En esta ocasión podrán observar el cortometraje animado "Mi maravillosa abuela", un momento para reflexionar en torno a nuestra convivencia familiar.
Pueden observar el cortometraje en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=92KUrigFhDc
Resolver:
1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia

ResponderEliminar1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
- Es muy buena ya que sabia que iba a morir y disfrutó sus últimos momentos junto a su nieta.
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
- Por el camino al cielo
Viene la abuela
Trayéndome algo tierno
Con su corazón ella
Mi alma destella
Con una hermosa sonrisa que mi alma llena.
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
- Hay que aprovechar cada segundo minuto hora con nuestros seres queridos porque no sabemos en que momento ya no pueda. Estar con nosotros...
Hola Laura, muy bien, fuiste la primera
Eliminar1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminarQue ella quería mucho a su nieta, estaba siempre en sus locuras, en sus tristezas y siempre apoyando sus sueños, ayudandola a levantar cuando tropieza.
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
La soledad no existe en mi, porque
Eres tu mi compañía, mi amiga, a tu lado me siento segura.
Eres esq persona que hace realidad mis metas, que sin importar los obstáculos,
Siempre estas hay, y esa persona, eres tu, Te Amo Abuela.
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
La compañía de una abuela es tan importante, ya que ella siempre estará hay apoyandonos, siempre queriendo lo mejor para nosotros, y sobre todo dándonos mucho amor
Hola
EliminarPor favor dime tu nombre para poder calificarte
1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminar-La abuelita del corto me pareció una persona muy interesante que quería dejarle sus propias enseñanzas a su nieta, también la enseño a soñar en cosas con las que ella también había soñado vivir o las vivió y quería que su nieta también pudiera realizar las.
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
-Mi abuela se ha ido, pero jamas olvidare la enseñanza que hemos aprendido; paraíso es donde me encontrare con mi abuela después de pasar este estrecho pasadizo, aventura es lo que quiero vivir sin censura.
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
-El cortometraje comienza con la abuela y su nieta, en el corto la abuela lleva de aventura a la pequeña y le enseña muchas cosas de ella, son felices pero cuando se acaba la aventura nos damos cuenta que la vida de la abuela también ha concluido, pero al final mostraron que a pequeña cumplió los sueños que la abuela hubiera querido ver, y la pequeña que ya era grande jamas la olvido.
No es nada complejo pero la vida tampoco es fácil; tan fácil como arrancar una flor de su tallo, tan fácil como quitarle un dulce a un niño podemos perder a alguien importante en nuestras vidas, pero cualquier persona esta segura de que su vida tiene un fin, pero lo que hace la diferencia es que pongamos en practica esas enseñanzas y frases que nos dejan esas personas que fueron indispensables en nuestra vida, o esos sueños por los que luchamos y cumplimos antes de que nuestra vida concluya; alguna vez escuche en una canción la frase "y no se muere quien se va, solo se muere el que se olvida" y ciertamente esta frase es cierta y me pone a pensar mucho, ya que sino olvidamos a esas personas que dejaron huella en nuestra vida nada de lo que ellos hayan realizado sera en vano.
Excelente inspiración Thaniella, se nota el interés que colocas en cumplir con el análisis.
Eliminar1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminarR: Es una abuelita muy querida muy preocupada por su nieta, una abuelita de la que ya muy pocas ocasiones se pueden encontrar, una abuelita todo terreno, es también una abuelita que inspira a su nieta a romper limites pero claro con su respectivo cuidado, a realizar cosas nuevas y tener nuevas experiencias en cada momento de su vida
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
R: Abuelitos ustedes son los seres mas queridos, los mas amados, son unas personas muy buenas, únicas en todo este mundo, un ejemplo a seguir, lo mas bello que nos ha podido pasar en toda nuestra vida, los amamos incondicionalmente viejitos caprichoso. (No Tiene Cara De Poema :p)
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
R: Es un documental muy bonito en el que se evidencia el gran amor que puede haber entre una abuela y su nieta un amor incondicional que nadie ni nada lo puede romper, nos muestra como se acompañan se enseñan las dos cosas nuevas cosas que las fortalecen. En cuestión de la reflexión Pienso que debemos querer, valorar mucho a nuestros abuelos pues ellos son una apoyo incondicional en nuestra vida así sean un poquito anticuados jeje son las personas mas lindas las que nos enseñan, nos regañan, nos consuela esas personas son las mejores de todo el mundo y debemos cuidarlos valorarlos y amarlos hasta el ultimo día de sus o nuestras vidas.
