En esta ocasión corresponde ver la película "El amor en los tiempos del cólera" basada en la obra original de Gabriel García Marquez. Pueden ver la película por medio de este link:
http://pelisonlinegratislat.blogspot.com.co/2013/11/el-amor-en-los-tiempos-del-colera-2007.html
Deben realizar un comentario tipo ensayo respondiendo a la pregunta: ¿Qué costumbres colombianas se evidencian en la película y de qué forma el tema central de la novela permite el desenvolvimiento de la trama? Debe responderse por medio de comentario cumpliendo con los siguientes items:
Párrafo introductorio donde se vea planteado el tema a desarrollar
Dos Párrafos de desarrollo (mínimo) de la idea a trabajar.
Párrafo de conclusión, que termine con un cuestionamiento que usted haga a la película o al autor.

¿Qué costumbres colombianas se evidencian en la película y de qué forma el tema central de la novela permite el desenvolvimiento de la trama?
ResponderEliminara continuación haré un ensayo sobre la película el amor en los tiempos de cólera dirigida en Mike Newell basada en la novela " el amor en los tiempos de cólera" escrita por Gabriel Garcia Marquez , como es común en este escritor las novelas tienen muestras de costumbres y tradiciones colombianas.
en la pelicula El amor en los tiempos de cólera en cuanto a las costumbres y tradiciones encontramos que esta novela se desarrolla en Cartagena una ciudad costera de Colombia, esto hace que el vestuario de la película aunque recatado como debe ser para la época eran vestidos de telas vaporosas ; la historia que se desarrolla a finales de el siglo XIX muestra las fiestas y la música de el caribe para esta época en el ámbito religioso vemos la costumbre de ir a la iglesia los domingos, aunque no debería verse de buena forma vemos también como se mueve el contrabando, gracias a la vía fluvial que como sabemos hoy en día los puertos son las principales entradas y salidas de contrabandos, se ve reflejado el machismo típico de el hombre latinoamericano reflejado en el padre de Fermina, vemos también la tradición de la pedida de mano que aunque hoy en día no es tan común forman parte de las costumbres colombianas.
El tema central es el amor de Florentino Ariza hacia Fermina Daza, un amor que comenzó por medio de cartas, un amor que para Florentino fue algo enfermizo , un amor que no pudo consumarse hasta mucho tiempo después, durante ese lapso de tiempo el tuvo que ver como ella se casaba y tenia hijos con otro hombre, notándose su dolor, y a consecuencia de esto el quiso progresar dejando su trabajo para convertirse en algo mejor , también estuvo con muchas mujeres tratando de olvidarla, y finalmente con la muerte de el esposo de Fermina el logro conquistarla aun teniendo 71 años.
para concluir puedo decir que la película nos enseña que si insistimos en algo lo podremos lograr las cosas, nos muestra y nos enseña que "la perseverancia es la virtud por la cual todas las otras virtudes dan su fruto" Arturo Graf.
Es un buen ensayo, tiene correcta lectura, es entendible y claro. Sin embargo no culminaste con la pregunta cuestionadora y no explicas por qué es tan importante la cólera, a qué se debe. Responde el interrogante.
Eliminarhola profe, en cuanto a el por que es tan importante la cólera; es el tema por el cual se desenvuelve toda la trama de la película, se puede decir que "gracias" a esto se desarrollan los amores en la película,en el tiempo en que hubo esta epidemia sirvo para entrelazar los amores de esta, en primer lugar sirvió para que Fermina se conociera con el doctor Juvenal Urvino y de hay naciera el amor de el doctor hacia ella y fue la "excusa" para que fermina y florentino pasaran sus últimos días solos, en paz, con su amor.
EliminarTu apreciación es bastante correcta, aún falta el cuestionamiento, pero el ensayo ya responde a la pregunta inicial.
EliminarUn abrazo.
ResponderEliminar¿Qué costumbres colombianas se evidencian en la película y de qué forma el tema central de la novela permite el desenvolvimiento de la trama?
A continuación realizare un ensayo sobre la película :"el amor en los tiempos de cólera" donde seda el amor "imposible" entre florentino Ariza y Fermina.
