jueves, 9 de febrero de 2017

Recorrido por el mundo: Francia

Reciban un bonito y animado saludo estudiantes de grado décimo y undécimo

Para comenzar este período deben ver la película "Los miserables"  y responder:

1. ¿cuál es la trama principal de la película?
2.¿Cuáles son los temas más importantes de la película?
3. ¿Qué final propone?
4. Escriba en su cuaderno en qué libro se basa la obra
5. Realice un comentario crítico

Luego en su trabajo de grado realice un apartado que titulará "Datos literarios complementarios" en ese apartado deben ir resumiendo cada película que ven en el blog y deberán relacionarla de alguna manera con su trabajo de grado.

La película pueden observarla en


http://www.pelis24.net/drama/los-miserables.html

éxitos
Resultado de imagen para los miserables


43 comentarios:

  1. 1.¿cuál es la trama principal de la película?
    La trama principal de la película es que maltratan a Fantine es pobre y es Huérfana donde ella estaba trabajando la maltrataban la miraban mal y después Javert la saca a la calle y le cortaron el cabello,ella se la pasaba llorando y triste,sucedió en primeros años del siglo XlX en Francia.
    2.¿Cuáles son los temas más importantes de la película?
    Los temas mas importantes de la película son:
    Tristeza:Porque se ve el sufrimiento y el dolor que sufre Fatine cuando la maltraban y cuando la empujaban y ella se la pasaba llorando y con dolor por el iflante que le hacia ellos.
    Lucha: Fatine lucha para mantener viva a su hija.
    Amor:porque Cosette conoce a Mario y se enamoran.
    3.¿Qué final propone?
    Que Fatine la hubieran adoptado y que fuera la hija de unos excelentes padres para que hubiera vivido con la niña de ella para que ella no sufriera.
    4.Escriba en su cuaderno en qué libro se basa la obra
    en el libro de los miserables Autor Víctor Hugo
    5.Realice un comentario crítico
    Que uno no debe maltratar a las personas ni empujarlas porque se sienten mal y uno no sabe que problemas puede tener esa persona debemos valorar a todas personas que hay alrededor de nosotros porque uno sabe cuando necesitemos de esa persona porque todos nacimos de una mujer y tenemos iguales capacidades para desarrollar propósitos en nuestra vida.¡Respetemos para que nos respeten!
    Gracias!

    ResponderEliminar
  2. 1. ¿cuál es la trama principal de la película?
    la trama principal e esta película era la vida de Jean Valjean quien estaba preso, cuando le dan libertad el se encuentra totalmente desamparado y sin dinero por lo cual prácticamente dormía en la calle, Jean Valjean es hospedado en la iglesia de un padre que estuvo dispuesto a brindarle ayuda, sin embargo mientras el padre dormía Jean Valjean le robo las copas y bandejas de plata que habían en la iglesia. para su mala suerte fue atrapado por la policía quienes lo llevaron a la iglesia para que devolviese las copas pero para la sorpresa de Jean Valjean y los policías, el padre fingió haberle regalado todas las copas y bandejas y le pidió a Jean Valjean que reflexionara.
    Jean Valjean decide cambiar y ocho años después crea una gran fortuna y se convierte en alcalde, en esa parte del trama se le da paso a otro personaje que permitiría que la historia continuara, ella es: Fantine, una costurera de escasos recursos que luego de ser despedida entra al bajo mundo de la prostitución para poder mantener a su pequeña hija (Cosette).
    Jean Valjean conoce a Fantine y la lleva al hospital debido al mal estado en el que se presentaba, sin embargo Fantine fallece.
    Jean Valjean es confundido y culpado de robo por lo cual el policia Javert lo empieza a perseguir.

    2.¿Cuáles son los temas más importantes de la película?
    la humildad y la honestidad que era algo que no se veía entre las personas adineradas a excepciona del alcalde
    3.¿Qué final propone?
    hubiese sido mas conmovedor que la madre de cosette siguiera viva, ademas hubiera sido mas interesante que mataran a los dueños del bar (quienes "cuidaban" a cosette)

    4.Escriba en qué libro se basa la obra?
    la película se basa en en la novela homónima de Víctor Hugo "Los miserables"

    5.Realice un comentario crítico
    fue algo complicado entender lo que cada personaje cantaba y aun mas complicado si todo lo que decían lo cantaban, jajaja no se si la pelicula era doblada en espanglish por a pesar de que era francesa cantaban en ingles pero hablaban en español....
    la parte mas divertida fue en la escena que muestran el bar de quienes "cuidaban" de Cosette, era gracioso ver como robaban a sus invitados sin que ellos se dieran cuenta, incluso se pudian robar las gafas y los ojos de vidrio (que tenia ese trago) sin embargo debían MORIR.
    las parte mas dolorosa fue cuando mataron al niño que hacia parte de la rebelión mientra buscaba municiones. Ademas me pude fijar que Fatine antes de llegar a la prostitución trata de vender un mechón de cabello de su hija, algo que puede llegar a explicar porque le cortaron el cabello

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. de hecho no se porque razón en cuanto se acabo la película hable y escribí inconscientemente en ingles....WTF

      Eliminar
    2. jaja preocupado por el mechón. Es bueno ver que pareciese que la película te ha interesado bastante. Y respecto al inglés, eso suele pasar!