Hola Luisa, efectivamente tu poema no tiene cara de poema jajaja, pero muy buena intención de creación literaria
Eliminar1.PALABRAS PARA LA ABUELITA.
ResponderEliminarRealmente, lo complicado es crecer porque en algún momento nos damos cuenta que hemos malgastado la vida en pensar ¿qué hacer? Y no en hacer, pero sólo algunas personas saben que la vida no es sólo eso, sino también conocer como la vida actua entre lo que le damos y lo que somos capaces de dar,como un futuro o un sueño, que sea por una herencia, porque muestra que otros lo pueden hacer más grande.
2.POEMA
En la juventud del conocimiento
Cuando las sonrisas son llevadas
Y el cabello blanquecino miel ha llegado,
Cuando los recuerdos se convierten en herencia
Y los sueños en memoria.
El canto de una sonrisa viene como oportunidad
Para que los nuevos corazones ganen sabiduría
De un alma desgastada, que sólo cuenta
Con el negro esperanza que trae el tiempo
Y la búsqueda insaciable de paz.
En donde se acaban las lágrimas
Reemplazados por el cariño y el ser;
Ahora la soledad que inunda la habitación,
Mientras los pensamientos se definen en vejez.
3.COMENTARIO CRÍTICO
Mi maravillosa abuela; cortometraje publicado en el año 2017, con una duración de 6:15 minutos.
Aquel corto, que empieza en una casa sencilla, y la abuelita con sus ojos marrones le entrega una pequeña muñeca de trapo a su nieta, después de eso fueron a un mundo hecho de tela, hecho de su propia imagen o aún mejor que por breves momentos la niña se encontraba en el mundo de su abuela. Al entrar, la abuelita con delicadeza le enseña un camino donde cruza por lugares nuevos para su mirada, y en este proceso sus mejillas, parecían los cachetes de la muñeca, al final del recorrido ella por última vez le enseña una montaña mientras ella desaparece, la abuelita solo se va.
El corto, es muy reflexivo debido a que muestra que debemos valorar a nuestros familiares, porque muestra que las personas sabías, no solo son las que tienen un título, muchas veces son las que no valoramos, son las que no vemos por complacer a otros, sin buscar una razón para conocer a la misma persona, para que sea ella la que de verdad se conoce a sí, y a sus ideales que vienen de un contexto histórico sólo para continuar el mismo sueño.
Kárent! Que gran inspiración en la escritura con intención literaria
Eliminar1. Pues, a veces es duro pensar en que los años no llegan solos, dentro de lo que cabe con el paso de los años llega más experiencia, y eso es cierto, pero el costo de esa experiencia implica la pérdida de fuerza, agilidad, y quizá otras habilidades que tenia la persona en cuestión hace muchos años atrás (aunque no niego la posibilidad de que los años sean mentales y eso implica que el físico no importa siempre y cuando la edad sólo sea una condición mental). Y más aparte también se derivan los sueños y metas que se desean cumplir, porque cuando la juventud se va en el trabajo la felicidad en la vejez es casi nula por sueños que nunca llegaron a ser.
ResponderEliminar2. Cuando tenga 77 años y mi memoria desvanezca prometo recordar los momentos más puros a tu lado.
Incluso si no recuerdo tu nombre el amor que guardo por ti en mi alma será igual que cuando tenía 23 años.
Si la fuerza y velocidad de mis pies no es igual que cuando tenia 13, mis brazos seguirán abrazándote tan fuerte, igual que cuando tenía 35.
Y así mi espíritu parta y deje contigo y con los tuyos una enorme tristeza quiero que sepas que contigo dejo mi devoción eterna; porque los sentimientos se mantienen jóvenes no importa quien seas.
