domingo, 19 de febrero de 2017

Cine arte contemporáneo Inglés : OLIVER TWIST

Un grato saludo jóvenes

Recuerden que en sus trabajos de grado deben ir resumiendo y relacionando cada una de las películas que ven aquí.

Esta semana observaremos una película muy popular sea por caricatura o libro: "Oliver Twist". Pueden observarla en este link: http://estrenos10.com/pelicula/oliver-twist-2005.html

Resolver

1. ¿Quién escribió esta obra?
2.¿cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?
3.Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.
4, Realice el comentario crítico de la obra.

Resultado de imagen para oliver twist


48 comentarios:

  1. 1¿quien escribió esta obra?

    Charles Dickens.

    2.¿cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?

    cuando oliver decide huir de el orfanato con dirección a Londres , y conoce a los ladrones que le enseñan el oficio o trabajo de carterista.

    3.Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.

    Me parece que se relacionan en la parte de que en Colombia existe algunos casos de niños quienes han vivido lo mismo que el joven oliver , así de esta manera los niños de Colombia también han aprendido a robar ya que les ha tocado vivir difícilmente.

    4, Realice el comentario crítico de la obra.

    me parece que es muy interesante y de mi agrado , ya que me hizo reflexionar de que hay casos de niños que les ha tocado vivir de una manera igual a la de oliver , entonces esto me hace pensar que debemos agradecer porque tenemos todo lo que necesitamos y tenemos una familia lo cual oliver tal ves no pudo tener.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felicidades, eres la primera. Ojo con la ortografía, recuerda que cada párrafo inicia en mayúscula.

      Eliminar
  2. 1.¿Quién escribió esta obra?
    -GUIÓN
    Ronald Harwood
    PRODUCTOR
    Roman Polanski, Robert Benmussa, Alain Sarde
    DIRECTOR
    roman Polanski
    2.¿cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?
    - El momento crucial, fue cuando conoció a Fagin y el a pesar de como era y lo que le enseño, fue muy bueno con Oliver. Y Oliver no alcanzo a aprender a robar pero aprendió a ser noble gracias a el...
    3.Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.
    -Aquí en Colombia tal vez no lo veamos a simple vista pero hay niños y jóvenes que piensan que perdieron todo, siendo huérfanos; pero aun así se esfuerzan por ser algo, pero la calle lastimosamente no enseña cosas buenas, y aprender a robar porque piensan que es la única forma de poder sobrevivir, hasta que alguien le muestre lo contrario.
    4.Realice el comentario crítico de la obra.
    -Esta obra me encanto enseña muchas cosas buenas, a ser nobles, amables, honestos, a tener esa inocencia, que si nos esforzamos y no nos rendimos a pesar de lo que pase lograremos, cosas muy grandes. Al ser valiente ante esta vida que es tan dura a veces, en un futuro nos va a ir bien si lo somos, valientes y ser capaces de arriesgarlo todo...

    ResponderEliminar
  3. 1) QUIEN ESCRIBIÓ LA OBRA?
    >Dirigida por Roman Polański ,basada en la Novela del mismo nombre Escrita por Charles Dickens.

    2)MOMENTO CRUCIAL
    > El momento crucial es cuando oliver decide ir a londres y toma siete días caminando pero ya si comida se desmaya y una señora le ayuda y le da comida , cosa que nunca hizo nadie con el , solo lo discriminaban por ser un huérfano .

    3) RELACIONES LA HISTORIA DE OLIVER CON LA HISTORIA DE UN JOVEN DE COLOMBIA
    >En Colombia existen muchos niños donde se puede reflejar la historia de oliver ya que no tienen a su madre y son discriminados suelen andar en malos pasos por amistades para buscar una forma de vivir y de comer.

    4)COMENTARIO CRITICO
    > La obra me gusto bastante ya que muestra y hace ver como los jóvenes así pasen circunstancias siempre luchan por un mejor futuro teniendo siempre la humildad esfuerzo y dedicación por lo que quieren lograr.
    Algunos jóvenes tienen cierta parte de la historia de oliver ya que han sido discriminados por alguna razón pero siempre se esmeran en ser mejores personas luchar por conseguir mejores oportunidades ser humildes arriesgarlo todo pero sobre todo siempre recordar de donde venimos y para donde vamos.

    ResponderEliminar
  4. 1.¿QUIEN ESCRIBIÓ LA OBRA?
    Charles Dickens

    2.¿CUAL ES EL MOMENTO CRUCIAL QUE DETERMINA LA HISTORIA DE OLIVER?
    El momento crucial es cuando Oliver decide tomar rumbo asía londres.
    Al llegar a su destino pudo conocer londres donde tuvo el conocimiento y el oficio de convertirse en un noble cartero.

