domingo, 12 de marzo de 2017

Cortometraje Francés: El Horla

Grato saludo estudiantes de décimo y undécimo

Antes de iniciar les recuerdo que los comentarios deben realizarlos con calidad, no valoraré con 10 puntos ningún trabajo que no reúna las características mínimas de calidad, con esto confirmo que el hecho de colocar un comentario no otorga de una vez nota, por el contrario entran en seguimiento académico, además recuerdo que es obligatorio que se esté tomando el registro de datos complementarios literarios conforme se ve una película.

Esta semana podrán ver "El horla", el cual es un cortometraje del cuento de Guy de Maupassant, pueden observarlo en el link: https://www.youtube.com/watch?v=ZmmeWOO6Ls8

Resolver:

1. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?
2. ¿Qué es el horla?
3. ¿Quién es el protagonista y qué le sucede?
4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?
5. ¿Cuál sería un final alternativo?
6. Realice un comentario personal

Resultado de imagen para el horla pelicula

53 comentarios:

  1. 1) Una narración de terror y trama.
    2) El Horla es una criatura invisible a simple vista, sin embargo, su cuerpo no parece totalmente inexistente porque puede mover objetos.
    como nos fijamos en el relato del cortometraje el ser no visible prende la maquina y causa diversas cosas o acciones al protagonista.
    3) Era un señor contando su experiencia y pensamientos, al final de todas le toco rendirse y dejarse dominar y con temor y todo hacer caso.
    4) en una casa y el taller.
    5) Que pudiera superar su miedo y tener valentía de encarar la situación y tomar otras medidas y no darse por vencido sin una lucha por lo menos.
    6) Tiene trama pero en las citaciones de miedo lo encuentro nada satisfactorio ya que no encontré el sentimiento de miedo pero se puede dar a entender el concepto que quería reflejar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felicidades, eres el primero. Sin embargo considero que las respuestas pudieron ser más eleboradas. Abracito.

      Eliminar
    2. cierto profe gracias.
      la verdad tuve un algunas dudas con las preguntas.

      Eliminar
  2. 1)TIPO DE LITERATURA
    > La literatura que se observa es de trama y suspenso se puede evidenciar muy bien .

    2) QUE ES EL HORLA
    > El horla es un ser para normal , al cual no se le puede identificar sus figura o cuerpo , pero tienen la capacidad de mover cosas y causar suspenso

    3)PROTAGONISTA Y QUE SUCEDE
    > El protagonista es el mismo escritor ya que no hay otro nombre alguno , sucede que el en sus sueños pensaba que alguien lo ahorcaba y que no lo dejaban dormir por temor hasta que deicidio probar si eran sus sueños o había alguien mas.

    4) DESARROLLO DE LA TRAMA
    > Un campo , una casa y el taller donde trabajaba el señor

    5)FINAL ALTERNATIVO
    >Mi final alternativo es que el hubiera seguido la investigación de que entidad era el que lo molestaba y le ponía temor.

    6)COMENTARIO CRITICO
    >Es muy interesante el cortometraje ya que habla de cosas paranormales , no se basa tanto en terror si no en suspenso ya que algunas de sus situaciones las reflejan , pero me llama mucho la atención aunque al principio es un poco confuso , pero al final da el mensaje que quiere reflejar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente Nicole, como siempre das cuenta de una buena lectura y análisis.

      Eliminar
  3. 1. Terror/suspenso.

    2. El horla es un ente que a pesar de no ser identificado su género, cuerpo o figura es capaz e causar u n terror profundo.

    3. El protagonista es el mismo narrador y nos cuenta que durante un par de noches no pudo dormir debido a la cantidad de pesadillas que tenía.

    4. En la casa y el taller.

    5. Mi final alternativo sería que él en vez de aterrarse tanto debió investigar que era ese ente y porque le hacia ese tipo de daño a las personas.

