Esta semana podrán observar literatura infantil "Choco encuentra una mamá" de la autora Keiko Kasza.
Pueden observar el corto en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=R_Eg3FN_75o&t=7s
Resolver:
1. Biografía de la autora
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
3.¿Cuál podría ser otro final?
4. Comentario crítico

1. Biografía de la autora
ResponderEliminarNació en una pequeña isla japonesa, donde creció con sus padres, dos hermanos y sus abuelos, rodeada de tías, tíos y primos. "Todos los pasos que di en mi juventud fueron muy normales", afirma. "La única cosa especial que hice fue ir a la universidad en Estados Unidos". Kasza se graduó de diseño gráfico en la Universidad del Estado de California en Northridge, se casó con un estadounidense y desde entonces reside de manera permanente en Estados Unidos. Después de publicar en Japón cinco libros infantiles y de trabajar como diseñadora gráfica durante 14 años, decidió dedicarse por completo a la ilustración de álbumes para niños. "Dos hijos pequeños y dos profesiones era demasiado", comenta. Siente profunda admiración hacia varios de los grandes creadores de álbumes infantiles, como Leo Lionni y Maurice Sendak, pero afirma que es Arnold Lobel quien ha ejercido mayor influencia sobre su trabajo. "El sutil humor y la calidez de sus libros continúa inspirándome", dice. "Cuando estoy desanimada o pierdo la confianza, suelo regresar a su trabajo". Kasza compara el proceso de hacer un libro con la actuación en un escenario: "Me transformo en el personaje en que estoy trabajando en ese momento. Finjo que soy un pájaro buscando mamá, o un cerdo tratando de impresionar a su novia. Cuando estoy actuando, yo misma soy un niño".
Los libros de Keiko Kasza han sido publicados en inglés, español, chino, francés, alemán, japonés, coreano, danés y holandés. Entre sus títulos más conocidos en español se encuentran El tigre y el ratón (1993), Choco encuentra una mamá (1994), No te rías, Pepe (1997), Los secretos del abuelo sapo (1997), Dorotea y Miguel (2001) y El más poderoso (2002).
REFERENCIA:Keiko Kasza. (9/08/2013). Keiko Kasza. 19/07/2018, de Literatura en la Infancia Sitio web: https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
-Soledad:En el momento en que Choco se siete muy solo y decide buscar una madre.
-Esperanza: Ya que el pájaro no perdía la esperanza de conseguir una madre.
-Amor :Cuando la señora oso le demuestra amor a Choco por medio de abrazos , besos y cantos.
-Igualdad:En el momento en que sin importar las diferencias entre todos y igualmente comparten con Choco.
3.¿Cuál podría ser otro final?
Que luego la jirafa también decide buscar una madre , y así se da cuenta de como se sentía Choco y resulta encontrando la misma madre que Choco.
4. Comentario crítico
Este corto me gusto bastante , ya que nos demuestra y nos enseña a nunca rendirnos ni perder la esperanza de las cosas y siempre ir hasta la meta,hasta encontrarlo todo.
Nunca es tarde para realizar o obtener aquello que siempre deseamos ,el esfuerzo y dedicación lo es todo para llegar al éxito y ser los mejores.
fuiste la primera, que gusto que te haya agradado el corto.
Eliminar1. Biografía de la autora
ResponderEliminarRTA: Keiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad observado en el libro dorotea y Miguel, entre otros.
Keiko Kasza. 19/07/2018, de Literatura en la Infancia Sitio web: https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
RTA:
AMOR:La Señora osa amaba a todos los animales así como eran con sus cualidades y defectos.
RESPETO:Los animales se hablaron con respeto y no se agredieron verbalmente
ESPERANZA:Choco nunca perdió la esperanza de encontrar a su madre después de que le pregunto a cada animal que veía.
SOLEDAD:Choco estuvo solo hasta que encontró a la señora oso.
AMABILIDAD:Los hijos de la oso recibieron bien a Choco.
3.¿Cuál podría ser otro final?
RTA: La oso encuentra mas animales sin familia, los recibe en la casa y como tiene tantos hijos compra otra casa mas grande para todos los hijos que tiene.
4. Comentario crítico
Es un vídeo que demuestra que no importan las cualidades de las personas que siempre tenemos que amarlas como son con sus cualidades y sus defectos, lo mas importante es que se amen y se quieran mucho.
Bonita reflexión Mariana.
Eliminar1. Biografía de la autora
ResponderEliminarRTA:Keiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad observado en el libro dorotea y Miguel, entre otros.
Ella ha publicado 16 libros a lo largo de su carrera, estas obras son:
-The Wolf’s Chicken Stew, 1987 (El estofado del lobo)
-The Pigs’ Picnic, 1988 (El día de campo de don chancho)
-When the Elephant Walks, 1990 (Cuando el elefante camina)
-A Mother for Choco, 1992 (Choco encuentra una mama)
-The Rat and the Tiger, 1993 (El tigre y el ratón)
-Grandpa Toad’s Secrets, 1995 (Los Secretos Del Abuelo Sapo)
-Don’t Laugh, Joe!, 1998 (No te rías, Pepe)
-Dorothy and Mikey, 2000 (Dorotea Y Miguel)
-The Mightiest, 2002 (El Mas Poderoso)
-My Lucky Day, 2004 (Mi Dia De Suerte)
-The Dog Who Cried Wolf, 2005 (El perro que quiso ser lobo)
-Badger’s Fancy Meal, 2007 (Una cena elegante)
Ente otros.
