lunes, 28 de marzo de 2016

Producción creativa 2: Antecedentes y planteamiento del problema. / Documental: Literatura española

Reciban un saludo cordial 


Para esta semana deben realizar la conformación de los apartados correspondientes para el proyecto de video que están realizando. Es por ello que además de los items realizados en las anteriores semanas deben realizar lo siguiente:

1. Hacer un apartado de antecedentes: Los antecedentes son las investigaciones, publicaciones y/o artículos que se han realizado sobre su tema de investigación. Deben reseñar por lo menos cinco, es decir, el título y su resumen ¿en qué consistió? y para qué les sirve esa investigación en su proyecto.

2. Deben añadir un apartado que se titule "Planteamiento del problema", en esta parte deben realizar una pregunta problema que englobe el tema que abarcará su proyecto.

Este trabajo será recibido, junto con los items iniciales, el día lunes 4 de Marzo del presente año. 


Adicional a lo anterior deben ver el documental en torna a la teoría literaria española y su relación con el día del idioma. Este documental se llama: "Don Quijote de la mancha" y de él deben responder en este blog lo siguiente:

1. ¿Cuál es el tema central del documental?
2. Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.
3. ¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma?
4. De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?
5. Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.



27 comentarios:

  1. 1. ¿Cuál es el tema central del documental?
    El idealismo y la manera de ver la vida
    2. Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.
    -la locura de don quijote y la fuerzas de persegus sus sueños a pesar de la eceptualidad presentada de las personas que se encontraban a sus alrededores
    -la innovacion de la literatura en forma de comedia a pesar de la cruel realidad en donde vivia miguel de cervantes convirtiendo su desgracia de que el mundo no conectaba con su idealismo a un enriquecimiento divertido de literatura
    4. De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?
    - era un pobre hombre mayor que vivia solo y aprtado y un dia empezo a leer libros de aventuras donde se hablaba de caballeros, princesas, guerras etc durante dia y noche no dormmia no comia y simplemente leia hasta que su cerebro tomo la percepcion de un mundo diferente a lo que era el real, por ello nacio su locura
    5. Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.
    Personalmente me gusto mucho el documental ya que nos habla de la verdadera escencia de don quijote de la mancha la literatura generalmente sea de comedia logica analitica etc enriquece nuestra manera de ver la vida puede que se afirme o se cambie depende de la manera en que se interprete la locura, a un que aveces la locura puede ser la logica mas razoable de por si don quijote de la mancha cambio su manera de ve la vida por algo mas de fantastico lo cual es el heroismo y el valor que resentan los caballeros de dichas historias y a un que no nos volvamos locos cada quien ve su vida a su manera cada quien vive su propia locura los idealismos que tiene de como le gustaria que fuera el mundo, su vida etc or que si ¿no tenemos locura ni imaginacion? ¿en realidad tenemos vida ?

    en conclusion "aveces no es razonable usar la razon "


    ResponderEliminar
  2. Un saludo Lina
    Se ve la propiedad con la que abordas el tema y la forma en que desarrollas las preguntas es muy apropiada y acertada. Respecto a tu comentario crítico es muy viable desde la literatura sumergirnos en mundos fantásticos que muchas veces nos embriagan más que nuestra misma vida, esto sin duda es una gran razón por la que "Don Quijote" se embriaga de libros y se subleva a ellos. Realizaste un buen aporte.

    Recomendaciones:
    *Debes colocar atención a los signos de puntuación puesto que no los estás usando y la lectura en ocasiones se torna un poco confusa.

    ResponderEliminar
  3. 1. Como la sociedad ve a un hombre que piensa diferente.

    2. Se muestra la cultura española.
    Se muestra como don Quijote podría ser juzgado pero no abandonaba sus sueños.
    Se aprecia como la sociedad hace de las suyas para manuspreciar a alguien distinto.