    6. Me gusto por el buen manejo del lenguaje y el contexto utilizado en la redacción y narración del protagonista, en lo personal me llamó la atención debido a mi gusto por esté género y al final nos deja con un muy profundo suspenso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Laura "Mi final alternativo sería que él en vez de aterrarse tanto debió investigar que era ese ente y porque le hacia ese tipo de daño a las personas." y tú qué harías si vivieras esa situación?
      Abracito

      Eliminar
  4. 1. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?
    RTA: En el Horla el tipo que se presenta y que se observa del trama es: Terror,suspenso y miedo
    2. ¿Qué es el horla?
    RTA: El horla de Guy de Maupassant es un relato fantástico y también es de siniestro entre lo real y lo imaginado,que hace que se mueva las cosas y que se vea un poco de terror,de suspenso y que los personajes tengan un poco de angustias y no siempre las angustias son miedo sino es como estar preocupado o que puede suceder y es una reproducción del 2012 en Buenos Aires-Argentina
    3. ¿Quién es el protagonista y qué le sucede?
    RTA: El protagonista es el mismo narrador que cuenta su historia que le sucede que muchas noches no podía dormir y sentía que lo ahorcaban y que no lo dejaban dormir y tenía pesadillas y sentía que había alguien mas con el, y se sentía enfermo o que alguien se le había entrado al cuerpo de el,y tenía presentimientos lo que le podía suceder o que lo vigilaban o sentía que lo miraban,que lo tocaban y sentía miedo hasta el amanecer y que cerraban las puertas y a lo final el se rinde.
    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?
    RTA: En la casa,un campo,el taller donde el trabajaba
    5. ¿Cuál sería un final alternativo?
    RTA: Que el no se hubiera rendido y que hubiera investigado que era lo que le había sucesido o que era lo que le estaban haciendo con su cuerpo y que hubiera pedido ayuda para que lo hubieran orientado y que le hubieran sacado ese espíritu que lo estaba tormentado.
    6. Realice un comentario personal
    RTA: Este cortometraje me pareció interesante ya que nos muestra una historia que le sucede a un señor y que nos habla de suspenso,de miedo,de angustias y de paranormales para que aquellas personas que sientan miedo o que le sucede cosas así que pida ayuda porque si un espíritu lo esta atormentado tiene que decirle alguien para que los ayude ya que eso sucede en la vida real todos esos hechos puede suceder en verdad porque no siempre lo que vemos películas de terror cuentan cosas que no son reales pero si puede suceder lo que muestran pero no siempre podemos creer en cosas que vemos y tenemos que confiarnos en nosotros mismos,y me hizo entender que uno no se tiene que rendir sino investigar lo que sucede o puede llegar a suceder si uno no pide ayuda confiemos en las personas que nos pueden ayudar porque no siempre hay personas buenas entonces no nos debemos rendir porque lo que podemos llegar a obtener con investigaciones y me gusto mucho porque también muestra y un buen lenguaje,un buen genero,un buen trabajo.Felicitaciones por una excelente trama.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Diana, muy bien! Este es una muy buena aproximación al textos, veo excelente apropiación.

      Eliminar
  5. 1. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?
    -Se observa que es de un poco de terror y suspenso...
    2. ¿Qué es el horla?
    -El Horla es aquel personaje sobrenatural el cual atormentaba a este hombre...
    3. ¿Quién es el protagonista y qué le sucede?
    -El protagonista, no menciona su nombre, pero es el mismo narrador el cual cuenta sus experiencias con este ser sobrenatural.
    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?
    - En un campo donde él caminaba, valga la redundancia, por un camino; la casade él y el taller donde trabajaba con madera.
    5. ¿Cuál sería un final alternativo?
    - Mi final alternativo seria que el se pudiera ir de alli de la casa y que tratara de no estar solo y asi se distrae y no le va a pasar nada eso....Ya nunca más.
    6. Realice un comentario personal.
    -Esta historia es muy buena porque, esta historia le puede pasar a cualquiera, y se pueden is¿dentificar con esta, es decir, es buena porque tendra muchos lectores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Laura, hola.

      Ojo con ese uso de puntos suspensivos, los estás usando muy mal.

      Eliminar
  6. 1. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?

    Se evidencia que es como de terros ,miedo y trama.

    2. ¿Qué es el horla?

    Es un pequeño tratado de psicopatología que nos habla de la angustia, de lo siniestro, de lo incognoscible, de lo real y lo imaginario y sobre todo de la locura.

    3. ¿Quién es el protagonista y qué le sucede?

    Se trata del narrador , aquel que da a conocer sus experiencias por medio de este cortometraje.

    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?

    En el taller donde aquel trabajaba, se trataba de un campo o como un pueblo.

    5. ¿Cuál sería un final alternativo?

    Que nunca hubiera dicho no , si no que el hubiera dado todo de el, y que pudiera haber averiguado que era lo que le estaba sucediendo.

