domingo, 10 de septiembre de 2017

Producción creativa: Soy Anya

Cordial saludo apreciados estudiantes

Antes de hablar sobre el corto felicito a los estudiantes de undécimo por su culminación de trabajo de grado y al estudiante Carlos González por su trabajo de grado meritorio.

En esta ocasión observarán el cortometraje "Soy Anya", espero sea un momento de reflexión en torno al actuar académico y personal.

Pueden observar el corto en el siguiente linK:

https://www.youtube.com/watch?v=bi6WdqHDoco

Resolver:

1.¿Quién es Anya?
2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?
3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?
4. Realice un comentario crítico

Resultado de imagen para soy anya corto

43 comentarios:

  1. 1.¿Quién es Anya?

    R: Es una niña solitaria, hasta el momento donde es criada en un orfanato, donde comparte grandes cosas al lado de personas que la quieren.

    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?

    R: Teniendo un hogar junto a sus padres y teniendo el amor de ellos.

    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?

    R: para mi el momento clave fue cuando le dejaron el perrito. Esa fue una señal de esperanza

    4. Realice un comentario crítico

    R: Para Mi Opinion me gusto pero a la vez no, es un poco triste pues muchas personas se han criado sin la compañía de un padre en el cual se puedan apoyar, sin la comodidad de expresar sus sentimientos con alguien que en verdad lo quiera y le pueda dar buenas respuestas ante sus problemas.
    En cambio me gustó por que al final ella fue feliz al tener su propio hijo y no cometer lo que algun dia sus padres hicieron con ella. Poder criarlo y darle todo el amor que tal vez a ella algun dia le falto.

    ResponderEliminar
  2. 1. Anya es una niña huérfana, eso se ve al inicio del cortometraje, puesto a que todas las acciones que tiene con el entorno, o incluso su carácter callado, indica que es una niña un tanto solitaria (o bueno, quizá mucho, todo depende de cómo quieras verlo...)

    2. Todas las cosas pasan por algo, no? En esta ocasión no pondré un posivle cambio a la historia de la pequeña niña rusa, sino más bien decir que si al final del cortometraje ella logró construir una familia, pues es porque como se dice popularmente en la religión "Dios le envía las batallas más duras a sus mejores guerreros."

    3. Hay que marcar dos puntos claves dentro de lo que cabe en la historia. El primero es cuando la chica estaba completamente sola y sólo tenía su peluche y extrañaba a su mamá, como algo que el destino le habrá arrebatado por motivos que sólo ella conoce, o a lo mejor es demasiado inocente para comprender. Y El Segundo punto es cuando ella decide dejar el destino, para cambiar de piel y construir un destino alejado de lo que el tiempo tenía impuesto para ella.

    4. Anya. De hecho no sé cómo se pronuncia ese nombre en términos fonéticos: (/a 'ñ ya/ o /'a nja/) bueno, el caso es que creo que como seres humanos se debe tener comprensión sobre el derecho a la vida y a la identidad. 1. El derecho a la vida está siendo violado no del todo, puesto a que la niña está viva, pero sus condiciones de calidad de vida son las mejores ni mucho menos sin la compañía de sus padres; que viva en la compañía de otros niños en un orfanato no garantiza que ella haya pedido eso. 2. Quién garantiza que el nombre real de la niña sea Anya, ¿y si simplemente ella misma decidió llamarse así? Puede sonar algo loco, pero como este es un país de libre opinión, prefiero ser llamado loco antes de que me tilden como juzgador a priori sin tener en cuenta todas las posibilidades. Pero en términos más razonables he de decir que no son muy de agradar los tipos de cortos así como tan matíz gris... dan mucho que reflexionar (y no es que reflexionar sea malo, pero, es como que te hace analizar tu vida dos veces para pensar ¿cuán afortunado eres de tener una vida rodeada de lujos invisibles?