3. Mi comentario crítico no será tan enfocado hacia el valor de la familia, sino más bien un sentido personal de la travesía de la juventud a la vejez. Cuando somos jóvenes, nuestro espíritu es fuerte y queremos hacer de todo en la vida; por ejemplo cuando yo era niño quería será de todo: astronauta, chef, veterinario, DJ, biólogo marino y entre otros. Pero cuando vamos pasando el tiempo nos damos cuenta que esos sueños mueren por culpa del tiempo o del dinero e incluso hasta la falta de motivación. Ahora, supongamos que llegas a ser eso que anhelabas (en mi caso ahora yo quiero ser docente y fundar un colegio) pero ¿que pasa si gastamos toda nuestra vida trabajando? Nuestra felicidad laboral será perfecta, pero nuestra felicidad personal no lo será tanto puesto a qué cuando lleguemos a viejos no tendremos la energía suficiente para hacer todo lo pensado desde jóvenes, o resumido en otras palabras, las cosas se pueden ver así:
Niños y jóvenes: tienen el tiempo y la energía pero no el dinero
Adultos: tienen el dinero y la energía pero no tienen el tiempo.
Ancianos: tienen el dinero y el tiempo pero no la energía.
Entonces ya dicho lo siguiente y para cerrar mi comentario quiero dejar la siguiente frase: “piensa como adulto, vive como joven, aconseja como anciano, y nunca dejes de soñar como un niño.” (Anónimo, s.f.)
Hola Andrés
EliminarInterpretas muy bien. Incluso desde la literatura griega antigua (primera época) nos enfrentamos a los acertijos que tengan que ver con el acontecer del ser en la edad, creo que ser y tiempo deben estar unidos en la escritura-
1. ABUELITA DEL CORTO.
ResponderEliminar> En mi opinion la abuelita del corto me parece muy bonita he interesante , ya que se muestra como la personas que acompaña a la niña en cada aventura , que la hace divertirse y subirle el animo cuando esta triste, que inventa historias por su felicidad, me parece muy bonito lo que ella hace ya que en realidad es lo que hacen nuestros abuelitos por nosotros ,nos siguen el juego para que nosotros estemos muy felices hasta llegar al punto de ya no tenerlos , pero si guardar recuerdos hermosos de ellos ,como nuestros segundos papas.
2.POEMA.
> Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos;
Pues salpican su vida de colores y alegría ,con un poco de
diversión e imaginación , para así llenar su vida de colores,
con mucho amor , para guardar los mas preciador recuerdos.
Y en su ausencia , poder recordar ,aquella persona que sin
dudar nos ayudo a crecer y a disfrutar de cada juego en el que
solíamos estar , puesto que son nuestros segundos papas.
3. COMENTARIO CRITICO.
> En mi opinión ,el corto me parece muy interesante y muy bonito ya que muestra la realidad que hacen nuestros abuelos por cada uno de nosotros, puesto que nos acompañan en cada juego cada risa , nos suben el animo si estamos tristes , nos dan sus consejos para cada cosa que nos suceden , por la misma razón debemos valorar y cuidar mucho a nuestroa abuelos pues son nuestros segundos papas , los que siempre nos han cuidado y acompañado , hasta que dejan su huella con nosotros y parten dejando lindos recuerdos con notros y sus enseñanzas para toda la vida.
Por lo tanto el corto es muy reflexivo , ya que que hay personas que no valoran a sus abuelos que les da lo mismo si están o no , puesto que ellos son lo mas preciado que tenemos por el resto de nuestra vida
Muy reflexivo pequeña Nicole
Eliminar1¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminarRta :la protagonista del cortometraje es una adulta mayor con mucha sabiduría y a la vez con un gran amor para brindarle a la nieta la protagonista nos muestra todo es amor que se tiene entre los nietos y los abuelos y como los abuelos nos dejan un gran conocimiento antes de marcharse
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
Las abuelas son las más queridas las abuelas son las más adoradas cuanto desearía que te quedaras y en nuestro corazón dejes todo ese don.
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
Con cortometraje con un gran valor ya que este corto nos hace valorar a un gran ser en nuestra familia como lo son las abuela y también nos muestra como estas personas tan importantes al irse o al partir del mundo nos dejan tantos recuerdos y tantas enseñanzas que cada dia nos sirven mas.
Muy bien Beymar, el tema de los valores es esencial al referirnos a nuestros familiares.
Eliminar1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminares una persona que es muy importante para la niña ya que ella la acompañaba en todas sus aventuras era una persona que ella quería mucho la abuelita es una persona muy amable y que se preocupa por su nieta dándole un futuro y en que poder soñar.