    3.RELACIONE LA HISTORIA DE OLIVER CON LA HISTORIA DE UN JOVEN COLOMBIANO.
    En nuestro país se puede relacionar el caso de Oliver con muchos niños y jovenes que no tiene el apoyo condicional de un padre o una madre al no tener este apoyo muchos niños y jovenes empiezan a tomar malos caminos.

    4.COMENTARIO CRITICO
    Me gusto la obra es muy interesante ya que podemos ver ciertas citaciones por las cuales niños y jóvenes de nuestro país están pasando tal vez nosotros no las evidenciamos a cada rato pero suelen suceder en nuestro alrededor
    Hay muchos niños y jóvenes que tiene que pasar por estas situaciones pues al no tener el apoyo de sus padres sienten el deber de robar para poder alimentarse para poder sobrevivir, también de coger malas amistades tal vez por sentir una compañía.
    Esto me hace reflexionar pues somos muchos quienes no sabemos valorar muy bien lo que nos brindan nuestros padres, profesores, o amigos.

    Debemos Agradecer Mas Y Renegar Menos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Culminas con una frase muy buena, espero la apliques tú y tus compañeros.
      Abrazos

      Eliminar
  5. 1. ESCRITOR.
    Fue el destacado novelista y escritor ingles Charles Dickens (Sus novelas, historias, etc. Hacen que reflexionemos acerca de una situación que tal vez no nos habíamos planteado antes).
    2. MOMENTO CRUCIAL
    En el momento donde Oliver decide no robar, ya que desde aquí el empieza a conocer que es el verdadero amor, y que sin importar lo que suceda o pueda suceder siempre ser íntegro con uno mismo... Sin olvidar que también somos humanos y que nos equivocamos.
    3. RELACIÓN CON COLOMBIA:
    pues creo que no sería sólo un joven, porque vivimos tanto en el reflejo de un "tercermundista" que olvidamos que las personas tal vez necesiten más cosas que nosotros; creo que para reflejar en Colombia la vida de Oliver, empezaría con la Guajira ya que refleja lo que es sentir hambre de verdad y si hablamos de robos, podemos ver nuestra propia ciudad, una capital donde hasta los niños roban con el fin de "sobrevivir" a nuestra propia creación.
    4. COMENTARIO
    Oliver Twist, es una película que se estrenó en el año 2005 por el director Roman Polanski con una duración aproximada de 2 horas y 4 minutos, basada en el libro que lleva el mismo nombre publicada en el año 1838 por Charles Dickens.
    Esta película relata la historia de Oliver Twist, un niño que desde su nacimiento fue abandonado, su madre murió cuando él nació, fue recibido por la parroquia que lo dejo en un orfanato donde la señora a cargo era una avariciosa mujer que utilizaba el dinero de los niños para sus propios caprichos (Eso quiere decir, que mostraba una imagen de estos para no salir perjudicada). A los nueve años el celador se lo llevó para lo que sería su nueva casa, donde los maltratos e insultos no se hicieron esperar. Oliver al pedir más comida, los dueños del lugar lo tomaron como un pecador, llegando al punto de venderlo por el valor de $5 libras, en esto lo acoge una familia Donde no es muy bien recibido y gracias a los celos, su compañero decide insultar a su madre, haciendo que este se enojará para así ver su sufrimiento.
    Harto de tanto dolor, decide ir a Londrés, donde tarda siete días caminando. En Londrés conoce a Truhán (Un ladrón a cargo de Fagain), este lo lleva para que se convierta el nuevo recluta de Fagain, tarda varios días en recuperarse, cuando se recupera lo llevan para que realice su primer robó (No lo realiza él, pero es incriminado injustamente), en esto conoce al librero que lo ayuda para que este sea un buen hombre (En este momento se dan cuenta de que se parece a la mujer del cuadro, así que sospechan que tal vez el sea el hijo de ella)... Es secuestrado por Nancy (Otra ladrona a cargo de Fantine), está se arrepiente después y empieza a buscar más imformación acerca de Oliver, busca al señor Brownlow, el cual afirma sus sospechas y finalmente Oliver descubre que su hermanastro (el señor Monks) por la traición que su padre le genera a su madre buscaba una forma segura de deshacerse del muchacho para solucionar la "deshonra de su familia".
    Los valores no nos determinan, ya que depende de como los utilicemos para hacer de estos algo útil, Oliver de verdad entendió que valía mas la dignidad de una persona, que un montón de números con un valor, y sin importar aquello que nos digan o como nos persuadan no olvidar lo que somos, o que tenemos un corazón el cuál es valiente sin importar que...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como siempre, la mejor calidad la encuentro en tus intervenciones. Excelente la manera en que abordas la película y la relacionas con la cotidianidad, la posibilidad de evidenciar valores en tu crítica da cuenta de una buena lectura.

      Excelente

      Eliminar
  6. 1. ¿Quién escribió esta obra?