    ResponderEliminar
  3. 1¿Quién es Anya?
    Anya es una niña huérfana que llega a un orfanato en Russia y la cual se nota muy silenciosa pero con el pasar de los años comparte con sus amigos, hasta salir del orfanato y tener su propio hijo

    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?
    Gracias al abandono de sus padres y su niñez, poder criar de mejor manera a su hijo sin que el sufra lo que ella vivo construyendo una familia diferente

    3¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?
    El momento clave de esta historia en mi opinión seria cuando llega al orfanato, la reciben y le dan un apoyo

    4 Realice un comentario crítico
    Me pareció un cortometraje muy realista como lo es el abandono a los niños y dando un mensaje de apoyo donde muestran que se puede salir adelante aunque las cosas estén difíciles

    ResponderEliminar
  4. 1. ANYA
    Es una pequeña niña rusa, con unos ojos azules muy hermosos; una pequeña niña, que tenía muchos sueños y formas para cumplirlos, siempre alegre con los otros y que tenia un peluche que la cuidaba en todo momento.
    2. CAMBIAR VIDA
    En la forma, e donde ella no hubiera terminado en el orfanato, sino pérdida en la calle mientras buscaba un nuevo o hogar, o que su adopción fuera en la época donde ella era una pequeña niña que tenía muchos sueños
    3.MOMENTO CLAVE
    En el momento donde la niña conoce a más niños, porque ella empieza a tener amigos, y dejar la soldad de su niñez, pues cuando consigue amigos se ve muy alegre y muy gentil con ellos, pues busca la manera de ser ella con sus amigo, pero demás nunca cambia su peluche y se encarga de cuidarlo muy bien.
    4. Comentario crítico
    Anya un cortometraje del año 2014, con una duración de 5 minutos que busca concienciar a las personas en el uso del dinero y la razón para acabar con la pobreza infantil,
    Empieza con na pequeña niña bajando de un tren, para llegar al orfanato; al entrar se va a dormir, en una habitación donde esta completamente sola, excepto por el peluche que siempre la acompaña. En la mañana, la niña va a un armario y encuentra un bonito vestido azul para ella, va en busca de compañía y encuentra a su tutora, después la tutora va contarle un cuento a la pequeña para que se quede dormida. Al día siguiente, a los niños les llega un regalo y es un pequeño cepillo, se empiezan a reír por la confusión de los cepillos y se empiezan a conocer, tiempo después cuando la niña es grande, ayuda a pintar su orfanato, así que después de tantas ayudas la joven se tiene que ir, en ese momento culmina su estadía en el orfanato y crece obteniendo su graduación y un hermoso niño.
    La situación familiar tiene un gran contexto para la vida, pero la familia se crea y son las personas que de verdad buscan algo des interesadamente, que buscan un estado afectivo para las persona; el crecimiento es aquella capacidad que tiene el mismo proceso para diferenciar los estados que crean y hacen a la persona, en el sentido de que las personas crecen para ser mejores a ellas,en todos los sentidos.

    ResponderEliminar
  5. 1.¿Quién es Anya?

    es la protagoista del cortometrage ella es una nña un poco sola co tres amigos pero muy aplicada en sus cosas e su estudio e todo lo que hace intenta hacerlo de la mejor manera posible


    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?


    si la cambiara para mal seria que no le pusiera cuidado a nada solo estviera triste y si rumbo solo tendria una vida sin exito y sin triunfar en nada

    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?

    el momentio clave de la historia es cuando le da un secreyto a su peluche y el la acompaña por el resto de su vida hacuendo las cosas de la mejor manera posible para que salgan adelante


    4. Comentario crítico


    es que es un muy buen corto que nos explica como tener exito y comfianza e si mismo sobre todo lo que hav¡ce o deje de hacer siempre sea algo positivo para todos y luvhar por todo

    ResponderEliminar
  6. 1. ANYA.
    >Es una niña muy pequeña que vivía en un orfanato en Rusia, era muy solitaria y se notaba que extrañaba a su mama, solida estar sola en cada momento, tenia un oso de peluche el cual cuidaba mucho y era su amigo siempre , pues con el investigaba todo lo que le parecía raro en el lugar donde se quedaba.

    2. CAMBIO DE VIDA.
    >En mi opinión la niña pudo haber estado con su familia y no en un orfanato , pues extraña mucho a su madre, y esta muy solitaria , aunque si vemos otras causas , también se puede decir que al menos la niña esta en un hogar con un techo para dormir y no esta sola en la calle, sin comida.

    3.MOMENTO CLAVE.
    >En mi opinión el momento clave , es cuando a la habitación donde se queda la niña llegaron mas niños y ya no estaba ella totalmente sola , pues hizo amigos y creció allí , hasta que se tuvo que ir del orfanato y creo una familia.