    3. Que cada quien puede mostrar su historia a su punto de vista, la sociedad como lo veía a él. Y el a la sociedad.

    4. Era un hombre brillante, dedicado a la pasión por la lectura. No dejaba que su mente tocase el suelo. Siempre permanecía en las nubes, de allí fue su pensamiento como un "caballero" que enfrentaba a los molinos pensando en gigantes.

    5. Me pareció una excelente idea implementar la literatura española como un método de estudio, ya que nos llega a enseñar que para entender nuestra cultura actual. Debemos hechar un vistazo al pasado, además me gusta mucho la parte del análisis, donde se aprecia que la sociedad solo sigue viendo con ojos de "humano" hacia los que piensan igual. Pero a los que no, la sociedad simplemente se aleja y susurran "pobre hombre, ya no está entre nosotros" simplemente por qué no sigue o no le interesa hacer lo que hace la sociedad, y si lo hace no es por qué la sociedad lo haga. Lo hace por qué le nace hacerlo pero lo hace a su manera.

    Muy buen documental.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto lo que dices, la sociedad muchas veces se encarga de murmurar sin llegar al punto del análisis. don Quijote en sí mismo es una muestra del escape a la humanidad para estar en un mundo superior en el que ocurren fantasías.

      Excelente comentario

      Eliminar
  4. 1. ¿Cuál es el tema central del documental?
    Mostrar y tal vez, intentar explicar que tipos de ideales y sucesos forjaron a cervantes en su escrito.

    2. Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.
    .La perseverancia
    .Crear un mundo paralelo, un mundo en el cual el honor imporaba,pero, no se tenia punto de comparacion frente al amor
    .Buscar un refugio en el cual toda esa locura y problema social e individual, se verian como un fiel ayudante ante un ejercito imaginario llamado el amor.

    3. ¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma?
    Existen vsrios factores que hacen que se deba mencionar esta obra al hablar o si quiera pensar en el dia del idioma:
    1) Miguel de Cervantes Saavedra, este escritor, el cual, incluso hoy dia, es coinciderado uno de los mejores, por no decir el mejor, escritor en todo el universo literario de la lengua española.
    2) Es uno de los libros mas conocidos entre las lenguas, gracias a que vendio mas de 600 mil copias, traducido a miles de idiomas y que explican la escencia de un hombre que junto al humor "maldito", nos muestra como la vida de la gran mayoria de los lectores esta ilustrada entre sus letras.
    3) Creo un estandar de literatura, pero, fue aun mas alla de los escritos de ese tiempo, e incluso hoy dia, generando gran respeto y admirancion.
    4) Intenta mostrar que despues de todo el hombre necesita del amor para sobrevivir, para tener un poco de cordura, un poco de ayuda en la vida

    4. De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?

    Alonso quijano, un hombre el cual, despues de leer cuentos sobre caballeros y ver cual diferencia tenia con el mundo cotidiano, decide crear su propio mundo, un mundo lleno de honor, amistad, amor...

    5. Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.
    Un documental dirigido para todo tipo de publico, no lleva dificil comprension, ya que, hay personas las cuales su habito de lectura es vacio, por lo cual para general una mayor ayuda a su publico se utiliza lenguaje simple; por otro lado, no llena de apuntes que, tal vez no se conocian y que podrian haber hecho entender algun contexto u accion generada de autores o pensadores al tener contacto con el libro, un ejemplo "freud aprendio castellano para leer la novela en su idioma original, se dice que su teoria de psico analisis, tiene que ver con la lectura de esta obra",un claro caso en el cual este libro pudo influenciar, o no sucesos u acciones, pero lo menos que se podria esperar de una obra de este porte, es que genere minimo, muy minimanmente poosible, un pensamiento y tsl vez un reflexion hacia el mundo actual, ya que sin importar que Cervantes lo halla publicado el 16 de enero de 1605, hoy dia se logran hacer similitudes; todo esto gracias a un gran factor que podremos pasar por alto, estamos habllando de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA, un escritor que solamente ha sido puesto en comparacion contra WILLIAM SHAKESPEARE.

    Buena noche

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelentes respuestas, excelentes aportes. Se puede evidenciar el trasfondo crítico que realizas ante la apreciación de Alonso Quijano.