    Es un escritor ingles llamado : Charles Dickens

    2.¿cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?

    el momento crucial para mi es cuando Oliver decide emprender su viaje hacia londres teniendo en cuenta que el ya se había quedado sin recursos como lo eran (comida , dinero etc) sin importar que este viaje duraba 7 dias Oliver siguió

    3.Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.

    en este momento podemos relacionar a oliver con cualquier niño huérfano y reprochado por la sociedad ya que a Oliver le toco robar para asi poder adquirir bienes para el y en colombia ocurre lo mismo muchos niños huérfanos acuden a robar para asi poder alimentarse ellos mismos y si tienen hermanos velar por la vida de ellos tambien.

    4.Realice el comentario crítico de la obra.

    la obra de Oliver Twist me parecio muy buena ya que abarca con todos los puntos o acciones que una persona puede recurrir cuando se encuentra desamparado (huerfano) cabe resaltar hasta adonde puede llegar la nobleza y las ganas de prosperar de un joven como lo es cuando oliver decide dejar de robar y asi el genera el cambio por si mismo

    ResponderEliminar
  7. 1.¿Quién escribió esta obra?

    Charles John Huffam Dickens fue un destacado escritor y novelista inglés, uno de los más conocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victoriana.

    2.¿cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?

    el momento crucial que determina la trama es cuando Oliver decide desempeñar un lado positivo en su vida el cual es No robar gracias a las buenas influencias.

    3.Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.

    Oliver ya que el es un niño con necesidades, es huérfano el decide robar, pero por un periodo de tiempo para asi poder alimentarse ya que en los jóvenes de Colombia hay muchos que son necesitados pero tienen mas oportunidad que Oliver. Hay muchos jóvenes de Colombia los cuales se dejan inculcar por lo malo, como robar ya por que emm digamos querer comprar visio etc… (No digo que sean todos si no un gran parte de ellos)

    4.Realice el comentario crítico de la obra.
    Esta obra de Charles John Huffam Dickens recalcada en esta película nos da a conocer la manera de que ser humilde no nos da la obligación de urtar ya que eso es malo, sin embargo nos ensaña que en la vida pueden haber partes en donde haya bajones y otros donde triunfaremos, lo que mas recalca en esta obra son los valores ya que sin ellos no somos personal y tener buenas amistades.

    ResponderEliminar
  8. 1. ¿Quien escribió esta obra?
    fue el escritor y novelista ingles charles john huffam dickens.

    2.¿cual es el momento crucial que determina la historia de oliver?
    cuando se pelea con un empleado del enterrador y decide escapar a londres donde el esta cansado y ambiento ,donde londres es descrito por una sucesión de muchas callen en laberinto ,callejones por donde oliver se entra mas y es arrastrado por la suciedad la delincuencia y percibe la pobreza ..

    3.relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.
    Hoy en día sebe mucho joven en las calles y desnutridos con hambre botados en las esquinas aguantando hambre y probable mente huérfanos como Oliver sin techo donde vivir por lo cual roban para poder alimentarse ..

    4.realice el comentario critico de la obra.
    pues la película de oliver nos hace ver como otros niños y o jóvenes que no tienen una familia sufren,se esfuerzan y luchan solos en la vida para salir a delante así tengan q robar para alimentarcen al menos que bien es para alimentarce y no para los vicios de hoy en día..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniela, me gusta que participes, pero por favor cuida la ortografía, empieza por editar tu nombre ya que las iniciales las tienes en minúsculas.

      Eliminar
  9. 1¿Quien escribió la abra?
    Es la novela más conocida del escritor inglés Charles Dickens.

    2¿Cuál fue el momento crucial que determina la historia de Oliver?

    El momento crucial de la película es cuando Oliver Twist escapa de el orfanato, y empieza una nueva vida emprendiendo una aventura hacia la cuidad, que por su desgracia apenas llega a ella da con una pequeña banda de delincuentes. el lado bueno de la trama es cuando Oliver decide salir de esta banda y hacer una vida de bien.

    3 Relacione la historia de Oliver con la de un joven el Colombia.

    La relación podría ser la siguiente: Oliver en el orfanato se sentía maltratado por sus compañeros, y no se sentía bien todos lo trataban mal.El decide salir a la ciudad que el pensando que era una mejor vida, emprende hacia ella y sale adelante como una buena personal.

    En Colombia los chicos que se sienten maltratados en su rudo ambiente familiar.Se van de su casa y para ellos "toman un nuevo rumbo mucho mejor de el que vivía en su casa". Y hay es cuando caen en las redes de la droga dicción y la prostitución de menores de edad se sienten mal, otros toman el rumbo de robar y hurtar cosas que no son de su pertenencia, para seguir así sobreviviendo en las calles de una ruda ciudad que se los quiere comer a cada instante pero ellos como gente ruda hacen lo posible para salir de este lió y seguir adelante. La relación principal seria que aún estén donde estén a los huérfanos siempre les toca luchar por lo suyos y salir adelante por sus propio medio,y por la ayuda de nadie.

