Para el día de hoy deben enviar al correo njarmestoa@correo.udistrital.edu.co un esquema en donde se especifique ¿Cuáles son las faltas, sanciones y disposiciones del Colegio Ariel David? de tal forma que se evidencien las rutas a tomar en cada caso.
Adicional a ello la película a trabajar es "Después de Lucía", esta película podrán observarla en este link en la segunda opción latino:
http://www.repelis.tv/8672/pelicula/despues-de-lucia.html
Y contestar:
1. ¿Quién es Lucía?
2. ¿Cómo cree que debió actuar la protagonista frente al problema planteado?
3. ¿Creen que la decisión del padre fue correcta?
4. ¿De qué forma hubieses podido ayudarle a la protagonista?
5. ¿Cuál es tu reflexión frente al tema central del film?

1. ¿Quién es Lucía?
ResponderEliminarlucia es la mama de Alejandra, quien murió en un accidente
automovilístico, dejando a su hija de 17 años con su padre.
2. ¿Cómo cree que debió actuar la protagonista frente al problema planteado?
ella debió haber acudido a entidades superiores y seguir el conducto regular hablando con sus profesores de la escuela, con su padre,o con las directivas de si escuela. hablando así con sus compañeros para solucionar el problema.
3. ¿Creen que la decisión del padre fue correcta?
no, ya que el al igual que su hija debió seguir el debido conducto y buscar una solución y no creer que "LA JUSTICIA" esta en sus manos.
4. ¿De qué forma hubieses podido ayudarle a la protagonista?
le hubiera concejado hablar, que no es la solución esconderse sino en darle la cara a los problemas, que aun así ella no quiera darle mas problemas a su padre debio hablar con el y no reprimirse o tratar de ignorar el problema cuando es evidente que si ella hubiese hablado todo hubiese cambiado y aun mas teniendo pruebas de lo que sus compañeros le hacían.
5. ¿Cuál es tu reflexión frente al tema central del film?
en mi opinión la película fue algo frustrarte en cuanto a que sentí algo de impotencia, esta joven paso por un proceso bastante complicado, por cometer un error, el video que se filmo, por hay empezó todo, ella se nota una joven débil y algo oprimida por sus compañeros, cuando al contrario debió mostrarse fuerte y enfrentar el problema sin quedarse callada ni mucho menos escondiéndose,se entiende el dolor del padre que no obtuvo solucion ni justicia, pero repito la "JUSTICIA" no estaba en sus manos.
Es verdad lo que dices, cuando uno se enfrenta ante historias como las de Alejandra lo primero que surge es la impotencia la no poder hacer algo o al no saber de qué manera poder ayudar para que las cosas no se den de esa manera. Son reflexiones que quedan...
Eliminar1. ¿Quién es Lucía?
ResponderEliminarLucia es la madre de Alejandra que mientras estaban en Puerto Vallarta Murió por un accidente automovilístico
2. ¿Cómo cree que debió actuar la protagonista frente al problema planteado?
Informándole a los directivos de la institución o a los profesores y en otro caso podría contarle a su padre, para que le ayudara y si nada de esto funciona cambiarse de colegio
3. ¿Creen que la decisión del padre fue correcta?
No fue correcta, ya que lo que hizo no estubo bien, porque primero que todo el joven era menor de edad y se podria meter en un problema peor y en segundo ligar el acudió a las autoridades y no hicieron nada porque "el era menor de edad" entonces el padre no se controlo y tomo la justicia por sus propias manos, ya que se encontraba muy desesperado y dejo que las emociones le ganaran. Y pues esto no es justificable ya que uno no debe de tomar la justicia por su cuenta.
4. ¿De qué forma hubieses podido ayudarle a la protagonista?
Pues si yo hubiese estado en esa escuela y veo lo que le están haciendo a ella, primero que todo yo trataría de hablar con ella, y darle mi apoyo, aconsejarla y ser una buena compañía ya que ella se sentía demasiado sola, y si esto no funciona decidiría ir con los directivos del colegio para que miren el problema por ellos mismos, claro que si quizás ella no quisiera que yo interviniera en este caso le respetaría su opinión y no intervendría.
5. ¿Cuál es tu reflexión frente al tema central del film?
La película estuvo muy interesante aunque al principio no logra llamar mucho la atención, pero al momento en que se empieza a desarrollar la película es muy buena, al ver como los "Amigos" de la protagonista, por un vídeo comienzan a tratarla y a hacerle la vida imposible a esta pobre joven que lo único que necesitaba era compañía ya que estaba pasando por unos momentos muy difíciles. Y ver como ella decide irse sin decirle nada a nadie, ni siquiera a su padre y el toma la justicia por sus propias manos al verse desesperado, porque su único "tesoro" y lo que el mas quería se había perdido.
Al finalizar este filme es un poco confuso ya que el final no es muy bueno, como es posible no saber que pasa con los padres del Joven que el padre de Alejandra bota al mar o saber que paso con el padre de Alejandra y ella ¿Se reencontraron? o ella se quedo por muchos días en Puerto Vallarta, eso fue lo único que no me gusto de la película este final, que nos deja con muchas incógnitas.
Me pasó igual! También quise saber de qué forma termina la historia, porque queda inconclusa, con infinitos deseos de que surja la continuidad para saber si Alejandra se encuentra con su padre. Siempre recuerda que en los libros los finales inconclusos causan la mejor atracción!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. ¿Quién es Lucía?
ResponderEliminarera una madre de hogar que muere en una tragedia accidental de automovil
2. ¿Cómo cree que debió actuar la protagonista frente al problema planteado?
deberia haber lo que mayoria de niños y adolescentes que sufren este tipo de problemas hubiera hido a las directivas a ayudas superiores ya sean sus padren o autoridades responsables de menores
3. ¿Creen que la decisión del padre fue correcta?
no la verdad moralmente en mi opinion personal no fue la desicion ya que hubiera sido mejor que el padre hubiera brindado mas apoyo a su hija y haber tomado otras retentivas para solucionar los problemas y asi se habrian evitado varias repercuciones y o concecuencias descenlasadas en la historia
4. ¿De qué forma hubieses podido ayudarle a la protagonista?
al ver tal situacion la habria aconsejado apoyado y trataria de evitar que se metiera o la metieran en problemas
5. ¿Cuál es tu reflexión frente al tema central del film?
en mi opinon personal el film estuvo muy fuerte en sentido moral y emocional ya que la situacion de la protagonista no era facil me da la reflexion de que nada es com´pleto en la vida todo el mundo por mas que tenga mas inconforme es nuestra sociedad esta ligada a un egoismo de querer lastimar y no ser lastimados en ionfundir y alardear de nuestras virtudes y lo bueno que nos pasa u abusando moral y fisicamente pero por ahi dicen dime de lo que mas hablas y te dire de lo que careces
Lina recuerda que cada párrafo inicia con mayúscula! Se trata de un film fuerte y que toca a la personas, ya que como dices, es muy emocional y moral porque cuestiona algunos comportamientos del ser humano. Linda la reflexión a través de tu última frase
Eliminar