no tiene ningún dialogo para poder comunicarse de una mejor manera y tal vez volverse amigos y conocerse para aceptarse uno con el otro.

    2. DECISIÓN DE LOS PERSONAJES
    > Los personajes debieron tener una mejor comunicación o así sea por señas, hablar entre si para poder conocerse y aceptarse sin necesidad de tener una guerra ni destruir lo que construyeron con tanto esfuerzo , también pudieron complementarse uno del otro para aceptarse como tal si terminar siendo amigos o simplemente llevándose bien.

    3. COMENTARIO CRITICO
    > En mi opinión las diferencias y los problemas se deben solucionar con cualquier tipo de dialogo y aceptarnos como tal y pensando de una mejor manera tolerando a las personas que nos rodean , sin importan sus gustos o como son emocionalmente , teniendo una buena comunicación todo se puede.
    En el corto se muestra como sin falta de dialogo de comunicación los personajes no podían expresarse entre si solo les toco causar una guerra hasta que uno caiga , cuando las cosas podían ser mucho mas diferente y podían construir una mejor pirámide ayudándose entre si.
    Y por ultimo la enseñanza que deja el corto es que debemos tolerar y aceptar a las personas que nos rodean por muy diferentes que sean a nosotros , se puede mantener un dialogo y así se puede conocer mas a la persona sin necesidad de juzgarla por como es o por su forma de ser.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exactamente Nicol, la gran falla es no utilizar correctamente el diálogo.

      Eliminar
  7. 1. Tolerancia
    Es mostrado en el sentido, que no hay, pues la tolerancia es respetar las opiniones que e disgustan y en este corto, sólo muestran la anti parte, mostrando así que e humano no es capaz de respetar las cosas que esta viendo, debidamente porque no es capaz de saber escuchar y ser la persona que es así misma una victimaria. En el corto muestran como la intolerancia destruye todo, pues la falta de saber respetar termina en problemas para todos.

    O otra de las maneras que lo mostró el señor Iván debió ser: La tolerancia es el respeto a la opinión, pero si nos fijamos bien, este es un valor que podemos hallar todos los días en el siglo XXI ya que todos los humanos no saben que es este valor, y lo podrían confundir rápidamente porque los humanos creen que un golpe va a cambiar las palabras, o que simplemente una falsa opinión es lo que necesitan, es decir, lo mostró de acuerdo a a la época y como cambiamos para confundir as palabras, rápidamente.
    2. DECISIÓN
    Creo que la opinión que debieron haber tomado es ser capaces de escuchar ya que el personaje delgado, quería algo de atención que pero debió haber tirado la piedra cerca del hombre, no en el otro hombre. Porque el hombre delgado no fue capaz de respetar los gustos que tenía para toar el sol, y simplemente se dejo llevar por el rencor y la falta de tolerancia que tenía, lo que debieron hacer, es hablar, o simplemente ignorar porque si alguno de los dos lo hubieran hecho, seguirían con vida.
    3. COMENTARIO CRÍTICO
    Tolerancia un corto del año 2008, hecho por Ivan Ramadan con una duración aproximada de 6 minutos.
    Tolerancia es un corto animado que muestra la vida, en las glaciaciones y como el hombre sobrevivió a estas, pero después de las glaciaciones un hombre es descongelado y empieza a construir un imperio, roca por roca; mostrando la capacidad del hombre para hacer todo o que se proponga; después de un largo tiempo y unos ladrillos más, el hombre ya tiene su palacio y ahora crea un mecanismo con el cual toma el sol, pero en esto una roca lo tira y el hombre, sólo es capaz de mirar mal al que tiene al lado, y dejarse llevar por el cólera, le empieza a tirar rocas, los dos hombres hacen esto hasta morir.
    El corto muestra la importancia del irrespeto, y lo que esto nos puede llevar, pues muestra que el hombre por naturaleza no es tolerante pues su egoísmo siempre va a tener el mismo camino, ya que no somos capaces de aceptar una opinión acerca de lo que hemos construido y solo preferimos entender lo que tenemos como personas, porque los valores no importan y lo que si importa, es la opinión que se tenga frente a algo, porque sólo así se va a conocer si es respetado o no.

    ResponderEliminar
  8. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?