      Eliminar
  3. 1.¿Cual la trama principal de la película ?
    En esta cárcel o calabozo se encuentra Jean Valjean que luego de ser maltratado, obligado y hasta atormentado por lo mucho que tubo que pasar acá, es dejado en libertad, pero este no tenia nada, tubo que dormir en calles y también robaba, pero un sacerdote le dio su confianza. Jean luego de ser conmovido por esto decidió cambiar su vida en tal manera que se convirtió en alcalde.
    En Una fabrica donde se realizaba costura conoció a fantine que fue echada de esta misma, ella tenia una hija, lo cual hizo que vendiera su cabello y llegara a tal punto de Prostituirse ella murió Y Jean se decidió hacer cargo de cosette. Jean conoció a un hombre que era particular mente malo y se convirtió esta historia en un Drama de como logro huir de este sin notar los años o todo lo que tubo que pasar con su nueva acompañante


    2.¿Cuáles son los temas más importantes de la película?
    -Lucha: No es basado en las peleas o guerras que se vivieron en esta historia, si no todo lo que tuvo que vivir un hombre y todo lo que tubo que pasar como ayudaba a las personas para ser un gran hombre (Luchaba por todo lo que quería)

    Sueño: A donde quería llegar la revolución francesa tener su libertad y el sueño de Marius y de todos aquellos que luchaban

    Esperanza: Ellos tubieron la fuerza para luchar y no abandonar con todo lo que hacian para lograr una libertad de ellos mismos sin importar aquel lugar donde se pudiesen encontrar

    3. ¿Qué final propone?
    Que Jean se hubiera encontrado al final en la cárcel y todo lo que paso fue solo cosas que escribió y que le hubiera gustado que hubieran pasado, pero todo era mentira y era producto de su imaginación, por que al final seguía encarcelado muriendo por las condiciones en las que se encontraba Fin......

    5. Realice un comentario crítico.
    Esta película no logra captar mi atención desde un principio,ya que el Genero de la película y que toda sea en Tipo (Opera) y (Musical) no son de mi agrado, pero en el momento en que se empieza a desenvolver la trama tiene cierta atención en el público que la presencia la cual hace una película con una muy buena historia con un final conmovedor para todo aquella persona que la presencie.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas respuestas Sebastián, pero de verdad me dejas claro que no te gustan los musicales, lo importante es que logres entender y conectarte con la trama.

      Eliminar
  4. 1. La historia se centra en un hombre llamado Dean Valjean un hombre que recién acaba de huir de prision pero llega a la puerta del monseñor Myriel, y a pesar de la buena fe y humildad del monseñor, Valjean aprovecha el descuido y toma 6 cubiertos de plata y huye del aposento, pero la policia lo agarra al salir, al volver Myriel confiesa haberle obsequiado los cubiertos, cuando la policia deja a Valjean con Myriel de nuevo, Myriel le aconseja a Valjean recomponerse y seguir el buen camino, cosa que Valjean hace, tras unos sucesos después Valjean se enriquece tanto con humildad como con fortuna, y esa fortuna la usaría para ayudar claro está, a las personas nobles y sin auxilio, luego está la oferta que se le hace a Valjean de ser el alcalde pero el aún tenía su pasado con el.

    2. La humildad pero, dando cierta dualidad con el poder, mientras que exista humildad en el mundo, el poder quiere arrebatarla. Pero, cabe recalcar que no todas las personas se dejan influenciar en este aspecto.

    3. No puedo proponer ningún final alternativo, puesto a que el final que tiene es un buen final, que deja para reflexionar, acerca de en qué lado de la moral quedarse, la buena moral o la moral por compromiso.

    4. La obra, tiene el mismo nombre de la película, es una novela titulada "Les Miserables" por su traducción en español "Los Miserables, publicada por el novelista Víctor Hugo.

    5. Citó a Víctor Hugo "mientras existan leyes que provoquen infierno dentro de la civilización. Mientras los hombres se degradan. Las mujeres en ruina y los niños asustados. Mientras exista la ignorancia. Pobreza y miseria en esta tierra. Historias como está deben ser contadas." Esto es cierto, todo es un ciclo que se enfoca en la pobreza, las leyes que cobran por las nubes los impuestos (muestra de dinero llendose en pérdidas para el individuo pero en ganancias para el gobierno), los hombres se degradan por la necesidad de obtener dinero como sea, las mujeres entran en ruina y quedan devastadas por no poder hacer nada para dar sostenibilidad a la economía (actualmente las mujeres pueden hacer lo mismo que los hombres pero hay que tener en cuenta que los tiempos antiguos eran muy diferentes a estos tiempos). Y los niños se asustan porque no entienden la situación, la miseria llega cuando la poca bondad que queda en la tierra se desvanece, y es allí cuando en verdad los pocos hombres que extienden la mano al caído, llegan.
    También se puede ver en una escena cuando Dean se acerca a un inspector y le dice claramente, inspector, a lo que el hombre le responde "ES SEÑOR, AHORA ES SEÑOR INSPECTOR Y HABLE FUERTE QUE SOLO ACOSTUMBRO A QUE ME HABLEN FUERTE" con esto entendí a que el dicho inspector solo recibía palabra de alguien con un cargo mayor que el.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente Camilo, este es el tipo de comentarios que me gusta leer. Se nota que te impacta la película y la viste, te desenvuelves muy bien en tu argumentación y demuestras apropiación del tema.