En la película se da a evidenciar algunas costumbres como lo son :
el asistir a las iglesias donde se daba la lectura litúrgica en latín , el porte de vestidos y trajes elegantes , otra costumbre que observe es que el padre de Fermina daza quería que su matrimonio fuera prestigioso ya que ellos eran de por así decirlo de la alta sociedad
Bueno , el tema central obviamente fue el amor que sentía Florentino Ariza hacia fermina daza lo cual dio para el desenvolvimiento de esta trama , donde se le presentaban obstáculos a florentino puesto que el padre de Fermina la alejo de este para que este amor no se diese entre ellos , luego de bastante tiempo tanto Fermina daza como su padre regresaron a su antigua casa donde posterior aparecería un doctor de gran prestigio quien en ese entonces conocía bastante la enfermedad conocida como el cólera , tras descubrir esto florentino se sintió bastante agobiado y comenzó a escribir en un libro con las mujeres con las que había estado intentando de olvidar a Fermina daza , También se dio a evidencia la guerra que hubo en la costa de Cartagena entre los españoles y los británicos (gran Bretaña) .
Bueno para concluir se puede decir que en esta vida nada es imposible sin un poco de paciencia y perseverancia como dice :
-Ramana Maharshi. (hinduista indio 1879-1950)
Nadie tiene éxito sin esfuerzo. Aquellos que tienen éxito se lo deben a la perseverancia.
Bine César, recuerda mejorar el uso de tildes y que los nombres propios van con mayúscula. Tu texto termina con una reflexión, peor no realiza un cuestionamiento, es decir, una pregunta que se realice a la obra.
EliminarComplementa esto.
-El amor en los tiempos de colera (pelicula dirigida por mike newell) basada en la novela misma escrita por gabrie garcia marquez
ResponderEliminarBasicamente en esta pelicula se da produccion y valor del verdadero amor en cuanto tiempo puedes esperar al amor de tu vida o si estas dispuesto a resistir y soportar todo por el o ella, en esta pelicula se abordan algunas costumbres colombianas las cuales ya se han perdido hoy en dia como la cohesion intensa en la fe de una religion, los faldones largos, un poco el machismo, la prudencia femenina, el respeto hacia si mismo(a) o hacia los demas, como la opinion de tu familia puede influir en tus decisiones o en tu vida en cualquier ambito en general, escribir cartas entre otras
de por si el tema central de la pelicula es el amor "inalcanzable" entre dos jovenes que por medio de hermosas cartas se daban provocaban y tenian amor entre si asi fuera la distancia, o el tiempo ellos mantenian comunicados apesar de tanto tiempo, apesar de tantos problemas que causo es te amor "imposible" ala final obtubieron el triunfo de unirsen dos alamas en una sola que estaban destinandas a estar juntas apesar de las abversidades u problemas que se hallan encontrado o generado.
en conclusion la reflexion que genera esta pelicula en si es: nada es imposible a menos de que tu lo creas asi por que las limitaciones no las coloca ni la fuerza mas fuerte de lo universo pero si tu sentir por que si podemos csoñar con los ojos abiertos por que no he de volar con mis pensamientos
Hola Lina
ResponderEliminarTienes razón, las costumbres de colombia que se pueden evidenciar en la película poco a poco han ido cambiando, como te darás cuenta, en una sociedad tan cambiante como es la nuestra habrán diversos escenarios que evoque la cultura pasada y entonces enmarques qué es lo nuevo, lo actual.
Tu reflexión es muy motivacional, veo que te has entusiasmado por la película te invito a seguir investigando sobre la misma.
bueno esta película tiene una trama muy interesante porque nos muestra el amor verdadero que pueden llegar a tenerse dos personas desde muy jóvenes y todo lo que tienen que pasar para poder estar juntos pese a todos los obstáculos que enfrentan como por ejemplo las personas chismosas, que lo único que querían era separarlos para que Germina Dasa la amada de Florentino Ariza se casara con una persona importante o adinerada; ya que como sabemos en las épocas pasadas las familias hacían que sus hijos se casaran con personas adineradas para que ellos pudieran tener prestigio y de alguna manera fueran aceptadas en la alta sociedad.