    -La tolerancia en este cortometraje "no existe" ya que la tolerancia significa respetar las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias, y en este corto los dos personajes pelean entre si para competir entre ellos sin tener una mínima comunicación para aclarar las diferencias entre ellos.

    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?

    -Los personajes debieron tener comunicación entre ellos para aclarar sus diferencias y llegar a un acuerdo, porque la verdad sus ideas no eran tan diferentes, las estructuras eran realmente iguales, hasta colocaron su adoración divina en el mismo lugar solo que no tenia la misma forma, pienso que si hubieran hablado hubieran terminado siendo hasta amigos.

    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.

    -En este corto muestran como dos figuras humanas se descongelan después de mucho tiempo, cuando se descongelan cada una va construyendo una gran pirámide (si es que así se llama) los dos con una estructura muy similar, al final de construirla cada uno hizo con unos palos una adoración divina pero esa si era diferente en unas pequeñas cosas, entonces los dos comenzaron una batalla entre si llegando cada uno hasta matar al otro solo por no haberse comunicado.

    La mayoría de la gente normalmente no se incita a la comunicación ya que el ser humano es muy orgulloso (en mi opinión), porque siempre creemos que tenemos toda la razón frente a un tema solo porque nosotros lo vemos así, podemos saber que la otra persona tiene la razón pero nos negamos a aceptarlo por nuestro propio orgullo, tal vez nuestra sociedad seria mas linda y/o formal si tuviéramos una buena forma de comunicación o al menos la gente fuera capaz de aceptar sus errores y hablar de ello, pero muchas veces perdemos hasta oportunidades por este mismo error.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes mucha razón al decir que la calma y la paciencia son la clave para el ser humano. Muy bien mi pequeña escritora.

      Eliminar
  9. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?

    Tolerancia... Una palabra que aún me hace falta entender demaciado, en el video la tolerancia noso se ve reflejada, por el contrario se ve el otro lado la falta de tolerancia, cuando el que se duerme se queda viendo que la construcción de el de al lado es igual al del otro, le da envidia y así empieza la guerra y destruyen sus contrucciónes fugazmente hasta que entre los dos se asesinan inconsientemente.


    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?


    Aceptar sus similitudes y diferencias, aceptar latorre del otro a pesar de sea como sea este como este construida por que ambos tienen los mismas capacidades de hingeno astucia lo cual se ve reflejado en su contrucción, tranquilizarsen y tal vez solo tal vez asi no dntrarian en guerra y conflicto.


    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo




    Si hubieran hablado ambos estuvieran realizando una solución critica y no destructiva, hubieran hecho un acuerdo de que sumarle o restarle a la construcción del otro, hubiera sido mas pacífico en torno a la manera que se agredieron fisícamente ambos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente Michael, lo correcto es aceptar las similitudes y diferencias. Muy buena resolución.

      Eliminar
  10. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?

    No se ve tolerancia, pues solo logro evidenciar la rivalidad y la falta de humanidad de ese entonces nuestro pasado y allí evidencio que muchas veces todas las personas somos así, juzgamos al que inicia la discucion pero no evidenciamos que nosotros mismos agrandamos mas el problema

    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?

    Ya que se inicio una guerra el paso a seguir seria
    por medio del habla y el escucha comprender al otro y del por que le dio envidia ver una construcción igual a la suya y así comprender un poco y si aun existen rivalidades pues cada uno hacer otra construcción diferente.

    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.

    Mi pregunta es: ¿por que se llego a este conflicto y si el titulo era la tolerancia por que evidencio todo lo contrario? la verdad pensé que seria un Cortometraje diferente y como solución solo puedo plantear que este Corto no es mas que un Espejo de lo que pasa actualmente en la sociedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres bastante crítico, muy bien. Efectivamente aún la sociedad no es tolerante.

      Eliminar
  11. 1. Wtf? El corto no tendría que llamarse tolerancia sino INTOLERANCIA, pero este corto es más bien el claro ejemplo de que el espectador se deja envolver por el título y espera una cosa diferente a lo que ocurrirá en realidad. Pero el título en cierto modo afecta a una pequeña parte implícita en el cortometraje, hay una frase que dice "para pelear se necesitan dos" entonces lo mejor que se pudo haber usado en ese caso es la TOLERANCIA.

