En primera instancia se publican las notas de trabajo de grado obtenidas en la SEXTA revisión de undécimo. Además se recuerda que es importante estar al día porque la fecha de entrega final será el 06 de septiembre y definirá su proceso de grado.
NOTA OBSERVACIÓN
Barón Andrés 100 Muy buenos avances.
Barrera Laura 0,0 No realizó avances
Cortés Daniel 5,0 Pocos avances
Durán Michael 0,0 No realizó avances
Galvis Joseph 0,0 Debe avanzar más
Garavito Stiven 10,0 Debe corregir para entregar
González Carlos 10,0 Trabajo de grado meritorio
Murt Hanna 5,0 Pocos avances
Prieto Karen 10,0 Terminar correcciones
Romero Michael 0,0 Debe avanzar para entregar
Vargas Cristian 7,0 Terminar correcciones
Zambrano Michael 0,0 No realizó avances
En esta ocasión deben observar el cortometraje "Reflexión sobre la pereza", espero sea un momento de participación académica muy consciente.
Puede observar el corto en el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=iY_VmkwL41Q
Resolver
1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema d e pereza?
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema d e pereza?
ResponderEliminar- Buscar el verdadero problema el cual no nos deja avanzar y hacer lo que queremos y tener éxito y ser mejores cada día, al encontrar el verdadero problema solucionarlo concentrarse en ese problema y solucionarlo cada dia.
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
- Ha afectado ya que no me permite en una asignatura, no me permite presentar las diferentes actividades y trabajos y he perdido muchas notas por la pereza.
Hola Laura, fuiste la primera. Entonces empieza a cumplir en esa asignatura
Eliminar1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema de pereza?
ResponderEliminarR: Tal vez esta personaje podría dejar este problema, proponiendose una cosa Tal vez dejando la maña o la mania de dejarse llevar por la pereza. Conocer que este problema (Porque es un problema) no nos aporta nada.
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
R: La pereza afecta mucho la vida académica los jóvenes nos dejamos llevar muchas aveces de la pereza al no cumplir con los deberes que se nos asignan, y creemos que no pasara nada y que después podremos recuperar esa nota, pero igual muchas veces esas oportunidades no las aprovechamos.
Algunos pensamientos también de nosotros los jóvenes es que si nos dan un tema y tenemos 15 días de plazo. Lo hacemos en ultimo momento tansolo por la simple pereza de posponer las cosas y no hacerlas en ese mismo momento
Un Caso Real (Yo, muchas veces deje de hacer trabajos por la simple pereza, también por preocuparme por otras cosas que tal vez ni en el momento tenía importancia y dejo lo que es importante al final todo para el ultimo momento).
Hola Luisa
EliminarYa reconociste la falla es hora de ejecutar el cambio.
1. COMO EL PERSONAJE PODRÍA RESOLVER SU PROBLEMA.
ResponderEliminar>En mi opinión el personaje principal podía resolver su problema , dejando la pereza y estar motivado por algo que lo haga dejar la pereza y tener energía siempre que se levante y tenga la mejor disposición , porque por la pereza se pueden perder grandes oportunidades.
2. COMENTARIO REFLEXIVO.
> La pereza de cierto modo u otro nos afecta en la vida académica ya que no podemos crecer como personas adquiriendo nuevos conocimientos , ya que dejamos a un lado el estudio y pensamos que este no servirá para nada ( este no es mi caso) , o por otro lado se deja de lado las misiones o diferentes actividades que se han sido asignadas, por lo tanto decidimos dejar todo a ultimo momento o posponer algunas cosas , para luego hacerlas.
La pereza en mi vida no afecta tanto la verdad , no sufro de pereza al hacer mis misiones o actividades que se me asignan , antes al contrario , trato de dedicarle el mayor tiempo posible para hacerlas de la mejor manera , muy de ves en cuando me da pereza ,cuando estoy enferma o me pasa algo por el estilo , aunque siempre termino haciendo las asignaciones de la mejor calidad y con la mejor dispocision posible , ya que tengo una gran motivación en mi vida y una meta muy grande que lograre en un futuro , pero para ello comienzo desde ahora.