    6. Realice un comentario personal.

    Este cortometraje me pareció que es de mucho terror ya que aquel señor lo atormentaba aquel espíritu y eso causa terror y que nos deja como reflexión que nunca debemos decir no si no que debemos dar nuestro mayor esfuerzo y nunca rendirnos .

    ResponderEliminar
  7. 1-¿Que tipo de literatura se observa en la trama?
    -En la trama "LA HORLA" se observa que es de suspenso, terror.
    2-¿Que es el horla?
    -El horla es un ser paranormal, en la trama no se le evidencia una figura o cuerpo concreto, este ser le causa un terror profundo al señor.
    3-¿Quien es el protagonista y que le sucede?
    -Es el personaje principal que también narra la historia de él mismo, nos narra ejemplos de cosas que suceden en el mundo y de como esto influye en su vida, también nos cuenta detalladamente como todas las noches lucha contra su sueño ya que cuando se acuesta a dormir, descansa unas dos o tres horas y luego lo que él creía un sueño se convierte en una pesadilla, siente que lo ahorcan poco a poco aunque no hay un cuerpo visible haciendo eso,después de que sucede esto vuelve a dormir tranquilamente hasta la madrugada y esto se repite todas las noches, luego nos narra como de vez en cuando él deja agua, vino, uvas y el ser sobrenatural (el horla)las toma de una manera no tan directa ya que nunca lo muestran en el vídeo, pero si muestran como había agua y después de un determinado tiempo ya no hay agua, el señor después de tantos intentos por averiguar que le sucedía en su vida cotidianamente se rinde y decide seguir el juego de aquel ser sobrenatural.
    4-¿En que lugar se desarrolla la trama?
    -En un campo, el taller y su casa.
    5-¿Cual seria un final alternativo?
    -Mi final alternativo seria que el señor busca ayuda a especialistas en estos casos sobrenaturales y ellos solucionan este problema, también el señor busca hacer actividades ludicas para que a su vida cotidiana se le agregue un poco de felicidad y salud tanto mental como física.
    6-Realice un comentario personal.
    -Esta trama me intereso demasiado ya que trae consigo el suspenso y eso la convierte en algo llamativo, también es una obra que aparte de su historia sobrenatural narra momentos depresivos pero aun así que normalmente suceden cotidianamente en nuestra vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimada Thaniella, creo que la pregunta seis pudo haber sido mejor desarrollada, es decir,con todo lo que contestaste podías haber generado una mejor crítica.

      Abracitos

      Eliminar
  8. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?

    Se observa suspendo, terror y un poco de trama.

    ¿Qué es el horla?

    El horla es un tipo de criatura que no se le es posible su visualización, sin embargo tiene la capacidad de hacer cosas para normales como hacer mover objetos.

    ¿Quién es el protagonista y qué le sucede?

    El protagonistas es el mismo narrador, nos cuenta que le ha sido imposible dormir pues siente que todas las noche lo ahorcan.

    ¿En qué lugar se desarrolla la trama?

    La trama se desarrollo en la casa del señor y en el taller donde evidencio lo paranormal.

    ¿Cuál sería un final alternativo?

    Mi final alternativo seria de que siguiera con su investigación para poder saber cual era esa identidad y que con el tiempo por cada investigación valla superando su miedo y vulva a poder tener unas buenas noches.

    Realice un comentario personal

    Es muy bueno este cortometraje tanto por el personaje y como lo habla hace que le de mucha vida al suspenso, hace que nos de ganas de saber que pasa con este hombre.
    y pues también nos hace evidenciar que hay muchos casos de personas que les sucede esto y que se aferran mucho a este problema y los llevan a casos extremados como (La muerte).




    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luisa, tu falta de puntuación hace que no pueda entender mucha de tus respuestas, te pido que releas y te des cuenta que hay palabras mal escritas. Corrige.

