Cordial saludo
Para esta semana deben observar la película "La lista de Schindler" y deben realizar un comentario reflexivo sobre el tema central del film.
Pueden observar la película en este link:
http://gnula.nu/nazismo/ver-la-lista-de-schindler-1993-online/
Un abrazo
Buenas tarde
ResponderEliminarAl ver el film pude evidenciar que el tema central era la esclavitud y la violencia con los judíos: se puede evidenciar que en ese tiempo la esclavitud era algo muy común que se explotaban personas para el bien de otros se maltrataban e incluso mataban personas por no hacer lo que se les ordenaba , pero todo esto empezó a cambiar cuando Schindler decidió comprar a las personas que trabajaban para el e incluso decidió jugar las cartas por una mujer lo que el quería era que no hubiera mas violencia. les prohibió matar a los judíos y les dijo que si se hacían sin una verdadera causa serian castigados por hacerlo , al final el se lamenta por haber despilfarrado su dinero diciendo que con lo que había gastado hubiera podido salvar mas personas.
Wow Sebastián! que bonita participación, espero verte más seguido por acá para poder ver tus reflexiones y criticas que sin duda son de gran agrado. Sin embargo podías reflexionar un poco más sobre el suceso narrado.
EliminarBuenas tarde
ResponderEliminarAl ver el film pude evidenciar que el tema central era la esclavitud y la violencia con los judíos: se puede evidenciar que en ese tiempo la esclavitud era algo muy común que se explotaban personas para el bien de otros se maltrataban e incluso mataban personas por no hacer lo que se les ordenaba , pero todo esto empezó a cambiar cuando Schindler decidió comprar a las personas que trabajaban para el e incluso decidió jugar las cartas por una mujer lo que el quería era que no hubiera mas violencia. les prohibió matar a los judíos y les dijo que si se hacían sin una verdadera causa serian castigados por hacerlo , al final el se lamenta por haber despilfarrado su dinero diciendo que con lo que había gastado hubiera podido salvar mas personas.
Esta pelicula relatas ciertos sucesos que ocurrienron en la segunda guerra mundial referente a lo que consierne a los nazis, tuve el placer de verla anteriormente porque es bastante extensa.
ResponderEliminarUna parte de la pelicula que mas me llama la atencion es la manera de ver como los hombres que tenian el poder es decir un cargo superior, tomaban el asesinato, la violacion y demás cosas como su pasatiempo
La falta de piedad es inquietante ya que nisiquiera a los niños se les daba un favoritismo. Ver como es la desesperacion de las familias que tenian que buscar recursos para esconderse como lo son los suelos y hasta los techos de sus viviendas
Tambien como las personas (niños, niñas, hombres, mujeres, etc) que no eran judios demigraban a estos seres porque tambien son seres humanos son personas que sienten que el unico pecado es creer en un ser superior lo cual los alemanes no soportaban
Personalmente creó que es de poca valentia creerce superior a los demas tan solo por tener un pensamiento diferente al resto; y me parece un muy buen recurso manifestar trabajos no igual de forzados pero que aun asi sirvan a la sociedad como ,o que hizo Oskar que manifesto su idea frente al conflicto para ayudar tanto a los judios como a los nazis y que al fin y al cabo fue un problema para él.
Muy bien Mariana, la reacción que tienes frente a la violación ya asesinato da cuenta de una naturalización que en la época se vivió frente a la guerra. La segunda guerra mundial fue un marco histórico y triste.
Eliminar1.