Excelente Nicole
Eliminar1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema de pereza?
ResponderEliminar-Tal vez el personaje inicial podría resolver su problema de pereza realizando actividad física y colocándose metas, así estaría mas interesado por comenzar sus días de una forma activa.
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
-Pues generalmente nosotros en esta edad (o al menos yo) tenemos mucha pereza por varias cosas, gracias a ello no realizamos nuestros deberes y esto trae consecuencias malas o buenas (aunque la mayoría son malas), supongo que debemos encontrar metas que nos influyan a levantarnos día a día con alegría o con ganas de luchar por algo, el levantarse día a día es mas como para cumplir un sueño o una meta y gracias a la pereza muchas veces perdemos oportunidades muy importantes para nuestra vida, así que debemos mentalizarnos diariamente que tenemos una meta o un sueño que cumplir y por eso es que estamos en este mundo, cometemos errores pero de ellos aprendemos, personalmente mi sueño es viajar y conocer todo el mundo pero para lograr eso debo tener disciplina y cumplimiento por el lado académico ya que gracias a ello puedo obtener varias oportunidades.
Es cuestión de reconocer.
Eliminar1 ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema de pereza?
ResponderEliminarPrincipalmente pienso que la pereza que tiene el personaje de despertarse en la mañana se podría solucionar con que el sujeto encuentre una motivación o animación para levantarse, alistarse e ir a trabajar y en general tratar de solucionar su problema de la pereza excesiva.
2 Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
Tenemos que aprender a controlar la pereza e identificar lo que verdaderamente es importante y necesario realizar sin dejarnos llevar por esta, en un sector académico realizar nuestras obligaciones y trabajos sin dejarnos afectar por la pereza
Hola David
EliminarMuy bien
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. RESOLUCIÓN DE PROBLEMA
ResponderEliminarPor medio de la decisión propia, ya que inicialmente es la decisión de la persona, ser capaz de desarrollar un pensamiento por el cual sea capaz de tomar una posición frente al tema mediante su ánimo y sus emociones para conocer lo que muestran sus capacidades como persona, otra opción, es que puede colocar la alarma en un lugar donde necesariamente se tenga que levantar, para así, levantarse de una manera más rápida y de una vez realizar todo su plan.
Creando para si mismo un cronograma, donde estipulara todo lo que quería hacer durante el día para así, no limitarse a una cosa sino seguir cumpliendo, transformándose en lo que son sus ideas y sus ideales, donde sea capaz de distinguir cual es la verdad de su ámbito, para que por sí mismo el personaje tenga en claro la organización.
Crear su propio método de organización, porque podía expresar su conocimiento en la forma por la cual era capaz de interactuar.
2. COMENTARIO
Lo que puedo decir, es que la pereza es mala, porque lleva a la persona a una condición de no hacer nada, a que nosotros mismos limitamos nuestras capacidades porque sólo somos capaces de procrastinar, en que nos transformamos en personas que no luchan, en que nosotros nos masificamos porque no entendemos como nos afecta la pereza a nuestra vida, creemos que la pereza sólo es un medio más, porque ceder la oportunidad tal vez por miedo, o por procrastinación. Por medio, sin su interacción en como nos convertimos en nuestros propios enemigos, dejando las cosas a última hora sólo porque no somos capaces de decir, desde algún momento lo que nos han dicho, de como no podemos abordar los sentidos comunes, expresando que la pereza es un medio que tenemos para decir "me cansé" pero no te cansaste, lo que realmente paso es que no hay nada por lo cual luchar, nada por lo que decir, porque no se crea una voz la cual nos diga "los sueños son reales", este es el medio por el cual no entendemos que la pereza realmente, es mental porque tenemos todas las capacidades, pero no somos capaces de llegar a un fin determinado. Todo esto para llegar al punto de que la pereza nos obliga a creer que no podemos, dar más, a que no podemos seguir adelante, porque sólo nos limitamos a lo que nuestra mente quiere.
Muy bien Karent
EliminarAlguien con una meta fija sabe qué hacer para su vida académica
1 ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema de pereza?
ResponderEliminarLevantándose de la cama y proponiéndose dejar de dormir echandose agua en la cara o tomando café.
