En esta semana, a propósito del bicentenario, deberán observar el cortometraje "Historia de La Gran Colombia" de Bully Magnets.
El link es:
https://www.youtube.com/watch?v=iXyIsg9S4g0
Resolver
1. ¿Por qué la separación?
2. ¿Quiénes la conformaron, colocar nombres de la antigüedad?
3. Existencia
4. Cómo se concluye?
5. Comentario crítico
1. La gran Colombia se disolvió por diferencias políticas entre el centralismo y el federalismo.
ResponderEliminar2. la conformaban Venezuela, Colombia,ecuador y panamá
3. ya para 1831 la gran Colombia ya estaba disuelta, en lugar de esto se conformaron las repúblicas de Ecuador, Nueva granada y Venezuela
4. Panamá se quedo como un departamento hasta 1903 con la separación de Colombia, todo influenciado por estados unidos para la creación de el canal de panamá en 1903, aprovechando la situación que se vivía en Colombia entre partidos políticos llamada la guerra de los mil días
5. Se puede llegar a pensar que si hubiera seguido la Gran Colombia de pronto se hubiera podido ser potencia mundial, pero lastimosamente no fue asi
5.
Hola Carlos, fuiste el primero. Muy bien
Eliminar1.¿Por qué la separación?
ResponderEliminarRta: Una de las principales causas de la disolución de la Gran Colombia fue que cada una de las regiones que la conformaban buscó su propia autonomía.
Lo que se conoce hoy como las naciones de Venezuela, Colombia y Ecuador fueron agrupadas en un mismo territorio desde 1740 y nombradas por los españoles como el Virreinato de Nueva Granada. Su capital era Bogotá.
Lifeder (S.F) La disolución de la gran Colombia consultado el 24/05/2019 recuperado de: https://www.lifeder.com/causas-disolucion-gran-colombia/ Cuando murió Simón Bolivar se estaba acabando de disolver completamente la gran Colombia así que para 1831 se disolvió totalmente y en su lugar se fundaron las repúblicas de Ecuador, Nueva Granada y Venezuela.
2.¿Quiénes la conformaron?
La gran Colombia fue conformada por Venezuela, Ecuador, Colombia y Panamá.
3.Existencia
Rta: En 1821 se realizó el Congreso de Cúcuta y allí se firmó la constitución de la república de Colombia.
Panamá se unió voluntariamente cuando los españoles fueron derrotados en dichos territorios en 1821.
Bolívar optaba por utilizar el centralismo y en la gran Colombia así se estableció con Bogotá como la cabeza de toda la república.
4.¿Cómo se concluye?
Bueno se puede concluir cuando el parte del vídeo dice que Panamá se quedó hasta cierto tiempo como un departamento o Estado de Colombia hasta que se dio la separación definitiva en 1903 de Colombia fundándose como la república de Panamá.
5.Comentario crítico
Es interesante ya que sabemos que estos tipos de videos nos ayudan para recordar aquellas clases de Sociales donde preguntábamos cosas acerca de Colombia y nos cambia esa idea de que Colombia siempre fue pequeño y jamás cambio de nombre.
Hola Yuliana, revisado
Eliminar1. ¿Por qué la separación?
ResponderEliminarR/: La separación fue por el medio del Centralismo VS Federalismo donde Bogotá es la cabeza de gobierno, cada país se fue dando por su cuenta una conformación por el medio de las políticas.
2. ¿Quiénes la conformaron, colocar nombres de la antigüedad?
R/: Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá. {
3. Existencia
R/: En 1821 se realizo el congreso de Cúcuta, donde se afirmo la constitución de la República de Colombia, por lo que el proyecto de conformación estaba totalmente consolidado.
- En 1826 se presento la primera dificultad, cuando el gobernador del departamento Venezuela Jose Antonio Paez se declaro en rebeldía.
4. Cómo se concluye?
R/: Se puede concluir por las partes de Panamá ya que hasta un punto donde se separo de Colombia por medio del gobierno que se fue disolviendo.
5. Comentario crítico
R/: Es un vídeo de grandes aspectos ya que de por si da a conocer alguna que otra situación a la parte que de Colombia donde hubiera sido un gran país pero por medio de la política se fue acabando.
Hola Leidy, revisado!
Eliminar1. La separación se dio tras el enfrentamiento entre el centralismo y el federalismo. Bolivar seguía abiertamente el centralismo e hizo que todos lo siguieran, sin embargo las provincias creían mas apropiado el federalismo. Fue en 1826 cuando José Antonio, gobernador del departamento de Venezuela, se declaró en rebeldía. Le siguieron otras rebeliones más, entonces Bolivar decidió cambiar la constitución política de Colombia y se proclamó como dictador en 1828, pero varios integrantes del congreso se opusieron y prepararon un golpe de estado para derrocarlo. Bolivar escapó del ataque. Años después, moriría. Las provincias se separaron y cada una conformó su nación.