ResponderEliminarPienso que esta película nos muestra como las costumbres religiosas influyen mucho en nuestras vidas desde el casamiento de una pareja hasta el bautismo de un niño también nos muestra la guerra civil, que acaba con cientos de personas inocentes.
creo que esta parte de la película me gusto mucho por que da a conocer uno de los temas que todavía se vive en nuestro país, la guerra y las injusticias; pero bueno para no desviarme del tema y para finalizar esta película nos muestra una de las facetas mas interesantes del hombre y de la mujer que con tan solo una mirada logran entrar en conexión el uno con el otro sin importar si son casados o simplemente conocidos.
Excelentes apreciaciones visuales de la película, sin embargo hace falta el cuestionamiento en forma de pregunta que le realizas a la misma.
EliminarNo olvides que los textos comienzan con mayúsculas.
Un abrazo
¿Qué costumbres colombianas se evidencian en la película y de qué forma el tema central de la novela permite el desenvolvimiento de la trama?
ResponderEliminarEl presente ensayo se realiza luego de abordar una adaptación bastante buena del libro “el amor en los tiempos del cólera” escrito por Gabriel García Márquez, un escritor colombiano, el cual en muchas de sus novelas tiende a apreciar distintas costumbres del pueblo colombiano.
En esta película, se evidencian clara mente algunas costumbres colombianas como por ejemplo el vestuario utilizado por los actores, el cual se adapta a la época y a como vestían en Colombia en ese entonces, vestidos largos elegantes y con clase; se evidencias distintas escenas en las que se puede distinguir los lujos o preferencias que obtenían las personas de la clase alta, por ejemplo cuando el padre de Fermina daza quería y anhelaba con que su matrimonio fuera digno de la clase alta y que estuviera lleno de lujos, la tradición de ir a la iglesia los domingos, una tradición familiar que hoy en día no muchos colombianos tienen, se distingue la variada cultura musical de Colombia, en este caso música del caribe que se evidencia en fiestas, el contrabando, el cual, por decirlo de algún modo y no orgullosa de hacerlo, es lo que distingue a los colombianos y es lo que ha distinguido al pueblo colombiano siempre.
En la película se evidencia con claridad el amor de Florentino Ariza hacia Fermina Daza, este suceso es lo que da desenvolvimiento al trama, pues se ve que el padre de Fermina Daza no está muy feliz con el amor de ellos por lo cual decide alejar a su hija de él, Florentino Ariza bastante dolido intento superar su amor hacia Fermina escribiendo, pues bien sabía que ese amor era imposible, se ve como el amor entre estos dos jóvenes es casi que imposible de romper o de evadir, ellos a pesar de la distancia de la oposición de los demás no dejaron nunca de amarse.
Para concluir quiero dar mi punto de vista hacia esta película, y es que así como el amor que al final triunfo entre estos jóvenes, nada imposible, ellos tuvieron muchas dificultades para estar juntos, pero aun así superaron todas las adversidades creyendo en ellos y en lo que podían lograr juntos.
¿Qué costumbres colombianas se evidencian en la película y de qué forma el tema central de la novela permite el desenvolvimiento de la trama?
ResponderEliminarEl presente ensayo se realiza luego de abordar una adaptación bastante buena del libro “el amor en los tiempos del cólera” escrito por Gabriel García Márquez, un escritor colombiano, el cual en muchas de sus novelas tiende a apreciar distintas costumbres del pueblo colombiano.
En esta película, se evidencian clara mente algunas costumbres colombianas como por ejemplo el vestuario utilizado por los actores, el cual se adapta a la época y a como vestían en Colombia en ese entonces, vestidos largos elegantes y con clase; se evidencias distintas escenas en las que se puede distinguir los lujos o preferencias que obtenían las personas de la clase alta, por ejemplo cuando el padre de Fermina daza quería y anhelaba con que su matrimonio fuera digno de la clase alta y que estuviera lleno de lujos, la tradición de ir a la iglesia los domingos, una tradición familiar que hoy en día no muchos colombianos tienen, se distingue la variada cultura musical de Colombia, en este caso música del caribe que se evidencia en fiestas, el contrabando, el cual, por decirlo de algún modo y no orgullosa de hacerlo, es lo que distingue a los colombianos y es lo que ha distinguido al pueblo colombiano siempre.