2 Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
Algunas veces me duermo en clase y esto ha ocasionado que no ponga atencion a lo que estan explicanco y al momento de no saber del tema no puedo resolver las actividades o las misiones que dejan sobre este, es por esto que intento acostarme a dormir temprano paera evitar que me de sueño en las clases y asi poder entender todos los temas que dan en el colegio.
Hola Camilo
EliminarEspero duermas a tiempo
1 Lo primero que tiene que hacer es empezar por el mismo para poder dejar la pereza y por las mañanas puede coger una rutina de salir a caminar o hacer oficio en la misma casa haci va coger la constumbre y no va depender de los despertadores o talvez de uno para levantarse y empezar la rutina o podría conseguir una mascota haci tiene que sacarlo y darle de comer etc.
ResponderEliminar2 La pereza es uno de los malos hábitos que la persona tiene debido ha que la persona no hace nada y eso no deja demostrar las capacidades que uno tiene y la persona con pereza no va llegar a ningún lado y con pereza también nos volveremos irresponsable debido a que si tenemos que entre un trabajo o una tarea y tenemos pereza nos volveremos irresponsables entonces en conclusión con pereza ganamos irresponsabilidad
Muy bien
EliminarDos palabras: trabajo de grado
Pues en sí son tres :v
EliminarPero no contemos ese conector 😂
jaja sin preposición.
Eliminar1 ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema de pereza?
ResponderEliminarcomenzar a tomar responsabilidad y comenzar a formar una rutina cada día fortalecer esa rutina y cambiar
2 Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
básica mente la pereza lo podemos ver como un mal habito ya que hace que nuestra vida se des ordene no haciendo nada nuestra vida cambiaría y también nuestros hábitos la pereza es un habito que no se ve bien ante la sociedad y debemos cambiarlos también por nuestro propio bien
Muy bien
Eliminar1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema d e pereza?
ResponderEliminarel personaje inicial debe mentalizarse mentalmente, en sus acciones y deberes que debe cumplir centrándose en lo que va hacer el otro día acostándose tranquilo y sin pensar en preocupación alguna..
pero no dejarse ganar de la idea de no hacer nada cuando es necesario lo cual es debilidad , o esos momentos que simplemente no te quieres tomar la molestia de hacer tus deberes.
debió alejase haciendo una pequeña evaluación de si mismo en el estado que estaba haciéndose una pregunta..¿cual es la falta de mi motivación?...o demás preguntas que le ayuden a saber el estado en que esta puede ser cansado, temeroso, herido o simplemente falta de inspiración.
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
en algún momento todos hemos sentido pereza de estudia.En lo cual nos encontramos dispersos o desmotivados dejándonos llevar de dichos problemas o circunstancias o cosas que no nos gustan.
afectando nuestros deberes o labores académicas cayendo en la pereza destruyendo día tras día u triunfo .
Debes plantear una solución
Eliminar1 ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema de pereza?
ResponderEliminarprimero que todo la pereza es muy difícil de dejar ya que es como una adicción y si tratan de dejarla no se puede por que el cuerpo ya esta acostumbrado a estar acostado pero podemos dejar es con un propocito de vida y tener una motivación para seguir adelante
2 Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
a afectado muchisimo ya que la pereza nos lleva a un mundo de mediocrida y de pobreza y eso influye al no llevar misiones trabajos o trabajar en clase entoces toca quitarnos rapido la pereza para no quedar solos en un mundo de desgracias que nos espera
A cambiar entonces
Eliminar1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema d e pereza?
ResponderEliminarteer mas actitud frente dia a dia y no dejarse llevar i ganar del sueño
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
La pereza (latín: acedia, accidia, pigritia) es la negligencia, astenia, tedio o descuido en realizar actividades. La religión cristiana, clasifica la pereza como un vicio capital ya que genera otros pecados, si bien antiguamente se la denominaba acedía o acidia, concepto más amplio que tenía que ver con la tristeza o la depresión.
Todos los seres vivos que se mueven, tienden a no malgastar energías si no hay un beneficio, que no tiene por qué ser seguro e inmediato: puede ser algo probable o que se obtendrá en un futuro
Sólo copiaste de internet. Nota 0
Eliminar1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema d e pereza?
