En primera instancia se publican las notas de trabajo de grado obtenidas en la quinta revisión de undécimo. Además se recuerda que es importante estar al día porque la fecha de entrega final será el 06 de septiembre y definirá su proceso de grado.
NOTA OBSERVACIÓN
Barón Andrés 100 Muy buenos avances.
Barrera Laura 0,0 No realizó avances
Cortés Daniel 6,0 Pocos avances
Durán Michael 0,0 No realizó avances
Galvis Joseph 7,0 Debe avanzar más
Garavito Stiven 7,0 Debe corregir para entregar
González Carlos 10,0 Trabajo de grado meritorio
Murt Hanna 6,0 Pocos avances
Prieto Karen 9,0 Terminar correcciones
Romero Michael 100 Debe avanzar para entregar
Vargas Cristian 100 Terminar correcciones
Zambrano Michael 0,0 No realizó avances
En esta ocasión deben observar el cortometraje "La honestidad" y responder:
1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
3. Comentario crítico
Puede observar el corto en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=N9rI8EhLomU
1.¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarRta: Que cuando uno no es honesto y hace alguna trampa la única persona engañada es uno mismo porque es consciente de lo que se hace y de la misma manera uno se da cuenta de que se ganó pero no por nuestros méritos.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
Rta: al ver este cortometraje y compararlo con la vida uno mismo se da cuenta que el hacer trampa o ser deshonesto no es más sino una forma de decir “no soy capaz o no puedo” ya que tomar lo que el otro hizo o gano y decir que lo hiciste tu esto no es más sino un engaño que uno se hace haci mismo.
3. Comentario crítico
El cortometraje nos muestra que nosotros podemos hacer las cosas por nuestros méritos si nos lo planteamos y no hay que ser deshonesto por que al hacer esto nosotros mismos nos damos cuenta de que no podemos hacer algo.
Muy bien Beymar, además fuiste el perimero
Eliminar1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminar- Lo que nos muestra este corto es un gran ejemplo de, cuando intentamos engañar lo único que estamos haciendo y logrando es engañarnos a nosotros mismos y no vivimos nuestra realidad.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
- Lo podría usar en mi diario vivir pensando en que si voy a engañar a alguien (lo cual es engañarme a mi mismo) tarde o temprano pero siempre será a tiempo que se sufrirán las consecuencias.
3. Comentario crítico
-Me encantó éste corto enseña mucho y además de ser un poco gracioso, muestra a veces los resultados de la soledad, las personas cambian 180° cuando se vuelven soliarios. NO ENGAÑAR YA QUE ESO NO NOS LLEVARÁ A NADA!!!
Muy bien!
Eliminar1.¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarRTA: que la honestidad como se sabe es uno de los valores mas importantes y en el corto el hombre de la tercera edad no la aplica por que al hacer trampa esta usando la contra parte de la honestidad osea la deshonestidad y así engañándose así mismo por que no gano justamente.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
RTA: que como ya dije la honestidad es es importante y uno la debe de tener muy clara en la vida y este cortometraje en forma de enseñanza se puede aplicar que al hacer trampa uno engaña a los demás y "gana" pero en verdad lo que esta asiendo es engañándose así mismo.
3. Comentario crítico
uno debe de aplicar la honestidad en todo el sentido de la palabra para no perjudicar a las personas que nos rodean y a nosotros mismos por que por una parte la otra persona "pierde" en realidad el que si esta perdiendo es uno asi mismo.
Exactamente, quien pierde es uno mismo.
Eliminar1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarR: Lo que pienso sobre el nombre del cortometraje y el señor de la tercera edad es que no tiene nada que ver con la Honestidad, lo que se puede evidenciar en ella es falta de HONESTIDAD pues el hace trampa en el juego por la simple razon de ir perdiendo, no fue capaz de aceptar su derrota.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
R: Nos podemos dar cuenta en este corto que no hay mejor acción que realizar las cosas con Honestidad pues esto nos ayudara a ser mejores personas, con grandes valores y hacer un ejemplar para la sociedad.