    4 Esta trama es demasiado explicita dice la cruda realidad de un chico que viven sin su madre, y sale adelante por si solo como una persona fuerte,luchadora y que para mi parecer es una historia demasiado triste, una trama fuerte que muestra la cruda realidad de las calles de cualquier ciudad, por que esto se ve en cualquier cuidad en cualquier lugar del mundo, siempre se vera el maltrato hacia los menores, es una situación que debemos cambiar. Por que ellos también son personas y merecen lo mejor, no que los traten como animales tan solo por no tener una madre que los acompañe en su largo camino de la vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerda que debes citar las ideas que tomes de otros lugares, de lo contrario será considerado plagio.

      Eliminar
  10. 1 quien escribio la obra charles Dickens escritor britanico

    2 momento crucial de la pelicula debido a todo el maltrato que decidia el horfanato dicice escaparse a londres y poder ser libre y alejarse de todo lo que lo influia al mal

    3 realmente no conozco como tal la persona que vive lo mismo de oliver twist pero e visto casos donde niños son ,
    maltratados y ellos no soportan esto y empiemzan a comportarse mal incluso al querer escaparse debido al maltrato pero en el momento que escapan algunos quedan con recentimiento y se vuelven malos en en la caso de olver no fue asi solo se quiso escapar por el maltrato que recibia

    4 realmente una pelicula muy buena debido a que esto realmente ocurre en algunas partes del mundo no necesariamente en un orfanato pero puede ser en casas en reformatorios que se puede decir que ocurre que aplican la violencia y estos jovenes empiezan hacer cosas por necesida como robar etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Michael, recuerda que inicias en mayúscula cada párrafo.

      Abracitos

      Eliminar
  11. 1 ¿Quién escribió esta obra?
    Escrita por Charles Dickens
    2 ¿Cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?
    Cuando debido al mal tratamiento que le dan en el orfanato, un día decide escaparse a Londres en el cual tuvo que aguantar muchas cosas para llegar.
    3 relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia
    Hay muchos casos en Colombia que se pueden relacionar con la historia de Oliver, de que se quedan sin sus padres y tienen que arreglárselas para sobrevivir en las calles pasando muchas situaciones difíciles sin tener ayuda de alguien
    4 Realice el comentario crítico de la obra
    Esta obra me pareció muy buena debido a que muestra las dificultades que tienen que pasar algunos niños en la vida real y tener que arreglárselas por ellos mismos para lograr lo que quieren, creando cambios de hábitos que había aprendido en las calles y la humildad que se debe tener.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola David

      Recuerda pasar la agenda a tiempo, y agrega puntuación en lo que escribes para no dificultar la lectura.

      Eliminar
  12. 1¿Quién escribió la obra?
    fue el escritor y novelista charles dickens
    2¿Cuál fue el momento crucial que determina la historia de Oliver?
    el momento crucial es cuando oliver es encontrado por el hombre que le da ropa nueva y buenas enseñanzas para así ser un ser humano de bien
    3 Relacione la historia de Oliver con la de un joven el Colombia.
    ya que oliver se encuentra con una banda de ladrones en colombia ocurre los mismo los jóvenes toman malos caminos sino los aconsejan esto puede ocurrir gracias a problemas que tienen en su vida y toman malas decisiones por eso en ocasiones tratan de salirse de esto para tomar un rumbo mejor como lo hizo oliver
    4.realice el comentario crítico de la obra.
    bueno esta es una película que deja mucho que hablar ya que como podemos ver oliver es un poco inocente y los ladrones le enseñan cómo robar aun sin saber él que era eso en la ciudad de londres se pueden ver los malos hábitos del ser humano y ver cómo eran las calles de londres en ese tiempos esto lo podemos relacionar con dos películas del blog (los miserables y la vie en rose.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cristian!!

      Te felicito por ir trabajando el tema en tu proyecto de grado, recuerda cuidar la ortografía.

      Eliminar
  13. 1. La película está basada en "La clásica obra maestra de Charles Dickens." Por consiguiente y claro está, el autor del libro es el aclamado novelista inglés Charles Dickens.

    2. Hubo una época muy corta en la vida de Oliver donde él decide robar. Pero hay otra época más larga donde él decide no hacerlo, pese a las necesidades robar es la peor solución a escoger, de hecho, no es una solución. Es solo una excusa para fundamentar de muy mal modo la falta de recursos y cómo conseguirlos.

    3. La relación existente entre el joven Oliver y un joven colombiano, se da en una dualidad donde hay educación, pero también hay mala intención. Puede que un joven haya sido educado en base a conocimiento, pero si no hay educación de valores éticos, de nada sirve tanto saber si ese saber no se va a usar para algo fructífero. Por ejemplo, el joven sabe cómo robar, pero de casualidad ha pensado, ¿qué consecuencias tiene robar? El joven pasa por una necesidad, pero puede pensar, ¿y como resuelvo esa necesidad sin llegar a robar? Hay muchos jóvenes que tienen la mejor solución pero se dejan influenciar por lo que es insano.