      Eliminar
  9. 1. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?
    el Horla el tipo que se presenta y que se observa del trama es: Terror,suspenso y miedo
    2. ¿Qué es el horla?
    Podemos decir que es un relato siniestro y al igual podeos decir que de siniestro entre lo real y lo ficticio y es una reproducción del 2012 en Buenos Aires-Argentina
    3 ¿Quién es el protagonista y qué le sucede?
    El protagonista, no menciona su nombre, pero es el mismo narrador el cual cuenta y se sentía enfermo o que alguien se le había entrado al cuerpo de el,y tenía presentimientos lo que le podía suceder o que lo vigilaban o sentía que lo miraban
    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?
    En la casa,un campo,el taller donde el trabajaba
    5. ¿Cuál sería un final alternativo?
    eria que el se pudiera ir de alli de la casa y que tratara de no estar solo hubiera pedido ayuda para que lo hubieran orientado y que le hubieran sacado ese espíritu que lo estaba tormentado
    6 Realice un comentario personal
    Tiene trama pero en las citaciones de miedo lo encuentro nada satisfactorio ya que no encontré el sentimiento de miedo pero se puede dar a entender el concepto que quería reflejar. pero me llama mucho la atención aunque al principio es un poco confuso , pero al final da el mensaje que quiere reflejar Me gusto por el buen manejo del lenguaje y el contexto utilizado en la redacción y narración del protagonista

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Stiven, todo párrafo inicia en mayúscula, el punto 5 presenta grandes errores ortográficos y de redacción esto no permite interpretar tu respuesta.
      Corrige.

      Eliminar
  10. 1. TIPO DE LITERATURA
    Es literatura de terror o suspenso con toques de drama que hacen de este, sentir un verdadero suspenso.
    2. HORLA
    El horla, en este historia, creo que era la muerte, ya que el personaje principal relata como es sentirse cuando "ya lo único que quedan son recuerdos y los momentos felices solo ya se vivieron"
    3. PROTAGONISTA Y SITUACIÓN
    El protagonista, es el narrador, ya que a través de sus palabras va contando lo que está sintiendo en ese momento y representa como se encuentra en estos momentos, ya que una leve ráfaga de miedo se apodera de él, con el temor de irse a otro mundo a través de la noche y terminar con el sueño, con su soledad y su vida en manos de alguien desconocido...
    4.LUGAR DE LA TRAMA
    Creo que sucede, en una región de España, porque el narrador explica claramente que él es lo que es, gracias a su tierra, y su acento, sugiere decencia con algo de romanticismo que hacen una forma de hablar casi en prosa.
    5. FINAL ALTERNATIVO
    Que en frente al mar, el contará la historia de su vida, y la razón por la cual estaba tan asustado de lo que le estaba pasando, y así entender un poco más la historia con base a los sucesos del autor o que el se diera cuenta de que fue un terrible sueño, después de tener un leve desmayo en la calle.
    6. COMENTARIO
    El horla un libro de Guy Maupassant que se publicó en 1886, de esta se realizó un cortometraje en el año 2014 con la producción Puerta 3, con una duración de 16:41.
    El horla relata la historia de un anciano el cual empieza a sentirse mal porque siente que alguien lo persigue; teniendo siempre una pesadilla continua, la cual logra apoderarse de él, empieza a sentirse débil, haciendo que la pesadilla se haga más fuerte. Tiempo después decidió dejar un vaso con agua lleno para el día siguiente, darse cuenta de que estaba vacío y así descubrir que tal vez no era una sola pesadilla.
    Nosotros le tenemos miedo a lo desconocido o a lo que no podemos explicar a través de una palabra concreta, porque no sabemos interpretar nuestras propias emociones, las cuales nos hacen su prisionero, haciéndonos débiles y frágiles, convirtiendo aquel ser extraño en un recordatorio sobre el tiempo limitado sobre la vida. Y en aquel sentimiento la hora de acabar con todo lo que se ha creado a partir de los años, simplemente porque nos sentimos cansados, frágiles o rotos empezamos a dar la necesidad de tener un miedo para saber que tenemos que realizar una cosa importante en nuestras vidas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Increible metáfora del Horla con la cotidianidad del ser, además de la fijación de los sentimientos y su capacidad mental para crear situaciones. Excelente, de los mejores.

      Eliminar
  11. 1 La literatura que se observa es de suspenso un poco de la literatura de terror y también se ve algo de drama


    2 El horla es un espíritu o mas que un espíritu un demonio que habita en esta casa, y que al estar este hombre se mete en sus sueños para que se valla de esa casa

    3 El protagonista de este cortometraje es el mismo autor quien nos narra algo que nos sucedió y que sucede que en los sueños de el alguien lo quiere matar y que empieza a comprobar que el no esta solo en la casa por el deja agua y al día siguiente no hay nada de agua

    4 En un campo y todos los acontecimientos sucede en la casa del señor

    5 Que siguiera con las pruebas y si ve que siguen llamar o intentar contactar alguien que sepa sobre cosas paranormales y el poder aclarar sus dudas

    6 Un cortometraje muy bueno lo único que me hubiera gustado es que pasaran mas hechos paranormales o que se hubiera manifestado el horla como en una visión o cosas por el estilo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Michael, este es un comentario de bajo nivel en comparación con los anteriores, ojo debes mejorar.