      Ojo con tildes.
      Un abrazo

      Eliminar
  5. 1 ¿Cuál es el tema central del documental?
    «las cosas no son lo que parecen» el ideal detrás de la falta de cordura de un hombre excelente que cambia toda una sociedad cuerda y alineada

    2 Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.

    * la cosmovisión que se concibe en ese mundo por la sociedad y cervantes
    * la crueldad de de un mundo donde un idealismo como el de cervantes (quijote) es tan despreciable
    *apesar de todo, quijote muestra perseverancia, y no solo por su falta de cordura en si podemos decir que no mostraba nada mas, el mantenía unos criterios muy altos como un caballero de reluciente armadura que era

    3 ¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma?

    veamos mas por el autor, por el príncipe de los ingenios, aparte de conmemorar su centenario de muerte,la forma que tengamos de apreciar sus obras, y mas don quijote de la mancha, todas las efemérides que se presentan con la obra y el autor

    4. De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?

    Hombre de gran locura, y una imaginación sin fin, de reluciente armadura que predica sus hazañas por toda la mancha,hombre tan influyente que hasta un personaje de baja estatura voz de la razón lo acompañase en sus ocurrencias, tan influyente que da un idealismo que hasta el día de hoy sigue, hombre tan excelentemente loco

    5. Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.
    excelente obra, una joya de la literatura, personalmente la tengo en mi biblioteca y quisiera leerla ahora que tengo mi juventud por delante, ¿por que? porque cuando te contagias de la locura y de hazañas tan originales como las de don quijote, te contagias de algo tan puro, no hace falta mucho conocimiento y sabiduría para entender a este señor, todos tenemos a un quijote, tan loco, tan medianamente serio, pero tan ingenioso, como tenemos a un sancho panza siempre la voz de la razón que te acompaña aunque siempre terminara por creerle a quijote, y siempre, siempre, tendremos a un lugar como el de la mancha, tan seria y rígida que nos quedara armarnos con brillante armadura y enfrentarla, Miguel De Cervantes Savedra nos ha dejado una vida completa, algo tan permanente que seria casi imposible borrarlo, mi admiración por su idealismo y sus obras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra de sobremanera observar comentarios como éste, en donde se puede observar la apropiación del tema y el gran interés que manejas por el tema. Muy buen comentario y respuestas muy acertadas.

      Un saludo especial ;)

      Eliminar
  6. 1. ¿Cuál es el tema central del documental?

    * la increíble manera como don quijote veía el mundo entero basado en la lectura

    2 Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.

    *los suceso transcurrido en la loca vida de don quijote
    *la manera en como don quijote confunde la realidad con la imaginación.
    *la tenacidad y cordura que tenia don quijote frente a las criticas de los demás

    ¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma?

    *ya que este grandioso día se celebra en honor a el autor de "don quijote de la mancha" Miguel de Cervantes quien falleció el 23 de abril (día del idioma)

    De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?

    *un viejo quien amaba bastante los libros de caballero,quien de tan poco comer, tan poco dormir y tanto leer se le seco el cerebro y desde entonces se ilusiono con ser un caballero como aquellos de las historias y con nada mas que una armadura vieja y una loca imaginación recorrió lugares inimaginables para realizar la locura que ahora era su sueño.

    5. Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.

    * es un gran documental que aborda un tema tan fantástico y necesario en el desarrollo de nuestra literatura, la historia de un hombre que reta a la realidad y por mas loco que estuviera entendía que las criticas de los demás eran algo incoherente para su manera de ver la vida y que su locura era lo que lo liberaría de una rutina de in eficiencia.
    en realidad esta historia tiene todo lo necesario para ser la cara y representante del día del idioma, recuerdo que en mis primeros años de estudio me hacían ver y/o leer esta grandiosa historia, pero nunca me tome el tiempo necesario para admirarla, entenderla y dejar de verla como un simple cuento para niños algo de lo cual me arrepiento .