3. Comentario crítico
R: Es un cortometraje muy bonito, muy chistoso también y muy reflexivo pues nos hace dar cuenta que en el momento en que dejamos de ser honestos (Es como mentirse a uno mismo) no hacemos nada con esto. Tan solo creemos ganar cuando no es así.
Muy bien Luisa
Eliminar
ResponderEliminar1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
el señor de tercera edad no tuvo nada de honestidad, hacia el mismo ya que se estaba engañando así mismo , desde mi punto de vista no tuvo honestidad si no todo lo contrario fue deshonrador la manera de actuar de aquel señor.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
como una enseñanza reflexiva de lo que no se debe hacer en situaciones que no sabemos como actuar , por lo cual podemos lastimarnos así mismos sin darnos cuenta de nuestros actos o a los de mas .
3. Comentario crítico
muy buena demuestra las acciones con las cuales no debemos actuar en ningún momento de nuestra vida, sin pensar o por ser los mejores y opa cando a los demás originando sin saber gran dolor en aquellos .
Hola Daniela
EliminarBuena evidencia-
1 ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarTenemos que ver el verdadero valor de la honestidad en varios aspectos de la vida y hacer las cosas por verdaderos méritos sin tratar de engañar por que en realidad solo nos estaremos engañando a nosotros mismos
2 ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
El cortometraje muestra como el señor se engaña a sí mismo y nos enseña el valor de hacer las cosas honestamente y por nuestros méritos sin pasar por encima de nadie ni engañarnos nosotros mismos
3. Comentario crítico
Me pareció un cortometraje bueno, simple y conciso con una idea clara de lo que quería transmitir mostrando lo que conseguimos con la deshonestidad y el valor de la honestidad
muy bien
Eliminar1. NOMBRE
ResponderEliminarLo que puedo decir es que al igual que "tolerancia", muestra la anteparte del valor que se menciona, pues muestran como la honestidad es fundamental para cualquier juego y como puede cambiar de la nada. Puedo decir del hombre que es muy tierno ver cómo él busca la manera de jugar, porque le divierte ser un ganador y como no ve con quién jugar, decide jugar con el mismo, algo que resulta tierno muy bonito porque él busca la manera de jugar, pues de verdad entiende cuando dicen "tú eres tú propio enemigo"
2. Enseñar
Sin duda alguna, creo que enseñaría desde la forma de la perspectiva, ya que, se puede decir que por medio del vídeo se puede aprender que siempre hay dos opciones,en donde la perspectiva va a cambiar,y se puede enseñar en el sentido en que el vídeo en sí, está siendo honesto y la manera en como actúe el señor sólo va a determinar la misma humanidad en sí.
3. COMENTARIO CRÍTICO
Honestidad, un corte de Disney
Empieza con un hombre solitario llegando al parque, Cuando se sienta en la mesa de ajedrez para jugar, no hay nadie así que el decide jugar contra sí mismo, todo va bien hasta que el señor sin gafas le gana al que tiene gafas; el hombre con las gafas se da cuenta que ya no hay posibilidad de ganar así que deja que el hombre sin gafas se distraiga, mientras él cambiaba el juego, así el hombre con gafas le ganó el juego y ganó los dientes postizos.
Es muy bonito el corto, porque fomenta de alguna forma la vida del propio ser humano, mostrando que sólo es necesario a una persona para aprender de la situación, ya que muestran que el humano puede vivir sin otro y que sólo se necesita así mismo para poder ser capaz de hacer todo, ya que la capacidad va en como somos capaces de aceptar el asunto, para aprender a hacerlo y reflexionar sobre el mismo tema. Finalmente, el corto muestra el uso de la propia ideología ya que poseemos una gran imaginación, la cual va a cambiar, pero sólo si nosotros dejamos de hacerlo.
Muy bien Kárenth
EliminarSe trata de un condición humana.
