domingo, 10 de noviembre de 2019

Programa _Bicentenario de Colombia:

Cordial saludo jóvenes de media técnica


En esta ocasión deberán revisar el corto por el bicentenario de Colombia.  Pueden encontrarlo en este link:

https://www.youtube.com/watch?v=-XP-6vgnvS4

Resolver

1. Realice un listado de 5 momentos clave y específicos del corto.

Resultado de imagen para bicentenario de colombia

8 comentarios:

  1. 1. El 21 de mayo de 1819 llega Bolívar al caño del 70 en la aldea del mismo nombre.
    2. La ruta del libertador integró a cuatro departamentos: Arauca, Casanare, Boyacá y Cundinamarca.
    3. Bolívar contribuyó a las independencias de Colombia, Ecuador, Venzuela, Panamá, Bolivia y Perú.
    4. La participación de los indígenas en la independencia
    5. El 18 de diciembre se declaró indpendiente y se declaró Juan Nepomuceno como presidente.

    ResponderEliminar
  2. 1. Inicia la campaña libertadora el 21 de mayo de 1819.
    2.En 1804 hace el juramento sobre el Monte Sacro de Roma, manifestando que no descansaría hasta que América sea totalmente libre.
    3. En 1813 Bolívar recibe titulo de libertador.
    4. El 07 de agosto de 1819 se da la batalla del puente de Boyacá.
    5. Los llanos orientales fue la única provincia que quedo en libertad tras la reconquista en 1816.

    ResponderEliminar
  3. 1.Realice un listado de 5 momentos clave y específicos del corto.
    Respuesta:
    •La ruta libertadora integró a 48 municipios en 4 departamentos, los cuales fueron: Arauca, Casanare, Boyacá y por último Cundinamarca.
    •En 1804 regresó Bolivar a España acompañado de su tutor Simón Rodríguez, en ese viaje se hace famoso el juramento Monte sacro de Roma.
    •En 1803 se le concedió el diploma honorifico del libertador por el cabildo de Mérida en Venezuela y ratificado en Caracas.
    •En 1809 en el congreso de Angostura en donde funda la Gran Colombia (Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá) fue elegido como presidente.
    •La única provincia que quedo libre de toda la Nueva Granada incluyendo Venezuela, Perú, Colombia y Ecuador fue los Llanos orientales.

    ResponderEliminar
  4. 1. Realice un listado de 5 momentos clave y específicos del corto.
    R/: 1)La campaña libertador de la Nueva Granada inicio el 21 de mayo de 1819, cuando llego Bolívar al caño de 70 en la aldea del mismo nombre del rió de Venezuela.
    2) En 1804 regreso Bolívar a España, acompañado de su tutor Simón Rodriguez, en este viaje se hace famoso el juramento de Monte sacro de Roma.
    3) Se da la batalla en el Puente De Boyaca, la sella la independencia el 7 de agosto de 1819.
    4) Bolívar fue militar y político venezolano, fundador de la Gran Colombia y Bolivia.
    5) El 17 de diciembre de 1830, a la 1 de la tarde murió el libertador Simón Bolívar, tenia 47 años de edad , donde su cuerpo recibió sepultura en la catedral de Santa Marta, en 1842, fue trasladado a Caracas Venezuela como lo dio en su testimonio.

    ResponderEliminar