    4. Oliver Twist, película donde se muestra las necesidades de un huérfano, que tenía malas comodidades y quería algo más. La película muestra dos lados, robar como forma de conseguir lo que Oliver quiere y la humildad como modo de reflexión. Cuando noté que Oliver empezó a robar por las mismas necesidades que él tenía, era como verle orgulloso del éxito que tenía a la hora de hacerlo. Cuando llegó la buena ética y el modo de hacerle ver que no todo es color rosa en esos actos, el cambió. Ahí se demuestra que los peores actos se pueden cambiar pero, somos nosotros quienes decidimos si cambiarlos o no, pero aún hay algo de cierto "todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla" (S.F, Demócrates.)

    Gracias.

    ResponderEliminar
  14. 1. ¿Quién escribió esta obra?
    RTA: Charles Dickens
    2.¿cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?
    RTA: El momento crucial de Oliver es cuando decide viajar a París y cuando decide no robar porque el sabe que robar no es es muy bueno porque lo puede llevar por mal camino y sabe que no es un buen trabajo para sobrevivir y el puede conseguir alimento siendo un niño bueno y puede pedir el favor que le den alimento y no robando.
    3.Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.
    RTA: Oliver con un joven en Colombia en que ay muchos niños que no tienen con que alimentarse y que hay personas que roben y algunos que se dejan convencer para que ellos roben y algunos que no porque saben que eso no es bueno para nuestros caminos ya que podemos llegar hacer alguien de la calle y para conseguir alimento se pueden esforzar a conseguirlo y pedir el favor porque hay niños en diferentes países que no tienen con que alimentarse ni un pan ni un vaso de agua panela y ellos quieren tener lo mismo que nosotros pero nosotros nos quejamos por lo que tenemos y hay niños que quieren lo que nosotros tenemos y no debemos irnos por mal camino porque robar lo hacen las personas que no tienen un hogar o quieren buscar algo que comer o drogas pero no debemos hacer eso porque "Robar no es para nadie porque todos si queremos algo lo debemos conseguir pero con lo bueno y no con lo malo"
    4, Realice el comentario crítico de la obra.
    RTA:En la pelicula casi se basa en lo mismo de lo que nos dijo Doña Mireya un dia "De que nos quejamos" yo no me quejo de nada porque y o valoro lo que me dan en cada momento porque cada detalle,cada comida,todo lo que me han brinden lo aprendo a valorar,desde pequeña me han enseñado a valorar y apreciar,uno no sabe en que momento no tengamos un alimento o un techo y de hay nos podemos dar cuenta que no fuimos capaces de apreciar lo que nos brinden."Uno no sabe lo que tiene hasta que no lo pierde"y demore gracias a Dios por lo que nos da a cada momento en cada día porque hay muchos niños y no solo niños también familias y personas que no tienen con que alimentarse y tampoco tienen plata para alimentarse hay muchos casos que se suben en los transmilenios y cuentan su historia y hay personas que no les da plata o a lo menos una moneda porque piensan que no es verdad pero uno no sabe que situaciones tienen o que están pasando y nosotros desperdiciando la comida o lo que nos estén brindando y nosotros debemos valorar a aquellas personas porque esas familias cuanto quisiera tener un alimento a lo menos un pan o un vaso con agua y nosotros no valorar lo que nuestra familia nos da porque ellos se esfuerzan para conseguir un alimento y nosotros ponernos de mal genio porque nos sirven la comida y comenzamos a decir no me gusta y hacemos mala cara pero no nos damos cuenta que hay personas que quisieran tener ese alimento que nosotros estamos desperdiciando valoremos lo que nos dan en cada momento porque no sabemos en que momento nos quiten esa oportunidad de alimentarnos ya que hay personas que no valoran lo que nos dan porque cada alimento que nos dan es con amor y no desperdiciemos esa oportunidad que tenemos para alimentarnos.Como dice esta frase de Papa Francisco "En el mundo tenemos suficiente comida para acabar con el hambre.Si trabajamos con las asociaciones humanitarias y nos ponemos de acuerdo en no desperdiciar la comida,haciéndole llegar comida quien la necesita,habremos contribuido a resolver la tragedia del hambre en el mundo".Y tampoco conocemos el sufrimiento de esas familias que no tienen con que alimentarse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Diana, recuerda citar cuando sea necesario la información que tomas de otras páginas de lo contrario será causal de plagio.

      Abrazos

      Eliminar
  15. 1. ¿Quién escribió esta obra?
    Charles Dickens. Fue escrita entre 1837 y 1839 y se presenta en ella un cuadro de la sociedad inglesa de la época victoriana.