1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarpodemos inferir el valor de la honestidad que puede permitir que lleva acciones frecuntes de honestidad ante dos juegos
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
se puede utilizar ya que el señor es honesto y correcto con el juego y saber que es el mismo el que lo esta jugando a hanbos lados y es justo en todo lo que hace
3. COMENTARIO CRÍTICO
me parece que es muy independiente con lo puede llegar hacer jugando sus dos partidas y entender y hacerce creer que son distintos personajes solo pude dar a etender lo que puede realizar con u juego
Debes profundizar más.
Eliminar0,7
1.NOMBRE DEL CORTOMETRAJE Y LAS ACCIONES DEL SEÑOR.
ResponderEliminar> En mi opinión el nombre del corto , refleja mucho las acciones del señor de tercera edad , ya que el señor al jugar no fue honesto porque ve el que mismo este perdiendo el juego, supongo que por esta razón el corto lleva ese nombre , también porque de cierto modo desea mostrar que han que ser honesto en todo lo que se haga , pues esto nos puede llevar a acciones que nos perjudiquen como personas y que perjudiquen a los demás que nos rodean.
2.EL VALOR DE LA HONESTIDAD.
> El corto se puede utilizar , ya que de cierto modo u otro refleja de la mejor manera el valor de la honestidad , pienso que se muestra la partida del juego y la trampa que hace el señor de tercera edad para ganarlo , puesto que si el señor este jugando en los dos lados del tablero es justo y honesto en lo que hace , pero de cierto modo este no fue así y prefiere el mismo ganar.
3.COMENTARIO CRITICO .
> En mi opinión me parece muy interesante el corto ya que muestra el valor que comúnmente no se ve el la sociedad o en los diferentes ámbitos . pues este deja una enseñanza de que todo lo que se haga así solo sea un simple juego se debe ser honesto y justo con sigo mismo y con los demás , pues esto se puede ver por parte de las personas que siempre quieren ganar a pesar de todo.
También se puede decir que el corto de cierto modo u otro es muy interesante , ya que muestro que el señor de tercera edad esta solo así que decide jugar en los dos lados del tablero.
Muy bien pequeña Nicole
EliminarExcleente
1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarla honestidad es una parte muy fundamenta del ser humano pero si no la tenemos podríamos engañar tanto a la persona con la quien estamos jugando como a nosotros eso le paso alseñor de la tercera edad y eso que era el mismo
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidate
tenemos que ser honesto ya que si lo hacemos vamos a tener una gran recompensa pero si no lo somo podríamos tener una mala imagen tanto de humanidad como personal
3. COMENTARIO CRÍTICO
me pareció muy intrigante ya que hay nos hacen ver como la humanidad o la sociedad se esta comportando así mismo de una manera inmensa de deshonestidad
Hola Juan
EliminarCreo que pudiste haber reflexionado más sobre el tema.
Nota: 0,7
1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarQue el señor no fue honesto consigo mismo ya que aunque fueran la misma persona el señor uno hizo trampa para ganarle al señor 2.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
Este corto no tiene ninguna reflexión mas de la que uno le puede dar ya que solo muestra como un señor hizo trampa para ganar en el ajedrez, pero aun así nos muestra lo mal que se ve alguien al no ser honesto, al mentir para conseguir algo y tambien esta dando ejemplo de que esta mal hacerlo ya que aunque el que lo hace sale beneficiado al que se lo hacen se siente mal.
3. COMENTARIO CRÍTICO
Este corto nos enseña que no se deben conseguir las cosas a traves de mentira ya que el mentirle a alguien realmente nos estamos mintiendo a nosotros mismos, como muestra el señor que estaba jugando ajedrez contra el mismo, las mentiras son malas que que para cubrir una mentira se crea otra mentira peor y asi hasta que se vuelva una cadena de mentiras que si alguien descubre la verdad todas las mentiras caeran y nos veremes mal ante las personas.
Correcto!
Eliminar1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarpodemos tomar en cuenta que el señor posee unos valores los cuales nos da a conocer y uno de ellos es la honestidad, la honestidad al ser parte del anciano de por ejemplo no hacer trampa es una muy buena cualidad que ciertas personas poseen.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
la honestidad como valor fundamental debe ser aplicada en todo momento, en el corto el señor nos da a conocer como esta puede ser vista como algo muy bueno, nos da a reflexionar que al ser tramposo no sirve de nada es mejor ser honesto con todos y en cada momento.