Keiko Kasza nació en una pequeña isla de Japón. Formó parte de una familia extendida: en su casa vivían sus padres, sus abuelos y dos hermanos. Sus tíos y primos también vivían cerca. Keiko Kasza se mudó a Estados Unidos para asistir a una universidad en California. Se casó con un norteamericano. Actualmente vive en Indiana con su esposo y dos hijos.
REFERENCIAS:
- Literatura en la infancia (2013). Keiko Kasza. Consultado el día 19 de julio de 2018. Recuperado de: https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
-Autores e ilustradores (2000). Keiko Kasza. Consultado el día 19 de julio de 2018. Recuperado de: https://www.eduplace.com/kids/hml/autores/kasza.html
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
RTA:Los valores que se presentan en este corto son:
- Lealtad
- Respeto
- Amor
- Autonomía
- Voluntad
- Solidaridad
- Igualdad
- Convivencia
- Participacion
- Tolerancia
3.¿Cuál podría ser otro final?
RTA: Un final alternativo podría ser, que Choco luego de su grandiosa búsqueda y encontrar a la mama oso, decidiera partir para continuar con su labor, y al salir se encuentra con un pajarito exactamente igual a el y al hablar se da cuenta que es su madre, así que decide quedarse con la mama oso por unos minutos para agradecer y luego partir a su hogar original con su madre original.
4. Comentario crítico
RTA: El corto estuvo muy interesante, nos muestra una gran variedad de valores como lo demostré anteriormente, y nos deja como enseñanza que no debemos darnos por vencidos, por mas difícil que este la situación, pues siempre con esfuerzo, dedicaron y amor podremos obtener lo que tanto deseamos.
Buen trabajo Kevin.
Eliminar1. Biografía de la autora
ResponderEliminarKeiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad observado en el libro dorotea y Miguel, entre otros.
Ella ha publicado 16 libros a lo largo de su carrera, estas obras son:
The Wolf’s Chicken Stew, 1987 (El estofado del lobo)
The Pigs’ Picnic, 1988 (El día de campo de don chancho)
When the Elephant Walks, 1990 (Cuando el elefante camina)
A Mother for Choco, 1992 (Choco encuentra una mama)
The Rat and the Tiger, 1993 (El tigre y el ratón)
Grandpa Toad’s Secrets, 1995 (Los Secretos Del Abuelo Sapo)
Don’t Laugh, Joe!, 1998 (No te rías, Pepe)
Dorothy and Mikey, 2000 (Dorotea Y Miguel)
The Mightiest, 2002 (El Mas Poderoso)
My Lucky Day, 2004 (Mi Dia De Suerte)
The Dog Who Cried Wolf, 2005 (El perro que quiso ser lobo)
Badger’s Fancy Meal, 2007 (Una cena elegante)
Entre otros
Alguno de los premios que ha ganado Keiko Kasza son:
Kentucky Bluegrass Award
Mejor libro en 1987 por la CCBC
School Library Journal Best Books of 1988
The Library of Congress 100 Noteworthy Children’s Books of 1992
Prix Chronos de Litteratura Pour la Jeunesse, Francia
California Young Reader’s Award
New Hampshire Lady Bug Picture book Award
Illinois Picture book Award
Arizona Book Award
Indiana Young Hoosier’s Award
Nebraska Golden Sower Award
Nevada young Reader’s Award
North Carolina Children’s Book Award
Wyoming Buckaroo Book Award
Georgia Children’s book Award
Montana Treasure State Award
Michigan Reading Association Great Lakes Great books, libro de honor
El próximo libro que saldrá al público es llamado “My Lucky Birthday”, que se encontrara a la venta este año 2013
tomado de: https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
El amor
El respeto
Solidaridad
Lealtad
Tolerancia
Igualdad
3.¿Cuál podría ser otro final?
Después de que la señora oso se acerca a el y oye toda la historia de choco le ayuda a buscar a su mama y cuando la encuentran viven muy felices y choco no vuelve a sentir tristeza
4. Comentario crítico
Es una historia muy bonita ya que enseña que tenemos que amar a las personas sin importar que no tenga un parentesco con nosotros y también respetarla por encima de todo,enseña a ser tolerantes y también refleja algo que me llamo la atención y es que cuando senos presente la oportunidad de ayudar a alguien hay que hacerlo siempre y cuando se pueda
Muy bien Camilo, el final fue muy feliz.
EliminarProfe yo no soy camilo
Eliminar1. Biografía de la autora
ResponderEliminarKeiko Kasza nació en una pequeña isla de Japón. Formó parte de una familia extendida: en su casa vivían sus padres, sus abuelos y dos hermanos. Sus tíos y primos también vivían cerca. Keiko Kasza se mudó a Estados Unidos para asistir a una universidad en California. Se casó con un norteamericano. Actualmente vive en Indiana con su esposo y dos hijos.
Cuando Keiko Kasza inventa cuentos, le gusta imaginarse que es uno de los personajes. "Me pongo en el lugar de un pájaro que busca a su mamá o me imagino que soy un cerdito tratando de quedar bien con su novia".
A Keiko le encanta el trabajo de Arnold Lobel, otro autor que escribe para niños. Dice que, en momentos difíciles, ella mira las obras de Lobel para inspirarse de nuevo.