ResponderEliminarLa lista de Schindler es una película biográfica de 1993 la cual fue dirigida por Steven Spielberg y cuenta la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó la vida de un millar de judíos polacos durante el Holocausto
La lista de Schindler” nos da una vision de un mundo real, amargo, lleno de angustia y algo difícil de creer. Muestra muy evidentemente los límites del ser humano, hasta puntos insospechados sin escrúpulos y totalmente crueles, tanto en la atrocidad de las acciones, como en la capacidad de los prisioneros de soportar tanto sufrimiento, así como en conseguir un norte que suponga ir en contra de estas acciones a los que se ven sometidos sin perder la esperanza tristemente.Oskar Schindler nos muestra un buen uso del pensamiento crítico en los distintos momentos en los que tiene que persuadir a los generales alemanes a través de engaños y sobornos muchas de las veces viéndose obligado a "compartir" un pensamiento afín a la causa alemana, todo esto para un propósito único de salvar cuantas vidas pudiera. Esta parte de la historia de la humanidad no se puede dejar atrás pero hay que aprender a dejar a un lado estos pensamientos y acciones que van en contra de la razón, puesto que somos nosotros los que podemos cambiar y evolucionar a pesar de todo.
Es verdad Nathalia, el cambio está en nosotros. De nuestra educación y de lo que aprovechemos de ella dependerán muchas decisiones en el futuro.
EliminarBuena reflexión.
Esta película titulada "La lista de Schindler" ademas de ser una muy buena película , también resalta algunos de los sucesos por los que tuvieron que pasar los judíos ámanos de los nazis , resaltando la acción por parte de Schindler para salvar a la mayor cantidad de judíos que el pudiese y ademas el respeto que se gano por parte de los judíos que al final le regalan un anillo el cual dice "quien salva una vida salva el mundo entero" dando así que la acción de una sola persona por la salvación de los judíos cambiara radicalmente el destino que estos iban a tener en otros lugares , cabe mencionar que la guerra nunca trae cosas buenas lo único que trae consigo es que se saque ala luz lo peor de la gente.
ResponderEliminarCorrecto! Toda guerra saca a la luz lo peor de la gente. Afortunadamente tu puedes actuar diferente.
EliminarBuena reflexión.
Buena noche/tarde/dia
ResponderEliminarEsta película la cual es catalogada como una de las mejores películas de la historia del cine, no lo digo yo, lo dicen los cinefilos y estudiosos, pero,¿ que tiene esta película de especial?
nos habla sobre los crímenes de los nazis y los experimentos de estos contra los judíos, excelente, ¿cual otro tema sobre explotado mas que uno de los mayores genocidios?, ¿que tiene de especial esta película que no tenga por ejemplo, El Pianista, Lore, La Vida Es Bella e incluso El Niño De Pijama De Rayas?
No se estipula que se vea de buena manera esos sucesos, de ninguna manera, simplemente es un tema que, personalmente, el consejo mundial de películas, (OSCARS), tiene cierto morbo con sigo.
Nos muestra a una persona del ejercito nazi (Schindler), a quien le parece ético y moral, después de sacar provecho de la invasión de Alemania a Polonia construyendo su propia fabrica y de la compra judíos, los cuales eran prácticamente regalados, decide que son personas y se deben apreciar su vida, así que para que no los dirijan a centros de fusilamientos u experimenten con ellos, compra a tantos judíos como pueda advergar bajo el techo de su empresa.
un momento, ¿una persona que fue mala y apoyo a una persona peor, se retracto y cambio su comportamiento e ideales?
¡SI!, nos muestra como el vivir con carne propia una guerra nos hace mas humanos con nosotros mismos, nos hace ver la realidad tal cual como es, no son solo vídeo juegos que tienen disparos y puedes revivir tu personaje cuando quieras, nos muestra el humano como debe ser para pasar los limites, unidos ante las adversidades, pues, miles de personas piden a gritos las guerras cuando no ven los muertos de estas.
Gracias
El interrogante que planteas en el inicio lo respondes en tu último párrafo. Esta película es basada en una obra literaria y marca el arrepentimiento que reclamas en tu texto. Te felicito por la critica que generas, ahora bien, en tanto a la comparación que realizas de esta película con otras, debo decir que la diferencia en esta es que se muestra el carácter de un hombre que enfrenta la encrucijada de la muerte "para salvar debo hacer que maten a personas como ellos". Comprendo tu malestar frente al hecho de la explotación que hace una producción de Hollywood, sin embargo esta película está por mucho muy lejos de este mercado.