      Eliminar
  5. 1.Trama de la Película?
    el presidiario jean valijean es puesto en libertad por el guardia de la prisión javert , tras de haber cumplido una condena de 19 años por robar pan , el rechaza todos los trabajos que le ofrecen hasta el el obvispo le ofrece comida pero jean le roba algunos objetos de plata y huye.Ocho años después valijean se ha convertido en alcalde y propietario de la fabrica donde trabaja fatine una madre soltera que se dedica a pagar el cuidado de su hija ,sus jefes se aprovechaban y le pedían mas dinero , mientras su hija crece en un ambiente hostil.
    jean adopta a su hija y los dos escapan a parís ,donde su cossete se enamora de un joven revolucionario , pero jean debe ocultar su identidad y ser mudandoce constantemente Y JAVERT continua persogiendolo .
    jean al ver que el amado de cossete esta pelando en la revolución y se une a ellos , espinona una de las hijas de Thenardier también se una a la rebelión y sacrifica su vida por su amado muere feliz al ver que su vida sirvió para proteger a su amado ,durante la batalla javert se infiltra como espia pero es capturado jean salva a javert de una muerte segura por los estudiantes y lo deja ir
    jean sacrifica su libertad con tal de que javert dejara ir a marius y queda atrapado en un problema decide suicidarse en el río
    cossete y el joven revolucionario se cansan
    jean revela su pasado a la pareja en sus últimos días de vida se da cuenta de la felicidad tan inmensa que tiene al estar junto a su hija.

    2. temas mas importantes de la película?
    los temas mas importantes es la humildad lucha la honestidad y el sacrificio al decir jean su verdadera identidad a su hija y su amado

    3. final que propone.
    que la madre de cossete siguiera viva y que viera lo feliz que estaba su hija y su amado .. y estar los ultimos dias de vida con jean y agradecerle.

    4.en que libro se basa la obra ?
    basada a su vez en la novela homónima de Víctor Hugo

    5. comentario critico

    fue algo raro ver a cada personaje cantar mientras intentaban decir algo fue un poco confuso.
    fue bonito ver como jean se une al ejercito al lado del amado de cossete ,también como jean intenta salvar a javert cuando el no lo merecia y todo por salvar a marius..
    fue muy interesante el final pero hubiera sido mejor si la madre de cossete estuviera viva y ver a la pareja de amados..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres breve y concisa, ojo con las tildes, puntuación y mayúscula. jeje veo que tampoco te gustaron los musicales

      Eliminar
  6. 1. TRAMA DE LA HISTORIA
    La persecución de Jean ( antes era un prisionero el cuál consiguió su libertad honestamente y se convirtió en alcalde) por el policía (traidor) Javert, el cuál lo persigue por su identidad, por tratar de quitarle su libertad y devolverlo a la humillación.
    2.TEMAS IMPORTANTES
    Libertad: utilizar el pasado para no volver a cometer esos errores, siguiendo a Jean al dejar su prisión, y tratar de volver a entrar pero la ayuda del Obispo hizo que el realmente se concientizó de que eso estaba mal y así decidir ser mejor día tras día.
    Amistad: Apoyarnos y aceptar al otro, o como hizo Jean al cuidar a la pequeña Cousette, porque quería ayudar.
    Inocencia: Aquel valor de saber que dentro de cada uno de nosotros hay bondad sin preocuparnos de aquello que diga la gente sobre esa persona, aprendiendo los pasos Gavroche que apoyo a Jean diciendo que era bueno y decidió morir por su pueblo.
    Valentía: Saber que aunque consuma el miedo no va a detener lo que nos dicta nuestro corazón, siendo necesario hasta morir como lo hicieron Enjolras y Courfeyrac.
    Amor: Aquel sentimiento que nos hacemos participé para que seamos capaces de hacer hasta lo imposible por esa persona,algunos casos como Époine al dar su vida para salvar al loco de Marius, o Jean al salvar a Marius para que Cousette fuera feliz y finalmente como Marius consoló y cuido a Cousette antes de la muerte de Jean.
    Traición: Ese hábito que describe que también tenemos una parte cruel la cual se llena de prejuicios, viendo a Javert al entrar en la revolución y luego tratar de hacer una rodada en la revolución.
    Honestidad: Aquel valor que demuestra que nosotros pensamos aquello que decimos y hacemos que nuestros propios sufrimientos sean perdonados, veindo a Javert darle su medalla de honor al pequeño Gavroche. O como hizo Jean al no matar a Javert.
    3. FINAL
    Javert piensa todo aquello que hizo y decide mejorar, y dar todo lo mejor de sí, ayudando a todo aquel que él pueda. Cuando Marius y Cousette saben en donde está Jean...van; Cousette y Marius están en la iglesia, Jean este durmiendo, y cuando Cousette encuentra a Jean, este despierta, esperando a Marius, y este antes de morir les dice,-"Francia va a ser libre"-, y luego muere. Cousette y Marius decidan seguir con la revolución sin armas, sino siguiendo el ejemplo de Jean.
    4. ...
    5. COMENTARIO CRÍTICO
    Está película basada en el libro los Miserables (1862) escrita por Víctor Hugo, y película dirigida por Thomas Hooper en 2012, con una duración de 2 horas y 37 minutos. En los cuales empieza con los prisioneros.
    Decidimos que no somos libres porque siempre nos atamos a prejuicios los cuales hacen que olvidemos quienes somos o nuestra alma, mostrando a Fantine perder su trabajo, ella se fue directamente a los bajos mundos, haciéndose su propia cárcel. Al pasar de las escenas sólo pudimos ver que nunca somos iguales, y que aprendemos de nuestros delitos o errores, ya que vemos que es el dolor, el dolor de lo que hicimos y ya no ser como antes, de que ese dolor sólo nos enseña dos caminos del cual nosotros decidimos cuál escoger, pero a veces tenemos tanto dolor que hasta nuestras esperanzas se borran, escuchando a Fatine, que se no pudo de tanta carga emocional que acepto que la torturaran, que le cambiaran los sueños, que creyera que no había esperanzas, pero que alguien fue capaz de ayudarla porque él no seguía prejuicios y que él también quería crear esperanzas, porque él quería aprender, porque él quería libertad.
    Después, la revolución se encargo de ver los más espantosos escenarios, porque decidieron luchar por lo que ellos creyeron correcto. Su lucha fue creer en la libertad, sufriendo porque los deseos de libertad para todos es más fuerte que el ideal de un padre, porque no podemos ser sumisos ante nuestros propios prejuicios, sino aprender que todos somos de carne y hueso ya que somos humanos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buen argumento reflexivo y crítico, es muy bueno que artícules la trama con su contexto histórico, esto da cuenta de una excleente lectura de tu parte.