      Eliminar
  12. 1. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?

    Ya como es de saber de guy de maupassant es una historia de suspenso y miedo.

    2. ¿Qué es el horla?

    la horta es como un ser el cual anda moviendo objetos a lo cual es siniestro y no es identificado

    3. ¿Quién es el protagonista y qué le sucede?

    El protagonista es el mismo actor o narrador de la trama ya que este contaba de manera evidencial las cosas que le sucedían a diario

    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?

    En su lugar de trabajo que era el taller y en la casa que era como una casa de campo.

    5. ¿Cuál sería un final alternativo?

    Un final alternativo podría ser que el mismo hubiera investigado mas sobre este aspecto y asi conseguir ayuda de esos que sacan espíritus y el sería feliz jaja

    6. Realice un comentario personal.

    Esta trama basada en el cuento de guy de maupassant ya era de esperarse el terror, miedo y suspenso, pero pues nos da una pequeña reflexión de valentía porque tantas cosas que le sucedían a este hombre y no solo le puede pasar a el ya que en la vida real hay varios casos así.

    Profe odio todo lo que tenga que ver con terror >_<

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Carlitos, pero no fue para tanto, era una situación de intriga jaja

      Abracito

      Eliminar
  13. 1. Claro está, al ser una obra escrita por el señor Guy de Maupassant, es un relato de terror.

    2. "El horla" más que ser una criatura invisible, es una emoción, un sentimiento que domina cuerpo mente y alma por igual, parecido a la depresión ligado con la parálisis del sueño y hermano de la paranoia misma, el miedo hela la sangre el individuo y la anguistia le pone una cortina de humo a la razón que le impide distinguir entre realidad y sueño.

    3. Más que llamarle protagonista le llamaría "narración en primera persona" puesto a que es un auto relato, y no sabría especificar muy bien hasta qué punto se parece a una crónica también, puesto a que el narrador indica los sucesos que pasan de día separando los que ocurren de noche.

    4. Fuera de producción es en Buenos Aires/Argentina; pero dentro de la misma es una casa, un taller y la costa.

    5. El protagonista hubiera podido hacer frente a lo que lo atormenta, no dejarse dominar por los entes intramundanos que lo acechan y ensombrecen sus emociones, transformándolas en sentimientos negativos.

    6. La película ya está de por sí claro que es mi favorita de la que hemos visto, puesto a que no sé si soy un fan de la literatura de terror, o porque simplemente me centré en cada detalle que la misma película no daba a La Luz pero estaba presente ahí entre las sombras, el productor del cortometraje supo utilizar bien la ambientación y el actor su escaso tono de voz y sus movimientos lentos y que demuestran bajo estado anímico, como es de mi costumbre y con mucho entusiasmo dejo la siguiente frase "Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae." (Dracula, 1992)

    Pdta: Profe deja más películas de literatura de terror :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. waw, excelente relación con Drácula, muy buen uso de APA. Jaja en otros períodos, será LOVERCRAFT

      Abrazos

      Eliminar
  14. 1. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?

    es literatura de terror y suspenso ya como sabemos a Guy de Maupassant le gusta todo lo relacionado con esto

    2. ¿Qué es el horla?

    el horla es un espectro invisible , el cual otorga en si mismo muchas ideas y acciones frustadas las cuales generan miedo e intriga por ejemplo cuando mueve los objetos las personas quedan en silencio y claramente aterradas porque no se tiene la claridad de quien causa este fenomeno.