Keiko Kasza, autores e ilustradores, (S.F) recuperado de: https://www.eduplace.com/kids/hml/autores/kasza.html [tomado el 20 de julio de 2018]
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
• Amor: sin importar
• Solidaridad
• Inclusión
• Igualdad
• Esperanza
3. Otro final alternativo que propongo para este cuento es que, Choco quien es un pájaro de una especie muy particular encuentre a su madre biológica, y que pueda vivir junto ella y con sus hermanitos en su nido.
4. La verdad me gusto bastante, me parece que nos enseña una lección muy hermosa y maravillosa, muestra que, aunque no compartamos los lazos sanguíneos con alguien puede llegar a ser nuestra familia, que no hace falta ser iguales para brindar todo el amor y el apoyo a alguien, que sin importar si una madre es biológica o no dará todo de si para apoyar a sus niños.
Hola Gabriela, bastante pensado que Choco tuviera hermanitos.
Eliminar1 Biografía de la autora
ResponderEliminarKeiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos,
Recuperado de: https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2¿Qué valores se exaltan en el corto?
•La solidaridad
• El respeto
• El amor
• el carisma de madre
• La igualdad
3¿Cuál podría ser otro final?
Choco encuenta a sumadre con la ayuda de la osa, se va a vivir con ella pero siempre va a visitar a mama oso y sus hermanitosy son mui felices
4 Comentario crítico
Me gusto mucho este cuento, da mucho para reflexionar que no imnporta las diferencias de las personas hay que aceptarlas ya que todos somos iguales ante Dios y devemos recivir el mismo trato no inporta la clase socila, color de piel.
Hola Angie, bien logradas las respuestas, ojo con la citación porque no es correcta
Eliminar7,0
1. Biografía de la autora:
ResponderEliminarKeiko Kasza nació en una pequeña isla de Japón. Formó parte de una familia extendida: en su casa vivían sus padres, sus abuelos y dos hermanos. Sus tíos y primos también vivían cerca. Keiko Kasza se mudó a Estados Unidos para asistir a una universidad en California. Se casó con un norteamericano. Actualmente vive en Indiana con su esposo y dos hijos.
Cuando Keiko Kasza inventa cuentos, le gusta imaginarse que es uno de los personajes. "Me pongo en el lugar de un pájaro que busca a su mamá o me imagino que soy un cerdito tratando de quedar bien con su novia".
A Keiko le encanta el trabajo de Arnold Lobel, otro autor que escribe para niños. Dice que en momentos difíciles, ella mira las obras de Lobel para inspirarse de nuevo.
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
-Amor
-compañia
-Esperanza
-Determinación
-Felicidad
-Empatia
-Maternidad
3.¿Cuál podría ser otro final?
Otro final habría podido ser en el que Choco hubiera encontrado a su madre biológica de la misma manera de la que encontró a la mama osa, justo cuando se estaban desvaneciendo sus esperanzas
y en el cual se explique la razón la cual la madre habria desaparecido y como ella gtambein estaba buscando a su hijo.
4. Comentario crítico
En este cuento se ven reflejados varios valores y una critica social o semejanza en el cual consiste que la verdadera madre no es la que da a luz si no la que ama a sus hijos, en general me gusto bastante este cuento.
Autores e ilustradores, Keiko Kaisza (2000) recuperado de https://www.eduplace.com/kids/hml/autores/kasza.html consultado el 10 de julio del 2018.
Choco encuentra a su mama (2013) keiko kaisza, recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=R_Eg3FN_75o&t=7s consultado el dia 20 de julio de 2018
Muy bien Ángel.
Eliminar1. Biografía de la autora
ResponderEliminar-Nació en una pequeña isla japonesa, donde creció con sus padres, dos hermanos y sus abuelos, rodeada de tías, tíos y primos. "Todos los pasos que di en mi juventud fueron muy normales", afirma. "La única cosa especial que hice fue ir a la universidad en Estados Unidos". Kasza se graduó de diseño gráfico en la Universidad del Estado de California en Northridge, se casó con un estadounidense y desde entonces reside de manera permanente en Estados Unidos. Después de publicar en Japón cinco libros infantiles y de trabajar como diseñadora gráfica durante 14 años, decidió dedicarse por completo a la ilustración de álbumes para niños. "Dos hijos pequeños y dos profesiones era demasiado", comenta. Siente profunda admiración hacia varios de los grandes creadores de álbumes infantiles, como Leo Lionni y Maurice Sendak, pero afirma que es Arnold Lobel quien ha ejercido mayor influencia sobre su trabajo. "El sutil humor y la calidez de sus libros continúa inspirándome", dice. "Cuando estoy desanimada o pierdo la confianza, suelo regresar a su trabajo". Kasza compara el proceso de hacer un libro con la actuación en un escenario: "Me transformo en el personaje en que estoy trabajando en ese momento. Finjo que soy un pájaro buscando mamá, o un cerdo tratando de impresionar a su novia. Cuando estoy actuando, yo misma soy un niño".
Los libros de Keiko Kasza han sido publicados en inglés, español, chino, francés, alemán, japonés, coreano, danés y holandés. Entre sus títulos más conocidos en español se encuentran El tigre y el ratón (1993), Choco encuentra una mamá (1994), No te rías, Pepe (1997), Los secretos del abuelo sapo (1997), Dorotea y Miguel (2001) y El más poderoso (2002).