      Eliminar
  7. 1. la historia es basada bajo la vida de un hombre llamado Jean valjean el cual luego de estar por un periodo de tiempo en prisión es liberado pero se encontraba sin nada de dinero y es por eso que acude a la ayuda de un padre el cual lo deja hospedar en su iglesia pero para la sorpresa de el padre mientras el descansaba Jean le hurtaba todas las cosas de valor a la iglesia como lo eran las copas doradas y todo lo que tuviera algun valor , luego de esto unos policias lo deciden llevar a la iglesia para que posteriormente el llevara todo lo que se habia robaddo pero el padre sin importar que Jean le hubiera robado sus objetos decidio decir que el se las habia regalado y lo miraba con una sonrisa satisfactoria la cual dentro de el solo queria que esto le dejara una enseñanza alguna

    2.la sinceridad , el respeto , la audacia


    3. que mataran a los dueños del bar

    4. se basa en en la novela homónima de Víctor Hugo "Los miserables


    5. me parecio muy buena ya que se muestra el valor y la audacia de cada uno de los personajes y queriendo resaltar a Jean valijean al cual luego de ser una persona deshonrada pero por necesidad decide unirse a el ejercito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debes trabajar mejor en los comentarios, debes realizar comentarios de undécimo, profundiza más. Abrazos

      Eliminar
  8. 1.¿Cual es la trama principal de la película?
    La trama principal de la película es q avía mucho maltrato verbal y físico Asia fantine es pobre y es huérfana donde ella estaba laborando y donde estaba trabajando le pegaban la maltrataban la miraban mal y todo tiempo después javert la saca a la calle y le cortaron el cabello ella se la pasaba llorando y triste
    jean quería cambiar en ocho años llega a tener un gran futuro y gana una gran cantidad de dinero por lo cual se convierte en una parte muy importante del pueblo y después se vuelve un gran y considerable alcalde
    2.¿cuales son los temas mas importantes para la película?
    Los temas mas importantes para la película son :
    La honestidad, la tristeza, la humildad
    3.¿Que final propone?
    El final q propone no me prese muy bien ya q la mama
    4
    El libro de los miserables
    5. Pensamiento critico
    Que las personas no deben de ser maltratadas sin ningún motivi y circunstancia todos deben tratados con respeto
    Luchando por sus sueños por sus metas por todo lo que quiere lograr en la vida lo puede lograr sin nunca dejas de luchar puedes llegar muy lejos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Están incompletos los puntos, el punto 3 es poco claro. Debes esforzarte para tener grandes resdultados

      Eliminar
  9. 1.La historia tiene una trama clara y que gira en torno a varios personajes y sus historias pero como casi toda la historia jira en torno a Jean Valjean.
    todo esto se realiza durante un momento histórico de la Francia de hace unos años con su época de cambio,dando cuenta de todas los acontecimientos tanto político como sociales que se reflejaban en esa época y el menos precio o falta de respeto,valores o tan solo valor por una mujer.
    2. la caída de Napoleón, la Restauración y la Revolución de 1830.
    3. Jean al revelar su pasado y de donde viene prefiere dejar que todo ocurra lo que sea que ocurra pero sabiendo que pudo hacer lo mejor por la niña y que ella ya iba a vivir sin ningún problema y muere sabiendo clara mente que Francia seria libre como siempre quiso.
    4.título original en francés: Les Misérables.
    Es una de las novelas más conocidas del siglo XIX. Publicada en el año 1862, esta obra romántica fue escrita por el novelista francés Victor Hugo.
    5.me apasiona la forma de decisión que tuvo no al comienzo sino al momento de recibir la ayuda que nadie le daba pero que a final de cuentas,Jean supo aprovechar la oportunidad que le brindaron y ser feliz como o quiso y luchar por lo que quiso.
    Esta novela refleja la capacidad que tenemos de amar a los que necesitan de nosotros para siempre brindar la mano se al que sea.
    todos merecemos ser auxiliados en algún momento de nuestra vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy dulce tu comentario porque realmente viste el lado romántico de la trama. Ojo con la ortografía

      Abracito

      Eliminar
  10. 1¿TRAMA DE LA PELÍCULA?
    Es lo que sucede con Jean Valijean el cual se encontraba preso por robar pan , después de 19 años de haber estado preso el queda en libertad por el oficial encargado de los convictos , valijean se esfuerza por llegar a Digne desde Toulon , para allí poder encontrar comida , un lugar donde dormir y trabajo , se da cuenta que es una persona al que todos rechazan , el policía javert , lo percigue para tratar de quitarle su libertad y llevarlo a la humillación.