    4.COMENTARIO CRITICO
    > En mi opinión el corto me parece muy interesante, ya que de cierto modo muestra la realidad que se vive en nuestro país como en otros, se puede ver claramente como la familia de la niña la dejo sola y abandonada ,pero ella se va a refugiar en un orfanato , donde por unos días esta sola y en otros llegan muchos niños con los cuales ella juega, de cierto modo podemos decir que se nota el dolor de la niña a no tener a su familia , pero es así como ella cambia su vida y la vuelve mucho mejor , pues es una realidad que la mayoría de niños afrontan en el país , pero aun así salen adelante en otro hogar familiar o por cuenta de los mismo.

    ResponderEliminar
  7. 1 Anya es una huérfana que al estar solo es callada ella llega a un orfanato en Rusia que a llegar ella no busca a nadie solo se queda en su cama

    2 Hay diferentes formas de que pudo haber cambiado la historia una de ellas es que la hubieran adoptado unos padres y hubiera hecho su vida otra de las formas es que nunca hubiera encontrado el peluche es decir hubiera seguido sola y cosas por el estilo

    3 Uno de los momentos claves mas relevantes que vi en la historia fue cuando Anya se arma de valor con su peluche y sale de la cama a buscar y encuentra a la dueña y desde hay la empieza a cuidar

    4 Un gran cortometraje debido a que nos muestran que las personas triunfadores tienen un pasado algo triste es decir ella no tubo papas y pudo seguir adelante entonces sin importar como estemos tenemos que seguir adelante

    ResponderEliminar
  8. 1¿Quién es Anya?

    Es una niña pequeña huérfana que al llegar al orfanato estaba sola y extrañaba a su mama el oso de peluche que tenia era su único consuelo amigo o familia y ella quería averiguar todos lo que hay en el orfanato ya que no sabia y eso lo hacia con su oso de peluche

    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?

    Podría cambiar si en el orfanato le hubieran conseguido una familia de que adopte y esa familia haría que se sintiera como en su hogar que la quieran,que la eduquen y le den todo el amor para que sea feliz y cumpla todos sus sueños

    3¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?

    Es cuando la niña deja la soledad y empieza a tener amigos porque el orfanato se empieza a llenar y cuando aprende en la mini escuela y eso hace que ella tuviera su familia propia para poder cuidar a su hija bien y que no pasara por lo que ella paso

    4 Realice un comentario crítico

    El cortometraje me pareció interesante ya que nos hace ver las situación de muchos niños hoy en día que no los quiere su familia o están muertos y esos niños entran en una crisis de sol.edad y es muy difícil que ellos olvides esa crisis



    ResponderEliminar
  9. 1¿Quién es Anya?
    Anya era una niña que vivia en un orfanato y pensaba que estaba sola hasta que un dia se dio cuenta que no lo estaba y asi empezo a tener amigos y a estudiar
    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?
    Si alguien hubiera adoptado a anya hubiera tenido una familia y no hubiera vivido en el orfanato casi toda su vida.
    3¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?
    en donde se da cuenta que no esta sola y empieza a hacer amigos en el orfanato
    4 Realice un comentario crítico
    Esta me perece una obra muy conmovedora que demuestra que siempre se necesita el cariño de alguien para llegar a ser una gran persona.

    ResponderEliminar
  10. 1.¿Quién es Anya?
    Anya es una niña de Rusia que llego aun orfanato porque no tenia padres tratando de buscar un hogar entro a este orfanato donde hizo amigo en incluso se podría decir que consiguió una familia que la quiso mucho anya creció hasta el punto donde tuvo que irse y crear su propia vida y su propia familia
    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?
    la vida de la protagonista hubiera cambiado si en el orfanato no la hubieran recibido y así no hubiera conocido a sus amigos y no hubiera tenido un futuro tan grande como lo tenia en el vídeo
    3¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?
    cuando la niña se acercarse mas a las personas y compensa a relacionarse con ellas y crear recuerdos hermosos que.
    4 Realice un comentario crítico
    el cortometraje estuvo muy bueno muestra diferentes aspectos los cuales son la felicidad y también la soledad muestra como una niña busca la felicidad con sus propias manos y como su camino con el pasar de los tiempos.

    ResponderEliminar

  11. 1.¿Quién es Anya?

    Anya es una niña rusa huérfana la cual toda su niñes la paso es un orfanato

    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?

    que esta nunca hubiera llegado a ese orfanato y tener una vida con un familiar.