EliminarSon ejemplo de explotación las innumerables películas de Hitler que ha llegado a ser muy global, pero Schindler, es aun desconocido para muchos, debes aprender a referenciar un poco más, ya que película como "La vida es bella" es muy opuesta a Schindler y su única congruencia es la guerra.
Buenos aportes.
Buenas tardes:
ResponderEliminarEl argumento que rodea la película son los judios y el holocausto durante la 2da guerra mundial. En lo que se basa mi reflexión es que una persona puede cambiar y salvar al mundo por decirlo así, este es el caso del Sr Schindler, viendo cómo se llevaba el asunto del genocidio en Alemania, y viendo cómo se llevaban a sus amigos o vecinos busco la forma de hablar con los alemanes para contratar obreros judios y mantenerlos a salvo, llenando en total una lista de 1100 judios a salvo. Y volviendo a mi reflexión es importante saber que por más cruda y oscura que se vea la realidad puede haber una luz que comprenda lo que está pasando.
Gracias.
Esa última frase te ha quedado muy motivacional!. Es aceptable el argumento que realizas al resumir la película, sin embargo quiero ver más tu voz: ¿Qué piensa Camilo al respecto?
EliminarReflexion:
ResponderEliminarEn esta pelicula se puede diferenciar y determinar e interpretar la violencia que habian por parte de los alemanes ante los judios donde la identificaban por medio de unos brasaletes se dan tratos poco cotidianos a los judios ya que lo explotan en el trabajo los dejan aguatar hambre y cuando les sirven los queman y en si relaciono esta pelicula con la del niño a pijama de rayas ya que se ´proporciona una tematica parecida ante la discriminacion de los judios en esa epoca la reflexion moral que me deja la pelicula es que anteriormente la sociedad etra muy discriminatoria no se respetaban unos a otros entre naciones y gobernaba la ignorancoia el egoismo y la inmoral de las personas la lucha que tuvieron que vivir y morir tantas personas inocentes ante tales atrocidades de todas las edades ya que no se tenia piedad ante ningun judio
Reflexion:
ResponderEliminarEn esta pelicula se puede diferenciar y determinar e interpretar la violencia que habian por parte de los alemanes ante los judios donde la identificaban por medio de unos brasaletes se dan tratos poco cotidianos a los judios ya que lo explotan en el trabajo los dejan aguatar hambre y cuando les sirven los queman y en si relaciono esta pelicula con la del niño a pijama de rayas ya que se ´proporciona una tematica parecida ante la discriminacion de los judios en esa epoca la reflexion moral que me deja la pelicula es que anteriormente la sociedad etra muy discriminatoria no se respetaban unos a otros entre naciones y gobernaba la ignorancoia el egoismo y la inmoral de las personas la lucha que tuvieron que vivir y morir tantas personas inocentes ante tales atrocidades de todas las edades ya que no se tenia piedad ante ningun judio
Buenos días:
ResponderEliminarEsta película se puede admirar la violencia y la discriminación de los alemanes ante el pueblo judío, hasta tal punto de llegar a identificarse los judíos de los alemanes con un simple brazalete, ya que estos fueron sometidos a explotaciones laborales de parte de lo alemanes, en esta película se puede apreciar lo despreciables que somos los seres humanos pero también llegan a mostrar el lado generoso cuando Schindler se empieza a arrepentir de no haber salvado a mas gente, mi reflexión de esta película muy interesante, es que no me parece nada justo el modo en el que los alemanes desprecian a los judíos se supone que todos somos seres humanos también es injusto como los expulsan del lugar en el que nacieron es decir Alemania, si que pueden ser una potencia si que pueden tener paz de todo pero no los justificar hacer lo que les hicieron a los judíos, no es nada justo que los hallan despreciado de tal manera que los hallan sacado del país, No hay que ser individuales hay que pensar en los demás no solo en lo que a nosotros nos conviene si no también a lo que la sociedad le conviene y no es la expulsión de una cultura o una forma de vida.
Gracias.