    2 TEMAS IMPORTANTES:
    LA POBREZA:Porque se puede ver muy mencionado en esta novela,ya que jean tuvo que robar para poder alimentar a su familia ya que tenia una necesidad que era el dinero.
    LA INJUSTICIA : Ya que jean valijean estuvo preso 19 años ,por un delito no tan grave .
    EL DESEMPLEO: Ya que gracias a que jean no podía tener un empleo lo conllevo robar.

    3¿QUE FINAL PROPONE?
    Me hubiera gustado que la madre de cosette no hubiera muerto , pero igual pienso que ese final esta bien.

    4 COMENTARIO CRITICO:
    Me parece muy interesante ya que lo lleva a uno a reflexionar y darse cuenta que aveces somos muy desagradecidos con lo que tenemos y no nos damos cuenta que hay personas que si necesitan ayuda de verdad , gente humilde que vale la pena ayudarlos y nosotros no valoramos lo que tenemos .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un comentario reflexivo el que realizas, date cuenta que muchas películas siempre dejan en el escenario una ambiente de alegría y convivencia sana.

      Eliminar
  11. 1¿cuál es la trama principal de la película?

    la vida de Jean Valjean, empezó como un preso mas y le dieron libertad condicional en principio todos lo odiaban lo veían nada mas que como un imple animal nadie le extendía la mano todos lo golpeaban, y en ese momento estaba durmiendo en la calle, el padre de la iglesia lo miro. El se asusto, pero el padre le extendió la mano lo ayudo le dio posada y el muy ingratamente le robo las copas de plata y las cosas que tenia de plata el padre, la policía lo encontró y lo llevo de nuevo a la iglesia para decirle al padre que muy descaradamente el dijo que el padre se las había regalado, el padre lo miro, miro los policías y respondió: Yo se las regale suéltenlo, los policías lo soltaron y el miro al padre extrañado y el padre le dijo, que cambiara la vida que llevaba el reflexiono y luego de muchos años se volvió alcalde de la ciudad. luego de que ya es alcalde llega a su vida una mujer que trabajaba como costurera la despidieron y ella tenia una pequeña hija (Cosette),Jean Valjean le ayuda a Fantine por que la ve prostituyéndose y ella le dice que tenia una pequeña hija Jean Valjean lleva ah Fantine al hospital y hay fallece. Jean Valjean se hace cargo de Cosette y la cría como a su propia hija, luego lo culpan de averse robado unas cosas y le toca esconderse de el policía Javert lo empieza a perseguir.

    2¿Cuales son los temas mas importantes de la película?

    Remordimiento: Gracias a esto Jean Valjean se volvió alcalde por que reflexiono sobre sus actos.

    Lucha: Para sacar adelante la revolución que en si no triunfo en la película sino en el final.

    Ayuda: Gracias a la ayuda que le brindo el personaje a Jean Valjean se pudo esconder con Cosette y seguí adelante con todo.

    3¿Que final propone?

    un final donde no muera Fantine hubiera sido mas atractivo y menos doloroso, donde hubiera triunfado la revolución y donde no hubiera muerto la mujer que estaba enamorada de Mario.

    4¿Que libro se basa la película?

    Basado en la novela homónima de Victor Hugo: "Los miserables"

    5 Realice un comentario crítico.

    La película es muy interesante como cruel, tomaba varias historias y las rejuntas lo cual la vuelve muy interesante se ve en ella la crueldad. Tomada por parte de los soldados a matar a un indefenso niño el cual solo tenia su instinto revolucionario y no hacia nada mas eso fue muy duro el que sintió remordimiento fue el policía el cual le entrego una medalla al niño cuando estaba ya muerto, acto por el cual se suicido una película muy interesante y muy expresiva.

    No entendí muchas cosas por que cantaban en ingles y en algunas partes hablaban en Frances, es muy gracioso por que la lengua que menos se utiliza es el Español y cantan mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu comentario es muy sincero, es muy apropiado, se nota que plasmas tu idea personal. Debes escuchar más música en inglés y estudiar mucho porque vendrá más cine así.

      Abracito

      Eliminar
  12. 1. El Trama Principal Es Que Jean Valjean Esta A Cargo De Cosette, La Hija De Farine Una Ex Empleada De Él La Cual Murió, Y Mientras Jean Cuida A Cosette Lo Persigue Su Pasado.
    Jean Había Estado 19 Años En Prisión Por Robar Un Pan Y Luego Al Dale Su Libertad Rompió La Hoja De Libertad Condicional Y Se Convirtió En Convicto.

    2. La Humildad, La Honestidad Y La Solidaridad.

    3. Me Hubiera Gustado Que Farine No Hubiera Muerto </3 Y S Hubiera Quedado Con Cosette Y Jean Valjean.

    4. Esta Película Se Basa En El Libro "Los Miserables" Del Escritor Victor Hugo.

    5. Me Hubiera Gustado Que Esta Película No Hubiera Sido Un Musical Ya Que Se Hubiera Podido Entender Mucho Mejor Ya Que Se Nota Que Tiene Buena Escenografía Y Guion Solo Que Con Cada Canción De Cada Personaje Es Muy Complicado Entender.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Laura

      Es inapropiado mezclar mayúsculas con minúsculas, tenlo en cuenta para la próxima ocasión. Debes profundizar más en los temas.