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
-Amor: Que le da la mamá osa a todos sus hijos, a pesar de que no provinieran de ella.
-Respeto: El respeto que existe entre aquella familia conformada por una osa, un cocodrilo, un marranito, un hipopotamo y un pajarito.
-Tolerancia, Que hay en esa familia a pesar de las características tan diferentes entre ellos.
-Equidad:Lo que hace la mamá osa con sus hijitos.
-Responsabilidad: La que debe tener la mamá osa con su familia tan especial.
-Lealtad: La que tendrán los hijos de la mamá osa por haber sido aceptados a pesar de no provenir de ella, por ser cuidados con tanto amor y alegría.
3.¿Cuál podría ser otro final?
-No se me ocurre un final para esta historia tan hermosa, pero lo haré =)...
Han pasado ya diez años desde que Choco llega a la familia, ya es todo un animal adolescente, cuando un día al ir a su escuela, encuentra a su verdadera madre, al verla queda muy impactado, pero el solo piensa en su mamá osa y como lo cuido cuando no tenia a nadie, que pensarían sus hermanos? lo abandonarían? NO! Choco la miro por unos minutos, sus ojos se aguaron , le deseo en su mente lo mejor del mundo y le agradeció por haberlo traído a la vida, suspiro y se fue lo mas pronto de ese lugar...
4. Comentario crítico
-En este cortometraje nos deja una de las mayores enseñanzas, creo que una de ellas es que nuestra familia, sobre todo una verdadera madre nos acepta tal y como somos, por muy diferentes que seamos, el hecho de que en el cortometraje muestran una familia conformada por una mamá osa y sus hijos un hipopotamo, un cocodrilo, un marranito y un pajarito, que si nos ponemos a mirar en la vida real, dejar a este tipo de animales juntos seria una gran probabilidad de que se matarían hasta que no quedara ninguno, es así como nos hace pensar que en realidad todos tenemos defectos y cualidades, que todos tenemos algo especial que nos hace diferentes, que no importa el físico, siempre habrá alguien que nos ame, que nos apoye con defectos y todo, puede llegar a ser solo una persona o cinco, pero seremos amados así tengamos el mas grande de los defectos.
Señorita Thaniella, muy buenas reflexiones más aún cuando puedo notar que acudes a tu sentir más humano.
Eliminar1)Biografía de la autora
ResponderEliminarRTA:Keiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad observado en el libro dorotea y Miguel, entre otros.
2)¿Qué valores se exaltan en el corto?
RTA:*La Perseverancia
*El Amor
*La Amistad
*La Bondad
*El Cariño
*La Esperanza
3)¿Cuál podría ser otro final?
RTA: Otro Final Podría Ser Que Choco Decidiera Dejar A La Mama Osa Y Buscar A Su Madre De Sangre Hasta Que La Encontrara.
Cuando Choco La Encontró Ella Le Decía Porque Lo Abandono Y Choco Toma La Decisión De Volver A Donde La Mama Osa.
4)Comentario crítico
RTA: EL Cuento Es Muy Bello Porque Nos Muestra Que Madre No Es La Que Engendra Sino La Que Educa Y Ama Ademas Nos Muestra Que El Que Persevera Alcanza.
Literatura en la Infancia, Keiko Kasza, disponible en https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/ Consultado el 20 de julio del 2018.
Choco encuentra a su mama (2013) Keiko Kasza, Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=R_Eg3FN_75o&t=7s consultado el dia 20 de julio de 2018
Correcto, pero no debes escribir mezclando mayúsculas con minúsculas
Eliminar9,5
1. Biografía de la autora
ResponderEliminarR. Keiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad observado en el libro dorotea y Miguel, entre otros.
REFERENCIA:
BIOGRAFIA DE KEIKO KASZA CONSULTADO EL DIA 20 DE JULIO DEL 2018 RECUPERADO DE granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
R: Los valores mas representativos en el corto son
♥ AMOR
♥ CARIÑO
♥ COMPRENCIÓN
♥ TOLERANCIA
♥ AFECTIVIDAD
♥ IGUALDAD
♥ ESPERANZA
3.¿Cuál podría ser otro final?
R: Mi final alternativo podría ser que el pajarito en su trayectoria en busca de su madre llegara el momento donde se cansara y se diera por vencido pero antes de dar el punto final a su búsqueda, repentinamente oye una vos a lo largo que le dice HIJO MIO POR FIN TE E ENCONTRADO al escuchar esto el pajarito se da cuenta que es su mamá verdadera y corre inmediatamente a donde esta ella y la abraza y en ese momento son la familia mas feliz del mundo.
REFLEXIÓN: Nunca debemos perder la calma, tampoco debemos perder la fe de las cosas en esas situaciones es mejor llenarse de fortaleza, de fe y tener la plena confianza de lo que este buscando o deseando se va a lograr pero con la mejor actitud del mundo ( como lo dice un buen conferencista... Siempre con ACTITUD POSITIVA)
4. Comentario crítico
R: Me gusto mucho este cortometraje. respecto al anterior punto pienso que no debería tener final alternativo pues es muy bonito como termina. Así no siendo con la mama verdadera pero demuestran que el amor, la confianza, el respeto se puede conseguir en otras personas no siempre siendo de la familia
Luisa te quedó muy bonita la reflexión.