    pero por fin la entendí, la admire y aprendí que por mas infantil que parezca es una historia para todos sin importar la edad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Es infantil la historia de "Don quijote? Lastimosamente el ideal colombiano, además de las distintas academias se han preocupado por dejar en el comercio obras como Don Quijote, para exponerlas como versiones resumidas para niños dejando de lado el carácter literario que implica su lectura juiciosa. Te invito a que leas el tomo I de "Don Quijote" y te aseguro que querrás leer el tomo II y entonces sólo así podrás observar y concluir por qué esta ingeniosa obra es tan importante para la historia del mundo en cuanto a lenguaje y costumbres.

      Buenas respuestas.

      Un abrazo.

      Eliminar
  7. 1. ¿Cuál es el tema central del documental?

    * la increíble manera como don quijote veía el mundo entero basado en la lectura

    2 Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.

    *los suceso transcurrido en la loca vida de don quijote
    *la manera en como don quijote confunde la realidad con la imaginación.
    *la tenacidad y cordura que tenia don quijote frente a las criticas de los demás

    ¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma?

    *ya que este grandioso día se celebra en honor a el autor de "don quijote de la mancha" Miguel de Cervantes quien falleció el 23 de abril (día del idioma)

    De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?

    *un viejo quien amaba bastante los libros de caballero,quien de tan poco comer, tan poco dormir y tanto leer se le seco el cerebro y desde entonces se ilusiono con ser un caballero como aquellos de las historias y con nada mas que una armadura vieja y una loca imaginación recorrió lugares inimaginables para realizar la locura que ahora era su sueño.

    5. Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.

    * es un gran documental que aborda un tema tan fantástico y necesario en el desarrollo de nuestra literatura, la historia de un hombre que reta a la realidad y por mas loco que estuviera entendía que las criticas de los demás eran algo incoherente para su manera de ver la vida y que su locura era lo que lo liberaría de una rutina de in eficiencia.
    en realidad esta historia tiene todo lo necesario para ser la cara y representante del día del idioma, recuerdo que en mis primeros años de estudio me hacían ver y/o leer esta grandiosa historia, pero nunca me tome el tiempo necesario para admirarla, entenderla y dejar de verla como un simple cuento para niños algo de lo cual me arrepiento .


    pero por fin la entendí, la admire y aprendí que por mas infantil que parezca es una historia para todos sin importar la edad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy normal que desde pequeños no nos guste la literatura tanto como cuando crecemos, pero eso es nuestro fundamento para animarnos a leer, y claro! Don Quijote, todo un clásico del canon y sus letras no por nada son nuestro castellano (aunque el castellano se dejó de hablar desde el siglo XIX)

      Eliminar
  8. 1) ¿Cuál es el tema central del documental?
    1 idealismo y la vida

    2) Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.
    1 la vida de don quijote y su locura
    2 se inventa a dulcinea una princesa digna de su valor
    3 se toma a don quijote como una historia de comedia a pesar de su historia verdadera

    3) De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?
    el era un hombre que amaba leer de libros de caballeros que eran muy famosos en esos tiempos tanto era el gusto que perdió la cabesa y se convirtió en caballero y creo también a dulcinea

    4) Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.

    1este documental al hablar de don quijote de la mancha 2cuenta su historia de como perdió la cabesa y como invento a 3dulcinea no solo eso nos habla de dos persona de estados 4unidos que leyeron sus historias tambien se habla de como 5miguel de servantes construyo el libro de don quijote 6algunos dice que tine humanida o es una hobra de comedia 7toda emocion que contiene este libro hasta bse dijo que don 8quijote era una de las 2 figuras mas hermosas de la historia 9humana la otra era dios al ver este documental nos cambia la 10forma de ver a don quijote nos damos cuenta de como hera y
    que le sucedio.

    5)¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma?

    1en que don quijote fue una de las obras literarias mas famosas escritas por miguel de servantes


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Revisa la ortografía Cristian, además no debías enumerar línea por línea tu comentario ;) Buen acercamiento al tema.