    2.¿cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?
    en este film existen dos momentos cruciales que cambiarían por completo la vida de oliver:
    -cuando decide huir del orfanato y dirigirse a londres donde su primera oportunidad de sostenibilidad se presento por desgracia por un grupo de jóvenes carteristas comandados por un viajo avaro. La desicion que tomo oliver fue elegida sin razonamiento por la situación en la que se encontraba. pues oliver se caracterizaba por ser un buen niño.

    -luego de que oliver es atrapado por la policía y se queda al cuidado de un hombre rico que esta dispuesto a cuidarlo, oliver cambia su pensamiento en poco tiempo y a partir de entonces cuando es secuestrado su único objetivo es volver a su nuevo hogar

    3.Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.

    la relacion que tiene no solo oliver sino la obra con Colombia se evidencia a partir de :
    -los orfanatos, en los cuales el estado en el que los niños vivían no era el mas optimo. en Colombia ocurre esto con el ICBF (instituto Colombiano del bienestar familiar) este instituto del gobierno aparenta ser un ambiente protector para niños huérfanos o con problemas familiares. sin embargo, no es tan trasparente como lo dice ser, el trato de los niño que en el viven resultaría cruel y desalmado ante los ojos de la sociedad si hablamos de protección de la infancia.

    los niños, en Colombia se evidencia como la delincuencia resulta una actividad llamativa para los adolescentes. la mayoría de los jovenes que se dedican a delinquir es precisamente por la ausencia de un padre o una madre que este siempre pendiente de el, esto no quiere decir que sus padres esten muertos como en el caso de oliver simplemente son"huerfanos" porque sus padres no estan para cuidarlo


    4. Realice el comentario crítico de la obra.
    este film fue bastante bueno que muestra la realidad de los orfanatos, la pobreza y las influencias sociales, oliver al ser huérfano se vio afectado por estos tres factores. sin embargo, fue un niño con suerte, porque mas allá de salir vivo puedo salir del bajo mundo de los carteristas, me pregunto que sera o que paso con los niños que por las condiciones económicas ya estaban mas involucrados en ese mundo.
    el asesinato de lucy fue lo que mas me impacto de la obra,aunque fue su muerte la que salvo la vida de oliver porque si ella no hubiese muerto el pueblo no se habría indignado y la policía hubiera tardado mas en encontrar a oliver a quien ya tenían pensado matar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buenas respuestas, pero recuerda que todo párrafo finaliza con punto e inicia con mayúscula.

      Eliminar
  16. 1.¿Quien escribió la obra?

    Charles Dickens

    2.¿Cual fue el momento crucial que determina la historia de Oliver?

    Es cuando Oliver decide emprender su viaje a londres y recibe la ayuda de una señora que la da comida.

    3.relacione la historia con los jovenes de colombia

    Que en Colombia hay jóvenes que pierden a su familia al igual que oliver y las demás personas los discriminan por sus condiciones como lo son sus prendas de ropa o por su estrato social.

    4.comentario critico

    fue una muy buena obra bastante entretenedora y me dejo una gran reflexión en mi vida diaria y es que aveces nosotros tenemos todo y no lo sabemos aprovechar y los niños que no tienen con lo poco que tienen luchan por su futuro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Beymar espero que en próximas oportunidades realices de forma mejor el ejercicio, eres un estudiante de décimo, así que espero que hagas bien el trabajo, parece como si no hubieses visto la película, por favor profundiza en ellas.

      Eliminar
  17. 1.Autor de la obra:
    Charles Dickens.
    2.Momento crucial de la obra:
    El momento crucial de la obra es cuando oliver escapa del orfanato y decide viajar a londres y por cosas de la vida se encuentra con unos ladrones y se vuelve un carterista.
    3.En que se relaciona la historia de oliver con un joven colombiano:
    La relacion que tiene la historia de oliver con la de algunos jovenes colombianos es que algunos jovenes no reciben el apoyo de sus padres y ellos no les ponen cuidado en lo que hacen, entronces ello salen a la calle y al no poder poner a sus padres como ejemplo a seguir deciden robar o hacer cosas que estan mal, esto es lo que pasa con oliver ya que el nunca tuvo alguien que lo apoyara y fuera un ejemplo a seguir el sigue el camino de los ladrones volviendose un carterista.
    4.Esta es una obra muy conmovedora que nos muestra la historia de un niño huerfano el cual nunca tuvo el apoyo de nadie y la unica opcion que encontro fue seguir a unos ladrones, esta obra tiene varios momentos en donde el espectador puede tener varias emociones como tristeza cuando oliver escapa del orfanato o de alegria cuando a oliver lo acojen en la casa y lo tratan como a uno mas de la familia.