Eliminar1. Biografía de la autora
ResponderEliminarKeiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que está creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad observado en el libro dorotea y Miguel, entre otros.
Ella ha publicado 16 libros a lo largo de su carrera, estas obras son:
The Wolf’s Chicken Stew, 1987 (El estofado del lobo)
The Pigs’ Picnic, 1988 (El día de campo de don chancho)
When the Elephant Walks, 1990 (Cuando el elefante camina)
A Mother for Choco, 1992 (Choco encuentra una mama)
The Rat and the Tiger, 1993 (El tigre y el ratón)
Grandpa Toad’s Secrets, 1995 (Los Secretos Del Abuelo Sapo)
Don’t Laugh, Joe!, 1998 (No te rías, Pepe)
Dorothy and Mikey, 2000 (Dorotea Y Miguel)
The Mightiest, 2002 (El Más Poderoso)
My Lucky Day, 2004 (Mi Dia De Suerte)
The Dog Who Cried Wolf, 2005 (El perro que quiso ser lobo)
Badger’s Fancy Meal, 2007 (Una cena elegante)
Entre otros
Alguno de los premios que ha ganado Keiko Kasza son:
Kentucky Bluegrass Award
Mejor libro en 1987 por la CCBC
School Library Journal Best Books of 1988
The Library of Congress 100 Noteworthy Children’s Books of 1992
Prix Chronos de Litteratura Pour la Jeunesse, Francia
California Young Reader’s Award
New Hampshire Lady Bug Picture book Award
Illinois Picture book Award
Arizona Book Award
Indiana Young Hoosier’s Award
Nebraska Golden Sower Award
Nevada young Reader’s Award
North Carolina Children’s Book Award
Wyoming Buckaroo Book Award
Georgia Children’s book Award
Montana Treasure State Award
Michigan Reading Association Great Lakes Great books, libro de honor
El próximo libro que saldrá al público es llamado “My Lucky Birthday”, que se encontrara a la venta este año 2013
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
El amor
El respeto
Solidaridad
Lealtad
Igualdad
2.
3. ¿Cuál podría ser otro final?
Después de que la señora oso se acerca a él y escucha muy detenidamente la historia de choco, toma la decisión y le ayuda a buscar a su mamá y entonces realizan una gran búsqueda hasta que logran encontrarla viven felices y así Choco no vuelve a sentirse triste y encuentra la calma, paz y amor.
3. 4. Comentario crítico
Es una historia muy representativa y Real ya que muestra que tenemos la capacidad de que amar y querer a las personas sin importar que no exista un parentesco con nosotros y también demuestra que respetarla por encima de todo es muy importante ,nos a enseña a ser tolerantes, solidarios y también refleja algo que me pareció interesante y me llamo la atención, y es cuando se nos dé la oportunidad de ayudar a alguien hay que hacerlo sin reproches y tener en cuenta que lo que haces le brinda felicidad a alguien más y trae muchos más beneficios.
REFERENCIAS
Recuperado de: https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
Choco encuentra a su mama (2013) keiko kaisza, recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=R_Eg3FN_75o&t=7s
Consultado el día 20 de julio de 2018
Hola Karol, bastante emotiva, ojo con la citación en Apa no estás citando bien 9,0
Eliminar1. Biografía
ResponderEliminarKeiko Kasza, nace en 1951 en una pequeña isla de Japón llamada Mar interior de Seto, ella vivió con sus padres, dos hermanos y sus abuelos, también sus tíos y primos hicieron parte de su vida porque vivían relativamente cerca a la casa. En el año de 1993, fue a estados unidos para continuar con sus estudios, y en 1996 se graduó en licenciatura en diseño gráfico, desde ese momento empezó a ejercer su cargo, hasta que inspirada por tres grandes autores de literatura infantil (Leo Lionni y Maurice Sendak, pero afirma que es Arnold Lobel), ellos fueron su inspiración para volverse ahí lo que es. En 1981, pública su primer libro "el estofado del lobo" y en 1987 gana un premio por el libro. Actualmente estoy casada con un estadounidense Bloomington, el cual enseñanza sobre política, y sus dos hijos.
En cuestiones más personales, se puede referir a ella como una persona imaginativa que da todo de su propio ser, como ella misma lo dice, en el momento de escribir ella se imagina como el personaje puesto que así puede saber cómo y que se siente su propia narración.
2. Valores
°Amor: En este caso, uno puro y honesto que no se fundamenta por algo físico, sino por lo que se es en vida y como aprendió a sobrellevarlo desde su postura. Muestra que el amor es por sentir y valorar las cosas por su alma y no por su piel, se muestra con la señora oso, que sin importar nada, alegra la vida del pequeño Choco.
°Fuerza: Se ve a través de lo que hace el pequeño para encontrar a su mamá, y que permite que nada baje sus ánimos porque al encontrarse con su mamá, quiere que así lo vea, totalmente feliz.
°Liderazgo: Parte de la decisión propia y que se evidencia como parte y fuente de su ser, parte de esas emociones que significan todo y que fundamentan su decisión y como se hace cargo de su propia vida para ser y hacer de acuerdo a ello.
°Respeto: Esa forma tan especial con la que Chocó pregunta acerca de lo que es y pregunta como amar y valorar lo que es como persona y como desde ello aprende a ser y entender.