    2. Nuevamente, para pelear se necesitan dos, y en caso de haber hablado con la otra criatura, lo mejor también pudo haber sido ignorarlo, claro está, estaba destruyendo su construcción pero ¿quién es más fuerte? ¿El que se deja llevar por su propia ira, o el que logra conquistarla? Cuando una persona siente ira entra en conflicto consigo mismo, y de eso también se trata la tolerancia, de saber controlar ese impulso que nos lleva a pensar en que nosotros somos más fuertes y siempre tenemos la razón. No hay que ser autoritarios, más bien hay que descentralizar un poco el poder y las emociones.

    3. Sin mentir, el corto empezó súper normal, como un corto que va a dejar una moraleja en particular; sinceramente pensé que cuando los seres entraron en guerra el resultado final sería la destrucción de sus obras arquitectónicas y que ambos resolverían sus problemas y construirán una juntos como los súper amigos después de ser enemigos... peeeeeeeeero como dice mi buen amigo Dross, el final fue un poco 👉"Perturbador"👈 Por qué la muerte? No simplemente podían haber solucionado sus problemas como criaturas "civilizadas" y no matar al otro en una absurda guerra por ver quién es mejor? Mi reacción al ver la muerte súper Gore del primero fue esta: "😨". Pero al fin y al cabo el resultado final y enseñanza de este cortometraje es que la tolerancia es el pilar esencial de la moral y que sin ella no se puede llevar un manejo y control mismo de las emociones, sino causar caos a si mismo y a los demás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja Andrés, tu crítica me hizo reir mucho con lo de "perturbador" y la carita. Me parece muy buena tu postura crítica.

      Eliminar
  12. 1 La tolerancia en este cortometraje no sebe debido a que los dos monstruos al ver que el otro tenia otro tipo de creencia o otra manera de hacer el ritual no lo respetaron y los dos empezaron a lanzarse rocas entonces la tolerancia no se dio en este cortometraje

    2 Una de las soluciones mas fáciles es que se escucharan ya que prácticamente estaban haciendo lo mismo lo único que cambio fue la forma de esos troncos porque ellos se hubieran escuchado o hablado antes pudieron entre los dos hacer una gran pirámide y hacer los dos su atributo al sol

    3 Lo primero es que este corto aunque e nombre no tenga nada que ver con el vídeo nos muestra es precisamente que los problemas los tenemos que resolver es hablando o si no terminaremos mal nosotros como personas tenemos que respectar lo que el otro hace sin importar que a nosotros nos paresa mal si uno quiere respecto tiene que respectar a las de mas personas en todas sus formas su forma de pensar de actuar su forma de creer en algo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto, el corto es precisamente un oximorón de la tolerancia, es decir, las consecuencias del no tener tolerancia.

      Eliminar
  13. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?

    en el cortometraje no hay tolerancia ya que en vez que no ser tan agresivos fueron muy rudos destruyéndose entre si mismos y no resolviendo sus dudad o diferencias hablando y lo mas triste es que se demoraron mucho haciendo su pirámide y esforzándose para que al final se fuera todo a la ruina

    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?

    pues todo empezó porque el se dio cuenta que tenia una piramide igual que el y le mando una roca pero eso no debio hacer asi pudieron hablar y arreglar sus indiferencias de cada uno y hacer las pases

    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo

    Primero me parecio muy bueno el cortometraje ya que hay nos hace ver como nosotros solucionamos nuestros problemas solo con violencia o haciéndole mal a alguien y eso no debería hacer así porque primero existe el dialogo a la persona que nos quiere imitar o quiere ser igual que nosotros o construyen algo igual nosotros y primero ante todo debe haber tolerancia!



    ResponderEliminar
  14. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?
    no aparece la tolerancia en este corto solo violencia donde se matan unos a otros

    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?
    debieron haber mirado sus diferencias y arreglar lo que les molestaba
    3.Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.
    pues debemos ver primero que el titulo del vídeo contradice en si al vídeo porque no hay tolerancia en este vídeo sino violencia podemos ver como de algo tan pequeño se forna algo grande la agresión hacia otros forma controversias que pueden llegar hasta resultados fatales por eso es mejor tratar de resolver nuestras diferencias y entendernos entre si

    ResponderEliminar
  15. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?

    R:No se puede evidenciar tolerancia en el video, se puede ver falta de tolerancia, de respeto uno con el otro. puesto que no tiene una comunicación estable y solo pelean por quien hace la mejor construcción.

    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?