3. Comentario crítico
El cortometraje me pareció excelente por nos da a reflexionar que ser honesto es la mejor herramienta para ser feliz y no engañarse a si mismo, ya que sin este valor solo navegamos en nuestras propias mentiras y eso esta muy mal. Esto se ve reflejado mucho en la sociedad de tal manera que hay personas que mienten, que son tramposas y no saben el mal que se hacen.
Es muy buena tu reflexión
Eliminar1 En está ocasión el nombre del cortometraje no tiene que ver con el vídeo debido a que el señor a la última parte el señor solo se engaña haci mismo y con respecto a los señores de la tercera edad también se vio la soledad que ellos tienen debió a que el está jugando solo entonces porque es que el se engaña que está jugando con él mismo
ResponderEliminar2 Fácil antes de querer engañar a alguien debemos pensar que si lo engañamos lo único es que nos estamos engañando a nosotros mismos y si lo llegamos hacer lo más probable es que cuando lleguemos a viejos estaremos solos
3 Realmente un cortometraje muy conocido ya lo había visto antes pero realmente nunca supe cómo se llamaba pero este cortometraje nos deja una gran enseñanza aunque el nombre no tenga nada que ver con el vídeo nos muestra como no debemos hacer o estaremos solos
Bien Michael
Eliminar1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminar-Literalmente el señor estaba haciéndose trampa así mismo lo cual es ilógico, pero tal vez la soledad te puede levar a hacer cosas como estas.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
-Este orto nos enseña que no solo debemos ser honestos con otras personas sino también con nosotros mismos, porque el no ser honesto trae muchas consecuencias que no siempre son buenas, así que siempre debemos pensar antes de actuar.
3. Comentario crítico
-El cortometraje comienza con el abuelo jugando ajedrez en donde el esta solo y juega con sigo mismo, pero al ver que su otro yo (por así decirlo) le esta ganando se hace el que se desmaya y hace trampa volteando el tablero y engañándose así mismo.
El cortometraje me pareció interesante y creo que nos enseña a no solo ser honesto con las personas que están a nuestro alrededor sino también con nosotros mismos, ya que a veces nosotros nos engañamos así mismos, haciendo nos daño mentalmente, supongo que a veces lo hacemos a propósito porque creemos que es mejor para nosotros mismos, pero por mas dura que sea la realidad hay que ser realistas y honestos con nosotros mismos, porque sino empezamos a ser sinceros con sigo mismos ¿quien mas lo hará?, debemos saber perder y aprender de esos errores que cometemos para ser mejores y seguir luchando por nuestros sueños, porque realmente de eso trata la vida de "caer y levantarnos con mas fuerza". =)
Hola pequeña Thaniella
EliminarEres muy juciosa, se nota que eres muy reflexiva.
1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarR: Lo que puedo decir sobre esto es que el hombre no conoce el valor de "Honestidad", se nota que el no ha sido honesto en su vida, tanto que lo llevo a dejar de serlo consigo mismo y por mas que sea un juego, el tendría que aprender a aplicar el concepto de honestidad en lo que queda de su vida, de lo contrario, esto traerá demasiadas desventajas.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
R: El valor de la honestidad es tan importante casi como el respeto, estos dos valores son fundamentales en la vida de una persona. Este corto me ha gustado mucho ya que se puede observar como una persona se ve tan desagradable cuando no aplica la honestidad en su vida, demostrando que es importante ser una persona llena de valores y principios debido a que demostrara como somos nosotros o por lo menos en cierta parte.
3. Comentario crítico
El vídeo me pareció bastante interesante, me gusto mucho, creo que como lo dije antes, muestra lo desagradable que se ve una persona cuando no aplica los valores en su vida, y deja una reflexión la cual es muy importante, y es que cuando no aplicamos la Honestidad en nuestra vida, llegaremos a tal punto en el que nos estaremos mintiendo a nosotros mismos, no seremos honestos con nosotros mismos, afectando nuestro diario vivir y trayendo consecuencias consigo.