    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?

    para mi el momento clave es cuando a ella le dan el muñequito ya que este lo acompaña durante toda su vida, pero tambien cuando empieza a entablar una relacion con sus compañeros a tal momento que ella ya no se siente sola

    4. Realice un comentario crítico

    El cortometraje me parecio muy bueno ya que en este se evidencia como un simple objeto puede cambiar todo en nuestras vidas, y que tambien podemos llegar a extrañar a aquellas personas que en verdad son importantes para nosotros o que estan en nuestro valor sentimental.

    -Gracias profe, ese es un trabajo de casi dos años, me siento feliz de ser el trabajo meritorio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola carlitos

      Orgullosa del proceso de trabajo de grado que te ganaste con empeño.

      Eliminar
  12. 1.¿Quién es Anya?

    anya es una niña rusa la cual es mona y muy hermosa, la dejaron en un orfanato por lo cual extrañaba mucho a su mama, cariñosa e inteligente pasaba el rato investigando con su oso de peluche en aquel orfanato lo llevaba a todos lados con el cual se sentía protegida.
    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?

    para mi esta bien la verdad es que eso le ayudo a formar un hogar hermoso como el que ella nunca tuvo, creciendo con un sueño muy grande el cual es que nunca dejara solo a ese pequeñín.
    cambiándolo:
    teniendo una familia, conformada por su madre y su padre creciendo con sus aspiraciones y cumpliendolas.

    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?

    el momento en que ella encuentra su oso de peluche por que con ese se sintió acompañada, exploro se arreglo y pudo salir de su cama, conocer mas niños y tener unos buenos momentos juntos con sus amiga y amigo hasta el momento de dejar el orfanato.

    4. Realice un comentario crítico

    hermoso por que muestra que a pesar de las adversidades siempre con autonomía vamos a lograr todos nuestros cometidos viviendo una buena vida con entusiasmo y aspiraciones, los cuales veremos en un futuro con la familia que formemos con la cual se hace todo lo posible para que no se repita lo malo que hubo en la nuestra en el pasado.

    ResponderEliminar
  13. 1) una niña huérfana que llega aun orfanato pero extraña a su mamá y con el tiempo sus compañeros y los encargados del orfanato se convierten es su familia hasta que es mayor y ya hace una familia
    2) que mientras estaba pequeña alguna familia la hubiera adoptado
    3) cuando el muñeco le da felicidad y confianza para hacer lo que ella quería
    4) la historia es muy linda por la razón que la niña entraña a su familia y con el tiempo fue haciendo una con sus amigos, al irse del orfanato tubo un hijo al cual cuidaría para que no viviera sin una madre como ella

    ResponderEliminar
  14. 1.¿Quién es Anya?

    -Anya era una pequeña común y corriente sino que a diferencia de las demás ella esta en un orfanato, ya que era tan pequeña se convirtió en un poco solitaria porque no entendía porque su madre no estaba con ella.

    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?

    -La vida de la protagonista podría cambiar en que mientras estuviera en el orfanato, llegara su madre y le dijera que la perdonara por dejarla sola e hicieran una familia de nuevo, la madre le prometería jamas volverla a dejar sola.

    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?

    -El momento clave de la historia es cuando la pequeña empezó a socializar con otros niños y cuando le empiezan a dar cariño, también cuando ella es grande y tiene a su hijo y lo cuida con mucho amor así como cuidaron de ella en el orfanato.

    4. Realice un comentario crítico

    -El cortometraje comienza con una pequeña que la llevan a un orfanato y se siente muy sola, pero después de un tiempo la pequeña empieza a socializar y le empiezan a dar cariño en ese lugar, así que la pequeña crece tiene su familia y cuida a sus hijos con mucho amor.

    En mi opinión el cortometraje fue hermoso, ya que nos enseña que en nuestro peores momentos siempre necesitaremos a alguien a nuestro lado, que así no tengamos a nuestros padres con nosotros siempre (si somos afortunados) tendremos a alguien que nos cuide y nos enseñe a vivir de una manera sana, que no toda la gente es mala, hay gente buena que nos quiere con nuestras cualidades y defectos y siempre nos apoyara en nuestros mejores y peores momentos, nunca debemos perder la fe en nuestra vida.

    ResponderEliminar
  15. 1.¿Quién es Anya?