      Un abrazo

      Eliminar
  9. 1) ¿Cuál es el tema central del documental?

    -El idealismo y la perseverancia con el fin de alcanzar nuevas metas .

    2) Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.
    - Leyendas : locura por las historias de caballeros .
    -Idealismo : manteniendo su propia idea y moviéndose en un camino correcto .
    -Miguel de Cervantes : vida , luchas y fracasos .

    3)¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma?.
    -El libro don quijote de la mancha ha sido vendido con bastante éxito desde hace mas de 4 siglos , con este libro ademas se dice que Sigmund freud se inspiro para crear su libro del psicoanálisis , una relación que observo es que el libro don quijote de la mancha fue uno de los que marco la literatura española.

    4)De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?.
    -Alonso Quijano era un hombre dedicado ala lectura de cuentos románticos , de amor y valor, como la leyenda del rey Arturo , en su travesía siempre pensaba en dulcinea quien era producto de su imaginación ademas que dedico su vida a buscarla en compañía de su fiel amigo sancho panza quien quería ser gobernador de una ínsula "país o gobierno ".

    5) Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.

    -Un excelente documental donde nos expone la historia de un personaje español con sueños alocados de ser un caballero en compañía de su fiel escudero sancho panza , ademas nos enseña por lo que tuvo que pasar Miguel de Cervantes entre estas sus luchas y fracasos a medida de su vida , en el libro nos muestra como con su locura deformaba su realidad para seguir adelante con su vida , para varios la historia hoy en día es una lección de la perseverancia siempre queriendo lograr nuevas metas en su vida , nosotros tenemos la posibilidad de cambiar el mundo y no conformarnos con lo que nos ofrece este.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá te animes a leer la obra, te garantizo que es mucho mejor que el documental!
      Buen aporte.

      Un abrazo

      Eliminar
  10. 1) ¿Cuál es el tema central del documental?

    - Bueno el tema central para mi fue la idea que tenia don quijote sobre la forma de ver su vida conforme a los libros que leía.

    2) Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.
    - la imaginación de don quijote al imaginarse batallas con gigantes los cuales eran molinos de viento
    - la lealtad ya que sancho panza acompañaba a don quijote adonde fuera a pesar de la locura de este.
    - la pasión que sentía don quijote asía su querida dulcinea

    3)¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma?.
    -puesto que don quijote como se menciona en el documental asido un libro que se a destacado a lo largo de la historia y fue escrito por uno de los autores mas importantes de españa "Miguel de Cervantes saavedra" y gracias a su libro muchas personas se han vuelto amantes de la lectura y por otra parte su idealismo y su confianza en si mismo

    4)De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?.
    - Era un viejo loco el cual estaba obsesionado por los libros de caballería y el romanticismo clásico pero se obsesiono tanto con estos libros que creía que vivía en una fantasía con gigantes y hermosas doncellas.

    5) Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.

    -el documental nos muestra un poco acerca de la vida de Miguel de Servantes saavedra y su gran obra don quijote de la mancha en la cual se plasma la idea de un hombre que vive como lo dice al comienzo del vídeo por la fuerza de sus sueños y por el poder de su imaginación siendo el centro de burlas de personas que creian que el era un hombre loco que se imaginaba cosas que ni siquiera existían pero había algo que el tenia y era la persistencia de creer en si mismo y de luchar por lograr y ver sus sueños volverse realidad sin rendirse frente a las burlas y las infamias de las personas claro que de todo esto debemos resaltar un amigo que nunca dejo de creer en el y es sancho panza su fiel escudero como don quijote lo nombro para terminar pienso que la enseñanza que nos deja el documental es seguir adelante y siempre luchar por nuestros sueños sin que nadie trate de opacarlos ...