    3. ¿Quién es el protagonista y qué le sucede?

    en si , era constante las cosas que le sucedían a diario , el cual trasmitía esa sensación de suspenso por que el protagonista era el mismo narrador es decir : le sucedia algo y hay mismo aterraba a el publico

    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?

    en una casa de campo y en un taller

    5. ¿Cuál sería un final alternativo?

    quedaria algo mal e incoherente con la obra ya que el es el propio narrador pero me gustaria que el hombre muriera para asi saber si este espectro fenomenologico (molesta) a alguien mas o solo era por el existencialismo de este señor y una vez muerto el señor ya desaparecería esta criatura

    6. Realice un comentario personal

    aunque la literatura de terror no es mi favorita me pareció muy buena ya que como sabemos es un cortometraje y para ser un cortometraje de terror estuvo muy bueno ya que genera intriga y angustia y genera unas preguntas como lo son : ¿que pasara con el hombre? ¿lo matara? .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Michael, ojo con las mayúsuculas al inciar párrafo, no las estás colocando.
      Buenas respuestas.

      Eliminar
  15. 1. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?
    ya que en el cortometraje el protagonista es atormentado por un espectro es literatura de terror.
    2. ¿Qué es el horla?
    la orla es un espectro invisible que controla la razón y el corazón que destruye lo lógico y lo real.
    3¿Quién es el protagonista y qué le sucede?
    el protagonista es el mismo narrador ya que esta contando que es lo que le sucede a él mismo.
    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?
    en buenos aires se proce pero en el cortometraje es en una casa,en una costa y en un taller
    5. ¿Cuál sería un final alternativo?
    que este hombre no hubiera temido sino que hubiera tomado una solución contra el espectro que lo hacía agonizar todas las noches en su cama
    6. Realice un comel cortometraje estuvo muy bueno porque al verlo atrapa al espectador ya que la historia del protagonista se vuelve tan interesante y al mismos tiempo mostrando la naturaleza de las cosas como un espectro que atormenta al protagonista.

    ResponderEliminar
  16. 1. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?
    Es literatura de fantasía y de terror narrada en primera persona.
    2. ¿Qué es el horla?
    El horla es un ser sobrenatural que acosa a las personas mientras duermen hasta volverlos locos con pensamientos suicidas y se alimenta del miedo de las personas, del agua y del vino.
    3¿Quién es el protagonista y qué le sucede?
    Es un hombre viejo que vive solo y apartado de todo el mundo y desde que se enfermo en su casa han ocurrido cosas raras se despierta en medio de la noche con la sensación de que algo lo esta intentando matar y al final se vuelve loco.
    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?
    En un lughar apartado de todo, una casa en el campo con un enorme jardin y a las orillas de un mar.
    5. ¿Cuál sería un final alternativo?
    Algun dia al sentir la presencia sobre el ahorcándolo,abre los ojos y frente a el se manifiesta el ser con unos ojos totalmente vacios pero que son capazes de penetrar su alma, ahi se da cuenta que es demasiado tarde para irse y la locura lo posee totalmente haciendo que se suicide.
    6. Realice un comentario personal
    Me parecio una gran "pelicula" aunque muy corta y me hubiera gustradoi que fuera mas larga con mas escenas de terror y con un final sorprendente, me gusto la forma en la que el protagonista contaba la historia mientras mostraban su vida con el problema que tenia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tildes!!!
      Es que es un cortometraje de intriga, pero en próxima ocasión podrás tener una película de terror larga.

      Abracitos.

      Eliminar
  17. 1).¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?
    es literatura de terror por su trama de suspenso .
    2).¿Qué es el horla?
    es un relato fantástico lleno de suspenso y metáfora de angustia .
    3).Quién es el protagonista y qué le sucede?
    el protagonista es Juan Jose Gomez
    el cual esta muy angustiado por lo que siente y le sucede en su mente preocupado viendo si es real o no lo que le pasa.
    4).¿En qué lugar se desarrolla la trama?
    la trama se desarrolla en la casa mas que todo el suspenso y se aloja en la orilla de una costa a relajar su mente y cuerpo.
    5)Cuál sería un final alternativo?
    un final alternativo seria que mostraran al horla en cima de el o al lado de el o muriera el señor por tal espectro .
    6)Realice un comentario personal:
    .pues la verdad se entendía muy bien la transmisión de lo que quería dar a entender al publico pero pues en las partes de mas suspenso debieron a ver mostrado al horla así sea ficticio pero le hubiera dado un toque de mas terror.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Daniela

      En anteriores comentarios te he dicho que debes trabajar en tu ortografía.

      Buenas apreciaciones, también hubiese querido que mostraran al horla.

      Eliminar
  18. 1. ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?

    Guy de Maupassant se caracteriza y se le atribuye la escritura de cuentos de terror

    2. ¿Qué es el horla?
    Este es un ente paranormal, espiritu maligno es el angel de la muerte que esta dedicado a atormentar y perseguir al hombre

    3 ¿Quién es el protagonista y qué sucede?