    ResponderEliminar
  18. 1. ¿ Quien escribio la obra ?
    - Charles Dikens
    2. ¿ Cual es el momento crucial que determina la historia de Oliver ?
    - En esta película encontré dos momentos cruciales que alterarían completamente la historia de Oliver:
    a. Cuando Oliver con sus bellas características de niño cambia por completo el pensamiento de aquel señor que tiene buenos recursos económicos, entonces en una parte de la película en que a Oliver lo secuestran y su único camino es volver a el hogar que aquel señor le brinda.
    b. Como a Oliver lo tratan mal en su orfanato el decide huir de aquel lugar a Londres y en su viaje aguanta varias necesidades pero al final Oliver se aleja de todas esas malas enseñanzas que algunas personas le habían brindado.
    3. Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.
    - En Colombia ay varios chicos que sufren maltratos en lugares donde tienen a niños huérfanos y los que atienden esos orfanatos maltratan a los niños por la simple razón de sentirse superiores a aquellos niños, entonces los niños que sufren y no se conforman con los maltratos que les dan esas personas huyen de esos lugares buscando una vida mejor pero algunos se encuentran con destinos perversos y tristes de los cuales no logran salir, pero otros chicos huyen obteniendo un buen destino en el cual llegan personas que les colaboran y crean su vida de una forma sana.
    4. Realice el comentario critico de la obra .
    - En esta película nos muestra la realidad que se vive día a día en nuestro mundo sin que nos demos cuenta y como niños que casi ni han madurado les toca luchar en la vida aguantando necesidades sin ayuda alguna, pero en la historia que cuenta esta película al chico Oliver afortunadamente llega gente a su vida la cual le colabora con recursos que el necesita y le ofrecen varias enseñanzas para el bien de su vida, también llega gente a su vida que le ofrece malas enseñanzas pero como el chico Oliver es inteligente ignora aquellas enseñanzas.
    en otra parte de la película la muerte de Lucy es la mas impactante, la muerte de Lucy es la razón por la que se salva Oliver ya que si la muerte de ella no ubiera ocurrido el pueblo no hubiera abierto los ojos ante aquellas situaciones y hubieran ocurrido mas muertes sin ninguna justicia.

    ResponderEliminar
  19. 1. Charles Dickens

    2.El momento crucial fue cuando Fagin lo encontro y practicamente lo secuestra y lo obliga a robar, cosa que a Oliver no le gusta, pero Nancy quiere ayudarlo pero Bill lo lleva donde Barney y Oliver se encuentra asustado debido a que ellos usan armas y Bill lo amenaza diciendole que si lo contradice le paga un tiro en la cabeza, luego Bill obliga a Oliver a robar a la casa del señor que anteriormente lo habia ayudado, Oliver entra a la casa por miedo y en eñla casa Oliver recibe un impacto de bala por parte de los ladrones en esto ellos escapan con Oliver y Bill cae al mar. Con el tiempo el señor que lo ayudo anteriormebte se quedo con él.

    3.Yo relaciono esta historia con la de algunos niños y jovenes los cuales son maltratados por algun familiar y muchas veces se escapan por el mismo maltrato y existen algunis jovenes colombianos los cuales son obligados a trabajar y/o robar.

    4.Esta pelicula contiene una buena escenografia, guión y actores.
    Me gusto mucho esta pelicula y contiene un buen tema el cual es el maltrato que hacen algunas personas hacia niños huerfanos y que los humillan por un plato de comida.

    ResponderEliminar
  20. 1. ¿Quién escribió esta obra?
    -Esta pelicula esta esta basada en la Novela literaria (libro) de Charles Dickens

    2.¿cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?
    -Cuando el se escapa de un lugar donde no es querido para llegar a otro en el que le enseñan a robar pero es atrapado sin el estar "Implicado" Y conoce a un hombre que lo puede ayudar

    3.Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.
    -A un joven colombiano, un niño que pueda vivir en la calle o que no tena padres, puede pasar por muchas cosas malas y aprender cosas que no sean buenas para el y lo puedan llevar a un mal lugar, pero pueden llegar personas que le cambien la vida y lo ayuden, ya que ellos de convertirían en unos padres para el y hacerlo una gran persona sin importar los obstáculos
    ((Personalmente No Se Como llevar esta pregunta a otro plano y es lo que pienso que le puede pasar a algun joven))

    4, Realice el comentario crítico de la obra.
    -Me gusta mucho la realización que tiene esta obra basada de una novela literaria, la acomodación de los personajes, sus textos y toda la parte que se puede evidenciar.
    Esta obra deja como una Moraleja de que las personas no importan las cosas por las que se pueden pasar. Ni por las personas que uno encuentre en la vida, Lo importante es seguir sus ideales y seguir adelante.

    Un Final Alternativo!