    ResponderEliminar
  11. 1. dar a conocer como los pensamientos y las ideas de el excelente escritor Miguel de Cervantes Saavedra forjaron su escritura
    2. (1). la falta de cordura en quijote con la que intenta tapar una guerra con armas como lo son las de dulcinea
    (2). la manera de como se mueve en su propio mundo sin pensar en el mundo real
    (3). ver como se destacan los escritores literarios españoles
    3.Empezando por la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra que es el 23 de abril y como conmemoración se dio como el día del idioma, ademas de su exquisita literatura
    4. fue un hombre que el mayor tiempo de su vida lo vivió leyendo historias de caballeros y de allí salio su loco mundo perfecto que solo el tenia el placer de verlo y vivirlo
    5. me parece una de las mejores obras de la literatura, fue mi primer libro en leer y de allí sale mi pasión por lo fantástico, personalmente creo que cualquier persona incluyéndome anhelaria una vida como la de este hombre; donde tiene una amistad aparte de buena muy leal como es la de sancho pansa y un amor como el de dulcinea
    hoy en día la literatura es muy "vaga" entre la juventud pero lo bueno de esta obra es que no importa edades o pensamientos porque siempre va a lograr cautivarnos ademas es una obra que permanecerá entra generaciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu lo has dicho "es la obra que permanecerá entre generaciones", Don Quijote es todo nuestro léxico y tiene toda una ráfaga de historias impecables.

      Eliminar
  12. 1) conocer los pensamientos de el escritor miguel de cervantes saavedra, el idealismo, la vida y la forma de salir a delante
    2)
    *la gran imaginación que tenia el señor quijote inventando batallas y gigantes, haciendo ver su gran imaginación sin fin
    *la amistad de sancho pansa que lo acompaño con lealtad siempre
    * el amor que sentia hacia dulcinea
    3)que este dia se le celebra a miguel de cervantes
    4) era un hombre apasionado por la lectura, envuelto en un mundo de fantacia creado por su gran imaginación
    5) es una obra fantastica y bastante llamativa , mas allá de el contexto en el que se basa esta obra y mas allá de un hombre facinado por la lectura y su verdadero amigo, mas alla de su amor por dulcinea y mas alla de las batallas con gigantes, mas alla de los molinos y una gran imaginacion, hay dos cosas realmente importanes ,nosotros los lectores y su gran escritor quien hizo de esta obra algo realmente fascinante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien! y debes leer el libro, te fascinará mucho más.

      Cada sentir que deja un documental o una historia en ti merece de un momento de escritura, son muy buenos tus aportes.

      Tildes por favor Nathalia!

      Eliminar
  13. 1) conocer los pensamientos de el escritor miguel de cervantes saavedra, el idealismo, la vida y la forma de salir a delante
    2)
    *la gran imaginación que tenia el señor quijote inventando batallas y gigantes, haciendo ver su gran imaginación sin fin
    *la amistad de sancho pansa que lo acompaño con lealtad siempre
    * el amor que sentia hacia dulcinea
    3)que este dia se le celebra a miguel de cervantes
    4) era un hombre apasionado por la lectura, envuelto en un mundo de fantacia creado por su gran imaginación
    5) es una obra fantastica y bastante llamativa , mas allá de el contexto en el que se basa esta obra y mas allá de un hombre facinado por la lectura y su verdadero amigo, mas alla de su amor por dulcinea y mas alla de las batallas con gigantes, mas alla de los molinos y una gran imaginacion, hay dos cosas realmente importanes ,nosotros los lectores y su gran escritor quien hizo de esta obra algo realmente fascinante.