Es muy agradable ver este tipo de comentarios. Muy bien
Eliminar1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarPrimero que todo que el hombre del cortometraje no tiene honestidad así este jugando el mismo en este juego tan famoso(ajedrez) hay que ser honestos con uno mismo, si el hombre esta jugando solo y van ganando no quiere decir que realiza una trampa solo para salir victorioso esa es una acción de un anti valor deshonestidad.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
Principalmente el valor de la honesetidad es hacer las cosas bien, hacerlas de la manera indicada sin realizar trampas asi pierdas durante la acción que estas cometiendo, la persona de tercera edad que se ve reflejado en este corto esta jugando solo al principio al parecer de las demas personas, lo que no saben es que el no esta jugando solo sino que se esta retando asi mismo a ver que estrategias pueden realizar mejor, llega un punto en el que van ganando las fichas negras que de acuerdo con lo que veo las negras son el viejo burlón, el agresivo y el decisivo, y las blancas son el pacifico el inocente y el calmado, en este corto se evidencian dos etapas de este hombre el cual va perdiendo las blancas que seria su lado pacifico y toma una acción que es hacerse el que le dio un paro cardíaco, la personalidad de las negras se sorprenden se toman el pulso y al ver que no murieron se pone a buscar a el otro anciano mientras el ágil mente cambia el tablero al verse perdido y así gana la partida d una manera deshonesta.
3. Comentario crítico
Me parece un corto intrigante interesante y tal vez un poco gracioso por que uno entiende la situación de estar encerrado en una jugada como esta y quisiera estar en los zapatos del contendiente para asi ser el ganador pero cuando no se pued ele toca a uno dejase vencer o la otra hacer " trampa" algo completamente deshonesto que a la persona que no lo practica le puede molestar bastante por que el si esta haciendo las cosas bien, es un corto demasiado interesante y ojala vuelva a haber uno de ajedrez :)
Hola Michael
EliminarBuena reflexión
1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarpues se puede ver que el señor tiene unos valores que los demuestra mediante el ajedrez y como actúa
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
el señor nos da a conocer como actúa mediante el ajedrez nos muestra como debe ser la honestidad al cambiar el tablero de juego
3. Comentario crítico
el cortometraje me pareció muy interesante ya que muestra como debe ser la honestidad para poder ser mejores humano
Debes profundizar más en tus respuestas. 0,7
Eliminar1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarEste anciano en este corto, recalca una persona con el poco intelecto de honestidad pues algo tramposo mediante el juego conocido como Ajedrez
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
"En la vida no siempre se puede ganar"y desde alli se parte del hecho que aun siendo personas mayores tenemos que tener el valor de la honestidad pues no hay nada mas bonito que exista una persona en la que uno pueda confiar
3. Comentario crítico
Me pareció un cortometraje muy bueno pues se recalcan los valores que en la vida de una persona son mas que esenciales para ser persona
Hola Michael
EliminarCreo que podías reflexionar mucho más, 0,7
1. Otra vez pasa como el caso de la tolerancia, pero muestra en este caso una dualidad ya que en este cortometraje se evidencia honestidad por parte del anciano sin lentes: ya que este al final le entrega la caja de dientes a su adversario al ver que logró el triunfo (de manera injusta pero al menos el hombre es un buen ganador). Por otra parte, el hombre de lentes no muestra lo mismo y acomoda el juego a su antojo para ganar. Y de hecho esto me recuerda a una frase que dice: "así que dime, ¿como es que puedes dormir tan fácil? ¿Cómo piensas solamente en ti mismo? Muéstrame, cómo justificas contar tus mentiras como segunda naturaleza..." (Set It Off, 2014.)