ResponderEliminar2. Estaba conformada por lo que hoy son llamados como Colombia, Panamá, Ecuador y Venezuela.
3. Existió de 1829 a 1831.
4. Básicamente, luego de la muerte de Bolivar cada integrante de la gran colombia se separó y cada uno conformó su propia nación, Como Ecuador, Nueva Granada y Venezuela. Más tarde Nueva Granada tomaría el nombre de Colombia y luego Panamá se separaría de Colombia.
5. Conocer acerca de como se conformaron las naciones y porque cada país es como es, resulta interesante porque la mayoría de veces estamos indiferentes ante ello. Hay muchas cosas que no sabía y que aprendí, cosas bastante interesantes.
Hola Tania, revisdo
Eliminar1. ¿Por qué la separación?
ResponderEliminarTermino disolviendose debido a que las regiones que la conformaban tuvieron diferentes formas de pensar y por el centralismo y federalismo, formando las naciones de Venezuela quien se separo en 1830 junto con Peru y con la muerte de Bolivar y quedando Nueva Granada, quien se convertiria en Colombia, y en 1903 se separaria panama de Colombia.
2. ¿Quiénes la conformaron, colocar nombres de la antigüedad?
Venezuela, Nueva Granada, Ecuador y Panama
3. Existencia
Se realizo la firma de la constitucion de la republica de Colombia en 1821 en el congreso de cucuta
Luego se uniria Peru tras la derrota de España en 1821 en este pais.
Se establecio a Bogotá como lugar del centralismo optado por Bolivar
Termino disolviendose en 1831.
4. Cómo se concluye? Tras las diferencias politicas que generaban el centralismo y el federalismo en las regiones de la Gran Colombia, se separaron venezuela peru y Ecuador en 1830 y al poco tiempo moriria Bolivar, concluyendo asi en 1831 la Gran Colombia.
5. Comentario crítico
Es interasante el hecho de que todos estos paises se hayan aliado por un bien comun y lograran ser conseguir liberarse de los españoles, pero me entrisetese que hoy en dia cada vez nos vamos separando mas y mas, sin recordar que antes logramos cosas grandes y ahora que podemos apoyarnos como antes, no lo hacemos y solo terminamos dividiendonos mas.
Hola Sergio, revisado!
Eliminar1. ¿Por qué la separación?
ResponderEliminar• La gran colombia se divido ya que cada region busco su propia antonimia, pues esta se conformava con colombia, venezuela, Ecuador, panama, nombradas como el virreinato y su capital era bogota
2. ¿Quiénes la conformaron, colocar nombres de la antigüedad?
• SON: Colombia, Venezuela,Panama, Ecuador
3. Existencia
•En 1821, se realizo el congreso de Cúcutay se firmo la constitución de colombia
En ese mismo año panamá se unió, cuando se dio cuenta que los Españoles fueron derrotados.
colombia llamar a Bogota la cabeza central, ya que Bolivia decidio obtar por el contralorismo
4. Cómo se concluye?
•En 1903 colombia se fundo como republica de panamá
5. Comentario crítico
• M e gusto es video me entere de cosas muí interesantes que en realidad no sabia
Hola Angie, te falta más profundización. nota 80
Eliminar1RTA: porque cada uno busco su territorio autonomo
ResponderEliminar2RTA: nueva granada,venezuela,ecuador,panama
3RTA:en el congreso de cucuta se realizo la firma de la constitucion de colombia en 1821 despues se unio peru y se deshizo en 1831
4RTA: despues colombia hizo parte de panama pero se fue disolviendo con el tiempo
5RTA: se conocen cosas que yo no tenia conocimiento y eso es muy importante conocerlo
Faider, en esta ocasión fuiste bastante corto en tus argumentos
Eliminar70
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. Constituyendo diferentes tipos de pensamientos entre las naciones se ejerció los movimientos centralismo y federalismo donde en el año 1830 se disolvió para ser patrias autónomas y sin conflicto.
ResponderEliminar2.La gran Colombia para entonces fue conformada por Venezuela ,panamá ,ecuador.
3.desde 1821 hasta 1832 donde hubo una alianza para vencer a los españoles.
4. Panama fue parte de nueva granada con el tiempo se fueron disolviendo para conformar territorios libres.
5. Un vídeo bastante educativo para el conocimiento cultural pues al provocarse una alianza para vencer a los españoles es de orgullo por nuestros ancestros latinoamericanos.