    ResponderEliminar
  14. 1.¿Cuál es el tema central del documental?
    Explicar cuáles fueron los sucesos que ayudaron o inspiraron a cervantes a formar su escrito, al verse encarcelado en un país en el que había servido tan bien, se desilusiono ante el panorama de una vida llena de fracaso y así su idealismo empezó a erosionarse, por eso don quijote está lleno de ironía oscura.
    2.Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.
    -el idealismo elevado, poco práctico y a la ves inspirador que tenía Don Quijote, el cual nos dice que tenemos que seguir nuestros sueños aunque parezca que son inalcanzables, ya que como lo hace Don Quijote, hay que soportar el fracaso y seguir luchando.
    -como la sociedad ase de las suyas y menosprecia a alguien que tiene ideas poco realistas y diferentes.
    -se evidencia la importancia que le dan a las apariencia y el conformarse con la realidad, realidad hecha de miseria, de hipocresía, un odio para aquellos que no son como los demás, y al igual que en el mundo de don Quijote, son estas cosas las que forman al mundo moderno, el cual está lleno de fobias, de racismos, etc.
    3.¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma.
    Don Quijote de la mancha, fue una de las obras más famosas de Miguel de Cervantes e inspiro a muchos escritores a ser lo que son hoy en día y a no tener miedo de salirse de la realidad para escribir, además el libro fue un movimiento artístico que marco la literatura española.
    4.De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?
    Don Quijote de la Mancha, era un hombre al que le encantaba la literatura y leía día y noche sin parar hasta que quedo “loco” y decidió embarcar una aventura como caballero para ayudar a las doncellas en apuros y a los pobres, Tenia ideas bastante descabelladas y muchas veces no le salían las cosas como las planeaba, pero nunca se rindió ante las derrotas y siempre se levantaba dispuesto a vencer y a demostrarle a la sociedad la cual lo creía loco que no lo estaba.
    5.Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.
    Este es un excelente documental, nos muestra la vida de Miguel de Cervantes Saavedra, lo dura que fue en algún momento y lo que lo inspiro a escribir Don Quijote de la Mancha, además nos hace una introducción sobre esta obra, sobre Don Quijote y sus aventuras descabelladas; muestra también como este libro ha inspirado a muchas personas a ignorar las burlas de la sociedad hacia sus ideas y salir a delante por más absurdas que puedan sonar.

    ResponderEliminar
  15. 1.¿Cuál es el tema central del documental?
    Explicar cuáles fueron los sucesos que ayudaron o inspiraron a cervantes a formar su escrito, al verse encarcelado en un país en el que había servido tan bien, se desilusiono ante el panorama de una vida llena de fracaso y así su idealismo empezó a erosionarse, por eso don quijote está lleno de ironía oscura.
    2.Mencione tres ideas fundamentales con la cuales se desglosa el tema.
    -el idealismo elevado, poco práctico y a la ves inspirador que tenía Don Quijote, el cual nos dice que tenemos que seguir nuestros sueños aunque parezca que son inalcanzables, ya que como lo hace Don Quijote, hay que soportar el fracaso y seguir luchando.
    -como la sociedad ase de las suyas y menosprecia a alguien que tiene ideas poco realistas y diferentes.
    -se evidencia la importancia que le dan a las apariencia y el conformarse con la realidad, realidad hecha de miseria, de hipocresía, un odio para aquellos que no son como los demás, y al igual que en el mundo de don Quijote, son estas cosas las que forman al mundo moderno, el cual está lleno de fobias, de racismos, etc.
    3.¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma.
    Don Quijote de la mancha, fue una de las obras más famosas de Miguel de Cervantes e inspiro a muchos escritores a ser lo que son hoy en día y a no tener miedo de salirse de la realidad para escribir, además el libro fue un movimiento artístico que marco la literatura española.
    4.De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?
    Don Quijote de la Mancha, era un hombre al que le encantaba la literatura y leía día y noche sin parar hasta que quedo “loco” y decidió embarcar una aventura como caballero para ayudar a las doncellas en apuros y a los pobres, Tenia ideas bastante descabelladas y muchas veces no le salían las cosas como las planeaba, pero nunca se rindió ante las derrotas y siempre se levantaba dispuesto a vencer y a demostrarle a la sociedad la cual lo creía loco que no lo estaba.
    5.Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.
    Este es un excelente documental, nos muestra la vida de Miguel de Cervantes Saavedra, lo dura que fue en algún momento y lo que lo inspiro a escribir Don Quijote de la Mancha, además nos hace una introducción sobre esta obra, sobre Don Quijote y sus aventuras descabelladas; muestra también como este libro ha inspirado a muchas personas a ignorar las burlas de la sociedad hacia sus ideas y salir a delante por más absurdas que puedan sonar.