      Abracito

      Eliminar
  13. 1la trama principal de esta película es que jean Valjean anterior mente por nececida tuvo que robar y por ello fue arrestado y condenando a 20 años masomenos en una cárcel y en ella se vuelve más fuerte y incrementa su necesidad de robar. Cuando sale de ella sigue con las mismas intenciónes pero cuando llega ala casa de un cura o obispo el le abre los ojos y cambi e incluso se vuelve alcalde de un pueblo pero tristemente un policía que lo encerró en la cárcel y lo torturó llega a este pueblo y cuando descubre que el está hay lo quiere arrestar pero jean Valjean se entera de esto y se escapa pero antes de esto conoce a una mujer Culla mujer tenía una hija pero no la podía traer, triste esta mujer muere y jean Valjean le promete que la va a cuidar y esto es lo que hace después de 10 años esta niña llamada cossette que una vez crece se enamora de un revolucionario que lucha por el pueblo después de esto el policía que quería arrestar a jean Valjean lo que hace es dejarlo ir porque anteriormente lo perdonó la voda.

    2 el perdon porque jean Valjean perdona dos veces al policía a pesar que el lo quería arrestar y el policía también ll perdona y lo deja libre

    El amor debido a que jean Valjean le da el amor a su hija bueno no es su hija pero lo considera y el amor que sentía cossette con el revolucionario

    3 Que jean Valjean pueda ser feliz con cossette y que ella también pueda sér feliz y que la revolución Triunfe por los derechos de las personas y que el revolucionario pueda triunfar sobre el congreso

    5 realmente una película muy interesante debido a que suceden hechos de la antigua que se arma una revolución por algo que si vale la pena y de hecho pienso que no debieron matar a los revolucionarios si no al menos que les dieran cárcel o que los escucharan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Has tenido buenos resultados esta semana, por lo pronto das respuestas breves y concisas, quisiera un comentario más profundo, pero te apunto que al menos no criticas el musical jeje

      Eliminar
  14. 1.¿Cuál es el trama principal de la película?
    -Jean Valjean el cual lo persiguieron por décadas y años después se hizo alcalde ayudaba a los pobres y durante se encontró con Fantine la cual era pobre y vivía con su hija...Pero Fantine murió y Jean decidió y prometió hacerse cargo de ella, Cosette.
    2.¿Cuáles son los temas importantes de la película?
    -El amor es un tema muy importante en la película porque el personaje principal logra superarse y desenvolverse gracias a este sentimiento, al inicio con el sacerdote que lo ayuda a no ser encarcelado de nuevo y le pide a cambio de su caridad que se convierta en un hombre bueno. Es en ese momento que la vida del personaje (Jean Valjean) cambia y se convierte en un hombre muy respetado y exitoso.
    Después cuando conoce a Fantine, Valjean se enamora de ella (aunque nunca hay una declaración) y hace todo lo posible por ayudarla lo cual lo conduce a adoptar a Cossette como su propia hija y amarla más que a nada en el mundo y estar dispuesto a sacrificarse por ella y Marius (su novio).
    La pobreza también es algo muy importante porque es algo que se aprecia a lo largo de toda la película y lo que ocasiona que Valjean sea encarcelado, Marius sea un "agitador", Fantine se vea obligada a ser prostituta, etc.
    Y la fe también es muy relevante porque es lo que da fuerza a los personajes, tener confianza en que las cosas mejorarán.
    3.¿Qué final propone?
    -Que fantine hubiera podido vivir y ser libre con su hija y que Jean no hubiera muerto.
    4.¿En qué libro se basa la obra?
    -Los miserables/ Victor Hugo
    5.Comentario crítico
    -Esta película es muy bonita enseña a que al tener amor asi igualmente, humildad, amabilidad.
    No hay grandes escenas de coreografías típicas de todo musical, pero es que en la obra tampoco las había.
    “Los Miserables” es desde ya un clásico entre clásicos, es porque es difícil encontrar un musical contemporáneo con un reparto tan espectacular como este.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En tu comentario se ve mucho que le diste pie a los valores que en la obra se ven. Esperaba mucha más argumentación en el punto del comentario, espero en la próxima se note aún más.

      Abrazo

      Eliminar
  15. 1.La trama principal empieza con un preso al cual le dan libertad al llevar una bandera de Francia que se encontraba tirada en el suelo el nombre del preso era Valjean después.
    Después de ser libre tubo que sufrir maltrato y hasta dormir en la calle después de esto un sacerdote le que le dio la mano y le ofreció su ayuda Jean le roba la vajilla echa en plata que tenia después de esto los soldados lo cogieron y lo llevaron donde el sacerdote que por encubrirlo dijo que se la había regalado,después se convierte en alcalde y sigue su vida siendo noble,humilde y por esto termino siendo una persona muy afortunada.

    2.La humildad y la lucha por un ideal y como esto puede desencadenar todos los sucesos que en esta se evidencian.