En la película se evidencia con claridad el amor de Florentino Ariza hacia Fermina Daza, este suceso es lo que da desenvolvimiento al trama, pues se ve que el padre de Fermina Daza no está muy feliz con el amor de ellos por lo cual decide alejar a su hija de él, Florentino Ariza bastante dolido intento superar su amor hacia Fermina escribiendo, pues bien sabía que ese amor era imposible, se ve como el amor entre estos dos jóvenes es casi que imposible de romper o de evadir, ellos a pesar de la distancia de la oposición de los demás no dejaron nunca de amarse.
Para concluir quiero dar mi punto de vista hacia esta película, y es que así como el amor que al final triunfo entre estos jóvenes, nada imposible, ellos tuvieron muchas dificultades para estar juntos, pero aun así superaron todas las adversidades creyendo en ellos y en lo que podían lograr juntos.
¿Qué costumbres colombianas se evidencian en la película y de qué forma el tema central de la novela permite el desenvolvimiento de la trama?
ResponderEliminarEn el siguiente ensayo daré a conocer lo que observe en la película y quiero poner en claro que me causo mucha curiosidad así que decidí investigar un poco sobre el rodaje de esta película
- Esta película fue rodada en Cartagena de indias en Colombia Y se pueden evidenciar varias costumbres, como lo son la vestimenta de antes e ir a la iglesia que aun se tiene esta costumbre en la actualidad.
"para el rodaje fue la también ciudad colombiana de Mompox, donde se rodaron algunas escenas desde un barco de vapor que recorría el Río Magdalena. Las ciudades de Barranquilla y Santa Marta también sirvieron como escenario" https://es.wikipedia.org/wiki/El_amor_en_los_tiempos_del_c%C3%B3lera_(pel%C3%ADcula).
Con lo anterior podríamos concluir que no solo fue en cartagena de indias sino también en otras ciudades mas. Esta película se vaso en la obra del autor Gabriel García Márquez que tenemos que tener claro también es colombiano.
El tema principal de la película es, El amor tan grande que le tenia Florentino a Fermina, el seria capas de esperarla todo el tiempo que fuera posible.
Y sin embargo cuando su padre se da cuenta de que Fermina le escribía cartas a Florentino, Su padre reacciona muy mal, pero Florentino decide hablar con el padre de Fermina quien le insiste que se aleje de ella, pero Florentino no le hace caso y la sigue buscando, ya que era imposible su amor por las diferencias sociales. Pasaron los años y Fermina se casó con un doctor pero, Florentino no se daba por vencido y la seguía buscando y el guardaba la esperanza de que algún día podrían estar juntos. Florentino tenia una vida llena relaciones con mujeres, pero siempre sabia cual era su objetivo "el tener el amor de Fermina", y estaba dispuesto a esperarla todo el tiempo que fuera necesario, hasta que el doctor que se caso con Fermina muriera y ella se enamorara de nuevo de el.
Para terminar me pareció muy interesante la película ya que su trama es muy interesante ademas tiene un poco de amor y tragedia.
En el siguiente comentario haré un ensayo para dar a conocer lo que evidencie de la película:
ResponderEliminar1. El centro que rodea la película es el amor exorbitante que se aprecia en el 75% de la película. Nos muestra que si hay amor verdadero no hay fronteras, pero que si hay un obstáculo. Y es la gente envidiosa que busca destruir aquellos limites, muestra el caos que causa la guerra, pero muestra que cuando hay conexión directa, hay amor a primera vista, sea desconocidos o conocidos...
Mi cuestionamiento es el siguiente:
¿En verdad vale tanto sacrificar muchas cosas por algo como lo es el amor?
¿Es más fuerte la envidia que el amor, o solamente el amor no se interpone ante la envidia para demostrar grandeza verdadera?