ResponderEliminarEmpezar a adquirir responsabilidad en su diario vivir, pues no todo es pereza y el a todo lo relaciona con esto, tiene que cambiar su forma de pensar y luego de eso hay si poder triunfar
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
La pereza a afectado mi vida académica bastante puesto que en ocaciones dejo los trabajos aun ya realizados en mi casa y al llegar al colegio pierdo la oportunidad de presentarlos.
Entonces debes evitar olvidar
Eliminar1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema d e pereza?
ResponderEliminarR: Una de las principales soluciones seria la fuerza de voluntad, la pereza se acaba si uno mismo lo desea, si uno mismo lo quiere, nadie mas puede quitarnos la Pereza, es por esto que la fuerza de voluntad seria la principal solución.
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
R: La pereza a afectado mucho en mi vida académica, tanto que llego a ocasionar problemas en mi vida cotidiana, pero Últimamente he logrado superar mucho la pereza, como lo había dicho antes, Simplemente con fuerza de voluntad y automatismo obteniendo resultados excelentes y de calidad.
Manten la fuerza de voluntad
Eliminar1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema d e pereza?
ResponderEliminarla pereza es una enfermedad que nos da a todos, sin embargo esta puede ser curada teniendo esa voluntad y adquirir la responsabilidad necesaria para mejorar y realizar deberes etc. también se puede resolver adquiriendo un pasatiempo por ejemplo practicar un deporte.
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
la pereza me invadió durante muchos años tenia esos cuadernos hechos un desastre, desorganizados etc... solo por tener pereza reprobaba asignaturas y no podía adquirir ese conocimiento. ahora que ya la deje he mejorado evidenciadalmente.
Que bueno que hayas mejorado
Eliminar1. Se dice que la vida es fácil, no hay que preocuparse, no hay que discutir con los demás porque eso es aquello que nos hace humanos, tal vez tener en mente que se debe de vivir pleno y sin pensar más allá de lo que hay que pensar. Pero, hay muchas personas que se han dejado llevar por la famosa frase de la película del rey león "Hakuna Matata, sin preocuparse; es como hay que vivir." (K3, 1994.) aunque esto no es del todo cierto, de vez en cuando es necesario afanarse para cumplir cierta motivación. La pereza más bien, es solo una excusa de vivir sin una motivación presente en el día a día para desempeñar las labores cotidianas; mi solución es la siguiente:
ResponderEliminarDe vez en cuando es necesario relajarse, salir y respirar y dejar que el sol bese tu rostro, pero no siempre hay que vivir de cuesta al piso puesto a que la motivación es algo que se busca sin necesariamente encontrar un resultado deseado. Si tu motivación es bailar, baila y salta como loco, si tu motivación es leer, pues a devorar libros, si tu motivación es reír, se un payaso que para echar risas hay raro; si no tienes motivación, búscala.
2. He de admitir que este año en inicios me encontraba algo corto de nota y quizá de motivación, no era pereza lobque yo tenía, era falta de realidad y de vez en cuando es necesario darle una buena bofetada a este ser que padece despersonalización y decirle "Eh! Que la vida no es para gastarla en penas ni ver el tiempo volar, haz algo ya!" Viéndolo por el lado personal, me dije a mí mismo buscar una solución, dentro del lado estudiantil los profes me dijeron te ayudaremos a ayudar una solución, pero ahí es cuando entra vos en juego a poner parte. En breve contexto, con el comentario quiero decir que de vez en cuando habrán días malos y en esos días ni siquiera se quiere hacer algo, pero tú eres quien pinta el sol, al fin y al cabo, las nubes grises también hacen parte del paisaje ;)
Muy poético
Eliminar1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema de pereza?
ResponderEliminarPrincipalmente, dejando esa actitud de no querer hacer nada, si uno no quiere hacer nada nunca si uno no quiere progresar en la vida la gente no va a querer progresar de un manera sana, buena y sana, tal vez ocupando su tiempo libre en deportes por las mañanas o haciendo cosas distintas, pero si esta persona no quiere hacer nada siempre tendrá su problema tildado de pereza, esta persona si se volviera una persona activa seria distinta y perdería su pereza por hacer las cosas y se volvería una persona 100% activa.