Hola James, te faltó mayor análisis. 70
Eliminar1. Teniendo diferencias entre las patrias conformando diferentes ideologías se interpone los movimientos centralismo y el federalismo quedando como nueva granada en su disolución en el año 1830.
ResponderEliminar2.la Gran Colombia se constituía por Venezuela nueva granada,panamá y ecuador
3.el congreso de cucuta en 1821 realizo la firma del congreso de la república,por lo que su existencia tras ciertas alianzas llego 1829-1832.
4.tras disolverse panamá de nueva granada con anterioridad con la muerte de Bolívar se separaron todas las naciones conformando su propia patria de autonomía.
5.ya tenia la certeza de este tema histórico me gusto mucho el vídeo pues la participación de peru no conociéndola me cautivo bastante.
Hola Mariana, revisado
Eliminar1. ¿Por qué la separación?
ResponderEliminarRTA: buscando cada una ser unica, colombia, venezuela, panama, ecuador, buscando ser autonomia, en 1830, esto ocurrio gracias a que cada uno pensaba diferente aunque parte tambien fue por el centralismo y federalismo ya que el centro era bogota y esto no le gusto en 1903 se separo panama y colombia
2. ¿Quiénes la conformaron, colocar nombres de la antigüedad?
RTA: Colombia, Venezuela, Ecuador, Panama
3. Existencia
RTA: 1821/ se realiza un congreso en cucuta donde se firma la constitucion de la importante republica de colombia
1831/ bolivar pone a bogota como cabeza y esto no le gusto
1903/ se separa panama y colombia
4. Cómo se concluye?
RTA:separandose panama y colombia destruyendo la nueva granada y quedando los paises con sus nombres actuales panama, ecuador, venezuela, colombia.
5. Comentario crítico
RTA: temas como estos son my importantes aprenderlos ya que son datos muy curiosos que como buen colombiano se deben saber y analizar, ademas de que todos los sucesos de nuestra independencia se tienen que saber, un dato bastante curioso y que me gusto fue que gracias a la gran colombia se parecen las banderas de venezuela colobia y ecuador
Hola Joan, bastante bien.
Eliminar1. ¿Por qué la separación?
ResponderEliminarpor las diferencias entre las patrias fueron cambiando y creando sus nuevas ideologías
2. ¿Quiénes la conformaron, colocar nombres de la antigüedad?
Ecuador
Colombia
Panamá
Venezuela
3. Existencia
El congreso de cucuta en 1821 realizo la firma del congreso, 1831 bolivar decide dejar a bogotá como cabesa de después en 1903 se disuelven colonbia y panamá
4. Cómo se concluye?
con la división entre panama y colonbia acabando con la tal llamada ¨Nueva Granada"
5. Comentario crítico
es importante debido a que conocí la historia de la nueva granada no la tenia clara siempre escuchaba que se hablaba de la nueva granada pero no sabia en realidad de que era que estaban hablando
Revisado!
Eliminar1. ¿Por qué la separación?
ResponderEliminarRta: La separación se dio principalmente por el Centralismo Vs Federalismo y que en el año 1930 se disolvieron para ser patrias autónomas.
2. ¿Quiénes la conformaron, colocar nombres de la antigüedad?
Rta: La conformaron: Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador.
3. Existencia
Rta: En 1821 se se realizo el congreso de Cucuta donde se firmo la Constitución de la República de Colombia y se deshizo en 1831.
4. Cómo se concluye?
Rta: Panamá no se aparto del todo de Colombia, fue hasta 1903 cuando se dio la separación definitiva de Colombia con la fundación de la República de Panamá
5. Comentario crítico.
Rta: Me parece un vídeo muy interesante debido a que es una herramienta que nos permite saber y conocer mas sobre lo de Colombia, es un vídeo con muchos datos desconocidos sobre Colombia es un buen vídeo para la educación de todos nosotros.
Hola Angie, fuiste la última.
EliminarUn abrazo
1. ¿Por qué la separación?
ResponderEliminarRTA: Estos países se separaron por el federalismo y el centralismo , con sus diferentes formas de pensamiento, y debido a que querían ser autónomos, Bogotá era la cabeza de gobierno y no le agrado a las demás provincias.
2. ¿Quiénes la conformaron, colocar nombres de la antigüedad?
RTA: -Venezuela
-La Nueva Granada
-Ecuador
-Panamá
3. Existencia
RTA: En el año de 1821 se realizo la firma en el congreso de Cucuta en el año de 1831 se disolvió.
4. Cómo se concluye?
RTA: Cuando Colombia se separo en el año de 1903 de Panamá.
5. Comentario crítico
RTA: Es un vídeo interesante porque nos da a conocer cosas que no conocíamos o como datos curiosos de los diferentes pises, y nos explica cada cosa de separación y porque el nombre de algunos países.