°Solidaridad: Concepto en donde el interactúa con el otro y que no deja que se sienta mal, porque sabe y entiende que todo es parte del ser y de lo que se consigue desde ello, valorando lo que la persona es y puede hacer con su vida.
°Convivencia: Saber que el otro puede ser diferente pero que se puede hablar con el sin ninguna falta de respeto, en esta forma lo que enseña mamá osa a sus hijos.
°Lealtad: Ser fiel a los principios y a la forma de ser de alguien dando importancia a los sentimientos y el saber interactuar con él otro aplicando cada parte del ser y entender desde ello.
3. Final Alternativo
ResponderEliminarEl pequeño se encontraba llorando, y mamá oso fue a abrazarlo, y consentirlo. El corazón del pequeño iba sintiéndose cada vez más lleno y hasta llegó a preguntarle a mamá oso que era lo que pasaba, en ello, ella fue capaz de decir que ese cúmulo de sentimientos era el amor. El pequeño quedó mirando a mamá oso y simplemente de sus palabras salió -gracias mamá- ella con toda la emoción lo agarro de la mano y lo llevo a casa, vio a sus nuevos hermanos y se dió cuenta que a cada uno de ellos lo había visto desde antes porque ellos también estaban perdidos y que alguna vez podía recordar lo que pasó con ellos, a Coco su verdadera mamá aún seguía visitando el árbol en donde dejo el huevo mientras conseguía comida, a Hipo, su mamá había desaparecido pero sabía que lo amaba porque iba en busca del pequeño todos los días y la mamá de Chanchi fue atrapada por seres crueles que tenían otra piel encima de otra piel. Después de ello, le contó la historia a Coco, pero sin llegar a decir la de sus hermanos porque no quería que ellos fueran infelices, después todos acompañado al lugar a Coco en el árbol, cuando su mamá apareció los dos se miraron y simplemente se unieron en un cálido y lloroso abrazo. Mamá osa lo despidió con una gran alegría y simplemente todos volvieron a casa, pero el pequeño Choco sabía que ahora se encargaría de buscar a más pequeños que necesitarán su ayuda y la de su mamá oso porque no quería que nadie más viviera como él...
4. Comentario
Choco. Encuentra una mamá escrito por Keiko Kazsa, traducido por María Paz Amaya y subido a YouTube el año 2013, y su copyright establecido en 1993.
Choco que era un pájaro amarillo, con grandes cachetes y piernas a rayas preciosos pero que son para él un limitante después de hablar con tantos animales pidiendo que sean sus padres, y que del mismo modo se limita por no saber que cada uno de ellos es diferente a él pero no por eso significa que no lo pueden amar. Después conoce a una mama oso que le permite saber que el amor no tiene ningún aspecto y que sólo con él se puede llegar a algún lado.
Es una gran historia, que permite saber que las definiciones de amor no fallan, pues todas dicen que aunque hay un poco de daño siempre al final hay felicidad, pero esa felicidad no se liga a un aspecto o a condiciones sino que se liga a la felicidad del otro, y en sí la felicidad de uno mismo. El cuento enseña que aunque haya diferencias siempre hay alguien que nos enseña que la vida suele ser diferente y que después de la tristeza y la decepción siempre hay una pequeña esperanza que nos permite ir más allá incluso de nuestros propios miedos. El cuento enseña a apreciar lo que es una persona, pues nunca es lo que otros dicen o incluso su aspecto sino que se convierte en algo que permite saber en los otros que todo va a estar mejor.
El cuento enamora al lector porque abre ese pequeño mundo donde hay diferencias pero al final esas diferencias habitan en un sólo lugar donde prima el respeto y saber lo que puede pasar con el.
Referencia:
Librería norma (s.f) Autores importantes para Keiko Kasza. Consultado el día julio 21 de 2018. Recuperado de: https://www.librerianorma.com/autor/autor.aspx?p=PUvWdlHQHpRmu+q8HlC9Nw==
Brújula mágica (s.f) Keiko Kasza. Consultado el día Julio 21 de 2018. Recuperado de: https://sites.google.com/a/glm.edu.co/brujula-magica/Home/brjula-exploradora/autores/keiko-kasza
Excelente reflexión, incluso pedagógica, muy bien señorita Kárent.
Eliminar1. Biografía de la autora
ResponderEliminarKeiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad
RECUPERADO DE: https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
amor
ternura
comprension
esperanza
igualdad
respeto
3.¿Cuál podría ser otro final?
el final alternativo podría ser que choco pierde las esperanzas de encontrar a su mama verdadera, pero un día yendo su mama estaba en la puerta esperándolo porque ella también lo buscaba.
cuando la choco le contó con quien vivía la mama le dijo que los osos eran depredadores, haciendo que choco volviera con su familia verdadera y despreciado a la mama osa.
4. Comentario crítico
es un cortometraje muy bueno ya que por mas de que seas osa cuida a choco demostrándole a todo mundo que una mama no es la que engendra ni abandona, sino la que cuida, enseña, respeta y quiere.
Hola Diego, considero que te puedes esforzar más en el comentario, Así mismo te recuerdo que el uso de referencia apa es esencial.
Eliminar7,0
1.Biografia
ResponderEliminarKeiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad.
Referencia:Keiko Kasza. (9/08/2013). Keiko Kasza. 19/07/2018, de Literatura en la Infancia Sitio web: https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2.Valores
×El amor: ya que la mama oso queria mucho a sus hijos asi fueran adoptados.