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
pintas de blanco los cabellos y de arrugas los cuerpos pero hay sabiduría en tus años, la producida por la alegría, tristeza o por los daños que llena a al vida de muchos hermosos ocasos.
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
pues este cortometraje me parece muy bonito pero al abuela irse significa que las personas no duran para siempre y aunque es doloroso debemos dejar que se vallan y recordarlas con el cariño que les tenemos.
Hola Cristian
Eliminar+Vayan
Recordar con cariño...
1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminarla abuelita como la personaje principal bueno en si, la protagonista tiene una personalidad divina ya que es tierna, amable y llena de mucho valores la cual motiva a que siempre estemos felices y evitar a toda costa la tristeza
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
la abuelas son lo mas hermoso entre ello tienen su encanto con sus ojos cansados pero sus consejos sabios no son para siempre pero quedaran en nuestro recuerdo eternamente.
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
este cortometraje nos da a conocer como la familia lo es todo en especial las abuelitas ya que son las que nos ofrecen consejos, siempre son los mejores a veces los dejamos a un lado para sabe que ellos son los que mas nos aprecian y nos apoyan.
Considero que el poema pudo haberte quedado mucho mejor, debes esforzarte un poco más.
Eliminar8,0
1) que apoya a su nieta aumentando en su imaginación y el amor que le siente, convirtiendo se en una gran abuela
ResponderEliminar2) Te he visto reír junto a mi, te he escuchado hablar de fantasías maravillosas que podemos vivir con la imaginación; también me has regalado cosas que valoro con nostalgia, pero aunque no estés con migo aun imagino como cuando era niña y estabas junto a mi
3) me gusta como en el corto la imaginación de la abuela y la niña hace que la niña cuando es grande su personalidad se ve reflejada en la que su abuela le enseño, la reflexión es que hay que valorar a nuestra familia cuando aun están con vida
Hola Jean Pierre
EliminarEl poema que escribes no concuerda con tu género ¿lo escribiste tú?
7,0
1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminares muy bonita , cariñosa y muy extrema para ser una abuelita
lo cual de muestra que así sea de tercera edad no a pedido su toquen de joven viendo cosas mas aya de la propia realidad dando le un sentido a la viada con su manera de ser tierna en la forma de compartir con su nieta....
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
con arrugas, bajitas y oliendo a rico ...
tu que ríes con migo , y me enseñas
todas las maneras que hay de vivir la vida,
como la rosa roja , fuerte y colorida.....
amorosa y cariñosa..
como un oso de peluche , dando y viviendo
este amanecer como una semilla ..
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
siempre va haber una tendencia de seguir los pasos de las personas que han marcado mas nuestro corazón como nuestra vida , tomando los de una manera de bien para nosotros mismos ....
tu eres el que formas tu vida ... haciendo que sea feliz ... si la vivirás alegre .
Hola Daniela
EliminarMuy bonito tu proceso de creación literaria-
1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminarme parecio interesante la aparicion del personaje de la abuela ya que le quizo enseñar a la nieta a soñar y no rendirse tambien le enseño el significado de imagnar en grande
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto
con amor y imaginación tendremos alientos
con felicidad y amor llegaríamos a una libertad
con gracia,amor y tolerancia tendríamos felicidad
esas son las palabras claves para una paz
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
El cortometraje fue muy reflexivo ya que no dice que tenemos que darles el significado a nuestros hijos nietos sobrinos de varias cosas como lo son el amor la divercion la imaginación paciencia entre otras
Hola Juan
EliminarBien logrado
1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminarla abuela es muy a la moda es una abuelita de esas que escuchaban rock y sabian divertirsde y le enseñaba miles de cosas a su nieta, principalmente a divertirse y los secretos que tiene el mundo guardado entre si mismo.
Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
Con tus hilos me enseñaste a tejer,
con tu corazón se enseñaste a querer.
Arruga tras arruga te vas alejando de este mundo,
Enseñanza tras enseñanza me dejaste en un buen rumbo
con tu musica empeze a crecer
con tu diversión me enseñaste a querer.
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
En la parte final la abuela ya no esta, la muchacha le deja una moto en la tumba de su abuela sonrie y se va en su motocicleta, la cual su abuela enseño a manejar o tal vez solo la inspiro a hacerlo, es una chica que crecio siendo el reflejo de su abuela y en el momento en el que tenga nietos entendera lo mismo que su abuela hizo con ella, es un corto intrigante me gusto..