    3.Que al final Valjean hubiera acabado la historia con la mama de Cosette

    4.Esta basada en una novela escrita por VICTOR HUGO

    5.Fue complicada comprender y hasta un poco molesto que cantaran en cada momento pero me pareció una gran película y un gran personaje Valjean debido a su humildad y nobleza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Beymar eres muy concreto en tus respuestas. Debo decir que se nota que no te gustan los musicales, pero me alegra que hayas entendido la obra.

      abrazo

      Eliminar
  16. 1) la historia gira al rededor de Jean valjean un exesclavo el cual tuvo la libertad condicional.
    Su entorno se dividió en sus propios valores por los demás y su propia historia ya vivida lastomosa mente no tan amable.
    Todo se reflejaba de acuerdo a el entorno social de la época de la Francia de 1812 y su lucha por la libertad.
    2)la caída de Napoleón, la restauración y la revolución de 1830.
    4)les misėranble,esta obra romántica fue escrita por el novelista francés Víctor Hugo.
    5)sin importar lo que en el pasado fuimos o vivimos debemos ser respetados por los demás ya que no tenemos la culpa de lo que pasamos y ser abucheados o molestamos por los demás se debe sentir muy mal, en el otro lado de la "moneda" el que abuchea y molesta es alguien que no sabe lo que pude causar en esa persona

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jean Pierre, hola

      Tus respuestas son las más breves del grupo. Recuerda que debes profundizar más para lograr dominio de tema, sin embargo resalto tu comentario en aras de la humildad personal.

      Eliminar
  17. 1) La historia trata sobre Jean Vljen, un esclavo quien obtiene su libertad condicional despues de que Javert le diera la orden de cargar una bandera, luego el es ayudado por el Obispo de Digne pero Jean le roba una vasija creada en plata pero el Obispo lo defiende diciendo que habia sido un regalo, despues de esto el se concientiza y años despues se convierte en alcalde siendo una persona humilde y sencilla luego se encuntra con Fantine, una mujer que luchaba por su hija Cosette vendiendo hasta su honor, luego de esto Fntine moriría dejando a Jean a cargo de su hija, quien seria encontrada tiempo despues y cumpliendo sui mayor meta, Cuidar a Cosette.
    2)La revolucion Francesa.
    -La esclavitud
    -La humildad.
    3)Que Fantine no hubiera muerto y se hubiera reencontrado con Jean y Casette despues de tantos años.
    4)La pelicula esta basada en el libro "The Miserables" de Victor Hugo.
    5)La película es bastante interesante debido a que nos muestra como vivía una persona de clase baja en la antigua Francia y como se tenia que luchar para poder vivir.
    Pdta: Lo que no me gusto fue que era una musical de no ser asi hubiera sido aun mas interesante. :b

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Kevin, ojo con la puntuación.

      Me queda claro que no te gustó el musical jaja

      Eliminar
  18. 1) La historia trata sobre Jean Vljen, un esclavo que después de tanto sufrimiento golpes caídas y levantadas pudo obtener su libertad condicional después de que Javert le diera la orden de cargar una bandera la pudo obtener el despues que salio tuvo que sufrir mucho aguanto frio insultos golpes luego el es ayudado por el Obispo de Digne pero Jean le roba una vasija creada en plata pero el Obispo lo defiende diciendo que habia sido un regalo, jean se da cuenta el mal que se estaba haciendo a el mismo y al obispo y como no a la humanidad y años después se convierte en un gran alcalde siendo una persona humilde y sencilla luego se encuentra con Fantine, una mujer que luchaba por su hija Cosette ella tuvo que vender muchas cosas su pèlo sus dientes y hasta su honor , luego de esto Fntine moriría dejando a Jean a cargo de su hija, quien seria encontrada tiempo despues y cumpliendo su mayor meta, Cuidar a Cosette.

    2)-la gran revolucvion francesa
    -la amabilidad de jean con fantine
    -la reponsabilidad
    -la humildad

    3)el final que propongo esque jarver se hubira unido con jean y ubiera ayudado con la revolución Francesa

    4)Esta ingeniosa obra esta basada en el libro "the miserables" de Victor Hugo

    5)la pelicula fue muy interesante ya que habla un poco de la revolución francesa y el autor quizo hacer esta pelicula de forma musical ya que la música expresa muchos sentimientos y realidades como la película

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Camilo

      En próxima ocasión quiero que seas mucho más creativo con el comentario, ya que este fue muy corto, por lo demás, muy bien.

      Eliminar
  19. 1) la historia gira al rededor de Jean valjean un exesclavo el cual tuvo la libertad condicional.
    Su entorno se dividió en sus propios valores por los demás y su propia historia ya vivida lastomosa mente no tan amable.
    Todo se reflejaba de acuerdo a el entorno social de la época de la Francia de 1812 y su lucha por la libertad.
    2)la caída de Napoleón, la restauración y la revolución de 1830.
    4)les misėranble,esta obra romántica fue escrita por el novelista francés Víctor Hugo.
    5)sin importar lo que en el pasado fuimos o vivimos debemos ser respetados por los demás ya que no tenemos la culpa de lo que pasamos y ser abucheados o molestamos por los demás se debe sentir muy mal, en el otro lado de la "moneda" el que abuchea y molesta es alguien que no sabe lo que pude causar en esa persona