    Anya es una pequeña chica, indefensa, vulnerable ante cualquier situación una huerfana, en un ofanato donde muchos chicos como ella pueden compartir ya que tambien tuvieron padres que tal vez murieron o solo jamas los tuvieron, nadie se hace cargod e ellos por eso ellos estan tan solos, es un lugar del cual va gente que quiere adoptar y los primero que ven son a ellos pero ante cada ida ellos van sufriendo mas por que mas solos se ven etre si, en un frio mundo, en un sombrio en el cual solo estan ellos y mas chicos deseando anelando tener una familia, tener una madre, un hogar propio una cama un sitio en el cual despertar tranquilamente ellos solo buscan paz...



    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?

    la vida de ella podría cambiar si tuviera una familia una razon pr la cual vivir, una dura vida la de esos pequeños pero su vida podria cambiar si desde pequeña la hubieran adoptado y asi ella hubiera podido ser feliz y de esta manera comportarse como una niña normal por que no imptra de donde venimos sino quienes somos...


    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?


    EN mi opinión yo podría decir que el momento clave de esta historia es cuando esta pequeña chica encuentra el osito ya que asi de la esperanzas y se aferra a algo de este mundo lo cual es muy satisfactorio para ella y la tranquiliza bastante.


    4. Realice un comentario crítico

    Es un corto demaciado interesante, nos muestra la vida desde otra perspectiva, es un lugar en el cual las cosas se ven distintas en un horfanato todos los niños tienen miedo... ¿miedo de que?, de no ser adoptados de no ser felices y de no tener un futuro estable solo no saber que hacer con su vida eso les causa temor y me parece muy fuerte este tema, este tipo de cortos muestran la vida de verdadera gente que si necesita las cosas, no como personas como nosotros que aun asi teniendo las cosas las desperdiciamos o no somos capaces de decir gracias... cuantos chicos desearian tener lo que nostros tenemos asi sea un familia una simple FAMILIA!!! este corto me deja corto de palabras...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es importante lo que mencionas frente al sentir individual, el aspecto del núcleo familiar siempre varía dependiendo del acontecer del ser.

      Eliminar
  16. 1. ¿Quién es Anya?

    Rta: Anya es la protagonista en el cortometraje esta niña es huérfana, vive en Rusia, es silenciosa hasta que encuentra alguien con quien pudiera hablar, salió del orfanato y compuso su propia familia.

    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?

    Rta: podría cambiar siendo positiva y no dejándose derrotar por la falta de sus padres, seguir como si estuvieran sus familiares, siendo feliz con lo que tiene y buscando sus metas
    3. ¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?

    Rta: el momento clave es cuando la niña deja de estar solitaria, encuentra amigos con quien hablar, divertirse pasando momentos agradables y siendo tan feliz como tuviera a sus padres.

    4. Realice un comentario crítico

    Rta: me pareció un corto muy enseñante ya que nos refleja que en la vida van a ver obstáculos que no impidan ser feliz pero nosotros debemos esquivarlos y buscar nuestra felicidad con los que tenemos al lado como lo hizo (ANYA)

    ResponderEliminar
  17. 1.¿Quién es Anya?

    Es una niña huérfana protagonista del cortometraje tiene un oso de peluche y es social con sus amigos, y tuvo un hijo parecida a ella
    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?
    Haber sido adoptada desde muy pequeña para así tener una mejor infancia en el cálido seno de una familia o que no se haya presentado alguna situación para que no haber tocado nunca un orfanato
    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?
    El dia que se fue del orfanato a buscar un futuro y al crear su propia familia
    4. Realice un comentario crítico
    esta obra fue un poco triste al darnos la idea de como es la vida de las personas que han pasado por un orfanato y nos invita a ayudar a aquellos niños huérfanos que terminaron así por alguna razón bélica o familiar.

    ResponderEliminar
  18. 1.¿Quién es Anya?

    Según lo que pude observar es una chica muy sola que extraña a su mamá y vive en un orfanato , le gusta hacer las cosas por si misma


    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?

    Teniendo compañía, amor, apoyo , alguien que la escuche para de esta forma poder tener una vida en compañía de seres queridos


    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?

    Cuando va a Rusia a cumplir sus sueños y vivir una vida.


    4. Realice un comentario crítico

    Creo que la gente Aceves son mejores personas cuando se crían solas , aunque siempre hará falta la compañía de aquellas personas que lo critican para mejorar.

    ResponderEliminar
  19. Danna fuiste la última, debes ser la primera en la siguiente publicación.