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
EN este año a principio tuve tropiesos, por la pereza principalmente y por otras cosas, pero uno va dejando atras estas distracciones y se vuelve una persona distinta que puede realizar cosas que la mayoría de gente no lo logra hacer, este es un factor muy importante el factor del cambio, si uno no ve cambio en su vida, si uno no se empezar por cambiar las cosas en su vida ¿entonces que haría con ella?, hay que ver el factor del cambio para ser una persona 100% distinta que la gente lo vea a uno y piense no es un perezoso mas sino esta persona quiere salir adelante.
Muy bien
Eliminar1. El personaje en realidad riene dos tipos de pereza la física y la mental, para combatir la pereza física primero se debe combator la mental, si el personaje el día anterior hubiera planeado su día se hubiera percatado que la mejor manera de cumplir sus planes es madrugar, ya después de haber hecho esto le hubiera sido facíl madrugar al día siguiente.
ResponderEliminar2. La pereza afecta demasiado en mi vida académica ya que en ocasiones al ver la cantidad propuesta en los trabajos o misiones decido no realizarlos y esto afecta mis notas, pero he cambiado un poco este aspecto ya que me he dado cuenta que si sigo así hasta mi puntaje de ICFES se puede ver afectado y esa no es la idea ya que el otro año empezare mi vida uneversitaria y son consiente que allí en ese lugar no debe haber espacio para la pereza.
MUCHACHOS REFLEXIONEMOS!!! 👊👊
Espero el cambio pequeña Laura
Eliminar1. ¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema d e pereza?
ResponderEliminarTeniendo una vida más activa y saludable, a lo mejor su pereza solo es desaliento por falta de nutrientes en su cuerpo y por carecer de una vida activa, si realizara algún deporte y consumiera maas nutrientes a lo mejor eliminaría su pereza
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica
La pereza hace que no realicemos nuestros deberes academices y por ende recibamos una mala nota, ademas que por la pereza no colocamos cuidado en clase haciendo que no entendamos las evaluaciones
1.Primeramente la pereza es una manía en cual hacer salir del entorno bueno en el que se vive, para salir de esa problemática de la pereza, primeramente se debe pensar que es lo que quiere en la vida y así mismo preguntarse que si con la pereza lo lograremos formara dudas y obviamente la respuesta sera no entonces se dará cuenta que debe dejarlo a un lado y empezar a realizar acciones que ayudan a dejar esto a un lado y poder lograr lo que queremos.
ResponderEliminar2.La pereza en mi entorno académico ha afectado demasiado, ya que en el momento en que la pereza apodera de mi obviamente no haré nada quiere decir actividades en clase e misiones puestas en clase por docentes no se haré nada y al momento de la calificación sera pésima por eso debo buscar un método en el cual dejarlo a un lado y tratar de ser mejor en la clase.
Espero encuentres pronto el método
Eliminar1.¿Cómo podía resolver el personaje inicial su problema de pereza?
ResponderEliminarRta: lo primordial para que una persona no tenga pereza es que esta misma quiera cambiar ya que la pereza se provoca por sí mismo y lo que el personaje debía hacer es mirar las cosas no como algo aburrido si no como una posibilidad de estar bien un día mas y el mismo personaje es quien decide como quiere que sean sus días si alegres y divertidos o oscuros y aburridos.
2. Realice un comentario reflexivo en torno a cómo la pereza ha afectado en ocasiones su vida académica.
Lo que hace la pereza en las personas es dejar una mala imagen al resto y a lo largo de mi vida académica e analizado que uno siempre debe ser muy activo ya que muchas veces los docentes tienden a dejar varias cosas (misiones, actividades, trabajos etc) y estas cosas muchas veces nosotros lo vemos como cosas malas pero en realidad esto es muy bueno ya que nos están preparando para un futuro y la pereza lo que hace es no dejarnos progresar ni seguir nuestros sueños por eso es que cada vez que lleguemos a sentir pereza lo mejor es ponerse a pensar en la posibilidad que perdería si la pereza me dominara.
Muy bien
Eliminar