    En este trama no se dio un nombre acerca del protagonista, por lo cual no conocemos su identidad. Sin embargo,este trama fue narrado en primera persona por lo cual podemos deducir que es Guy Maupassant o una invension suya.

    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?

    En es aspecto espacial esta historia se desarrolla en la casa y taller,sin embargo debido a que esta aparicion estaria siempre atormentando a este hombre sin importar donde este.

    5. ¿Cuál sería un final alternativo?

    Mas alla de rendirse, hubiese descubierto que el espiritu que lo perseguia era una simple creacion de su mente descontrolada haciendose sumiso de su locura, pero de igual forma el muere de depresion. 😱

    6 Realice un comentario personal

    Es increible como Guy de Maupassant logra causar cierto grado de miedo sin la necesidad de describir fisicamente a un ente sobrenatural, (como lo es en este caso) este cuento que narra el desdén de un hombre a simple vista da a entender que esta solitaria persona es atormentada por un ente sobrenatural. Sin embargo, existen varios prejuicios sobre lo que en realidad ocurria ,aquel espiritu que insistia en acabar con la vida de aquel hombre puede ser simplemente una invension de la locura y ahogo producida por la soledad.

    ResponderEliminar
  19. 1¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?
    Guy Maupassant usa un tipo de literatura que tiene que ver con el Terror y Suspenso.

    2. ¿Qué es el Horla?
    Desde un punto de vista conceptual el Horla es un ente paranormal, espíritu maligno es el ángel de la muerte que esta dedicado a atormentar y practicante hacerle la vida imposible a un hombre.

    Desde el punto de vista temático El Horla es un ente fantasmagórico que quiere dominar y tomar la vida de un hombre el cual por la noche este ente se apodera de el y lo va "matando" poco a poco.

    3 ¿Quién es el protagonista y qué sucede?

    El protagonista es el mismo que esta viviendo estos hechos y habla en primera persona así que el cuento esta escrito o relatado por alguien que vivió esto o simplemente es una invención de Guy Maupassant que tal vez halla sido revelada en un sueño suyo.


    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?
    La Trama se desarrolla en la casa de campo del Hombre, cerca de Rouen a orillas del Sena en donde pasa el tiempo descansando en el jardín, viendo los enormes barcos navegar. y en París adonde él viaja para distraerse un poco de sus problemas y visitar a su familia.
    5. ¿Cuál sería un final alternativo?

    Que le ayudaran mas y no lo dejaran solo a la hora en que el le contaba su historia a la demás gente que se hubiera ido de esa casa y hubiera empezado una nueva historia y una nueva vida como una persona nueva y hubiera dejado todos esos temas atrás.


    6 Realice un comentario personal

    Es una trama muy interesante relata una excelente historia de miedo que lo mete a uno en la trama y lo asusta de igual manera sin la necesidad de describir todo con detalles es un excelente escritor de este tipo de temas y a mi parecer es algo un poco terrorífico revelando que soy una persona que no le gustan mucho este tipo de tramas ni temas que tengan que ver con lo paranormal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Michael, me ha gustado mucho tu evolución en el aula, das cuenta de un gran aprendizaje, felicitaciones.

      Eliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. 1 Es literatura de Terror y suspenso.

    2 -El Horla es un ser paranormal que no es posible ver el cual domina nuestras emociones, cuerpo alma, este ente impide distinguir la realidad de lo irreal, esto es bastante similar al parálisis del sueño.
    -Es un relato de Terror y suspenso que nos dice que una simple pesadilla es algo que nos puede demostrar lo horrible que es la muerte.

    3 el Texto esta narrado por el mismo escritor o por una creación suya, no especifica nombre alguno así que la opción mas acertada seria que el protagonista es Maupassan, escritor del texto.

    4 La trama se desarrolla en el hogar y "taller" del personaje, aunque ahí nos cuenta que su tormento y sufrimiento va con el a todos lados.

    5 Que el personaje se apoyara en alguien y no se asilara solo por un problema que se podría manejar perfectamente.

    6 Maupassan supo como realizar un texto de terror, supo darle ese "ingrediente" que hace que una persona sienta miedo, sienta angustia realmente y que el lector sienta que es parte del texto tanto, que hasta se llegue a sentir que el afectado es uno mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maupssant, lo escribiste mal en tu comentario.
      Muy bien pequeño Kevin.