    ResponderEliminar
  20. 1.Es una niña huérfana que se encontraba en un orfanato luego salió de allí y ella misma trato de luchar por formar su misma familia.
    2.La vida de ella podría cambiar siendo persistente antes las cosas no dejarse opacar por nada y nadie el haber buscado personas como padres de complemento para que ella se sintiera amada.
    3.El momento clave es cuando ella empieza a ser socialista empieza a dar amor y a recibir por parte de niños.
    4.Primeramente debemos resaltar que fue una historia donde se presenta la tristeza y la soledad en la manera de que la niña primeramente se encontraba sola desde hay también nos puede servir como una reflexión ya que hay momentos en que nos quejamos y somos muy estrictos cuando sabemos que lo tenemos todo sabiendo que hay gente que de verdad no tiene nada material y tampoco alguien que le quiera pero hay siguen luchando.

    ResponderEliminar
  21. 1.¿Quién es Anya?
    - Es una niña la cual es huerfana, pero a pesar de eso intenta ser feliz.
    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?
    - Que la adopten a temprana edad y asai seria mas feliz.
    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?
    -Cuando se va y la adoptan.
    4. Realice un comentario crítico
    -Me gusto ya que a pesar de todo ella siguio adelante y aunque extrañaba a su familia despues ella trato de no hacer lo mismo que le hicieron a ella cuando era pequeña.

    ResponderEliminar
  22. 1_ Es una niña que se cría en un orfanato o eso es lo que logro entender de la historia y de como el contexto que lo ponen al estar sola y en una habitación con más niños hasta que se va.
    2_ En que en ves de estar en un orfanato pudiera estar rodeada de su familia y de seres queridos por los que ella pudiera estar contenta y no temer y no esperar el amor de nadie más que su madre.
    3_En el que ella ve a la señora dándole apoyo y amor al otro niño que estaba triste y llorando por ser desde hay el desenlace de lo que hizo que tomara mayor confianza y se quisiera vincular con los demás mejor y estar contenta hasta salir.
    4_ La familia es lo único con lo que contamos sea para bien, mal o lo que sea pero es familia pero sabemos que es algo importante de lo que nos acobijamos todos y nos rodeamos, y un pasado es para lo bueno repetirlo y lo malo cambiarlo para un mejor futuro en nuestros hijos y demás personas hasta propio.

    ResponderEliminar
  23. 1.¿Quién es Anya?
    Rta: Anya es una pequeña niña y como todo niño pequeño, es muy inocente, ella desarrolla un cariño gigante hacia un muñeco.
    Esta niña, Anya, es la representación de muchos niños actualmente, es la representación de la realidad de aquellos que quisieran el afecto, el cariño de una familia, y lamentablemente lo único que tienen es un encierro en un lugar, que a comparación de estos niños, es gigante.

    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?
    Rta: Dando lo que ella tanto desea, una familia, el afecto que ella tanto ha buscado, para demostrar todo lo que ella es, y así ser el orgullo de alguien.

    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?
    Rta: El momento clave fue cuando ella obtuvo el muñeco ya que este sirvió como un apoyo, y no lo vio como un simple muñeco si no como un amigo, como esa persona que tanto espero, con la que ella podría contar, en la que se podría apoyar, Aquella persona que la querría y ella iba a querer, como siempre lo quiso.

    4. Realice un comentario crítico
    Rta: Me ha gustado mucho Este corto, ya que nos muestra que sin importar las complicaciones debemos seguir adelante, ver todos esos problemas como lecciones, como apoyos, y no verlas como desventajas.

    ResponderEliminar
  24. 1.¿Quién es Anya?
    Anya es una niña reflejando desolación y sledad, que poco a poco desarrolla un sentimiento inmenso a su unico amigo en ese entonces su pequeño juguete.

    2. ¿De qué forma podría cambiar la vida de la protagonista?

    Puede cambiar de una forma inesperada, pues lo qe no tuvo de pequeña lo quiso tener de mayor , pues anhelaba con la vida tener una familia y asi fue.

    3.¿Cuál es para usted el momento clave de la historia?

    Cuando deja de estar sola, cuando sale de encierro y empieza a buscar compañia mas allade un muñeco pero sin dejar de amarlo.

    4. Realice un comentario crítico

    Me gusta mucho el video, ya que a pesar de su soledad Anya pudo seguir adelante, encontrando amor en otras personas, cumpliendo su gran anhelo, es una reflexión que nos deja ya que muchas veces nos encerramos en nuestros problemas y no pensamos en salir por miedo de que nos hagan mas daño cuando realmente podemos adquirir ayuda.

    ResponderEliminar