Hola Michael
EliminarEl poema quedó como cierta canción popular que se conoce, espero que haya sido mera coincidencia.
9,0
1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminarQue era una abuelita muy divertida y le gustaba pasar tiempo con su nieta.
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
Las abuelas siempre nos cuidan
Siempre nos dan comida
aveces nos dan *muñecos*
por eso siempre las queremos
aunque nos lleven en sus *motos*
no nos da miedo porque estan con nosotros
les llevamos *flores* a sus casas
para que sepan que las queremos.
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia.
Me parecio una obra muy bonita ya que muestran como una abuelita siempre esta con sus nietos dandoles regalos ya que las abuelas siempre son bonitas y buena gente.
Hola Camilito
EliminarEstá muy lindo tu poema, pero me reí mucho con lo de la comida, es cierto.
1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminarUna abuelita divertida que paso tiempo con su nieta cosiendole muñecas y divertiendose juntas
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
Nuestras queridas Abuelas
Comparten cariño y amor
Para dar a la vida color
Usan su corazón
Para amarnos sin razón
Hasta que algún día
Se van sin razón
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
Fue bonita y conmovedor el cortometraje mostrando lo mucho que nos quiere nuestras abuelas, incluso siendo viejos, son divertidos y siempre nos van a cuidar y proteger
Hola Ángel, últimamente eres el último en comentar, por favor esfuérzate para mejorar.
Eliminar1_ Clara mente es esa guía que todos tenemos pero que no es eterna y que a penas llegamos a nuestro destino y meta ellas llegan a su final y meta con nosotros.
ResponderEliminar2_ Una abuela que rima con amor pero que lleva en su interior un motor lleno de puro valor y fuerza, abuela gracias por ser ese mi primer amor.
3_ La abuela o lo que sea que tengamos a nuestro lado es ese camino que todos tomamos para que nos guié y nos suba escalón por escalón el mejor impulso es el de uno con experiencia para saber y confiar que no caeremos porque ya lo conocemos, el final da cuenta que ese amor neto y sincero la llevo a ser una gran mujer y con la mejor guía para siempre recordad en el corazón.
Hola Camilo, revisado!
Eliminar1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminarRta: La abuelita, creo yo, representa amor, amistad y comprensión, ya que ella, a pesar de ser una persona mayor, acompaña a su nieta en cada aventura por mas loca que sea, aparte quiere ser como esa persona que es capaz de entender e su nieta por mas complicada que sea.
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
Rta:
Las abuelas, nos quieren, nos comprenden y nos cuidan
Y con su mano nos tejen una vida,
Con hilo en mano, aguja y cariño
No tejerán un caliente abrigo
Las flores de su jardín siempre demostraran
El amor y el cariño que siempre ellas darán
y Con sus hermosos ojos visualizaran
El muñeco que nosotros vamos a cuidar
Para finalizar debo decir
que el cariño de ellas es como su jardín
en una moto o caminando ellas van a seguir
de la mano del pequeño que les dio una vida feliz.
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
Rta: EL corto me ha gustado bastante ya que nos muestra como las abuelas son la principal fuente de comprensión que tenemos en nuestra vida, ellas nos entienden, nos quieren, nos cuidan y aun así hay algunas personas que no valoran a estas personas tan espaciales, es por esto que no debemos despreciar lo que tenemos al lado porque cuando no lo tengamos nos va a costar caro.
1. ¿Qué puede decir de la abuelita que presenta el corto?
ResponderEliminarEs un personaje que rompe todo aquel convencionalismo que existe entre personas de mayor edad, pues representa felicidad y rebeldía lo que hace un personaje bastante relevante.
2. Realice un poema en rima con al menos 3 objetos importantes para las protagonistas del corto.
un ser importante en nuestra
aquella que marca con carisma
que nos cuida y nos protege
sin importar lo que cueste
Larga vida por aquella persona que alegra
gracias Abuela...
3. Realice un comentario crítico y reflexivo sobre la parte final de la historia
Me gusta mucho el cortometraje ya que es real todo lo que pasa alli, pues una buela es un ser preciado que nuca quisieramos perder, por eso hay que disfrutar cada momento con ella pues uno nunca sabe cuando se van para siempre las personas..