ResponderEliminar2. Para empezar, hay que enseñarles a las personas a que en un juego lo importante no es el triunfo ni el reconocimiento; lo mejor en un juego es saber competir como es sin llegar a ninguna rivalidad ni mucho menos echar una partida "sucia" para ganarle al contrincante. Y ya saliendo del ajedrez, hay que enseñar el valor de la honestidad para conseguir las cosas justas y del modo que corresponde.
3. A ver, cómo empezar. Este cortometraje ya lo había visto hace unos cuantos años en una colección de cortos de Pixar pero no recordaba la trama en su totalidad; y profe como es de conocerme bien, tú sabes que a mí me atraen muchos los temas relacionados con la psique y las enfermedades mentales, entonces cuando estaba viendo el cortometraje y vi todas las acciones del anciano empecé algo así tipo: "hombre de la tercera edad con trastorno bipolar, trastorno de enfermedad múltiple y esquizofrenia" 😅😂
Bueno, mucha clase de psiquiatría por hoy, el corto muestra que el mundo se divide en dos clases de personas, las personas honestas y las que no lo son; es así de simple la enseñanza del cortometraje. Pero, yo quiero formular una pregunta: si bien se sabe que los valores y principios morales surgen desde la primera infancia donde nuestros padres son el ejemplo a seguir... formulo la siguiente hipótesis
A. ¿El hombre era deshonesto desde chico o simplemente se dejó llevar por una clase de mala influencia?
Teniendo en cuenta mi proyecto de grado, los niños deberían de aprender la honestidad por los libros o por un agente externo (como son los padres o docentes) pero da igual en absoluto si El Niño aprende la honestidad y después se deja arrebatar ese valor por alguna mala influencia "el hombre nace bueno pero la sociedad lo corrompe" (Rousseau, s.f.)
Fin del comentario, gracias por la atención.
Excelentes aportes de antecedentes. Excelente!!
Eliminar1. Teniendo en cuenta que el cortometraje es de la honestidad puedo decir que las acciones del anciano se pueden interpretar como lo contrario a la honestidad ya que el fingio estar enfermo para poder cambiar en ultimo momento de ficha y asi poder ganar.
ResponderEliminar2. Este corto nos enseña que cada acto tiene consecuencias y a pesar de estas debemos siempre tener honestidad y aceptar que cometimos errores y no cambiar las cosas en ultimo momento ya que esto puede resultar peor y cito a Thomas Jefferson: "La honestidad es el primer capítulo en el libro de la sabiduría" 👊👌
3. Este es un cortometraje muy reflexivo ya que nos enseña que la honestidad es la virtud más grande que debe poseer una persona. Hoy en día las personas confunden la honestidad con altaneria pero si no eres honesto te conviertes en un ser hipocrita, nadie tiene contenta a la sociedad.
RECUERDA:
La honestidad es un regalo fino y caro no lo esperes de gente barata 👌😉👊
Bonito recuerdo.
EliminarUn abarzo
1. ¿Qué puede decir entre el nombre del Cortometraje y las acciones del señor de tercera edad?
ResponderEliminarQue el anciano disfrutaba de una partida de ajedrez con el mismo engañándose a si mismo de manera satírica, al cambiar de turno el se sentaba en el otro lado de la mesa con la diferencia que en una permanecía con las gafas y en el otro no, al saber sus propios movimientos le hizo muy fácil ganarse a si mismo, y al final en un movimiento de engaño y fraude volteo el ajedrez para que el otro el le ganara a el que estaba ganando, es decir no hay honestidad ni para si mismo xD.
2. ¿Cómo podría utilizar este corto para enseñar el valor de la honestidad?
La honestidad es esencial a la hora de tener amistades, ya que al engañar a otra persona esta perderá toda confianza en uno llegando a ser perjudicial si llegamos a necesitar ayuda de aquella persona.
3. Comentario crítico
Este cortometraje se me hizo muy divertido y cómico ver como el viejo lograba engañarse a si mismo como si fuera otra persona, ademas de que el '' otro el'' no haya notado el engaño.
Hola Ángel, fuiste el último comentario debe ser el primero en el siguiente cortometraje.
Eliminar