Disculpándome por mi retraso y por lo paradójico que es esto
ResponderEliminaractualmente y ahora estoy leyendo la obra como tal y hace mucho tiempo he estado buscando la película sin la mas mínima idea de este trabajo, he aquí la importancia de revisar este blog.
asi que aqui esta mi ensayo viendo desde el libro y la película
¿Qué costumbres colombianas se evidencian en la película y de qué forma el tema central de la novela permite el desenvolvimiento de la trama?
para empezar amor en los tiempos del cólera es una obra de Gabriel garcía marqués, una obra romántica y trágica para el amante que lea esto, que nos transporta a una época colonial para ser exactos un pueblo que no ha de ser de mucho la liberación de los españoles, cerca de rió magdalena, una ciudad del atlántico.
un matrimonio como el de Juvenal Urbino y Fermina Daza pareciera que no tuviera contratiempos con mas de 50 años de casados hasta que la muerte un antillano muy buen amigo del pulcro doctor Urbino, lo ve afectado en un suceso sorprendente tras una verdad cruda que también lo llevara sin querer a la muerte a causa de un loro y su obligada vejez y se vera obligado a despedirse de su intachable vida y su esposa Fermina antes del ultimo suspiro y dejarle que : solo Dios sabe cuanto te quise, he aquí pues de despedidas dolorosas,Florentino Ariza llega después de medio siglo para repetirle una vez mas el juramento de su fidelidad eterna y su amor para siempre.
El amor embriagante a mi parecer que ameniza el ambiente del lugar es algo que jamas limita a dos jóvenes enamorados en tiempos difíciles y una vez mas es la insistencia mientras que pasa la vida de un joven al otro y no lo condene a una pobre vida sin su presencia, pero aun mas trágico y dolido es la Fermina que mantiene su lugar ante la situación, pues de tantos años de ir y venir del carajo entre ellos dos el amor prevalece en tiempos del cólera.
así pues con el desarrollo de esto la costumbre colombiana mas reflejada que destaco en el libro y la película fue la condición del matrimonio hasta que la muerte los separe, como esposa he hija debe mantener su lugar y entre otra costumbre pueblerinas que encontramos aun de fiestas y celebraciones.
si me hiciera entender que no fuera por frases del libro, la obra esta exageradamente bien adaptada a como me la imaginaba en el libro, reconocer a un protagonista que ya ha participado en una adaptación de un libro llamado BAILAME EL AGUA,obra española que es mi favorita y por esto termino de extasiar mis ojos y mi imaginación.
pero me pregunto aun ¿es posible mantener el juramento de fidelidad eterna de un amor de un joven aunque su amor es relativamente correspondido pero distanciado durante medio siglo?
Gracias :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Que costumbres Colombianas se evidencian en la pelicula y de que forma el tema central de la novela permite el desenvolvimiento de la trama?
ResponderEliminarEste ensayo se va a hacer en base a la pelicula "el amor en los tiempos de colera" adaptada del libro "El amor en los tiempos del colera" escrito por Gabriel Garcia Marquez (Escritor Colombiano) que por naturaleza la mayoria de sus obras tienden a tener costumbres Colombianas mas que todo por el pueblo del que viene Garcia Marquez (Aracataca Magdalena)
Podemos ver como costumbre, que ahi que tener en claro que son costumbres que se han ido perdiendo con los años, un claro ejemplo podria ser el asistir a un centro religioso como plegaria y agradecimiento todos los domingos, esta es una costumbre que en generaciones jovenes no vamos a ver y que solo las podemos notar en personas que han tenido una larga doctrina religiosa. Tambien podemos notar la pedida de mano es muy extraño verla actualmente pero esto era obligatorio hace unos años si no se hacia esto no habia casamiento ni existia la union libre
Hay que tener en cuenta como lo decia anteriormente que Gabriel Garcia Marquez era colombiano y en la mayoria de sus obras se relatan en Colombia, esta pelicula fue realizada en Cartagena y si miramos unas imagenes de esas pocas la vestimenta es exactamente la que se usaba en ese momento
El tema central de la pelicula se basa en el amor, la lealtad, el paso del tiempo, el poder de la memoria y la muerte; vivencias experimentadas por Juvenal Urbino, Fermina Daza y Florentino Ariza. Es una pelicula que pinta el amor y la confucion; los ilustra en varias formas y demuestra la larga espera pór un amor
CUESTIONARIO
¿Es posible mantener vivo un amor por tantos años?
¿Tiene algo que ver la "clase" de amor con la época?