    ResponderEliminar
  16. Buenas noches.

    1)¿Cuál es el tema central del documental?
    Rta: El tema central del documental es como las personas o en si la sociedad ve a cualquier hombre que piensa diferente a los demás y como don quijote y como este hombre a pesar de su locura es capaz de cambiar a una sociedad muy centrada y realista.

    2)Mencione tres ideas funsamentales con las cuales se desglosa el tema.
    1. La forma de como don quijote quiere perseguir sus sueños a pesar de todo.
    2. La cultura española
    3. Como la literatura pasa a ser comedia a pesar de la realidad en la que vivia su escritor Miguel de Cervantes.

    3)¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma?
    Rta: La relación entre Don Quijote de la Mancha y el día del idioma es que es uno de los libros mas conocidos y traducidos a muchos idiomas en el que muestra el lado bueno de un hombre que junto al humor, nos muestra como la vida de la mayoría de las personas esta de alguna manera puesta en esta historia.

    4)De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?
    Rta: Don Quijote de la Mancha según el documental era un hombre que tenia una pasión al leer de libros de caballeros, quien después de leer dichos libros decide crear su propio "mundo" por decirlo así en el cual solo hubiera romance, amor y una bella amistad.

    5)Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.
    Rta: Primero que todo me gustaría dar a conocer la grata satisfacción que me dio al ver este documental ya que nos muestra la realidad de Don Quijote de la Mancha, su esencia, ademas me gusta mucho la idea de implementar literatura española y mucho más si se trata de las obras del gran escritor Miguel de Cervantes Saavedra. al ver este documental me parece importante que debo leer este libro ya que hay algo en este documental que cautiva y que hace que cada persona que vea este lo lleve a saber más a fondo sobre esta literatura, expreso mis anhelos de leer dicho libro. Y no sobra decir que es un excelente documental.

    Gracias por su atención.

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches.

    1)¿Cuál es el tema central del documental?
    Rta: El tema central del documental es como las personas o en si la sociedad ve a cualquier hombre que piensa diferente a los demás y como don quijote y como este hombre a pesar de su locura es capaz de cambiar a una sociedad muy centrada y realista.

    2)Mencione tres ideas funsamentales con las cuales se desglosa el tema.
    1. La forma de como don quijote quiere perseguir sus sueños a pesar de todo.
    2. La cultura española
    3. Como la literatura pasa a ser comedia a pesar de la realidad en la que vivia su escritor Miguel de Cervantes.

    3)¿Cuál es la relación entre "Don Quijote de la Mancha" y el día del idioma?
    Rta: La relación entre Don Quijote de la Mancha y el día del idioma es que es uno de los libros mas conocidos y traducidos a muchos idiomas en el que muestra el lado bueno de un hombre que junto al humor, nos muestra como la vida de la mayoría de las personas esta de alguna manera puesta en esta historia.

    4)De acuerdo con el documental ¿Quién era Don Quijote de la Mancha?
    Rta: Don Quijote de la Mancha según el documental era un hombre que tenia una pasión al leer de libros de caballeros, quien después de leer dichos libros decide crear su propio "mundo" por decirlo así en el cual solo hubiera romance, amor y una bella amistad.

    5)Realice un comentario crítico de mínimo diez (10) renglones sobre el documental.
    Rta: Primero que todo me gustaría dar a conocer la grata satisfacción que me dio al ver este documental ya que nos muestra la realidad de Don Quijote de la Mancha, su esencia, ademas me gusta mucho la idea de implementar literatura española y mucho más si se trata de las obras del gran escritor Miguel de Cervantes Saavedra. al ver este documental me parece importante que debo leer este libro ya que hay algo en este documental que cautiva y que hace que cada persona que vea este lo lleve a saber más a fondo sobre esta literatura, expreso mis anhelos de leer dicho libro. Y no sobra decir que es un excelente documental.

    Gracias por su atención.

    ResponderEliminar