    ResponderEliminar
  20. 1. La trama de la pelicula es de Jean, un esclavo que por su esfuerzo fue dejado de libertad, aun asi esto no fue del todo bien ya que al ser liberado no tenia un hogar o alguien que le ayudara por lo que se convirtió en un indigente, una noche buscando un lugar el cual dormir termino acostado delante una entrada de la iglesia, al venir el padre y encontrarlo ahi el le ayudó y ofreió hospedaje en la iglesia, el lo acepto sin duda, esa marugada el aprovechándose de la situación robó unas elementos de plata de la iglesia, y huyó, aun asi unos guardias reconocieron los elementos y llevaron al hombre a la iglesia culpándolo, pero el padre no lo culpó y le ayudo a ser liberado. cinco años después el indigente se convirtio en un alcalde en ese tiempo conoció en una fabrica a una mujer que fue despedida, ella buscando empleo para mantener a su hija optó de manera desesperada a prostituirse, pero jean la sacó de ese lugar, aun así murió, un hombre odiando sus actos decidió seguir a jean en busca de matarlo, aun asi el huypo, y fue a rescatar a la hija de la mujer la cual encontro siendo esclava de un restaurante dedicada al fraude y robo de todas maneras. ya rescatada Jean crió y crecio junto a el la hija de la mujer
    2.La oportunidad: podemos ver como en la pelicula se dan oportunidades como el padre con Jean hasta Jean con napoleon que tanto lo presionó
    -El amor
    -la libertad
    -la victoria
    -La confianza
    3. Que Jean no hubiera muerto o/y ver algun futuro de la hija con su pareja, como un hijo etc
    4.La pelicula esta basada en el libro ''The Miserables'' de Victor HUgo
    5. me gusto la historia de la pelicula a pesar de que es un tipo musical en ingles, ademas de que mi ingles no es muy bueno seguramente me salte algunos detalles de la pelicula por lo que me base principalmente de lo que vi y no tanto de lo que escuche, dejando eso aun lado me encanto la pelicula y la historia trasde esta (la revolucion frrancesa)

    ResponderEliminar
  21. 1¿Cuál es la trama principal de la película?

    La trama principal de la película es la vida de un ex preso llamado Jean Valjean que intenta conseguir empleo y un lugar donde vivir pero por sus antecedentes nadie lo quiere recibir, Encuentra apoyo en la iglesia donde un cura le brinda hospedaje sin embargo lo traiciona robándole objetos de valor de la iglesia, es atrapado por los policías de Francia quienes lo llevan a devolver los objetos a la iglesia pero el cura finge habérselas regalado para darle una oportunidad de reflexionar, el cambia y después de un tiempo logra ser alcalde y tener una gran fortuna

    Fantie: una costurera de pocos recursos que debido a haberse quedado sin su trabajo decide vender un objeto de su hija el cual no tiene mucho costo, mediante engaños consiguen que trabaje en la prostitución, donde se encuentra con Jean Valjean que la ve en muy mal estado y la lleva a un hospital donde Fantie le pide que cuide a su hija llamada Cosette

    Logra huir de una guerra socio política con cosette y su novio pero lamentablemente su madre Fantie fallese


    2¿Cuáles son los temas más importantes de la película?

    AMOR: porque a pesar de todo el decide luchar y sobrevivir con Cosette y su novio.

    CLASES SOCIALES: Se notaba mucho el dominio y superioridad de una clase social sobre la otra.

    LUCHA: Porque tuvieron que pasar por muchas situaciones para sobrevivir y huir.

    3¿Qué final propone?

    Que Fantie no hubiera muerto y que la situación social y política del país mejorara

    4¿escriba en que libro se basa la obra?

    Se basa en la novela de Víctor Hugo "los miserables"

    5Realice un comentario critico

    No me gusto que Fantie hubiera muerto tan rápido pienso que su papel hubiera sido más protagónico a lo largo de la historia, también debieron haber muerto los que "cuidaban" a cosette.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola David

      Muy bien, pero quisiera que en la siguiente trama seas mucho más amplio con el comentario, sin embargo este tiene una idea principal muy buena.

      Eliminar
  22. 1¿cuál es la trama principal de la película?

    la vida de Jean Valjean un ladron, este se encontraba en libertad condicional luego de salir de la prisión pero como muchos reflejan la parte baja, era rechazado como el ladron que era lo golpeaba, lo humillaban y lo apartaban pero luego de vivir en la calle un sacerdote le da la mano le ofrece una segunda oportunidad jean accepto pero este decidio robarle los cálices perdiéndose, pero este fue atrapado y culpado sin embargo el padre asumió y dijo que se las había regalado, lo dejaron libre luego el padre le pidió que refleccionara por sus malos actos, luego de esto la vida de Jean da un giro de 360 grado ya que el mas adelante ayuda a fantine a salir de lo mal que estaba pero esta fallece en el hospital siendo este culpado y perseguido.

    2¿Cuales son los temas mas importantes de la película?

    la reflexión, ya que este de pasar de ser un ladron, con la ayuda del padre consigue ser mucho mas de lo que el era incluso ayudando a otra persona que por desgracia fallece

    3¿Que final propone?

    El final es bueno, sin embargo un final mas ¨feliz¨ seria que fantine no hubiera muerto ya que la pobre se encontraba en muy al estado, que se hubiera recuperado y asi vivir feliz con su hija

    4¿Que libro se basa la película?

    Basado en la novela los miserables de Victor Hugo

    5 Realice un comentario crítico.

    esta obra tiene un sentido muy prospero, ya que al momento en que Jean sale de ser un pobre ladron llega a ser mucho mas que na persona normal gracias a la reflexión que le inculca el padre. Tomando en cuenta esto yo creería que todos reflexionaramos de todo lo malo que estamos haciendo y convertirlas en cosas muy positivas como ayudar a otro que se encuentre igual etc…

    ResponderEliminar