×La sinceridad: ya que la mama oso le decia a choco que ella no era la madre pero lo hiba a querer como si lo fuera.
×el respeto: ya que choco siempre hablaba con todos los animales con respeto
3.final alternativo:
Choco al estar con la mama oso, se encuentra con su verdadera madre y prefiere quedarse con la mama oso ya que ella si lo quería de verdad y nunca lo abandonaría.
4.Me parecio una historia conmovedora que nos deja mirar el punto de vista de un niño abandonado y lo triste que deberia ser no tener a nadie.
Hola Camilito
EliminarEl comentario pudo ser mejor.
80
1. Biografía de la autora
ResponderEliminarKeiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad observado en el libro dorotea y Miguel, entre otros.
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
-el respeto
-la tolerancia
-la convivencia
-la igualdad
-la familia
-la amistad
-bienestar
-felicidad
-oportunidad
3.¿Cuál podría ser otro final?
de que choco no pudo encontrar a nadie que pudiera se su mama entoces decidió hacer su vida solo en encontró un pájaro igual a el pero hembra y ella le dio el amor que no le pudo dar su madre y ademas que ella tampoco tenia madre y al pasar el tiempo tuvieron hijos y los quisieron mucho y les brindaron amor
4. Comentario crítico
el cuento es muy bueno ya que nos deja ver varias realidad que hoy en día es común verlas de como un niño o niña no tiene el amor de padre y madre y que están solos pero que hay personas que se hacen cargo de ellos y los quieren como si fueran sus hijos y no importa que condición tengan.
REFERENCIAS: Magdalena Sime (2013).LITERATURA EN LA INFANCIA- KEIKO KASZA. Consultado el dia 21 de julio de 2018. recuperado de https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
Hola Juan!
EliminarCorrecto.
Keiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad observado en el libro dorotea y Miguel, entre otros.
ResponderEliminarKeiko Kasza. (2013). Retrieved from https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
Respeto:en la manera en que choco se acercaba a las demas madres a preguntarles que el era hijo de alguna la forma que choco se dirijia a ellas era com un gran respeto
Solidaridad:en la manera como la señora oso se hacia cargo de niños desamparados sin madre y tenia un cariño como si ella fuera la mama biologica
Igualdad:este valor se da ya que las demas madres se encontraron diferencias a el pero la mama oso no se fijo en sus diferencias
Amistad:este valor se ve reflejado en la ultima parte cuando los niños sin ser conocidos se extienden su amistad el uno hacia el otro
3.¿Cuál podría ser otro final?
Cuando la mama oso se lleva a choco hacia casa a los tres dias llega la madre biologica de choco y dice que esta arrepentida de botar a su hijo y que se quiere hacer cargo de choco y mama oso y la mama biologica de choco deciden quedarcen viviendo juntas y cuidar juntas a los demas niños
4. Comentario crítico
Me parecio un cuento muy bueno ya que se hacemeja a la realidad ya que hay muchas madres prefiern votar sus hijos a darlos en adopcion y que puedan tener la vida que tal vez ella no le pueden dar y por eso me parece que le esta haciendo una critica a la sociedad
Hola Gilberth
EliminarBien logrado, recuerda cuidar la ortografía.
asemeja.
1. Biografía de la autora
ResponderEliminarKeiko Kasza nació en una pequeña isla de Japón. Formó parte de una familia extendida: en su casa vivían sus padres, sus abuelos y dos hermanos. Sus tíos y primos también vivían cerca. Keiko Kasza se mudó a Estados Unidos para asistir a una universidad en California. Se casó con un norteamericano. Actualmente vive en Indiana con su esposo y dos hijos.
Cuando Keiko Kasza inventa cuentos, le gusta imaginarse que es uno de los personajes. "Me pongo en el lugar de un pájaro que busca a su mamá o me imagino que soy un cerdito tratando de quedar bien con su novia".
A Keiko le encanta el trabajo de Arnold Lobel, otro autor que escribe para niños. Dice que en momentos difíciles, ella mira las obras de Lobel para inspirarse de nuevo.
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
Tolerancia
Amor
Comprensión
Equidad
Respeto
Bondad
Igualdad
Lealtad
3.¿Cuál podría ser otro final?
Otro final que Choco hubiera dejado a la mama Osa y así buscar a su madre biológica tal vez para haber sido mas feliz y no preguntar el tipo de color que es diferente entre otros rasgos.
4. Comentario crítico
Es un cortometraje bueno con conmovedor con la carisma que el amor viene de diferentes formas y tener valores para sacar a un pequeño adelante.
Referencias :
Recuperado: https://www.eduplace.com/kids/hml/autores/kasza.html
Consultado el dia 21 de julio 2018.
Hola Leidy, debes esforzarte en las respuestas y ojo con las citas.
Eliminar6,.0
1. Biografía de la autora
ResponderEliminarKeiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad observado en el libro dorotea y Miguel, entre otros.
Keiko Kasza. (2013). Retrieved from https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2. ¿Qué valores se exaltan en el corto?