    R: Pienso que los personajes del corto en ves de formar una guerra debieron haber hablado, no hay mejor cosa que arreglar las cosas hablando, como personas "civilizadas", aceptando sus diferencias.

    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.

    R: Estos dos personajes del corto hubieran dialogado las cosas hubieran sido mejor, hubieran podido arreglar sus diferencias de una manera diferente sin tener que recurrir a la violencia y si hubieran hablado desde un principio no se hubiera evidenciado un atroz final.

    Hablando de La Vida Real muchas veces estos casos pueden ocurrir.
    Entre parejas, entre amigos, entre familias, entre desconocidos. No recurren a hablar si no se van a los golpes y muchas veces esto puede llevar a una muerte (por decirlo vulgarmente "A UNA MUERTE PENDEJA") por no ser personas civilizadas y arreglar las cosas hablando.

    ResponderEliminar
  16. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?

    En este corto la tolerancia no se ve reflejada en ningún momento , ya que , los dos personajes no se saben respetar sus ideas y solo quieren competir , lo cual es malo , ya que si fuesen tolerantes de lo contrario dialogarían para así tener una mínima comunicación entre sus ideas.

    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?

    Creo que ellos pudieron haber tenido un mínimo sentido de comunicación , para de esta forma hubiesen podido compartir sus ideas sin que se tuvieran envidia.


    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo

    Pienso que el dialogo es la mejor formar de solucionar problemas , de que halla igualdad , de que podamos tener una buena comunicación para así te esta formar evitar las peleas o como se puede decir la guerra

    ResponderEliminar
  17. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?
    la tolerancia como un valor muy grande no se demostro en el corto ya que solo existia por asi decirlo la rivalidad ademas que esto se refleja en la vida real intentan tapaar la verdad osea la gurra con un simple tratado aveces nosotros mismos somos los que creamos esta rivalidad por falta de valores.

    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?
    todo grira en torno al dialogo es decir hablar con valores y expresarse basta con no caer en una rivalidad mutua.

    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.

    Ya como decia antes el dialogo es la mejor herramienta para la resolución de problemas ya que con este siempre se van a dar los puntos de vista desde cierto integrante, sin embargo no basta solo con charlar y ya si no con aplicar valores como lo serian el respeto, el amor, la tolerancia etc... con eso se asegura que no habra rivalidad si no como un entrelazamiento de pensamientos y asi avanzar mas.

    ResponderEliminar
  18. 1). La tolerancia en este corto no se muestra debido a que en ningún momento del cortometraje se ve una comunicación respetuosa por parte de los dos personajes, si no que los dos se empiezan a agredir y a destruir sus creaciones, sin siquiera debatir un poco.
    2)La decisión que debieron tomar los dos hombres debió haber sido que utilizaran la comunicación, que hubieran resuelto sus indiferencias, y no haber acudido a la violencia con el fin de erradicar el problema.

    3). El dialogo debería ser la principal opción y el principal medio para resolver un conflicto, y no tener que acudir a la violencia, debido a que por medio del dialogo se pueden resolver todas las indiferencias.

    ResponderEliminar
  19. 1. ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?
    No se muestra tolerancia ya que ambos pelean por nada simplemete por que sus cosas hechas con palos no tienen la misma forma.
    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?
    simplemente no haber empezado a lanzarse piedras sino conocer mas acerca de el otro.
    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.
    Si solucionamos las cosas a partir del dialogo podremos entender el punto de vista de la otra persona y podremos entender por que hay un problema ya sea por la diferencia de pensamiento o la diferencia de fisico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fuiste el último pequeño Camilo, debes ser el primero en el siguiente corto.
      Abracito

      Eliminar
  20. . ¿Cómo se representa la tolerancia en el corto?

    En el corto no hay tolerancio de ninguna manera, todo lo contrario intolerancia entre ambos personajes

    2. ¿Qué decisión debieron haber tomado los personajes del corto para no caer en guerra?

    Tal vez aliarse para hacer una pirámide mas grande así ambos ganarían la pelea de manera pacifica

    3. Realice un comentario crítico en torno a la solución de problemas desde el diálogo.

    Mediante el dialogo podemos solucionar problemas dando una solucion por ambas parte, y asi lograr una solucion pacifica, y no que ambos se vean afectados como en el corto, que ambos pierden la lucha por su intolerancia mutua

    ResponderEliminar