    Que la bala que iba para Oliver uvera impactado al Sr. Brownlow y hubiera muerto. Lo cual Oliver escapo y consiguió ayudar los jóvenes que le enseñaron a robar y que todos hubieran echo lo posible por atrapar a Bill Que Mato A Pillo por que no lo obedeció

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Sebastián

      Continúa con esta actitud académica, vas muy bien.

      abrazos

      Eliminar
  21. 1) Charles Dickens basado en el libro con el mismo nombre
    2) el momento en que decide escapar del orfanato y encontrar aun hombre que quería hacerlo ladrón como el
    3) un joven colombiano al ver su estado, sin familia, sin dinero y viviendo en la calle en la mayoría de los caso se convierten en ladrones vagabundos
    4) una buena historia la cual muestra las personas buenas que solo quieren ayudar y las malas que solo quieren aprovecharse de las personas o de los momentos u oportunidades que tienen, y las coincidencias de la vida al ver como oliver se reúne con una persona que podría ser su abuelo o un amigo cercano a su madre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jean

      Debes colocar más actitud en tus respuestas de blog, han estado muy sencillas.

      Abrazos

      Eliminar
  22. ¿Quien escribió la obra?
    2. Charles Dikens
    1. ¿Cuál es el momento crucial que determina la obra?
    En esta historia vemos reflejados dos m omentos en los q cambia la vida de oliver
    1) como a Oliver lo maltratan y lo tratan en su orfanato siempre soñó con huir del orfanato hacia Londres le va muy mal en su viaje ya q aguanto muchas necesidades pero el lucho por llegar a su destino no le importo lo q le pudiera sucedes pero lo logro con todo su esfuerzo y logro alejarse de todas esas malas enseñanzas q le daban en su orfanato
    2) cuando Oliver con sus enseñanzas de niño sus pensamientos inocentes puede cambiar aquel pensamiento del señor

    3. Relacione la vida de Oliver con un joven de Colombia
    En Colombia ay muchos chicos q no saben aprovechar sus recursos tienen michas cosas pero ninguno de ellos sabe cómo hacer para brindar un futuro muy bonito por todo ay muchos niños que sufren por causa de sus necesidades que no tienen sus recursos suficientes
    4. comentario crítico de la obra
    En esta película nos podemos dar cuenta de lo que pasa en el mundo día a día y pasamos por desapercibidos muchas cosas que ay un gran número de niños sin tener ninguna madurez luchando ya por sus vidas solitarias
    Me parece la película al igual es muy impactante en las vidas de los niños de los menores que no tiene apoyo de nada ni de sus familias y muchos ni siquiera conocen a sus padres
    Tiene un gran guion la película y al igual una muy buena trama

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Stivem, pero no has colocada nada de esto en tu trabajo de grado. Hazlo pronto!

      Eliminar
  23. 1)¿Quien escribió la obra?
    Charles John Huffam Dickens fue un destacado escritor y novelista inglés

    2)¿cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?
    Lo que comprometió a oliver twist es desde el monmento que sale del orfanatorio y se va en busca de una nuenva a ventura a Londres pero llega a donde un hombre que tiene una organizacion de niños ladrones y ellos le enseñan a oliver a se un de ellos

    3)Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.
    la relacion que hay entre oliver y los jovenes de colombia es que como ha oliver y como a los de colombia pasan necesidad por falta de amor o maltrato cogen la calle y para sobrevivir tienen que buscar la plata facil como robar

    4)Realice el comentario crítico de la obra
    Esta pelicula primero que todo es muy buena y segundo es muy interesante porque el autor quizo por medio de una pelicula contar todo la vida economica que puede pasar una person y a las sircustacias que lo llevan hacer para sobrevivir

    ResponderEliminar
  24. 1. ¿Quién escribió esta obra?
    El escritor inglés Charles John Dickens.

    2.¿cuál es el momento crucial que determina la historia de Oliver?
    A mi opinión hay dos el momento en que Pillo le socorra a Oliver para conseguir mas miembros, y segundo cuando el librero lo declara inocente por el robo del pañuelo ya que o sino hubiera muerto o estado en algún tipo de prisión.

    3.Relacione la historia de Oliver con la de un joven de Colombia.
    A Oliver le pasa lo que le pasa a muchos jóvenes colombianos y fue la desesperación por sobrevivir en el caso de Oliver fue para poder comer y tener un lugar donde vivir pero en un caso actual empiezan a robar simplemente para tener cosas materiales sin esforzarse.

    4. La película y en general la obra muestra una realidad de esa época, la cual era lo que le destinaba a los niños huérfanos, una vida trabajadora, con un incomodo establecimiento y escasa comida, el autor quiso mostrar una historia conmovedora de un huérfano el cual el destino le sonrio y logro sobrevivir de alguna manera, y a mi personalmente ,me conmovió que hasta me sacaba una lagrima todo lo malo que le hacian

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El último!!! Buen comentario.
      Espero seas el primero en otra ocasión,

      Abrazo

      Eliminar