-amor
-respeto
-tolerancia
-esperanza
-bondad
3.¿Cuál podría ser otro final?
al final la osa solo conseguía muchos niños de todas las especies para comérselos y descubrir cual animal la llenaba mas pero todos los otros animales se dieron cuenta de lo que hacia la osa y fueron a la casa de ella pero cuando llegaron ya la osa se había comido los animales así que decidieron meterla a prisión.
finnnnn
4. Comentario crítico
me gusto el corto y me pareció muy noble la osa al tener como hijos a otros animales de otras especies y me gusto ver como a pesar de que todo pareciera perdido hay esperanza.
Hola Beymar, debo confesar que tu final me causó escalofríos jaja
Eliminar1. Biografía de la autora
ResponderEliminarKeiko Kasza nacida en Diciembre de 1951, en unas islas pequeñas en Japón, creció junto a sus padres, 2 hermanos y sus abuelos. En 1973 ella viaja a Estados Unidos y estudia diseño gráfico en la universidad estatal de California en Northridge, graduándose el año 1976, se casó con un americano, durante 14 años se dedicó a ejercer su profesión como diseñadora gráfica publicando durante ese período 5 libros diferentes, hasta que decidió dedicarse a escribir y a sus hijos, ella siente admiración hacia 3 escritores infantiles estos son Leo Lionni, Maurice Sendak y Arnold Lobel. Ella afirma que en el momento de escribir un libro se coloca a sí misma en el rol del personaje principal, se transforma en el personaje que esta creando de esta forma si crea un pájaro buscando a mamá siendo ella misma un niño. El contenido de sus libros suele dejar una enseñanza o caracteriza un valor como la amistad observado en el libro dorotea y Miguel, entre otros.
Tomado De: https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2.¿Qué valores se exaltan en el corto?
♪ Lealtad
♪ Amor
♪ Tolerancia
♪ Bondad
♪ Respeto
♪ Igualdad
♪ Liderazgo
♪ Solidaridad
3.¿Cuál podría ser otro final?
♪ Después de entrar a la casa de la mama osa Choco se puso muy triste, entonces la osa miro a Choco y le dijo ¿que tienes? y el le respodio quisiera conocer a mi mama biológica, la mama osa se puso a pensar y le dijo a Choco Ey !! mañana vamos a buscar a tu mama biológica ¿te parece? y Choco se puso muy feliz.
Al otro día Choco se levanto muy temprano porque estaba muy feliz y levanto a la mama osa, desayunaron y se fueron a buscar a la mama pero no la encontraron porque la mama biológica de Choco murió. FIN
4. Comentario crítico.
Es un cuento muy triste pero podemos darnos cuenta que una mama puede criar a un hijo sin haberlo tenido mama es una persona que nos da amor y nos enseña a valorarnos a tener confianza y que nosotros somos seres muy especiales en cada etapa de nuestras vidas.
Hola señorita Sarai, muy lindo comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. Biografía de la autora
ResponderEliminarNacio en una pequeña isla japonesa, donde creció con sus padres, dos hermanos y sus abuelos, rodeada de tías, tíos y primos. "Todos los pasos que di en mi juventud fueron muy normales", afirma. "La única cosa especial que hice fue ir a la universidad en Estados Unidos". Kasza se graduó de diseño gráfico en la Universidad del Estado de California en Northridge, se casó con un estadounidense y desde entonces reside de manera permanente en Estados Unidos. Después de publicar en Japón cinco libros infantiles y de trabajar como diseñadora gráfica durante 14 años, decidió dedicarse por completo a la ilustración de álbumes para niños. "Dos hijos pequeños y dos profesiones era demasiado", comenta. Siente profunda admiración hacia varios de los grandes creadores de álbumes infantiles, como Leo Lionni y Maurice Sendak, pero afirma que es Arnold Lobel quien ha ejercido mayor influencia sobre su trabajo. "El sutil humor y la calidez de sus libros continúa inspirándome", dice. "Cuando estoy desanimada o pierdo la confianza, suelo regresar a su trabajo". Kasza compara el proceso de hacer un libro con la actuación en un escenario: "Me transformo en el personaje en que estoy trabajando en ese momento. Finjo que soy un pájaro buscando mamá, o un cerdo tratando de impresionar a su novia. Cuando estoy actuando, yo misma soy un niño".
Los libros de Keiko Kasza han sido publicados en inglés, español, chino, francés, alemán, japonés, coreano, danés y holandés. Entre sus títulos más conocidos en español se encuentran El tigre y el ratón (1993), Choco encuentra una mamá (1994), No te rías, Pepe (1997), Los secretos del abuelo sapo (1997), Dorotea y Miguel (2001) y El más poderoso (2002).
REFERENCIA:Keiko Kasza. (9/08/2013). Keiko Kasza. 19/07/2018, de Literatura en la Infancia Sitio web: https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com/2013/08/09/keiko-kasza/
2.¿Qué valores se exaltan en el corto?
Solidaridad
Amor
respeto
Igualdad
Amistad
Bonda
Comprensión
3.¿Cuál podría ser otro final?
La señora oso se dirije con choco a su cueva y la señora oso le presenta a su hijo el vuelo se vuelve el hermano de choco y tienen muchas aventuras divertidas los tres y viven felices para siempre
4. Comentario crítico
Me pareció muy bueno el cortometraje ya que podemos reflejar el amor de una madre así su hijo, así el no sea su hijo biológico y nunca perder la esperanza siempre lograremos lo que queremos
Hola Andrés
EliminarBuenas respuestas, ojo con la citación.
Fuiste el último en esta ocasión.