      Eliminar
  22. 1) literatura fantástica de terror
    2) es una criatura invisible o ser paranormal que atormenta al hombre
    3) es el mismo narrador que los sucesos que están pasando o lo que esta sintiendo, y narra lo que siente o lo que vive frente a el tormento de la horla
    4) principalmente en su casa que es donde el dice que siempre esta
    5) el encontrar una manera en que el personaje entendiera que la horla era una invención de su mente y encontrar una manera de aclarar su mente para destruir su tormento
    6) el terror psicológico que nos ofrece la obra mediante los pensamientos del protagonista y la inquietud que la horla le hacia sentir lo expresa de una manera que se la puede trasmitir a la persona que esta viendo o escuchando

    ResponderEliminar
  23. 1 ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?
    La literatura que se puede observar es la de suspenso
    2 ¿Que es el horla?
    Es una criatura que no se puede ver a simple vista pero si tiene la capacidad de mover objetos y asustar
    3 ¿Quién es el protagonista y que le sucede?
    El protagonista es el narrador que cuenta como lo asustaban en sus sueños
    4 ¿En qué lugar se desarrolla la trama?
    En la casa, taller y un campo
    5 ¿Cuál sería un final alternativo?
    Que el protagonista hubiera superado su miedo seguir con la investigación y descubrir cuál era esta criatura
    6 Realice un comentario personal
    Me parece un cortometraje interesante debido al suspenso que crea dando un mensaje no tan claro al principio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El punto 6 está muy incompleto, no refleja un buen comentario, debes mejorar.

      Eliminar
  24. 1.Rta:terrror y suspenso
    2.RTA:LA HORLA es una criatura maligna se dedica a atormentar a los hombres
    3.RTA:Es el mismo que va narrando la historia.
    4.
    4.RTA:En el taller en campo y en la casa
    5.RTA:que hubiese superado sus miedos
    6.es muy interesante y la forma en la que se narra da una sensación de suspenso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Beymar estas respuestas están muy incompletas, parecer que no hubieses visto el cortometraje.

      Eliminar
  25. 1)¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?

    Es literatura de suspenso con un porco de terror


    2) ¿Qué es el horla?


    Es un espiritu o un cuerpo paranormal que tiene la facilidad de mover objetos pero el horla es invisible


    3)¿Quién es el protagonista y qué le sucede?

    El protagonista es el mismo narrador y el cuent todo los sucesos de que esta pasando en ese momento pero cuando duerme siente que se le arrodillan en el pechon y lo tratan de ahorcar como si lo quisieran asesinar


    4)¿En qué lugar se desarrolla la trama?

    la trama sucede en el campo een la casa y en el taller de donde el trabaja pero practicamente


    5)¿Cuál sería un final alternativo?

    Yo creo que el final alternativo era quue el no se hubiera ido y hubiera investigado o saber que era ese espiritu que estaba en su subconciente


    6)Realice un comentario personal

    Me parecio que el cortometraje es muy interesante ya que trata de mucho suspenso el que le pone el protagonista y hacernos conocer mas sobre el horla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido nuevamente, debes colocarte al día con los otros comentarios.

      Eliminar
  26. . ¿Qué tipo de literatura se observa en la trama?

    La literatura que se usa en la obra es Suspenso Y terror

    2. ¿Qué es el horla?

    Un espectro invisible que altera la salud mental y psicológica del protagonista, haciéndole sentir deprimido, enfermo y que pronto va a morir.

    3. ¿Quién es el protagonista y qué le sucede?

    EL unico Protagonista es el mismo autor que relata los hechos y lo que esta viviendo y sintiendo, lo que le pasa es que el horla se apodera totalmente de su cuerpo y mente quedando poseído.

    4. ¿En qué lugar se desarrolla la trama?

    En la casa del protagonista, y cierta parte a un lugar que iba el en las mañanas

    5. ¿Cuál sería un final alternativo?

    Que el hubiera logrado armarse de valor y retar a el Horla, con el único fin de desaserce de el y volver a ser como antes, tranquilo.

    6. Realice un comentario personal

    Me gusto mucho la trama de la película, y me pareció algo triste las cosas que el relataba, parecía que ya no era el que algo estaba mal y que no aguantaría mucho y me dio algo de pesar.

    ResponderEliminar